3 minute read

Escuela se niega a participar en Carnaval de Jerez

Es la primera en hacerlo en exigencia de seguridad

LANDY VALLE

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. A manera de protesta y en solidaridad con las víctimas de la balacera en el bar El Venadito, el colectivo docente y personal de apoyo de la escuela Ignacio Zaragoza informó que cancelaran su participación en el desfile del Carnaval 2023 por los hechos de inseguridad.

Mediante un comunicado, explicaron que en los hechos violentos registrados en el municipio, “desgraciadamente se vieron afectadas familias que han sido parte de nuestra comunidad escolar por varias generaciones”.

Asimismo, destacaron esta acción en solidaridad con el gremio musical, con el cual la institución educativa mantie- ne una relación cercana.

“Sumándonos a la exigencia general de que se asegure en nuestro municipio la integridad de todos los habitantes, la escuela Ignacio Zaragoza, en conformidad con los padres

Rehabilitarán edificio en Concepción del Oro

El objetivo es hacer un espacio para promover la cultura

CUQUIS HERNÁNDEZ

C ONCEPCIÓN DEL

ORO. Con el respaldo de la Sección 304 del Sindicado de Peñasquito, Sección 335 de Camino Rojo y la 334 de Tayahua, el ayuntamiento realizará el rescate del emblemático edifico del Sindicato de la Sección Minera 18 local. Una vez que termine la rehabi- litación del edificio, el Municipio y los sindicatos acordaron que el inmueble podría usarse nuevamente como oficinas, aunque el objetivo principal de dicho espacio sería la promoción de la cultura en Concepción del Oro. El alcalde José Luis Martínez López, acompañado de líderes sindicales, realizó un recorrido por todas las instalaciones y verificó el estado de deterioro en que se encuentra el lugar, desde vidrios rotos hasta un vehículo abandonado y equipo antiguo de ofici- de familia, ha decidido no participar en el Desfile Carnaval y demás eventos para esta celebración”, señalaron las autoridades escolares de la institución.

De acuerdo a fuentes ofi- na, como máquinas de escribir y mobiliario con libros.

Lugar con historia

El edificio fue inaugurado en 1962 por Napoleón Gómez Sada y en 1967 se acondicionó como sala de proyección cinematográfica, conocida como Cine Mártires de Cananea.

El espacio fue utilizado como la principal sala del municipio, por ello se convirtió en sitio emblemático, pues aún conserva las bancas originales, en regular estado de conservación.

Cuando el sitio era utilizado para el séptimo arte, era tradicional que el 1 de mayo y 11 de julio se izara la Bandera al toque de la banda de guerra del sindicato y se hacía el estallido de las espoletas ciales, hasta el momento es la única institución educativa que se ha negado a participar en las actividades programadas para el Carnaval y Jerezada 2023, programadas del 15 al 19 de febrero.

V ALPARAÍSO. La Jurisdicción Sanitaria 3, con sede en Fresnillo, programó la Tercera Reunión Regional de la Red Estatal de Municipios por la Salud en Valparaíso, pero fue desairada por las autoridades debido a la inseguridad.

El objetivo de la reunión era promover el intercambio de información y experiencias sobre temas de salud entre los municipios de Chalchihuites, Fresnillo, Jiménez del Teul, Sombrerete y Sain Alto, así como algunas localidades de los mismos; sin embargo, únicamente acudieron autoridades de Valparaíso y sus comunidades.

El alcalde Eleuterio Ramos Leal reconoció que, en atención al ayuntamiento que encabeza, “la jurisdicción determinó realizar la reunión en Valparaíso, pero de última hora los integrantes de la Red Estatal de Municipios por la Salud expresaron su preocupación para desplazarse debido a la inseguridad y decidieron cancelar su asistencia”.

A pesar de lo anterior, la Jurisdicción Sanitaria 3 cumplió con el compromiso asumido con el ayuntamiento y se desarrollaron los temas previstos de la reunión, en la que sólo participaron los representantes de la cabecera municipal y alrededor de 10 comunidades de Valparaíso.

Trabajos para el 2023 Ramos Leal informó que se acordó trabajar en conjunto con la jurisdicción, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), autoridades educativas y grupos de padres de familias para desarrollar un

[En atención al ayuntamiento], la jurisdicción determinó realizar la reunión en Valparaíso, pero de última hora los integrantes de la Red Estatal de Municipios por la Salud expresaron su preocupación para desplazarse debido a la inseguridad y decidieron cancelar su asistencia”

ELEUTERIO RAMOS LEAL, ALCALDE DE VALPARAÍSO catálogo de actividades mensuales para realizar diversas campañas, entre ellas contra el alacranismo y enfermedades generadas por vectores, como el chikungunya y el dengue. en la Loma de Bellavista y el silbato de la compañía minera. Para rescatar la historia de este edificio y sus actividades en la bonanza de las minas de los años 60 se tuvo la colaboración de Francisco Marín López y Jesús Ovalle.

También se prevé completar un mapa para fumigar viviendas y espacios públicos, principalmente en las comunidades de la sierra; además, se planteó impulsar un proyecto para el control canino y felino, que conlleva la esterilización de animales callejeros y de mascotas. Durante el año se programarán actividades para el impulso de las ferias de la salud, dedicados a la mujer y el cuidado de los niños; además de campañas de vacunación permanente para menores y contra el COVID-19. Se prevé promover labores de limpieza en espacios públicos, calles y parques, además de la cloración y el saneamiento de aguas residuales, entre otras actividades.

En 1988, el edificio fue utilizado para ofrecer servicios funerarios, por ello en el lugar hay seis féretros que no se vendieron, hasta que fue cerrado en 1994 y estuvo abandonado por años.

This article is from: