5 minute read

Exigen avance en iniciativa para despenalizar el aborto

LANDY VALLE turísticos del estado. Asimismo, promover acciones en materia de prevención y combate de conductas delictivas para salvaguardar la seguridad de los zacatecanos y de quienes visiten el estado.

E l movimiento feminista del estado de Zacatecas urgió a la LXIV (64) Legislatura a dictaminar la iniciativa ciudadana para despenalizar el aborto en la entidad.

A cuatro meses de presentar la iniciativa con un respaldo de mil fi rmas validadas ante el Instituto Nacional Electoral (INE), reclamaron que no han obtenido alguna respuesta “de quienes, se supone, están en ese puesto para representar los intereses de las y los ciudadanos”.

Hemos intentado por distintos medios comunicarnos con las y los legisladores, los cuales han hecho caso omiso a nuestro llamado, aplazando, ignorando nuestra petición y es por eso [...] que cuestionamos su capacidad”.

MOVIMIENTO FEMINISTA dadanas a realizarlo en la clandestinidad.

Llegan a acuerdos En este sentido solicitaron una mesa de trabajo con la diputada Imelda Mauricio Esparza, presidenta de la Comisión de Igualdad, en la que se llegaron a distintos acuerdos.

Staff

E n cumplimiento a la estrategia de seguridad pública que impulsa la proximidad social y la participación ciudadana como uno de los principales ejes para avanzar en la recuperación de la paz, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Cibernética, capacitó a presbíteros y futuros sacerdotes en materia de prevención de delitos virtuales.

Tras una invitación del Seminario Conciliar de la Purísima de la Diócesis de sentación de la Embajada de Marko para avanzar en la recuperación

El secretario de Seguridad Pública mostró a la representación de la Embajada de Canadá en México, integrada por Marko Popic, consejero y director de Seguridad, y oberto uerrero, oficial de Programa de Seguridad, las acciones y estrategias puestas en marcha para avanzar en la recuperación de la paz.

Por su parte, Marko Popic refrendó el compromiso del gobierno canadiense para trabajar en estrecha coordinación, fortalecer la atención de la denuncia y la ejecución de programas preventivos, a fin de garanti ar la seguridad de los zacatecanos y sus connacionales que visitan el estado.

Reclamaron que no han sido atendidas por los diputados, por lo que desconocen si la iniciativa ha avanzado; además, declararon que “fuentes e ternas” les informaron que la iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad; sin embargo, no fue dictaminada, a pesar de que ya excedió el plazo para ello.

“Hemos intentado por distintos medios comunicarnos con las y los legisladores, los cuales han hecho caso omiso a nuestro llamado, aplazando, ignorando nuestra petición y es por eso [...] que cuestionamos su capacidad”, reclamaron.

Destacaron que, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación

(SCJN) declaró anticonstitucional la criminalización del aborto y esto les exige una homologación estatal, “no lo están haciendo, ellos están obligados a cumplir con la ley”.

Aseguraron que esto no va a impulsar las interrupciones de embarazo ni las va a detener; sin embargo, aseguraron que están orillando a las ciu-

Roban por segunda ocasión mercado González Ortega

STAFF

L ocatarios del mercado

González Ortega de la capital zacatecana denunciaron que de nueva cuenta robaron una joyería en este espacio comercial, por lo que solicitaron a Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad del Municipio de Zacatecas, mayor vigilancia, ya que se encuentran en pleno centro de la ciudad.

La mañana de este miércoles una joyería del mercado fue escenario de un robo de mercancía, según testigos que circulaban y se percataron de que la puerta de la tienda estaba abierta, por lo cual dieron aviso al elemento de la Policía Municipal que se encarga

Capacita SSP a presbíteros contra delitos cibernéticos

Zacatecas, los elementos de la Policía Cibernética impartieron los temas de extorsión y secuestro, así como medidas de seguridad a sacerdotes y alumnos de dicha institución.

