
1 minute read
Completa Cofece pleno... ¡tras 2 años!
VERÓNICA GASCÓN que las industrias continuarán creciendo. “Una de las industrias que más va a crecer es la de dispositivos médicos; tiene proyectado crecer en los próximos cinco y ocho años alrededor de 15 por ciento anual, entonces si no está todo ese talento, el proceso y la capacidad bien comunicada, instalada y liderada es realmente difícil aprovechar esa ventaja de la creciente demanda”, resaltó el director de AMT.
LA DÉBIL posición de liquidez de Pemex augura un incremento del apoyo del Gobierno a la firma estatal en los próximos 12 a 24 meses, dijo este jueves la calificadora crediticia Moody’s. La petrolera tiene una deuda financiera de unos 103 mil millones de dólares. Reuters

NUEVO BANCO EN PUERTA
SANTANDER prepara el lanzamiento de su banco digital en el País bajo el nombre de Openbank, un negocio que opera desde hace varios años en España y se ha extendido a Holanda, Alemania, Portugal y Argentina. Aún espera la aprobación del regulador.

A casi dos años de operar de forma incompleta, las vacantes en el Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) se cubrieron con la toma de posesión de Rodrigo Alcázar Silva y Giovanni Tapia Lezama, como comisionados de este órgano regulador.
Ambos fueron ratificados por el Senado de la República en términos del artículo 28 constitucional y con ello, quedan ocupados los siete lugares con los que se conforma el pleno del organismo, el cual estaba incompleto desde el 1 de marzo del 2021.
Eduardo Pérez Motta, ex presidente del regulador (antes conocido como CFC), opinó que los comisionados designados cumplen con los requerimientos técnicos para desarrollar su función.

“Son personas muy capaces, cumplen los requerimientos técnicos, pasaron los exámenes y tienen experiencia y eso le agrega mucho valor a la Comisión”, subrayó.

El comisionado Rodrigo Alcázar Silva, que ocupará el cargo hasta el último día de febrero de 2028, es licenciado en Economía por el ITAM y maestro en Economía, Regulación y Competencia en los Servicios Públicos, Telecomunicaciones por la Universitat de Barcelona en España.
Hasta ayer se desempeñaba como director ejecutivo de Estudios Económicos en la Dirección General de Estudios Económicos. El comisionado Giovanni Tapia Lezama, designado por nueve años, es licenciado en Economía por el CIDE, y hasta ayer era asociado senior en SAI Derecho y Economía; también ocupó una dirección adjunta y subdirección en la Cofece. La falta de tres comisionados (en diciembre se cubrió una vacante) provocó que se detuvieran investigaciones sobre barreras a la competencia en el mercado de turbosina y en los sistemas de pagos con tarjetas de crédito.