8 minute read

Justifica Presidente contrato de chavista

Dice Mandatario que la participación de Loaiza en SEP es por su experiencia

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El nombramiento del chavista Sady Arturo Loaiza como Subdirector de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se debe a su experiencia, señaló ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo no abordó la participación del venezolano en una empresa que ha obtenido contratos federales.

Loaiza, que hasta el 2018 laboró en el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, heredero político de Hugo Chávez, trabaja desde el año pasado en el área encabezada por Marx Arriaga.

PERFIL n Sady Arturo Loaiza laboró hasta el 2018 en el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, heredero político de Hugo Chávez. n Fue director de la Biblioteca Nacional de Venezuela entre 2014 y 2018. n Fue funcionario de la empresa estatal venezolana de Mecanizado Agrícola y gerente de la Oficina de Fomento del Desarrollo Pesquero. n Trabajó como director de Proyectos Especiales del Ministerio del Poder Popular

La presencia del ex funcionario chavista venezolano Sady Arturo Loaiza Escalona en el diseño de textos de la SEP desató polémica. PIDE para las Comunas y los Movimientos Sociales. n Desde el año pasado es subdirector de Materiales Educa- tivos de la SEP, área que encabeza Marx Arriaga. n Participó en la reformulación de textos de secundaria.

Niegan anomalías de Delfina en la SEP

CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA

AHÓRRATE 2 HORAS 36 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !

Presume sus datos

En una mañanera de campaña, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aplicó el “jueves de tirar aceite” y se metió de lleno a presumir la fortaleza del peso frente al dólar, el récord del envío de remesas en 2022, así como el aumento del salario, las cifras de empleo registradas en el IMSS, las cuales casi alcanzan los 22 millones: “La BMV tiene un 31% de aumento y las reservas se ubican con un 15.7% de incremento. El precio del petróleo de exportación, nos ha ayudado, está en 68.66. La gasolina con Calderón aumentó 22.9%, con EPN, 42.8%, con nosotros ha habido una disminución del 7.3%, la regular…también en la premium…el diésel”. Aseguró que aprovechará el tiempo que le queda para “entregar la estafeta y buenas cuentas a quien me va a sustituir, y estoy contento porque veo que los que quieren participar son personas con principios y con ideales y hay garantía de continuidad en la transformación; va a haber continuidad con cambio, el proceso de transformación va a continuar, estoy seguro. Claro, cada quien con su estilo, a lo mejor ya no habrá tantas conferencias, pero habrán otras cosas mejores, y se va a mantener la comunicación con el pueblo, eso no tengo duda, y estoy convencido de que en la vida no hay que tenerle mucho apego ni al poder ni al dinero. ¿Por qué me voy tranquilo? porque se están llevando cambios importantes, será difícil que se dé marcha atrás. Por ejemplo,cómo le van a quitar las pensiones a los adultos mayores, está en la Constitución. Ustedes creen que la gente va a aceptar que les quiten la pensión, ni los conservadores podrían, y esto va acompañado de la revolución de las conciencias que se ha alcanzado, y si los que aspiran a sustituirme son gente de primera, qué más puedo pedir, sólo aplicarme para que todo quede cimentando, en orden, que todas las obras queden funcionando…Si va a haber cargada, pues qué bueno, porque me van a aligerar la carga”.

depen

DEFIENDE A CHAVISTA

Está encargado del “análisis y rediseño pedagógico de materiales” de la dependencia y, conforme contratos disponibles en 2022, recibió pagos de honorarios de la SEP para reformular contenidos de telesecundaria y participa en la elaboración de libros de texto de educación básica.

REFORMA publicó que el venezolano ocultó en su declaración patrimonial ser colaborador para una empresa que vende servicios, trastes de cocina e insumos médicos a otras instituciones gubernamentales, y que ha obtenido contratos con instituciones federales y estatales.

También participó en el diseño de contenidos de la SEP en donde se sugiere a los maestros de educación básica leer, por recomendación del área que encabeza Arriaga, “El Capital”, de Carlos Marx, y “¿Qué hacer?”, de Vladimir Lenin, para guiar su actividad pedagógica.

