3 minute read

Tarde triunfal en Salvatierra

Paco Velásquez, El Payo, y Diego Silveti, a hombros en la corrida de feria

Ntr Toros

GUANAJUATO. Tarde importante en la plaza de toros de Salvatierra, Guanajuato, protagonizada por el triunfo de Paco Velásquez (dos orejas) El Payo y Diego Silveti (tres orejas), que compartieron la salida a hombros. Se lidiaron toros de la ganadería de Núñez del Olmo; buenos en términos generales.

Puerta grande

Paco Velásquez sigue con ese paso triunfal en tierras mexicanas, sumando una Puerta Grande más.

Una oreja con fuerte petición de la segunda llegó para el rejoneador portugués con su primero, con el que dejó la espectacularidad de su toreo.

Candelario, de Núñez del Olmo, llevó por nombre el toro al que le cuajó vibrantes pasajes cuando plasmó los quiebros.

Lucimiento en momentos de toreo templado para rubricar con un rejón de muerte en buen sitio. Cabe mencionar que este toro lo brindó a sus compañeros de cartel, Octavio García El Payo y Diego Silveti.

Ante su segundo, de nombre Boni, de 455 kilos, Paco Velásquez toreó con mando, cadencia y ritmo, provocando las embestidas del toro que regateaba las embestidas.

Lució con las banderillas a dos manos y llegando con fuerza al tendido. De nueva cuenta Paco Velásquez coronó con un buen rejón de muerte para cortar una oreja de gran peso y valía tras la mayoritaria petición.

Faena asestaba

Por su parte, Octavio García El Payo plasmó lo mejor a su segundo, Guayabero, de 525 kilos, que fue de buen juego.

Buen toreo con el capote del torero queretano que estructuró una faena asentada, con series de buena manufactura, con el trazo largo que acompañó con la cintura, en la verticalidad que le caracteriza, con la muleta muy baja, cuajando por ambos lados los muletazos.

Dejó buena estocada y cortó las dos orejas.

Todo el poder

El Torero de Dinastía , Diego Silveti, cortó la oreja de su primero, un toro de justa fuerza con el que porfió el guanajuatense, de menos a más en una faena de contenido en la que sobresalió su entrega y pundonor, toreando muy asentado y disfrutando su quehacer muleteril, con series de mucho poder, del buen toreo y siendo esta su gran antesala para la encerrona de este sábado en León, Guanajuato.

Con su segundo pocas fueron las opciones, un toro complicado, con el que se mantuvo en la lucha.

Apostó por regalar un toro del hierro de Marrón, estando entregado de principio a fin, una faena de menos a más, conectando con fuerza en el tendido, siempre con ese gusto por torear, firmando así una actuación variada y de buen gusto que coronó con la espada, cortando las dos orejas.

Al finalizar el festejo, y ante el júbilo de la afición, Paco Velásquez, El Payo y Diego Silveti salieron a hombros.

Vibrante tarde de Hernández Gárate en Sombrerete

Dos orejas ante un gran toro de José Julián Llaguno

NTR TOROS

SOMBRERETE. Otro de los festejos importantes que se celebró este jueves en el marco del Día de la Candelaria, fue la corrida de toros realizada en Sombrerete, Zacatecas, donde se lidió un encierro de gran juego de la ganadería zacatecana de José Julián Llaguno, el cuarto, merecedor de una vuelta al ruedo en el arrastre.

El triunfo grande también llegó para el rejoneador Jorge Hernández Gárate, quien cortó dos orejas y que luchó precisamente con un toro de bandera, el lidiado en cuarto lugar, bravo y con transmisión el toro criado por José Miguel Llaguno, que aprovechó a cabalidad el caballista potosino que templó con mando y poder luciendo en las diversas suertes y con gran espectacularidad en las banderillas. La afición se mantuvo pendiente de lo que ofreció Hernández Gárate que cuajó de manera extraordinaria a este toro. La rúbrica llegó con el rejón de muerte, cortando así las dos orejas. Hernández Gárate compartió el cartel con Ernesto Javier El Calita, quien desorejó a su segundo, mientras que Angelino de Arriaga cortó una oreja a cada uno de sus toros. Actuaron los Forcados Amadores de México que fueron ovacionados.

Reconocen a artistas de Pinos

Se les homenajeó frente a la torre del Reloj musical

CUQUIS HERNÁNDEZ

PINOS. En el marco del festejo por la restauración de la maquinaria del Reloj musical, el ayuntamiento hizo un homenaje en vida al profesor y exalcalde Catarino Martínez Díaz, así como a la agrupación musical Los Pitacoches y al grupo de danza Cuicoyan por preservar la historia, música y folclor de Pinos.

En un acto celebrado en la plaza principal del Pueblo Mágico y mientras que en el reloj se escuchó la melodía emblema del municipio, que se tocará en todo febrero para recordar que se realizará la feria regional, se entregaron tres reconocimientos.

A Los Pitacoches, originarios de la comunidad El Carmen, se les reconoció por rescatar la música emblemá-

This article is from: