
2 minute read
Esperan aumentar captación de uva
CARLOS LEÓN
Finalidad
Con este proyecto se pretende concientizar a los productores agrícolas para que no realicen quema de restos de tallos y hojas que quedan en el terreno, tras cortar un cultivo, para evitar contaminación y erosión del suelo. De ser sorprendidos se sancionará económicamente o con prisión.
dación de si se descubre se dará aviso a las autoridades de protección civil del municipio”, expuso Escobedo Torres. Reconoció que esta práctica se realiza mayormente en los cultivos de maíz, pues “es rápida y económica, pero a largo plazo los suelos se empobrecen, porque se destruyen nutrientes y microorganismos”. Destacó que por petición de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se mandó una solicitud de colaboración para evitar la quema cercana a vías de comunicación, ya que en años recientes se han generado incendios cercanos a infraestructura pública.
Tras robos, realizan operativo en Plateros
CARLOS LEÓN
Tras la denuncia de comerciantes de Plateros a NTR Medios de Comunicación sobre la ausencia de corporaciones de seguridad que se re e en el robo a establecimientos, el director de Seguridad Pública Municipal, Tony Macedo Martínez, aseguró que ya se implementó un operativo en la comunidad.
Detalló que se realizan recorridos sorpresa a fin de evitar robos, tanto de día con la Policía Turística, como de noche con agentes municipales; además de dar con una presunta banda de ladrones menores de edad Precisó que este sábado y domingo se realizará un operativo especial por la llegada de peregrinos a Plateros.
E ste año se espera incrementar entre 5 a 10 por ciento la captación de cosechas de uva, que provienen de Fresnillo, Noria de Ángeles, Villa Hidalgo y del estado de Aguascalientes, informó el representante legal de la empresa Multijugos, Miguel Flores Gutiérrez.
Detalló que “en 2022 se registró un acopio de 11 mil toneladas de uva y la expectativa para este año es incrementarlo gracias a que los viticultores no registraron pérdidas de viñedos por las bajas temperaturas”.
Estimó que el 55 por ciento de las cosechas acopiadas en la empresa pertenecen a Fresnillo; el 45 por ciento restante proviene de municipios del sur del estado y Aguascalientes.
Flores Gutiérrez agradeció “la confianza de los produc ores por traer su cosecha, esto da posibilidad de incrementar la exportación para diferentes países”.
Señaló que “tenemos una uva que es ácida por las condiciones de la tierra y la altura que se tiene en la región, este cultivo no iene suficien e e pera ura en etapa vegetativa de la vid, y la uva queda alta en acidez, por estas características, la cosecha de aquí [de Fresnillo] tiene su lugar en el mercado mundial”.
El representante legal recordó que en 1996, la cosecha de uva
DE 5 A 10%
se espera aumentar la captación de cosechas de uva toneladas de uva se registraron en 2022
11 MIL de la cosecha es uva fresnillense fresnillense era cercana a 3 mil toneladas y actualmente rebasa las 10 mil toneladas sólo para variedad industrial.
Producto de exportación Flores Gutiérrez detalló que trabajan con diversas variedades
10 MIL
55% toneladas se recolectan del fruto de El Mineral de uva, entre las que destacan la Salvador, Cariñan, Saint Émilion y otras más que se producen en pequeñas cantidades.
Puntualizó que en la planta de Multijugos se produce concentrado de uva para la elaboración de vinos y jugos, principalmente para exporta-