“Ahora un profesional, o

A pesar de que ya se encuentra en marcha el proceso electoral, el Presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó su conferencia de prensa para elogiar a la precandidata de Morena a la Gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez. El Mandatario fue cuestionado sobre las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), dos, que estuvieron en Venezuela y que estén trabajando en la SEP, un escándalo, me imagino el REFORMA ¿No sacó nada el REFORMA? (Dicen que) estamos adoctrinando”, señaló el Mandatario. Argumentó que el nombramiento de Loaiza en la SEP es por su experiencia y aseguró que “todos aportan”.

“Sí (es por su experiencia), y hay muchísima gente, el que está a cargo del manejo de los contenidos es Marx Arriaga, es Doctor en letras, de la, creo, Universidad Metropolitana, es de lo mejor, un por más de 800 millones de pesos que fueron ejercidos por la SEP durante la gestión de la mexiquense.

Tras asegurar que no existe ningún acto de corrupción en las irregularidades detectadas, el tabasqueño hizo una descripción sobre la aspirante morenista, a quien calificó a una persona honesta, a pesar de las acusaciones sobre el cobro de “moches” que se registró en Texcoco, cuando ella era Presidenta Municipal.

“Como la maestra Del- experto, y así como él, hay todo un equipo”, señaló.

“Todos aportan, es que están trabajando muchos especialistas, ya no tienen los libros de texto, ni de secundaria, ya no hacen los contenidos porque cobraban mucho Aguilar Camín y su equipo, Krauze y su equipo, las editoriales españolas, eso es todo, los ‘billuyos’. Sobre la recomendación de la SEP de leer a Marx y Lenin, el Presidente consideró que se debe leer a todos, incluido Marx.

“Hay que leer a todos, a fina está de precandidata o candidata en el Estado de México, pues van a estar cuestionándola porque está participando y me das la oportunidad de decir que la maestra Delfina es una mujer honesta, que tiene toda mi confianza, toda, es incapaz de robarse un centavo, nada que ver con los políticos de viejo cuño”, dijo.

Desde Palacio Nacional, recordó que Gómez pasó de ser profesora de aula a participar en la política y reiteró que es una mujer íntegra.

Aristóteles, a Sócrates, a Platón y desde luego que hay que leer a Marx, ¿por qué no? Yo planteo, ¿por qué estigmatizar? a un pueblo, a un país, ¿que no debemos nosotros llevar a la práctica la fraternidad universal?”, preguntó.

“Ah, si fuese que contáramos con asesoría de Vargas Llosa ¿qué dirían los conservadores? No, ahora sí, porque es un experto, un gran literato, aunque apueste por el mercantilismo, por el individualismo, por el egoísmo, ya no queremos eso, ya son otros tiempos”.

Arropa 4T a Samuel García contra juicio político

ANTONIO BARANDA, CLAUDIA GUERRERO YDANIEL REYES

Dos días después de que el PRI y el PAN en el Congreso de Nuevo León avalaron iniciarle un juicio político al Gobernador Samuel García, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, respaldaron ayer al emecista. El espaldarazo lo inició López Obrador en su mañanera en Palacio Nacional, donde sostuvo que García está enfrentando “chantajes” y “moches” de sus opositores, y lo continuó horas después el titular de Segob con una visita imprevista al Estado.

Aprovechando una pregunta sobre un supuesto uso irregular de grúas en Nuevo León, el Presidente expresó su apoyo a García ante el proceso que encara por no presentar a tiempo el Presupuesto 2023 y no publicar decretos legislativos.

Sin huelga en el Colmex

La huelga que estallaría ayer en el Colegio de México (Colmex) se detuvo, luego de un acuerdo entre autoridades y empleados sindicalizados en el que pactaron un aumento del 6 por ciento al salario.

“Llevamos muy buena relación con el Gobernador Samuel García”, dijo AMLO.

“Aprovecho para decir que nosotros apoyamos al Gobernador de Nuevo León porque se ha presentado una demanda para desaforarlo. “Lo quieren quitar del cargo”, afirmó, “él no tiene mayoría en el Congreso, se pusieron de acuerdo sus adversarios y querían ellos imponerle un presupuesto”.

