4 minute read

‘¿Quién quieres que sea el candidato?'; así debe ser la encuesta: Ebrard

Sobre buscar la Presidencia, “el momento es ahorita”, señala el secretario

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

La pregunta que se haga en la encuesta para elegir al candidato de Morena tiene que ser una y tiene que ser sencilla, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores y aspirante a la candidatura presidencial del partido guinda, Marcelo Ebrard.

“Ha habido mucha discusión sobre las encuestas en los estados, y no puede ser a nivel nacional lo mismo. Eso sería una catástrofe, y eso se resuelve primero simplificando la pregunta”, dijo Ebrard a El Financiero

Durante la entrevista, el canciller fue muy explícito al afirmar que la pregunta tiene que ser clara: “¿Quién quieres que sea (el candidato)? Y ya, no hacer tanta pregunta”, afirmó.

En este sentido, propuso que lo que se puede hacer es una simulación de la boleta electoral, lo que simplificaría el proceso, y se evitarían confusiones.

“Ya tuve la experiencia de tener cinco preguntas, en 2011, y creo que no fue buena idea; es mejor una sola, porque pudo haber terminado en un gran conflicto”, recordó.

Al respecto, agregó que ese año compitió con el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, para ser el abanderado, en ese entonces, del PRD.

Hoy en día Ebrard recuerda que la elección estuvo muy cerrada en esos momentos, por lo que sostuvo que esa experiencia es lo que lo lleva a considerar que lo mejor es sólo plantear un cuestionamiento.

“La diferencia fue de 1.6. Yo gané dos (preguntas), él ganó dos, y se ganó por 1.6; imagínate el lío que eso puede ser. Mejor una y ya”, aseveró.

El canciller insiste en la necesidad de tener debates entre las corcholatas de Morena que buscan la candidatura

El proceso. “Sugerimos que se hiciera una representación de todas las partes a participar para que técnicamente estemos conformes y seguros de lo que se está haciendo. Que haya varias empresas que participen, que haya supervisión”, indicó Marcelo Ebrard.

La apertura. “No creo que deba haber ninguna razón para que eso sea un tema de debate, salvo que no quieras abrirlo (el proceso) y, en ese caso, la pregunta sería: ¿y por qué no lo vas a abrir?”, señaló el secretario de Relaciones Exteriores.

Marcelo Ebrard Titular de la SRE

se propone sobre seguridad, sobre economía, etcétera, que son las preguntas que a la gente le interesan. O qué respondes a las críticas que hay sobre lo que hayas hecho o no”. Por otro lado, al ser cuestionado sobre los motivos por los que quiere ser presidente, el canciller sostuvo que conoce los problemas que tiene México y se siente preparado para poder ayudar a superarlos.

“Tengo muy claro qué debilidades tenemos, y tengo la convicción de que sé cómo hacerlo, qué es lo que hay que hacer para tener éxito y que México no vaya a perder esta oportunidad”, apuntó.

Asimismo, insistió en que este tiene que ser un proceso abierto y transparente, tanto al escrutinio de la ciudadanía como en las casas encuestadoras que participen.

“Sugerimos que se hiciera una representación de todas las partes que vamos a participar para que técnicamente estemos conformes y seguros de lo que se está haciendo. Que haya varias empresas que participen, que haya supervisión. No creo que deba haber ninguna razón para que eso sea un tema de debate, salvo que no quieras abrirlo, y en ese caso la pregunta sería: ¿y por qué no lo vas a abrir?”, señaló.

Asimismo, reiteró la necesidad de tener debates entre las corcholatas de Morena, esto para dar a conocer a la ciudadanía lo que puede aportar cada candidato: “Tener debates para saber qué se propone, qué piensa cada quién. Qué es lo que

“La gente o el político puede ser muy vanidoso, pero no es una cuestión de vanidad, cuando menos no en mi caso. Entonces, tengo la absoluta certidumbre de que tengo las habilidades, la resolución y la emoción para hacerlo bien. Si no, no me apuntaría a esto”, remarcó. Sobre los posibles retos que se puede enfrentar, como es la pobreza extrema o la inseguridad, señaló que no le asustan, ya que, de ser así, no hubiera aceptado cargos públicos.

“De eso se trata este tema. Y es también una responsabilidad, porque tienes los conocimientos para poderlo hacer, y el momento es ahorita”, sentenció.

Nacional Pol Tica Y Sociedad

No debe haber exclusión, sino respeto, exige Jesús Zambrano

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, exigió a las dirigencias del PAN y PRI definir, en el marco de la coalición Va por México, “un método democrático”, elaborado junto con la sociedad civil, para elegir a los candidatos, tanto a la Presidencia de la República, como a la Jefatura de Gobierno de la capital.

En el Senado, Zambrano encabezó una reunión privada con el senador Miguel Ángel Mancera y el exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles, ambos aspirantes a la Presidencia, entre otros liderazgos, en la que se acordó que el PRD seguirá trabajando para construir una coalición para ganar 2024, establecer el gobierno de coalición y hacer un programa de centro-izquierda.

Al término, en conferencia de prensa, el dirigente perredista afirmó que, sobre estas bases, el partido del sol azteca se mantendrá en la coalición Va por México, con el PAN y el PRI, pero no de manera “incondicional”, por lo que no debe haber un trato de exclusión al PRD, sino de respeto y de comunicación fluida, porque “nosotros no andamos pidiendo limosna”.

“Para nosotros ésta es una condición indispensable para que podamos construir, confeccionar, diseñar juntos una coalición exitosa, que se diferencie radicalmente de la que se está configurando desde el poder y que, en su propio método de selección, se diferencia del dedazo de la Presidencia y, en cambio, en contraparte, surja una candidatura (de oposición) legitimada por la participación amplia de la sociedad”, destacó.

This article is from: