5 minute read

Bombilla tenue

Lo decimos como simple observación, para nada como insulto: a distancia nos parece que el presidente de la Cámara de Diputados (y potencial precandidato presidencial), el panista Santiago Creel Miranda, no nos luce como la bombilla más brillante del candil.

Sí, en cambio, tiene en su estirpe un impresionante código genético ligado al republicanismo y al JUARISMO. Por un lado, es descendiente del General Luis Terrazas, vencedor de la Batalla de Chihuahua, quien al derrotar a los franceses hizo posible el fin de la Presidencia itinerante de Benito Juárez y la restauración de la República. Santiago Creel también es descendiente del General Félix María Zuloaga, quien llegó a ser Presidente de México. Entre sus distinguidos antepasados, puede presumir, además, portar los genes de quien fuera el Secretario Particular de JOSÉ MARÍA MORELOS, el afamado historiador y escritor constituyente Carlos María de Bustamante.

Templo Mayor

F. BARTOLOMÉ

Y AHORA una adivinanza: ¿quién es el líder empresarial que está colaborando muuuy de cerca con la campaña de Delfina Gómez? Se trata de un paisano de la maestra, pues es oriundo de Texcoco y aunque no es morenista le está echando la mano a la candidata de ese partido.

TAN ES ASÍ que se ha convertido en un puente importante entre la candidata y el empresariado, pues ya ha acercado a varios capitanes de empresa a la mesa de Delfina Gómez. ¿Ya saben quién es?

La respuesta dicen que la tiene Francisco Cervantes el presidente del Consejo Coordinador Empresarial quien casualmente también es texcocano. ¡Qué tal!

• • •

LEJOS está de calmarse el caso de plagio que involucra a la ministra Yasmín Esquivel Mossa. Además de la solicitud de juicio político que presentó hace unos días ante la Cámara de Diputados, el senador Germán Martínez ahora le mandó una larga carta al rector de la UNAM

MÁS QUE una epístola, el legislador saca la pistola legal para insistirle a Enrique Graue que le quite el título a la ministra, para lo cual le ofrece toda una interpretación jurídica de la normatividad universitaria que, a su juicio, avala el máximo castigo para el supuesto plagio.

PERO como el proceso sigue abierto, Esquivel Mossa está preparando los argumentos y las pruebas que presentará en su defensa ante el Comité de Ética de la UNAM. Una de sus cartas fuertes, a juicio de su equipo, es un dictamen pericial en materia de documentoscopía que certifica que el índice de su tesis, así como el capitulado, datan de diciembre de 1985.

SEGÚN ESTO, el peritaje firmado por Yolanda Katiuska León Ramírez sostiene que en las hojas presentadas por la ministra no existen “indicios de alteración”, y que en ellas se puede leer, a mano, “DIC 85”. Además de que cuenta con las firmas de la profesora Martha Rodríguez Ortiz y de la entonces universitaria Esquivel Mossa. Falta ver si esto convence a los jueces de la UNAM

¿CUÁL ES la diferencia entre un alacrán y un dirigente nacional priista? Que el alacrán no ataca por la espalda. Resulta que el senador Miguel Osorio Chong hizo a un lado su animadversión y le envió una carta a Alejandro “Alito” Moreno para tener una reunión y llegar a acuerdos, luego de la tensa relación que ha habido entre la bancada tricolor y la presidencia del partido.

EL CAMPECHANO contestó que sí, que encantado de la vida y hasta quedó en que se reunirían el próximo jueves. Pero casi al mismo tiempo, casuaaalmente, en la sesión del Consejo Político Nacional un esbirro de “Alito” propuso que a Osorio Chong... ¡lo expulsen del partido!

SABIENDO cómo se las gasta “Alito”, seguramente la solicitud de expulsión no será desechada, sino que la pondrán en un cajón... para sacarla nuevamente cuando Osorio Chong vuelva a ponerse pesado con esas tonteras del respeto a los estatutos del PRI

Muere líder de Fuerza por México

Gerardo Islas, líder nacional de Fuerza por México, murió ayer en España, a los 39 años de edad. Reportes preliminares informan que falleció por un infarto.

El pintoresco pueblo de Creel, en la antesala de la Sierra Tarahumara, fue así bautizado en honor a su bisabuelo Enrique C. Creel, Gobernador de Chihuahua, Secretario de Relaciones Exteriores y Embajador de México en Washington.

Santiago Creel, en lo personal, aparte de haber sido Secretario de Gobernación con Vicente Fox, posee estudios de posgrado de la Universidad de Georgetown y de la de Michigan. En teoría, pues, preparado está y a sus 68 años tiene bastantito terreno recorrido en la política nacional, además de la partidista en el PAN.

Dicho lo anterior, luce totalmente inexplicable que haya sido tan burrolas como para solicitar y aceptar una Banda de Guerra del Ejército –por supuesto armada– en el RECINTO DEL CONGRESO. Nos parece inconcebible que, como presidente de éste, Creel desconozca el ARTÍCULO 25 del Reglamento de la propia Cámara que DESIGNA como parte de este augusto cuerpo legislativo su VESTÍBULO.

¿Cómo se le pudo ocurrir que realizando ahí la “ceremonia”, con la Banda de Guerra y sus fusiles FX-05, iba a librar violar la ley que prohíbe ARMAS dentro del Congreso? O a este señor le sobran tantos voltios que funde todo, o le faltan tantos que todo lo atenúa a media luz. Que cada quien decida.

Por lo pronto, se armó una tremenda polémica. El meollo es la presencia de ARMAS en el Congreso, lo cual –contrario de lo que afirmó el Señor López– no sólo no “está en el reglamento”, sino que por principio democrático está prohibido. La modernidad exige que adentro del Congreso no haya armas, por aquello de la INTIMIDACIÓN a los legisladores, o que las discusiones acaloradas lleguen a un punto que detonen pólvora. Desde la Constitución de 1857 y después la de 1917, esto ha sido parte de los usos y costumbres de los recintos legislativos en México. ¿Acaso quería Creel quedar bien con el Ejército? ¿Acaso estaba pensando en que se vería “muy presidencial” frente a

Cuestiona Erubiel Alonso a senador

Viernes 3 de Febrero del 2023 z REFORMA 7 la Banda? Desconocemos qué idea haya pasado por su cabeza. Y sí, por supuesto, todo mundo tiene derecho a cometer errores, pero en el caso de los políticos, siempre y cuando no sean demasiado frecuentes al grado de considerarse un abuso de la torpeza.

El asunto de este gazapo, de esta pifia, nos parece relevante porque lo enmarcamos dentro del tema del COLECTIVO y de la situación de la Oposición. De esta ALIANZA interpartidaria y “ciudadana”, de esta UNIÓN cuyo fin sería derrotar a Morena en 2024. Vean ustedes la cronología de su debut, estimado público:

Día 1: se anuncia la formación del Colectivo.

Día 2: Cuauhtémoc Cárdenas reacciona a una cachetiza que le propina su cuate López y se DESLINDA del Colectivo. En el otro flanco opositor, ese mismo día, “Alito” Moreno, el impresentable de Va por México, y pseudopresidente del PRI, es casi corrido a patadas de la plenaria del PRI por Miguel Ángel Osorio Chong.

Día 3: Santiago Creel, uno de los aspirantes que anda más activo en pos de la nominación como candidato presidencial de la Oposición, METE LA PATA hasta las campanillas con su pifia inexcusable de introducir soldados armados al Congreso. ¿Alguien piensa que ha sido una buena semana de quienes quieren enfrentar a Morena?

This article is from: