
1 minute read
VIVIRSINPETRÓLEO
REFORMA /STAFF
En Nevada, cerca de Las Vegas, la empresa Solar Partners XL, subsidiaria de Valley of Fire, desarrolla uno de los proyectos de almacenamiento con baterías y energía solar fotovoltaica más grandes en Estados Unidos. Se trata de Gemini, con capacidad de 690 megawatts y un sistema de baterías de 380 megawatts capaz de almacenar más de mil 400 megawattshora de energía solar, que se construirá en tierras federales de Estados Unidos. Se espera que quede ter-
Sin motivación política
Las preocupaciones de EU sobre los pilares biotecnológicos del Gobierno mexicano, entre ellos el nuevo decreto sobre maíz transgénico, “no tienen motivaciones políticas”, señaló la Oficina de la Representante Comercial de ese país.
minado a fines de 2023 y tenga una inversión de mil millones de dólares.
Gemini está diseñado para suministrar energía renovable de bajo costo a Nevada y se espera que cuente con más de 2.5 millones de módulos solares instalados en un terreno dedicado a la energía solar y al almacenamiento avanzado de baterías, de acuerdo con información de la empresa Valley of Fire.

“El proyecto está diseñado para producir energía renovable de bajo costo para Nevada y se prevé que aporte más de 450
Urge más vivienda
Con la llegada de nuevas plantas a México por el nearshorig la demanda de vivienda está creciendo, principalmente en el norte del País, debido a su vocación industrial, consideró Giuseppe Gallo, director comercial de Clikalia. Saraí Cervantes