
2 minute read
Facilitan clústeres al nearshoring
Podrían empresas tener información estratégica y regional para su inversión
FRIDA ANDRADE
La llegada de nuevas empresas o la expansión de las ya existentes, como parte del fenómeno de relocalización o nearshoring, se está impulsando a través los diversos clústeres instalados en el País.
El beneficio que tienen las empresas es que al acercarse a los clústeres de cada industria, éstos ya cuentan con toda la información necesaria para poder plantear su inversión, destacó Carlos Mortera, director de Latinoamérica, en la Asociación para Tecnología de Manufactura (AMT, por sus siglas en inglés), durante la presentación de Expo Manufactura.
En muchas ocasiones, un gran fabricante llega con una empresa, pero no tiene la visión completa de la capacidad instalada de los procesos que existen, en cambio cuando se acerca a algún clúster, éste ya tiene un resumen estratégico e inteligencia regional que le va a permitir maximizar su desarrollo, expuso Mortera.
“En vez de que la empresa que viene a buscar desarrollar proveeduría local tenga que ir a buscar ella sola 10 o 30 compañías, al acercarse a un clúster, éste ya tiene una agrupación de compañías, entonces el acceso a ese conocimiento tecnológico y de desarrollar negocios a nivel internacional es mucho más rápido, es una ventaja”, explicó el directivo de la Asociación.
Además, dijo que se da una actividad intra clústeres, es decir, que entre éstas agrupaciones puede haber comunicación e intercambio
El Ganador
Con las prácticas del nearshoring se podrían agregar 64 mil millones de dólares a las exportaciones de países en América Latina, de las cuales el 55 por ciento sería en beneficio para México.
Pide Qatar subsidios
La aerolínea Qatar Airways solicitó al Gobierno mexicano subsidios para que la reubicación de la carga aérea al AIFA sea viable para los operadores aéreos. Con ellos habrá continuidad en la operación exclusiva de carga en el País. Había solicitado de seis meses a un año para hacer el cambio. Saraí Cervantes
¡Llévelos! Datos del Buró
Buró de Crédito reconoció en su sitio web la posible venta ilegal de su base de datos de 2016, la cual contenía información de personas en el País con un historial crediticio activo. Dijo que la información obtenida de manera ilegal contiene datos de las personas y de su historial crediticio de hace casi siete años atrás.


Se rebasa déficit
Aunque el año pasado, los ingresos presupuestarios fueron mayores a los estimados, las finanzas públicas del País registraron un déficit de 978 mil 534 millones de pesos, 102 mil 964 millones de pesos por arriba del previsto debido a que el gasto se elevó, señaló BBVA Research. Azucena Vásquez
64,093.0
/ Realización: Departamento de Análisis de REFORMA de información y capacidades, pese a no ser de la misma industria.
Ejemplo de lo anterior es lo que ocurre entre el automotriz, el de moldes y troqueles, los cuales se pueden complementar en sus procesos productivos.

“A lo mejor hay capacidades adicionales que se necesitan en el otro clúster y cuando se comuniquen se sabe que existe esa capacidad, aunque no sea del mis-