3 minute read

Denuncian a ex mando por traición

ABEL BARAJAS

Bryan LeBarón y otros activistas presentaron ayer una denuncia ante la FGR en contra de Genaro García Luna por el delito de traición a la patria, por haber puesto en manos del crimen organizado territorios completos del País y generar una violencia que rebasó a las autoridades.

Acompañado de Marcela de Jesús Natalia, locutora indígena que sufrió un atentado, y de Manuel Ramírez Valdovinos, quien estuvo preso por el homicidio de una persona que continúa viva, los denunciantes pidieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador atender al reclamo de las víctimas de delitos.

“Lo dice el Código Penal, habla de lo que está reco- qué? Pues hay que limpiar y de arriba para abajo”, señaló el Mandatario. Antes de ingresar a la AFI, Aysa González fue subprocurador y Procurador General de Justicia en Campeche y coordinador general de Investigación en la ex tinta Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (UEDO) de la Procuraduría General de la República (PGR).

En Campeche fue secretario general de Gobierno de 2015 a 2019, durante la administración del actual dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, a quien sustituyó en junio de 2019 en la nocido, de que García Luna ayudó a meter gente del crimen organizado dentro de las instituciones y también (para) poseer territorio nacional. Eso, por el Código, se considera traición a la patria y de eso se trata la denuncia. Queremos que se investigue y se pongan a purgar al sistema para sacar a esos corruptos”, dijo Bryan LeBarón. “Estamos en la misma página, se supone que el Presidente quiere combatir la corrupción de García Luna y sus cómplices y de ayudar a las víctimas que sufrieron, y por eso estamos aquí, pidiendo por favor al Presidente que vea este caso, que nos ayude a presionar para que haya libertad y que reconozca la injusticia que han sufrido”.

Los activistas también

Gubernatura del Estado. Su designación como Embajador se dio luego del triunfo de la candidata de Morena al Gobierno del Estado, La- reclamaron justicia en casos que estuvieron a cargo de García Luna y en los que se violó el debido proceso. Señalaron el caso de un presunto montaje en el caso de 11 personas detenidas en 2006 en Tláhuac por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, a quienes acusaron de pertenecer a la banda de “Los Mohamed”. yda Sansores, y de que su hijo, Carlos Miguel Aysa Damas, renunciara al PRI y se pasara a las filas de Morena en la Cámara de Diputados.

Otro asunto es el de 14 indígenas otomíes presos en el Reclusorio Sur por secuestro. Los acusados no contaron con traductores tras sus capturas y han denunciado torturas.

Antes del mediodía, los activistas se dirigieron a la Corte, para pedir una cita con la Ministra presidenta Norma Piña y solicitar que atienda casos como los mencionados.

Abren expediente a esposa de Lozoya

ABEL BARAJAS z La ciudadana alemana Marielle Helene Eckes.

Una juez federal ordenó a la FGR darle acceso a Marielle Helene Eckes, esposa de Emilio Lozoya, a la carpeta de investigación que inició en su contra por una presunta defraudación fiscal de 909 mil 400 pesos.

El 25 de octubre de 2019, el Juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna ordenó la aprehensión de Eckes por este asunto; sin embargo, dos años después, el mismo impartidor de justicia reportó a un juzgado de amparo que ese mandamiento de captura ya no existía.

Evadida de la justicia por el Caso Odebrecht, en 2021 la esposa del ex director de Pemex pidió por escrito a la FGR reconocerle la designación de sus abogados en el asunto de defraudación fiscal, notificarle acuerdos y proporcionarle copia de la carpeta de investigación.

En marzo de 2022, la Fiscalía rechazó acceder a su petición, argumentando que el escrito carecía de los requisitos legales para su validez.

Esta respuesta de la FGR dio lugar a que la esposa de Lozoya promoviera una demanda de garantías ante la jueza Patricia Marcela Diez.

El pasado martes, la impartidora de justicia le otorgó el amparo a Eckes y ordenó a la FGR cancelar su negativa, reconocer la designación de sus abogados y cancelar la reserva impuesta al expediente, es decir, permitirle el acceso. Este fallo, que puede ser impugnado por la FGR, permitirá a Eckes saber lo que sucedió con la orden de captura, pues hasta hoy no está claro si hubo un desistimiento de la Fiscalía o fue desconocida por un error. Se buscó a Santiago Soni, abogado de la imputada, para conocer su postura; sin embargo, no hizo comentarios.

Efecto Domin

Entre los productos básicos de consumo, la energía y los fertilizantes fueron los que tuvieron mayores presiones inflacionarias en 2022, efecto que se extendió a otros bienes.

yMinerales metales

-5.52%Materiasprimas**7.22%yAceites,harinas semillasoleaginosas16.08%Alimentos 17.97%Bebidas 31.76%Fertilizantes37.06%

45.79%

DAÑAN AVIACIÓN LA AVIACIÓN mexicana está padeciendo una sobrerregulación por la necesidad del Gobierno de recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea, ya que se han emitido reglas al vapor, alertaron expertos.

Saraí Cervantes

SUMA PAÍS OTRA QUEJA LABORAL

EL GOBIERNO de Estados Unidos solicitó al de México que verifique a planta de Unique Fabricating, en Santiago de Querétaro, no esté violentado los derechos laborales, generándose así la séptima queja laboral que el país vecino presenta bajo el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC. Verónica Gascón

Sepone Sat M Sexigente

ESTE AÑO, las personas morales se encontrarán con más exigencias del fisco para presentar su declaración anual, ya que les solicita la presentación de sus estados financieros detallados, que en caso de no analizarlos, podría dañar el cumplimiento con el SAT, según contadores.

Azucena Vásquez

*A noviembre

**Silvoagropecuarias y pesqueras Fuente: Cepal Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

This article is from: