
1 minute read
Trabajan para generar vocaciones científicas
ÁNGEL LARA
H ammurabi Gamboa Rosales, director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), declaró que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y los ayuntamientos para generar vocaciones cien íficas académicas y tecnológicas en la niñez.
Explicó que en el consejo se entregan más de 800 becas semestrales y los be-
Est Mulos
Cozcyt entregan más de 800 becas
neficiarios ienen que apoyar con 75 horas de servicio social para compartir habilidades tecnológicas, como desarrollo de software y electrónica para brindar tecnología a los municipios.
Gamboa Rosales detalló es aportar en un aprendizaje. puso que la finalidad principal del programa es lograr que los interesados obtengan una formación completa y no pierdan la oportunidad de cumplir todas sus etapas educativas al no tener los recursos económicos que generan estos estudios. que los becarios, al prestar su asistencia, más allá de la experiencia obtienen conocimientos técnicos y fundamentos tecnológicos, “que es en cierta forma una retribución por el apoyo económico”, pero también n ficia i El director del Cozcyt reieró que los beneficios están dirigidos a estudiantes de los niveles académicos de media y superior, inscri- tos y con asistencia regular a clases en las que demuestran, a través de su desem- peño, la excelencia académica y habilidades en áreas determinadas.
STAFF
D ayana es una de las cuatro jóvenes zacatecanas que hace historia en el mundo de las matemáticas, pues recientemente participó en una competencia internacional en Singapur.
Tiene 17 años y estudia la Carrera Técnica de Bachillerato en Mantenimiento Industrial, en el en ro de s udios ien íficos y Tecnológicos (CECyT) 18 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Campus Zacatecas. En diciembre de 2022 se www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas