3 minute read

Acusa ONU a Ortega y Murillo de crímenes de lesa humanidad

Registra “ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tratos degradantes…”

Represión ha dejado 355 muertes y 100 mil exiliados, denuncian grupos de DH

GINEBRA AGENCIAS

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, así como altos mandos de la Policía Nacional y otras entidades estatales, han perpetrado violaciones graves y muy diversas de los derechos de la población, que se equiparan a crímenes de lesa humanidad.

A esta conclusión llegó un grupo de expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que fue creado para investigar y recabar pruebas de la

Con Demandas De Por Medio

situación en Nicaragua a partir de las protestas ciudadanas de 2018, y que ha presentado en Ginebra su primer informe.

El grupo llamó a la comunidad internacional a “actuar de manera oficiosa” para ejercer una acción

Trump podría ser juzgado por la toma del Capitolio, advierte Justicia de EU

WASHINGTON, DC.- El expresidente Donald Trump puede ser demandado por agentes de la policía del Capitolio lesionados y legisladores demócratas por la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, informó el Departamento de Justicia, en un caso en curso en una corte federal que pone a prueba los límites del Poder Ejecutivo.

El departamento escribió que, aunque un presidente disfruta de una amplia libertad legal para comunicar al público sobre asuntos de interés, “ninguna parte de las responsabilidades oficiales de un presidente incluye la incitación a la violencia privada inminente. Por definición, tal conducta queda claramente fuera de los deberes constitucionales del presidente”.

El escrito fue presentado por abogados de la División Civil del Departamento de Justicia y no tiene relación con una investigación criminal separada realizada por un abogado especial del departamento, sobre si Trump puede ser acusado la pareja presidencial de Nicaragua. penal y juzgar a los responsables. El informe presenta “graves violaciones y abusos de los derechos humanos”, incluyendo “ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes”.

También constató que el gobierno de Ortega-Murillo ha incurrido en actos como la privación arbitraria de la nacionalidad y del derecho a permanecer en el propio país, una medida aplicada, en febrero pasado, a 222 opositores excarcelados y deportados a Estados Unidos y a otros 94 disidentes, en su mayoría exiliados.

“El grupo encuentra motivos razonables para creer que estas violaciones y abusos fueron perpetrados de manera generalizada y sistemática por motivos políticos y que, verificados en todos sus elementos, permiten sostener la existencia de crímenes de lesa humanidad”, resaltó el texto del grupo conformado por el alemán Jan-Michael Simon, la colombiana Ángela María Buitrago y el chileno Alexandro Álvarez.

Nicaragua vive una grave crisis política desde abril de 2018, cuando Ortega reprimió con policías y paramilitares una revuelta social. La acción gubernamental dejó 355 muertos, más de 2 mil heridos y, al menos, 100 mil exiliados, según diversos organismos de derechos humanos.

“Lo que esperamos de los países latinoamericanos es el deber de protección de las comunidades vecinas”, dijo Buitrago, en respuesta a la inacción de varias naciones de la región sobre las decisiones de la dupla Ortega-Murillo de expulsar a opositores, mandarlos exiliados a Estados Unidos y quitarles su nacionalidad. Sólo los gobiernos de Chile y Ecuador protestaron por estas medidas de manera clara. El trabajo del grupo de Naciones Unidas consistió en la investigación de 142 casos de violaciones de derechos humanos, a partir de 160 pruebas documentales y reportes elaborados por organismos internacionales.

LOS PRESOS penalmente por los esfuerzos para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 antes de los disturbios en el Capitolio.

Al menos 37 opositores y críticos del gobierno de Nicaragua se encuentran en las cárceles de ese país, denunció el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

“Aún quedan personas presas políticas en la cárcel: una mujer y 36 hombres (incluyendo 10 presos políticos capturados previo a 2018, cuando estalló la crisis sociopolítica que vive Nicaragua), indicó en un informe ese mecanismo, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

LAS VÍCTIMAS. Dos agentes de la policía y 11 congresistas demócratas acusan a Trump por las lesiones físicas y psicológicas que sufrieron.

Las demandas, presentadas por Eric Swalwell, diputado por California, los oficiales James Blassingame y Sidney Hemby, a las que luego se unieron otros demócratas de la cámara, argumentaron que Trump y otros hicieron “acusaciones falsas e incendiarias de fraude y robo, y en respuesta directa a los llamados expresos del acusado a la violencia en la manifestación, una turba violenta atacó el Capitolio de Estados Unidos”. —Agencias

Y Le Pide Volver Al Tratado Nuclear

Es la primera vez que ambos funcionarios se reúnen desde el inicio de la invasión

NUEVA DELHI AGENCIAS

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, urgió a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, a poner fin a la guerra en Ucrania y regresar al tratado nuclear Nuevo START”, el único de reducción de armas nucleares entre los dos países, que Vladímir Putin suspendió el mes pasado.

Los funcionarios hablaron al margen de una cumbre de los ministros de Relaciones Exteriores de las 20 mayores economías mundiales, que terminó sin una declaración conjunta por las objeciones de Moscú y Pekín.

“Le dije al ministro (ruso) de Relaciones Exteriores lo que yo y tantos otros hemos dicho la semana pasada en la ONU y lo que tantos ministros de Exteriores dijeron hoy (ayer) en el G20: ponga fin a esta guerra de agresión, comprométase con una diplomacia que pueda producir una paz justa y duradera”, dijo Blinken a los periodistas.

Su anterior reunión cara a cara tuvo lugar en enero de 2022, unas

This article is from: