
2 minute read
Tensión con Estados Unidos
Vivimos como país un momento de tensión y aspereza con Estados Unidos.
Esto contradice el discurso oficial del presidente López Obrador, quien afirma que hay un muy buen entendimiento y trabajan juntos en múltiples áreas. Eso es parcialmente cierto, porque también existen crecientes puntos de tensión y desencuentro.
El más notable sucedió el viernes último con la detención, secuestro y desaparición de cuatro ciudadanos de Estados Unidos en Matamoros, Tamaulipas.
Los hechos están registrados en video, que se mostraron ampliamente en Estados Unidos. Sangre en el piso, cuerpos inertes –nadie sabe si con vida o no– de dos afrodescendientes arrastrados por el piso y, finalmente, el grupo completo subido a la caja de una pick up antes de desaparecer.
Corren versiones no comprobadas de que los ciudadanos americanos que viajaban en una camioneta con placas de Carolina del Norte venían a México a comprar “medicinas” o algo más. Los malosos mexicanos, aparentemente, los confundieron con integrantes o agentes de otro cártel y se presentó el secuestro.
Ayer lunes acudió Ken Salazar a Palacio Nacional para sostener una reunión de dos horas con
Usan técnicas de manipulación en línea iniciadas por el Kremlin, según expertos
WASHINGTON,DC AGENCIAS
En los últimos 11 meses alguien creó miles de cuentas falsas y automatizadas de Twitter, conocidas como bots –tal vez cientos de miles–, para elogiar al expresidenta Donald Trump y atacar a los candidatos republicanos a la Presidencia, tanto a Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur y embajadora ante la ONU, como al gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Además de publicar palabras de respeto al expresidente, las cuentas falsas ridiculizaron a los críticos de Trump de ambos partidos y atacaron a Haley, que desafía a su antiguo jefe por la nominación presidencial republicana de 2024.
Cuando se trataba de DeSantis, los bots sugirieron agresivamente que el gobernador de Florida no podía vencer a Trump, pero que sería un gran compañero de fórmula.
A medida que los votantes republicanos evalúan a sus candidatos para 2024 , quienquiera que haya creado la red de bots busca poner un dedo en la balanza, utilizando técnicas de manipulación en línea
EL GLOBO Leonardo Kourchenko
Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx
AMLO. Dijeron, sin comunicado ni declaración, que trabajan juntos para encontrar a los desaparecidos y detener a los responsables.
Tamaulipas dio a conocer la formación de un grupo especial que incluye a todos (Ejército, Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Comisión Nacional de Búsqueda y otras más).
Pero en Estados Unidos los temas se complican: dos legisladores del poderoso Comité de Relaciones Exteriores del Senado pretenden impulsar la ley, propuesta en enero, para declarar “terroristas a los cárteles mexicanos del narcotráfico”. Esa clasificación otorga poderes y facultades al presidente de Estados Unidos para utilizar violencia militar, táctica y estratégica en contra de dichas organizaciones en cualquier rincón del planeta donde se encuentren.
Es decir, imagine usted a un Grupo Delta de marines o Boinas Verdes del Ejército americano en operativos a bordo helicópteros camuflados sobre los cielos de Tamaulipas, Sinaloa, Coahuila, Guanajuato o donde usted quiera, con el fin de aprehender, detener y eliminar a células delictivas que trafican sustancias y, especialmente, fentanilo a Estados Unidos.
Esto no es nuevo. Hace meses que el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, pretendió hacerlo a nivel estatal –sin ninguna repercusión– y luego presionó para llevarlo a nivel nacional.
Estados Unidos está a punto de arrancar un proceso electoral competido rumbo a los comicios federales de 2024 (noviembre). Esto quiere decir que habrá elecciones primarias (al interior de cada partido para designar a sus candidatos) tan pronto como noviembre de este año. La pelea será intensa, especialmente en el terreno repúblicano.
En ese contexto, los republicanos