
5 minute read
Se acordó que militares estuvieran en vestíbulo: Sedena
El miércoles, Santiago Creel impidió la entrada de soldados armados a San Lázaro
La participación de elementos armados del Ejército en una ceremonia, el miércoles, en la Cámara de Diputados, derivó de un acuerdo en el que se estableció que el evento se realizaría en el vestíbulo (no en el salón de pleno), aseguró la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En un comunicado explicó que los elementos de la escolta llevaban sus armas de cargo (fusiles de asalto FX05), con base en el protocolo militar de custodia a la bandera.
“La intervención del personal participante en el mencionado acto, se efectuó con base en una coordinación previa con representantes del área de Protocolo de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en la que se determinó como lugar del evento, el vestíbulo del recinto legislativo”, puntualizó la Sedena.
La aclaración se da luego de la polémica durante el inicio de los trabajos legislativos. Los militares hicieron honores a la bandera, pero no entraron al salón de sesiones, lo que generó molestia en las bancadas afines a la 4T (Morena y PT).
El miércoles, la Junta de Coordinación Política, que encabeza el morenista Ignacio Mier, señaló que Santiago Creel, presidente de la Cámara baja, condujo la sesión “bajo un protocolo unipersonal, interpretó la ley, se excedió en sus atribuciones y le faltó al respeto al lábaro patrio”.
La crítica de la Jucopo se reiteró ayer, pero ahora fue bajo el argumento de que Creel permitió el ingreso de militares armados a instalaciones de la Cámara baja, lo cual está prohibido por ley.
Ayer, por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador
La 4T exige que Creel deje la Mesa Directiva
Por considerar que actúa con un “protagonismo político-electoral” por sus aspiraciones presidenciales en el PAN, diputados de Morena y el PT solicitarán la remoción de Santiago Creel como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja.
Luego de su confrontación con legisladores de la 4T por impedir el ingreso de soldados armados con fusiles al salón de sesiones, el PVEM exigió a Creel actuar “sin distingos partidistas y sin buscar un posicionamiento político” personal. justificó la presencia de militares armados en Congreso y aseguró que la polémica sólo fue politiquería.
Sin apoyar la remoción, Jorge Álvarez, líder de MC, le reclamó a Creel que “ha hecho una escalada de protagonismo electoral”.
Acusó a Santiago Creel de envolverse y disfrazarse de “patriota” y se burló de que el diputado Gabriel Quadri incluso habló de que era un antecedente de golpe de Estado.
La Sedena detalló que el personal del Ejército que participó en la ceremonia fue una escolta, con bandera de guerra, banda de guerra y banda de música, de conformidad con el reglamento del ceremonial militar.
“La bandera de guerra de las unidades del Ejército y Fuerza Aérea es custodiada permanentemente por personal militar armado, como símbolo máximo de respeto e identidad nacional”, aclaró la Sedena.
Se dijo respetuosa de los poderes de la Unión y dijo que la actuación de los militares “se ajustó al reglamento y los protocolos de la Cámara de Diputados, y a la reglamentación castrense”. David S. Vela y Diana Benítez
Luego de retrasar más de dos horas la sesión por la inconformidad de su partido, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, anticipó que “es una decisión que vamos a presentar” la semana próxima, porque Creel “no ha cuidado la institucionalidad, violentó la unidad, no garantizó los equilibrios (...) y eso amerita que el grupo parlamentario tome una decisión”, adelantó.
En respuesta, Creel sostuvo: “Asumo los errores que se hayan cometido”, pero “se cumplió la ley y el reglamento”.
Chávez
Víctor
López Obrador, me parece, está convencido de su derrota en 2024, si hubiese elecciones como las que tuvimos desde 1997. Por eso quiere destruir al INE. Lo intentó con una reforma constitucional que no pudo sacar; ahora lo hace con leyes inconstitucionales (el plan B) que seguramente serán anuladas por la Corte; busca introducir cuatro consejeros a modo (sin que eso le garantice nada), y con toda probabilidad tratará de quitarle presupuesto para 2024 (aunque no es seguro que cuente con los votos para eso en noviembre).
Todo este esfuerzo no tendría sentido si López Obrador viese seguro el triunfo de su candidata, pero cada día eso parece menos probable. No es ingenuo, y aunque diga todos los días que no hay oposición, que está derrotada, que nadie los quiere, está perfectamente consciente de que va rumbo a una derrota segura.
El primer escalón es el Estado de México, que sería un triunfo importante para Morena, pero también puede ser una derrota definitiva. Si ganan, estarán cumpliendo lo que muchos esperan hoy. Si pierden, cambiarán las expectativas de todo el país. Llegar a 2024 con derrotas aseguradas en Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Puebla y Veracruz, significa olvidarse no sólo de la Presidencia, sino incluso de una presencia importante en el Congreso. Y es claro que hacia allá nos dirigimos, como es evidente si en lugar de atender mañaneras, declaraciones de políticos o encuestas balines, buscamos información y encuestas serias.
Para evitar esa posible derrota, López Obrador sigue defendiendo a la delincuente electoral, ahora responsable de irregularidades por casi 900 millones de pesos. Más interesante aún, por eso quiere mover la carga del aeropuerto actual al AIFA, y en tres meses, para entonces promocionar el impulso económico que eso significaría en Ecatepec. Todo falso, pero a él la verdad jamás le ha importado. No contento con eso, ahora se sabe que está intentando impedir la instalación de Tesla en Nuevo León, negándole allá energía eléctrica
FUERA DE LA CAJA Macario
Schettino
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx que sí le ofrece en Estado de México. Tampoco esto será cierto, porque no hay energía limpia disponible (y muy probablemente, ni sucia), pero el caso es anunciar la inversión, durante la campaña, para apuntalar a su delincuente. Ni siquiera vale la pena recordar cuánto se quejaba López de la intervención de autoridades en campañas, tampoco tiene vergüenza. Engaños, trampas, acusaciones falsas, lo que sea, utilizará López Obrador para no perder el poder. Ha sido capaz de poner en riesgo todo el funcionamiento del gobierno, con tal de tener recursos para los programas clientelares y los proyectos faraónicos. Ha dejado millones de niños sin vacunas, sin estancias infantiles, sin escuelas de tiempo completo. A miles sin medicinas. Si ha sido capaz de esos crímenes, no le sorprenda que viole todas las leyes que sea necesario. Sólo piensa en poder, y sólo piensa en sí mismo.
Para quienes creemos en la democracia, el escenario es claro. Tenemos que impedir la destrucción del INE y promover una coalición con presencia ciudadana que triunfe en 2024. Hay que hacerla con los partidos que hay, y con los políticos disponibles. No es momento ni de terceras vías, ni de golpes de pecho o peticiones de pureza. Con un enfermo en la Presidencia, capaz de destruir el país con tal de no perder el poder, hay que soportar los males menores. Habrá que actuar con inteligencia, sin duda, pero sin perder de vista la verdadera amenaza. En principio, nos manifestamos el 26 de febrero en todo el país.
¡YA ES VIERNES!
GHIBLI CONCERT
Disfruta la música de las películas animadas del director Hayao Miyazaki, con más de cuarenta músicos en escena. Teatro Ángela Peralta. Hoy, 19:00 horas.

Urgen a empresas a salir de terminal capitalina
BASQUETBOL La marca de más puntos anotados en la NBA, de 38 mil 387 de Kareem Abdul Jabbar, está a punto de caer; LeBron James necesita sólo 63 para quebrar el récord.
