1 minute read

Crean campaña para detección de Cáncer Infantil

S Ntomas

E n conferencia de prensa, el alcalde Saúl Monreal Ávila informó de la campaña para la detección de Cáncer Infantil, que se realizará como parte de los eventos en conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, y que se realizará todo febrero.

María Dolores Moreira Coronel, titular del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), detalló que con base en cifras otorgados por la Asociación Mexicana de Ayuda

• Sangrado de encías

• Crecimiento de abdomen

• Pérdida de peso

• Dolor de cabeza

• Vómito a Niños con Cáncer (AMANC), en El Mineral se atienden a 16 menores diagnosticados con esta enfermedad.

• Palidez

• Fatiga

• Cansancio

• Mareo

• Fiebre

• Sangrado de nariz

Acciones

La titular de SIPINNA aseguró que se llevará información oportuna a guarde-

• Dolor de huesos o articulaciones de

• Aparición de granos rojos y manchas

• Sudoración excesiva rías, preescolares, primarias y centros comunitarios. El 15 de febrero se iluminarán los edificios históricos y se presentará la conferencia de Detección Oportuna de Cáncer Infantil, a personal del ayuntamiento.

El 16 de febrero realiza- rán una campaña de colecta de cabello con apoyo de la asociación civil Creando Ilusiones, en la rinconada de la purificación.

Invitan a aplicarse refuerzo contra el coronavirus MÓDULO DE VACUNACIÓN

P

STAFF ersonal de la Brigada

Correcaminos de la Secretaría del Bienestar invitó a niños de cinco a 11 años a aplicarse la segunda dosis de refuerzo de la vacuna Pfi er, mientras que a mayores de 18 años se les aplicará la Abdala, ambas contra la COVID-19.

Cabe destacar que el biológico se aplicará hasta el 10 de febrero.

Los interesados deberán presentarse con ho a de registro de vacunación, Clave Única de Registro de Población (CURP) e

Avenida

Revolución 120, colonia Magisterial

De 8 a 16 horas identificación oficial. En el caso de los menores, además de estos documentos, deberán ser acompañados por madre, padre o tutor y mostrar comprobante de vacunación de primera dosis.

Acercan la lectura a la primaria 6 de Enero

STAFF

A nte más de 80 estudiantes y tres profesoras de los seis grados de la primaria 6 de Enero, en Nuevo Zaragoza, los bibliotecarios que integran la Caravana Cuentacuentos del programa Biblioteca a donde estés, promovieron la lectura de historias y la creación de ellas, con cantos y uegos.

This article is from: