
2 minute read
Recibe Pemex ‘apoyos’ por millones
México Evalúa dice que se pierden 671 mil mdp por política energética
DIANA GANTE Y AZUCENA VÁSQUEZ
De 2019 a 2022, Pemex ha recibido transferencias por 890.2 mil millones de pesos, es decir, 222.5 mil millones de pesos anuales en promedio en los últimos cuatro años.
De acuerdo con el reporte “Pemex en la mira”, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), estos recursos se han dado bajo el concepto de aportaciones patrimoniales, estímulos fiscales y otros apoyos.
El monto de las transferencias acumuladas equivalen a 8.3 veces el presupuesto ejercido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) durante los mismos cuatro años u 11.6 veces el monto ejercido por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Sólo en 2022, Pemex recibió del Gobierno federal aportaciones por 211.3 mil millones de pesos. De ese total, 188.3 mil millones de pesos corresponden a aportaciones de capital y 23 mil millones de pesos como un apoyo financiero por la adquisición de la refinería Deer Park, en Texas, según el reporte del Imco. De los 188.3 mil millones, 13.1 mil millones lo usó para rehabilitar sus refinerías, 45.4 mil millones para pagar compromisos de deuda y 129.8 mil millones de pesos para la construcción de la refinería de Dos Bocas. Adicionalmente, el Gobierno redujo las aportaciones de Pemex a las finanzas públicas con el Derecho de Utilidad Compartida (DUC), las cuales eran de 65 por ciento en 2019 y bajaron a 40 por cierto el año pasado.
SE PIERDEN 671 MIL MDP En 2022 se perdieron por políticas energéticas del Gobierno federal, que consideran
El Gobierno Federal ha hecho transferencias millonarias a Pemex para mantener sus operaciones, la adquisición de Deer Park y la construcción de Dos Bocas.
(Miles de millones de pesos) estímulos a gasolinas, apoyo a Pemex y subsidios a tarifas eléctricas, 671 mil millones de pesos, señaló México Evalúa. Mariana Campos, coordinadora del Programa Gasto Público de México Evalúa, dijo que 128 mil millones de pesos se perdieron por la renuncia a la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de combustibles, derivado de los estímulos para
Fuente: Imco con información de Pemex mantener sus precios.
Asimismo, contempla una pérdida por menor recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que sumaron 111 mil 700 millones de pesos, también por los estímulos a combustibles.
En tanto que 188 mil millones de pesos corresponden a transferencias que la Secretaría de Energía hizo a Pemex. Así como 161 mil millo- millones de dólares de estímulo financiero a la economía del estado”, agrega la ficha técnica del proyecto.

Toda la producción de Gemini está cubierta por un contrato de compra de energía de 25 años con NV Energy, una subsidiaria de Berkshire Hathaway. El potencial de energía que podría generar esta obra equivale a la demanda de energía de todos los habitantes de Las Vegas. Dicho proyecto fue adquirido en abril de 2017 a la empresa BrightSource.
Llevaría Fed tasa a 6%
La Reserva Federal de EU podría subir las tasas de interés hasta 6 por ciento, según BofA Global Research, debido a la fuerte demanda de los consumidores estadounidenses y el ajustado mercado laboral. Reuters
Crece 44% producción de Tesla en trimestre
FRIDA ANDRADE nes de pesos por Derecho de Utilidad Compartida (DUC) también para Pemex, explicó Campos. Otros 82 mil 400 millones de pesos corresponde a subsidios a las tarifas eléctricas.
Jorge Cano, investigador del mismo Programa, mencionó que en 2022 los subsidios para CFE fueron de 82 mil 400 millones de pesos, 8.6 por ciento superiores a los de 2021.