Esta dinámica de trabajo que impulsa la SSP tiene como objetivo brindar atención ante las manifestaciones delictivas, así como promover la capacitación, la participación ciudadana, abrir espacios de información y difusión para prevenir los delitos de esta naturaleza, mediante el autocuidado.

Además de propiciar el acercamiento con los ciudadanos, la SSP trabaja para generar una cultura de seguridad ciudadana, mediante la aplicación de acciones con participación social y respeto a los derechos humanos, a fin de reducir los factores de riesgo, así como fortalecer de manera conjunta la seguridad en el estado.

A través del acercamiento con los diversos sectores de la población, por medio de la capacitación, se busca incidir de manera positiva en los ciudadanos.

ACUERDOS

Creación de un grupo de WhatsApp a persona afectada eplicó a NTR Medios de Comunicación que es la segunda ocasión que sucede esta situación, pero en otro establecimiento, y que lo que se hurtó en la primera ve fueron cadenas de plata, por lo que –destacó– pareciera que se ejecuta el mismo modus operandi Durante la reunión se acordó la creación de un grupo de WhatsApp, así como la gestión de ocho cámaras de seguridad, en las que el ayuntamiento apoyará con 50 por ciento del gasto y el resto corresponderá a los locatarios.

Gestión de ocho cámaras de seguridad, en las que el ayuntamiento apoyará con 50 por ciento del gasto de la vigilancia en el lugar.

Al arribar, los propietarios notaron que efectivamente se encontraba forzada la puerta y, al realizar un análisis de lo que faltaba, descubrieron que se llevaron sólo cadenas de plata, motivo por el cual se solicitó una mesa de diálogo con autoridades para dar a conocer su inconformidad.

Asimismo, especificó que las dos veces que ocurrieron estos delitos, no se siguieron los protocolos necesarios durante el relevo de guardia y esto motivó a que por un descuido ocurriera la sustracción de mercancía.

Entre éstos, destacan citar el viernes de febrero a sesión de la Comisión de Igualdad de Género, que tendría lugar el lunes 13 de febrero asimismo, impulsar un dictamen en positivo de la iniciativa, toda vez que reconoce que es necesaria la homologación de las leyes locales con el criterio emitido por la SCJN. e igual forma, informar a la Comisión de Iniciativas Legislativas del Movimiento Feminista de Zacatecas los resultados de la sesión y, de ser necesario, propiciar una reunión conjunta para exponer los resultados para el miércoles de febrero.

Serrano sornio afirmó que en las instalaciones hay un elemento de vigilancia durante las 24 horas del día y, dependiendo de la demanda, se despliega un par, pero si sucede algo extraordinario se solicita apoyo externo para brindar atención más oportuna.

Por último , la locataria afectada detalló que se confía en la autoridad municipal para atender de forma adecuada las instalaciones; además, reconoció que no hace falta la presencia de la Guardia Nacional (GN) para no generar temor en la población interesada en adquirir un producto de los que ofertan.

Trabajan para garantizar el derecho a la vivienda

STAFF

Para garantizar el cumplimiento al derecho humano a una vivienda digna, el secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento bajo conjunto entre las instituciones de los diferentes niveles de gobierno, instituciones públicas y privadas para brindar bienestar y progreso a los zacatecanos. Durante la reunión se revisaron temas referentes a la vivienda en el estado, además de dar seguimiento a los acuerdos de la comisión. Ordenamiento

Territorial, José Luis de la Peña, presidió la 181 reunión de la Comisión Consultiva Regional del nfonavit. Dicha reunión de trabajo es parte de las políticas públicas de mantener tra-

Lo más preocupante es que se remiten al formalismo legaloide sobre “si es o no hallado culpable” como la verdad absoluta e incuestionable, renunciando al principio del periodismo donde, en búsqueda de la verdad, se deben escudriñar pruebas

This article is from: