4 minute read

Confirman acuerdo con

Mesa Directiva

CLAUDIA SALAZAR

La Secretaría de la Defensa Nacional reconoció que se aplicó correctamente la reglamentación castrense y de la Cámara de Diputados en el acto protocolario con motivo de la apertura del periodo ordinario de sesiones del Congreso.

“La actuación del personal militar, respetuoso de los Poderes de la Unión se ajustó al Reglamento y los Protocolos de la Cámara de Diputados, así como a la reglamentación acusó que hay un uso de la presidencia de la Mesa Directiva premeditado, con intencionalidad política parcial, al quejarse de que le negaron la palabra.

El coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, recriminó que Creel use la presidencia de la Cámara para sus aspiraciones presidenciales.

El panista José Elías Lixa, por su parte, dijo que hizo lo posible por evitar armas en el recinto, y reclamó que se hayan callado en la Jucopo cuando otro presidente de la Cámara —Sergio Gutiérrez— usó el salón de sesiones para una cascarita de futbol.

PRECISA CREEL

El presidente de la Mesa Directiva sostuvo que no fue

MAYOLO LÓPEZ

El senador independiente Germán Martínez envió una carta al Rector de la UNAM, Enrique Graue, para apremiarlo a anular el título de abogada de la Ministra Yasmín Esquivel por haber incurrido en un plagio conocido por la opinión pública.

Abogado constitucionalista, el parlamentario sustentó su carta con alegatos de castrense, aspectos que fueron establecidos en la coordinación previa”, indicó ayer en un comunicado ante la polémica por la entrada de personal armado a la Cámara. una decisión unilateral, porque hubo múltiples reuniones con personal de la Cámara y la Comisión de la Defensa. carácter ético para intentar persuadir al Rector de empujar la anulación del título.

“La intervención del personal en el mencionado acto protocolario se efectuó con base en una coordinación previa con representantes del Área de Protocolo de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en la que se determinó como lugar del evento el vestíbulo del Recinto Legislativo”.

Precisó que analizó los artículos 213 y 214 del reglamento del Congreso General, y su vigencia, así como el ceremonial militar para los honores a la bandera, en el que se refiere la presentación de armas.

“Asumo los errores que se hayan cometido. Asumo la responsabilidad y me hago cargo de todas y cada una de las intervenciones. Quiero decirles que las respeto y que las aprecio. Las voy a tomar en cuenta, independientemente de lo que resuelva la Junta de Coordinación Política”, dijo.

“La tesis presentada con relación al examen profesional de 1987, apropiada indebidamente por Yasmín Esquivel Mossa, fue producto de ayuda fraudulenta.

“Lo que está en entredicho, no es un actuar personal, sino la capacidad institucional de separar y sancionar públicamente esa actuación,

El ex Mandatario estatal opinó que la determinación de la Suprema Corte de Justicia no afecta las aspiraciones de la funcionaria federal.

Recordó que el Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece claramente los requisitos para que la funcionaria pueda ser Gobernadora.

“Si bien es cierto la SCJN determinó la inconstitucionalidad de la Ley Nahle, ésta era innecesaria para que Rocío Nahle pudiera ser Gobernadora de Veracruz”, refirió en su cuenta de Twitter. “La Constitución local de Veracruz”, indicó, “que es la que contenía la Ley Nahle es una ley secundaria que emana de la Constitución federal que es la Ley Suprema y por lógica elemental es la ley predominante a favor de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, para que pueda contender por la gubernatura de Veracruz”.

“El Artículo 116 de la Constitución federal establece claramente los requisitos para ser Gobernador y nos guste o no, Rocío Nahle los cumple. Todo lo demás es ignorancia o grilla”, abundó.

El Congreso de Veracruz, de mayoría morenista, aprobó en agosto pasado una reforma para modificar el Artículo 16 de la Constitución local.

“Son veracruzanos las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano”, establecía de la misión, principio y fundamento universitario, al que deben estar dirigidos la actuación de autoridades y cuerpo académico de nuestra Casa de estudios”, planteó.

“La alumna Esquivel Mossa”, añadió, “engañó a México, a la UNAM, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al Tribunal Superior Agrario, al ahora Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, a los jus-

‘Mi residencia es en Veracruz’

NAYRA RIVERA la modificación. ticiables, y a ella. Plagió”. “La Universidad no puede, ni debe tolerar una conducta típica, antijurídica, punible que se ha mantenido en el tiempo y se actualiza hasta la fecha”, observó. Desde la perspectiva del senador, “disculpar o disimular una afrenta a la UNAM, que implica una violación a la Constitución es pervertir la convivencia social que busca inculcar en sus educandos”.

Luego que la Corte anuló una reforma que facilitaba a Rocío Nahle aspirar a la Gubernatura de Veracruz, la titular de Energía aseguró que su casa se ubica en Coatzacoalcos y desde ahí se mueve a realizar sus funciones.

“Tengo mi credencial de elector, donde tengo mi residencia, en Coatzacoalcos.

“Yo me muevo para trabajar. Los domingos estoy en mi casa, lo he publicado, la propia prensa regional me ve en un restaurante. Ahí es mi hogar, es mi casa”, sostuvo la funcionaria a una radiodifusora local. El artículo 116 de la Constitución federal plantea que sólo podrá ser Gobernador un nativo del estado o con residencia de cinco años.

La hija de la Secretaria de Energía, Rocío Peña, nació en Veracruz, mientras que la funcionaria federal es originaria de Zacatecas.

La aprobación desató críticas de la Oposición local, por lo que distintos partidos optaron por interponer acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El miércoles, por ocho votos contra tres, el Pleno de la Corte invalidó la reforma al Artículo 11 de la Constitución estatal.

La mayoría de los Ministros consideró que viola el Artículo 116 de la Constitución federal que establece que sólo podrá ser Gobernador un nativo del estado o con residencia de al menos cinco años.

This article is from: