
2 minute read
Perfilan en Morena tiempos y reglas para las ‘corcholatas’
MAYOLO LÓPEZ Y CLAUDIA GUERRERO
Morena definió el calendario para seleccionar a su virtual abanderado o abanderada presidencial hacia 2024, con el lanzamiento de la convocatoria en julio, una primera encuesta en septiembre, la segunda en noviembre y el anuncio formal en la pri- mera semana de diciembre.
Mario Delgado, dirigente nacional de ese partido, explicó que el documento incluirá detalles sobre condiciones de la contienda interna, los tiempos y hasta los plazos para que los interesados renuncien a sus cargos públicos para convertirse en “Coordinador o Coordinadora de Comités de Defensa de la 4T”.
“Tendremos convocatoria para este proceso en julio de este año, establecer algunos compromisos para todas y todos. En la convocatoria vamos a definir los tiempos. Seguramente la primera encuesta se estará planteando para agosto-septiembre, y la última para noviembre”, dijo.
Durante su participación en la plenaria de los sena- dores de Morena, Delgado pidió a los aspirantes dejar de lado ataques y disputas internas, para no amenazar la unidad.
“No podemos atacarnos entre nosotros, porque le estamos haciendo el favor a los conservadores, y la derecha la única opción que tiene son las guerras sucias, la difamación. Tenemos que estar unidos para no permitir esas campañas negras”, señaló.
“La continuidad de la transformación será a partir del proyecto, de los principios y de los valores de nuestro movimiento”.
Frente a Adán Augusto López y Ricardo Monreal, el dirigente advirtió que Morena debe estar unido por el proyecto.
Delgado pidió a los senadores apoyar las campañas de Coahuila y el Estado de México.
Pero el mensaje fue transmitido –parcialmente–por el canal de la Secretaría de Gobernación, que se había enlazado a la señal del Canal del Congreso para difundir el discurso de López Hernández.
Generar Suecia
Luz Con Esti Rcol
REFORMA / STAFF
La población de Mönsterås, ubicada en el condado de Kalmar, Suecia, donde se tiene una de las mayores densidades de animales de ese País, albergará un nuevo proyecto de generación eléctrica a partir de biogás y biofertilizante.
Ante la necesidad de los agricultores de la zona, quienes buscan nuevas soluciones para la expansión de sus actividades de manera sostenible, las empresas Scandinavian Biogas y Mönsterås Biogas firmaron un acuerdo de asociación para construir y
@reformanegocios negocios@reforma.com
MIÉRCOLES 1 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz operar dicha instalación, misma que funcionará a partir de estiércol reciclado.
Ambos socios formaron una empresa de desarrollo conjunto, Mönsterås Biogasproduktion AB, que será responsable de la producción futura.
Mönsterås es un lugar idóneo para este tipo de proyectos, pues se cuenta con buen acceso al sustrato, combinado con un fuerte apoyo a nivel local.
Según la información de Scandinavian Biogas, la nueva empresa se enfocará en clientes como empresas propietarias de estaciones de servicio, jugadores de la industria, transporte marítimo, y otras empresas energéticas europeas.
La nueva planta de biogás convertirá el estiércol de la producción de carne de res, cerdo, pollo y huevos en biogás líquido (LBG) y varios tipos de biofertilizantes refinados.
La capacidad de producción anual prevista es de 125 Gigawatts-hora a partir de biogas y 250 mil toneladas de biofertilizante de alta calidad, tanto en presentación líquida como sólida.
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