El martes, la Comisión Anticorrupción del Congreso local aprobó iniciarle un juicio político a García con el voto a favor del PRI y PAN, la oposición de MC y un voto en contra y una abstención de legisladores ligados a la 4T.

Se acusa a García de violaciones graves a la Constitución local por no presentar el pasado 20 de noviembre el Presupuesto 2023 –aunque en enero lo entregó y fue avalado por el Congreso– y por incumplir con la publicación de decretos.

Ayer, el Presidente sostuvo que García está resistiendo una presión relacionada con “chantajes” y “moches”.

Además, llamó a los opositores de García a recapacitar para evitar “inestabilidad política” en Nuevo León.

Tras el respaldo del Presidente, el emecista recibió en su casa de San Pedro, al Secretario de Gobernación, una visita imprevista y se manejó en total discreción.

Incluso, funcionarios de la delegación de la Segob di- jeron no estar enterados de la visita.

“Llega el Secretario y ya me está esperando en Palacio (de Gobierno)”, dijo García por la mañana para evitar responder sobre el juicio político.

Sin embargo, la reunión no se dio en Palacio, sino en la residencia sampetrina del Gobernador, donde, de acuerdo con fuentes, García y López comieron acompañados sólo por mandos militares.

Defendió a Delfina Gómez luego que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) diera a conocer irregularidades en la Secretaría de Educación Pública (SEP) por más de 800 millones de pesos. Explicó que estas observaciones no son sinónimo de corrupción y es un procedimiento que se lleva en todas las instituciones que manejan recursos públicos,. Además, dijo que es una servidora pública honesta, con convicciones y que está siendo atacada por su participación en la contienda electoral por el Estado de México. Asimismo, respaldó a Samuel García, Gobernador de Nuevo León: “Se ha presentado una demanda para desaforarlo, porque no le aprobaron el presupuesto, él no tiene mayoría en el Congreso, se pusieron de acuerdo sus adversarios y querían imponerle un presupuesto, obligarlo a que destinara fondos a ciertas empresas públicas de los partidos que están en su contra. Es un chantaje de los que siempre han estado al frente del poder”.

Calificó de politiquería el hecho de que en la Cámara de Diputados se evitó la entrada de la banda de guerra porque iban armados: “Así tienen que ir, así dice el reglamento, la Defensa hará un comunicado…el señor Creel se envolvió en la bandera, y se hizo muy patriota. Quadri diciendo que un homenaje a la bandera ya es un intento de golpe de Estado…de verdad es de pena ajena”.

Con información de: j.gomez@institu.to

Elementos antimotines del Gobierno estatal lanzaron gases lacrimógenos a los estudiantes.

Normalistas de Mactumactzá protestaron ayer frente a Palacio de Gobierno de Chiapas.

Disuelven en Chiapas protesta de normalistas

REFORMA / STAFF

Policías antimotines disolvieron con gases lacrimógenos una manifestación de estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá a las afueras del Palacio de Gobierno, ubicado en el centro de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Alrededor del mediodía de ayer, los normalistas llegaron al Parque Central de Tuxtla Gutiérrez para manifestarse por 33 docentes interinos que perdieron su trabajo tras la reinstalación de al menos 66 trabajadores que fueron desplazados de su plantel desde el 2016. Los estudiantes, con los rostros cubiertos, colocaron carteles exigiendo la recontratación de los trabajadores de Mactumactzá, cerraron los accesos principales del Palacio de Gobierno, bloquearon la avenida central de la capital y acusaron de incompetentes a las autoridades educativas. En respuesta, los antimotines los hicieron retroceder con gases lacrimógenos. El enfrentamiento se extendió durante al menos una hora, mientras los dueños de los negocios aledaños y la población se resguardaron dentro de los establecimientos. El gas se esparció por toda la plaza central y la Catedral Metropolitana de San Marcos. Durante el enfrentamiento un periodista denunció el ataque de un presunto militar infiltrado, quien iba vestido de civil.

Conoció Gobernadora en 2008 reunión de mando con ‘El Barbas’

This article is from: