4 minute read

Musk vuelve a perder el primer lugar en la lista de millonarios

Un decepcionante

Investor Day provocó que se esfumaran 7,710 mdd de su patrimonio

BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx

A solo tres días de haber recuperado su sitio como el hombre más rico del mundo, ayer Elon Musk volvió a caer al segundo lugar, luego de la reducción de 5.8 por ciento de en las acciones de Tesla, tras un decepcionante Día del Inversionista.

El millonario CEO de Tesla perdió más de mil 710 millones de dólares en un solo día, con lo que el jueves su riqueza alcanzó los 176 mil millones de dólares, superado nuevamente, por el francés Bernard Arnault que sumó 187 mil millones de dólares.

El último plan maestro de Elon Musk para Tesla pasó sin pena ni gloria luego que el fabricante de vehículos eléctricos entregara escasos detalles sobre los modelos de nueva generación que apuntalarán su próxima fase de crecimiento.

La presentación, de unas cuatro horas de duración, estuvo llena de cálculos sobre lo que requerirá la transición hacia una energía sostenible, así como de alardes sobre la eficiencia de la fabricación y la ingeniería.

Sin embargo, Musk y los ejecutivos que le acompañaron en el escenario cerraron el día del inversionista de Tesla sin dar una idea clara de los vehículos eléctricos más baratos que todavía pueden estar a años de distancia.

“Me encantaría mostrarles lo que quiero decir y revelar la próxima generación de autos, pero tendrán que confiar en mí hasta más adelante”, dijo Franz von Holzhausen, jefe de diseño de Tesla, desde la sede de la empresa en Austin, Texas. “Siempre ofreceremos vehículos emocionantes, atractivos y deseables, como siempre hemos hecho”.

Las acciones de Tesla cayeron un 5.8 por ciento, al cierre de la bolsa en Nueva York. Previo al Día del Inversionista, la expectación por el evento contribuyó a un alza de las acciones que sumó más de 300 mil millones de valor de mercado en dos meses.

Musk, de 51 años, confirmó que Tesla construirá una nueva planta en Monterrey, México, en lo que dijo era probablemente el anuncio más significativo del día.

El presidente ejecutivo dijo que Tesla fabricará allí su vehículo de próxima generación, y que la empresa realizará una gran inauguración en una fecha no especificada.

A la pregunta de cuándo mostrará el fabricante de automóviles un prototipo y si podría compartir detalles sobre el tamaño, el contenido y el rendimiento del vehículo, Musk respondió que Tesla también celebrará un “tipo apropiado de evento de producto” en algún momento, pero no dijo cuándo.

“Vamos a ir lo más rápido que podamos”, dijo Lars Moravy, vicepresidente de ingeniería de vehículos de Tesla. “Esperamos que sea un producto de gran volumen”.

Musk abrió el evento exponiendo lo que Tesla cree que será necesario para desplazar a los combustibles fósiles, desde alimentar la red con energía eólica y solar hasta utilizar bombas de calor, que dijo que Tesla podría fabricar para los hogares en algún momento.

Tesla también planea ofrecer recarga ilimitada nocturna en Texas por 30 dólares al mes.

Tesla mostró el banco de ejecutivos detrás de su presidente ejecutivo en respuesta a las críticas por la adquisición de Twitter por parte de Musk por 44 mil millones de dólares y la presión para entregar más detalles sobre la planificación de la sucesión.

Hacia el final de la actividad, tomó asiento rodeado de otros 16 ejecutivos, algunos de los cuales no han estado en anteriores eventos de la compañía.

Los inversionistas escucharon de Tom Zhu, que está en ascenso después de supervisar que la fábrica de Tesla en Shanghái se convirtiera en la más productiva del mundo.

Rebecca Tinucci, directora de infraestructura global de recarga, presentó la función “Magic Dock”, que permite a conductores de otros vehículos eléctricos utilizar las estaciones de Tesla.

Se hizo especial hincapié en la reducción de gastos, y Tesla compartió sus planes de reducir en más de un 40 por ciento el tamaño de sus futuras plantas de producción.

El director financiero, Zach Kirkhorn, reiteró que la empresa aspira a reducir a la mitad los costos de producción de sus vehículos de nueva generación.

Amazon y Mercado Libre son los marketplaces favoritos de los consumidores mexicanos para obtener información antes de realizar una compra en línea, con 90 y 87 por ciento de las preferencias, respectivamente, informó Marta Bodas García, analista de Investigación de Mercado en Tandem Up.

“En México hay 72 millones de usuarios de internet de entre 18 y 65 años de edad que han comprado alguna vez en un marketplace y de estos, 90 por ciento consideran a Amazon como su primera opción al momento de realizar una compra y Mercado Libre ocupa la segunda posición en las preferencias con 87 por ciento, seguido por Shein con 37 por ciento, Liverpool, con 30 por ciento y Walmart con 29 por ciento”, dijo.

Sin embargo, en cuanto al ticket promedio, destacan Walmart, Liverpool y Coppel, con el monto más alto, debido a que son los favoritos de los mexicanos para adquirir artículos electrónicos o electrodomésticos, afirmó Nuria Castro, directora de Tandem Up.

Explicó que, en Amazon, Mercado Libre, Shein, AliExpress, entre otras, las compras favoritas son artículos de belleza, ropa y zapatos, artículos para hogar y

DICE MIGUEL TORRUCO

Tianguis Turístico en CDMX, histórico

La 47 edición del Tianguis Turístico México 2023 en la Ciudad de México será la mejor de la historia, aseguró el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

“A toda fecha se llega, y ahora tendremos la 47 edición del Tianguis Turístico que marcará un hito en la historia de todas las ediciones anteriores, demostrando el poderío de la capital de la República y de los prestadores de servicios, de los agentes de viajes, de los tour operadores, de los hoteleros, de los guías de turistas, de los artesanos, y de todos lo que forman parte de la gran familia turística”, comentó.

Señaló que, después de la pandemia, la recuperación del sector se dio antes de lo previsto, gracias

90 en último lugar electrónicos, lo que hace que el ticket sea menor. Según Bodas, el 24 por ciento de los mexicanos adquiere en promedio una vez al mes dentro de un marketplace con un ticket promedio que va de los 500 a los mil pesos. a las políticas implementadas por el presidente, AMLO, y el trabajo de la iniciativa privada.

“Prueba de ello es que en 2022, México alcanzó los 28 mil 16 millones de dólares en captación de divisas, por visitantes internacionales, que es como se mide la potencialidad turística de una nación; superó la cifra histórica en Inversión Extranjera Directa Turística, al registrar 3 mil 447. 1 millones de dólares, superando los mil 91.4 millones de dólares captados en todo el año 2019; el PIB Turístico alcanzó el 8.6 por ciento”, declaró. —Redacción

Argentina pone fin a pacto con GB sobre las Malvinas y busca discutir su soberanía En la reunión de cancilleres del G20, en India, el ministro argentino Santiago Cafiero notificó el fin del pacto Foradori-Duncan, de 2016, a GB y planteó hablar sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

This article is from: