5 minute read

A revisión, alianza

PRI con PAN

Alejandro Wong

E l tema de alianza de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) en aca ecas es en una revisión permanente mientras no estemos en campaña”, aseguró el líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Raymundo Carrillo Ramírez.

La propuesta es un tema que se tendrá que discutir y acordar con los militantes, rumbo al proceso electoral del 2024, reconoció el dirigente partidista.

Por el momento, comentó que el padrón estatal de perredistas es de alrededor de 21 mil personas, que catalogó como confiable aunque en la pasada elección tuvieron aproximadamente 16 mil votos.

Carrillo Ramírez explicó que el PRD al ser democrático no impone y no obliga a su militancia a que voten por el partido, a que cada quien iene sus convicciones”.

Sin embargo, reconoció que por ahora no hay una convocatoria para actualizar y depurar el padrón. efiri que las responsabi lidades en el tema de registros le competen al comité nacional del partido. ara es e a o abr de venir la renovación de la dirigencia estatal, entre julio y agosto, o quizá hasta septiembre”, anticipó el dirigente partidista.

Firma Convenio De Transparencia

El alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, firmó un convenio con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción para garantizar la transparencia en el Municipio. A través de dicho convenio habrá garantías y mecanismos para mejorar la eficiencia en los Órganos de Control Internos del ayuntamiento, ya que está enfocado en la capacitación. STAFF

L a dirección general del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) condecoró a Luis Felipe Santos Quintanilla y Moisés Cortés Solís, elementos en activo de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de la capital, quienes participaron en labores de rescate en Turquía, país afectado por un terremoto el 6 de febrero.

Cortés Solís relató que la experiencia vivida fue muy impactante debido a la magnitud del desas re la cual calific co o de niveles inimaginables”.

Por su parte, Santos Quintanilla detalló que los 18 grupos que participaron en las operaciones de rescate querían trabajar a la par con el equipo mexicano, ya que a pesar de no contar con tecnología, su trabajo manual llamó mucho la atención.

Dura experiencia

Cortés Solís explicó que no se puede decir que les fue bien, ya que el tema es delicado y a pesar de tener preparación tanto física como psicológica, fue algo más fuerte de lo que creían.

Expuso que las limitantes de idioma y las distancias les generó un poco de desgaste, ya que tan sólo en traslados perdieron cinco días.

Reconoció que representar a México en estas circunstancias es un gran orgullo, pues se re- conoce a Zacatecas por la tarea realizada, ya que cuando la población afectada veía la bandera tricolor brindaban una calidez humana que les levantó la moral al máximo.

En tanto, Santos Quintanilla dijo que después de volver de Turquía tiene más ánimo para prepararse en el estudio de len- guas extranjeras y actualizarse para hacer frente a este tipo de desastres.

Destacó que las funciones que realizaron fueron de localización, recuperación y rescate, cuyo resultado fue salvar a dos personas con vida y 32 lamentablemente fallecidas, esto con apoyo de sus canes Tomasa y Roco.

Zacatecas, incapaz de dotar al sector minero

Experta asegura que falta infraestructura

SAÚL ORTEGA

L a entidad no cuenta con las empresas necesarias para dotar de servicios y productos al sector minero, como propone el obierno del es ado con la fir a de convenios con proveedurías, aseguró la presidenta del Colegio Estatal de Profesionales de la Ciencia Económica, Nancy Vázquez. Detalló que esta situación es principalmente por la carencia de la fabricación de las herramientas necesarias que requieren las empresas mineras que trabajan en la entidad.

Para lograr cubrir las proveedurías debemos construir todo un ecosistema alrededor de la producción minera y no se ha empezado a trabajar con las empresas zacatecanas para que puedan tener las condiciones”

NANCY VÁZQUEZ, ESPECIALISTA EN ECONOMÍA as e presas ineras en la mayoría de los casos cuentan con sus propios proveedores que traen de sus países de origen”, aseguró la especialista en temas económicos.

