1 minute read

Elevan presión contra Macron

Urge Gobierno a ‘enriquecer’ proyecto social en el Parlamento

REFORMA / STAFF

PARÍS.- Francia vivió ayer su mayor protesta contra una reforma social en las últimas décadas a llamado de los sindicatos, que convocaron nuevas manifestaciones la próxima semana para obligar al Gobierno a abandonar su plan para retrasar la edad de jubilación. Las autoridades indicaron que más de 1.2 millones de personas salieron a la calle para movilizarse, cifra que el sindicato CGT elevó a 2.8 millones. Según el diario Le Monde, se trata en cualquier caso de un récord contra una reforma social desde 1995.

“El Gobierno debe escuchar el rechazo masivo de este proyecto y retirarlo”, dijo Patricia Drevon, sindicalista de FO.

Las dos medidas que cristalizan el descontento son el retraso progresivo hasta 2030 de la edad de jubilación de 62 a 64 años y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años –y no 42 como ahora– para cobrar una pensión completa.

“No quiero trabajar más tiempo, tengo un trabajo duro y ya estaré destrozada a los 62 años. No es viable ni física ni moralmente”, apuntó Sylvie Dieppois, una ayudante de cocina que se manifestó en Ruán (noroeste).

En París, se detuvo a 30 personas por choques con las fuerzas de seguridad. La movilización fue mayor que la del 19 de enero y que el anterior récord registrado en 2010, cuando el z Manifestantes sostuvieron banderas sindicales y una pancarta que decía “Pensiones, no a la reforma de Macron”. entonces Gobierno del Presidente conservador Nicolas Sarkozy acabó con la edad de jubilación de 60 años.

Los huelguistas, que no cobran las horas de paro, fueron ayer menos numerosos en el sector público, como en la educación o en la empresa de ferrocarriles SNCF, si bien se paralizaron gran parte de los trenes regionales. Las centrales nucleares registraron una caída de producción de unos 3 mil MWh, según la empresa EDF. Y entre un 75 y 100 por ciento del personal de las refinerías y depósitos de TotalEnergies se unieron al paro, de acuerdo con la CGT.

Los manifestantes piden que el Presidente liberal Emmanuel Macron, de 45 años, dé marcha atrás al endurecimiento de las condiciones para acceder a una pensión completa.

Tas una reunión de las centrales sindicales, se llamó a nuevas protestas la próxima semana, el martes 7 y el sábado 11. Desde su llegada al poder en 2017, Macron defendió su voluntad de “sacudir” el sistema con reformas de corte liberal, que en ocasiones le han valido una imagen de “Presidente de los ricos”, como durante la protesta social de los chalecos amarillos.

This article is from: