Dentro de las diversas investigaciones históricas que se llevan a cabo referidas al secular enfrentamiento interétnico, se encuentran menciones de hechos referidos al paraje de Chaján, que es oportuno traer a consideración para su conocimiento y análisis. Cuando hablamos de Chaján, no nos referimos solamente a la actual localización del pueblo, sino preferentemente a la estancia ubicada mas al norte, a la vera del camino de los fuertes de la frontera, también al Fuerte Chaján y a otras formas de conservación del topónimo. Destacados expedicionarios como José Santiago Cerro y Zamudio y Justo Molina Vasconcellos (1805) transitaron por este camino. Asimismo lo hicieron personalidades como Lucio V. Mansilla y el padre Marcos Donati, entre otros. Hechos de armas ocurridos en las inmediaciones del paraje, como el combate de Chaján (1821), y enfrentamientos ante incursiones de los indios, como también citas relativas a este sitio se pueden encontrar en documentación de variada procedencia.