Explicó que las proveedurías, en las cuales Zacatecas podría aportar, serían en la dotación de uniformes, calzado y en general artículos que no conlleven la necesidad de contar con grandes estructuras de fabricación.

Reconoció que el esfuerzo es bueno obierno del es ado a hablado mucho de esos vínculos con las ineras el clús er ine ro, pero cuáles son los servicios y productos que van a ofrecer”.

Abundó que en la entidad

Listo, programa para día de la mujer

LO DESIGNAN 8M IGUALDAD, BIENESTAR Y PROGRESO

Calder N

KAREN l a o pasado fue is rica la cantidad de mujeres que se reunieron y creo que hoy Zacatecas puede seguir haciendo historia”, expresó Villagrana Escobedo.

L a Secretaría de las Mujeres (Semujer) dio a conocer las actividades del programa 8M Igualdad, Bienestar y Progreso que se realizará en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

La titular de la dependencia, Zaira Ivonne Villagrana Escobedo, aseguró que se trata de un programa nutrido al integrar aproximadamente 24 eventos distribuidos durante todo marzo, en las que participan diversas instituciones gubernamentales y la sociedad civil.

Detalló que se tiene proyectada la Marcha Conmemorativa al Día Internacional de la Mujer e hizo un llamado a las participantes a realizar un recorrido pac fico con respeto a cada uno de las asistentes.

Variedad de eventos

Entre las actividades que se realizarán está la toma de protesta de los comités de igualdad y el panel de líderes que han contribuido en el avance de la mujer zacateca- na que se efectuará el 10 de marzo.

Para el miércoles 22 se llevará a cabo la 30 Sesión del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (SEPASEV), en la que presentarán los resultados del diagnóstico realizado con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) en el 2022.

Además habrá encuentros regionales en Fresnillo, Noria de Ángeles, Juchipila y Concepción del Oro, en donde llevarán a cabo actividades deportivas, acad icas cien ficas cul u rales. También se realizará el Diplomado Liderazgo de la Mujer, que está abierto a odo el público con una du ración de dos meses.

El 24 de marzo se tiene programada la Sesión del Sistema para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Zacatecas y en coordinación con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se realizará el Encuentro Internacional de Investiaci n ien fica oloquio de Investigación sobre mujeres y perspectiva de género. Este programa incluye actividades deportivas como Juegos deportivos amistosos en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Femenil, Rodada de Mujeres al Volante, el segundo evento no a un desarrollo porque no tenemos la capacidad de producción ni el desarrollo tecnológico para ofrecer servicios de alto nivel, entonces es complicado”.

Nancy Vázquez precisó que para lo rar cubrir las pro veedurías debemos construir todo un ecosistema alrededor de la producción minera y no se ha empezado a trabajar con las empresas zacatecanas para que puedan tener las condiciones de capacitación, de calidad, e incluso la alta inversión que requieren”. s os enlaces son buenos pero nos dejan con una cadena de valor, en un eslabón muy bajo dentro de la actividad minera”, concluyó.

Actividades De Marzo

Viernes 10: Toma de protesta de los comités de igualdad y el panel de líderes que han contribuido en el avance de la mujer zacatecana.

Miércoles 22: Sesión del SEPASEV

Viernes 24: Sesión del Sistema para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Zacatecas

Encuentros regionales en Fresnillo, Noria de Ángeles, Juchipila y Concepción del Oro

Juegos deportivos amistosos en el Cerereso Femenil

Rodada de Mujeres al Volante

Boxeo Femenil

Carrera por la igualdad de Boxeo Femenil y carrera por la igualdad.

Todos los eventos del 8M Igualdad, Bienestar y Progreso se encuentra disponible en las diversas redes de gobierno del estado y de la Semujer.

Va una reseña de un libro del abogado Daniel Dávila García. En otro apartado señalo un error gubernamental, por ignorancia, sobre el general González Ortega y transcribo apuntes provenientes de un viejo cuaderno de viaje

This article is from: