
1 minute read
Denuncia explotación de África
REFORMA / STAFF
KINSHASA, Congo.- En sus 10 años como líder de la Iglesia Católica, el Papa Francisco ha llamado la atención sobre la difícil situación de los refugiados y los pobres, y el saqueo de las riquezas naturales de la tierra. Ha viajado a las periferias de la Iglesia para tocar las heridas de los más afligidos y los más olvidados.
Ayer, Francisco aterrizó en el Congo, un país que cristaliza todas esas prioridades. Es el primer Pontífice desde 1985 en visitar la nación.
La concurrencia para recibir al Papa fue abrumadora en Kinshasa, la capital. Decenas de miles de personas se alinearon en la carretera desde el aeropuerto, vitoreando y ondeando banderas y portando coloridos trajes locales y uniformes escolares católicos bajo enormes espectaculares de Francisco. Los pasos elevados estaban repletos de miles de personas más. Abarrotaron las paradas de autobús, salieron a las calles y corrieron junto a la caravana acompañados por soldados armados en jeeps descubiertos.
“Desgarrada por la guerra, la República Democrática del Congo continúa siendo testigo dentro de sus confines de conflictos y migraciones forzadas, y sufriendo terribles formas de explotación, indignas de la humanidad y de la creación”, dijo Francisco en un discurso en el palacio presidencial.
“Este país, tan inmenso y lleno de vida, este diafrag- z Personas recibieron al Papa Francisco cuando este salió del Aeropuerto Internacional N’djili en Kinshasa, en RD Congo. ma de África, golpeado por la violencia como un golpe en el estómago, parece desde hace tiempo estar sin aliento”.

El Papa Francisco comparó la nación con un diamante, al decir que su gente es “de un valor inestimable”, y que él y su Iglesia “creen en su futuro”.
“Es una tragedia que estas tierras, y en general todo el continente africano, sigan sufriendo diversas formas de
La reforma de las pensiones es clave para él. La edad de jubilación en Francia es una de las más bajas de Europa y acercarla a la de sus vecinos busca garantizar el equilibrio futuro en la caja de las pensiones.
Aunque su Primera Ministra, Élisabeth Borne, advirtió el domingo que el retraso de la edad de jubilación a 64 años “ya no era negociable”, en su primera reacción a las protestas de ayer dijo entender que haya “dudas” y urgió a “enriquecer” el proyecto en el Parlamento.
Media Blinken En Cisjordania
RAMALA. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó su pesar por la muerte de “civiles inocentes” en la escalada de violencia con Israel en Cisjordania ocupada, tras reunirse con el Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas. STAFF
