2 minute read

Estela Cárdenas va por presidencia de Canirac

KAREN CALDERÓN

C on un proyecto de unidad para el gremio de la industria, Estela Cárdenas Vargas pretende convertirse en la primera mujer que presida la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Zacatecas.

Expresó que el principal motivo es la necesidad de un involucramiento de la sociedad en las decisiones públicas y en la participación en el desarrollo del estado, pues las cámaras deben de jugar un papel más activo y no limitarse a esperar.

Cárdenas Vargas informó que una de las principales problemáticas que enfrentan los agremiados es la falta de capacitación de los empleados en lo relacionado a la atención al cliente y a la rotación del personal.

“Las capacitaciones al que aún presenta atrasos en su implementación.

Pinedo Morales recordó que en próximo días revelarán los acuerdos firmados en el convenio “porque sigue habiendo un rezago en identificación forense y por eso hacemos todos los esfuerzos para buscar el apoyo de la iscalía eneral de usticia del Estado E y de la Comisión Local de Búsqueda”. seguró que la ederación se comprometió a saldar “la deuda histórica en la identificación de personas para que los hallazgos forenses se puedan ir concretando; vamos a tener, debido a los convenios antes firmados, una colaboración muy estrecha”. Reiteró que “se queda ya un equipo de la Comisión Nacional de Búsqueda que, desde el miércoles, trabaja en coordinación con la fiscalía y con la comisión local; además, todavía no puedo dar los anuncios más importantes porque estamos en el cierre de convenios con algunos Municipios”.

40% de los agremiados está conformado por mujeres as ca aci aciones a ersona e inc so con e as re aciona os con a is oria e aca ecas os si ios r s icos s re resen a i os e a en i a ca i a ara ar na e eriencia s a rac i a a os isi an es

ESTELA CÁRDENAS, CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE CANIRAC personal e incluso con temas relacionados con la historia de Zacatecas y los sitios turísticos más representativos de la entidad y capital, para dar una experiencia más atractiva a los visitantes”, puntualizó.

Reconoció que, al interior de la cámara, el principal conicto es la rotación de personal; es decir, el empleado de un restaurante se va a otro y “se tiene que hacer una intervención para que no exista una afectación en la atención al cliente”.

La aspirante a la presidencia de la Canirac informó que 40 por ciento de los agremiados está conformado por mujeres y que es importante la participación de este sector de la población en la actividad económica de la entidad.

Otro de los problemas a los que se enfrentan los agremiados es la in ación, ya que durante 2022 los insumos registraron aumentos en sus costos durante todo el año y antes sólo se registraban entre una y dos veces por año.

Por lo anterior, detalló que este factor afecta aún más que la propia inseguridad, ya que sus costos de producción se han elevado, al grado de que se han cerrado establecimientos por esta causa.

This article is from: