2 minute read

Antorcha Campesina solicita apoyo para 21 obras

STAFF

I ntegrantes del movimiento Antorcha Campesina de Fresnillo acudieron a la Presidencia Municipal para presentar un pliego petitorio de 21 obras. Guillermo Guerrero Miramontes, representante del grupo, explicó que buscan apoyos en pavimentación, ampliación de redes de agua potable, drena e y electrificación en colonias de la peri-

PLIEGO PETITORIO

• Apoyos en pavimentación

• Ampliación de redes de agua potable

• Drenaje y electrificación en colonias y comunidades feria y algunas comunidades.

El líder antorchista aseguró que cada año acuden a la alcaldía a llevar sus solicitudes.

Ante la inquietud de niñas y niños que pedían libros para llevar a sus casas, tanto el secretario de Gobierno, Martín Álvarez Casio, como el coordinador de Bibliotecas, Simitrio Quezada, ofrecieron una colección de 30 e emplares infantiles para que sea la base de una biblioteca estatal con servicio de préstamo a domicilio.

Solicitan abrir locales en desuso del mercado

Denuncian obras inconclusas

Necesidades

“Tenemos un listado de necesidades de obra que queremos que se tome en cuenta a las co- dió el anonimato desconoció por qué varios espacios fueron cerrados, aunque atribuyó el hecho a problemas de salud de algunos compañeros.

Al respecto, el presidente del Mercado Oriente, José de Jesús González, informó que de cien locales sólo abren negocios, pero di o desconocer la causa.

Declaró que las ventas se mantienen regulares, aunque reconoció que el cierre de la mitad de los comercios impacta negativamente: lonias como Arte Mexicano, La Fe y Alianza Ciudadana que no tienen agua, lu y drena e queremos que se les dé prioridad”, expuso Guerrero Miramontes. Agregó que también hace falta electricidad en Los Lirios y Santiaguillo, así como remodelar la Casa de Salud de San José del Río y reparar el camino que conecta a El Epazote con El Barranco. Además, es necesario colocar tubería para agua potable en la colonia Arte Mexicano, ampliación eléctrica en la colonia El Centro y hay tramos sin pavimentar en las colonias los Balcones, Emiliano Zapata y Francisco Villa, entre otras. como bodega. El Departamento de Plazas y Mercados debe poner orden si los propietarios no quieren el local, que lo entreguen a alguien más que sí quiera traba arlo”, opinó el presidente del mercado.

“hay clientes que entran al mercado y encuentran muchos negocios cerrados, meor se van”.

Ayudas brindadas El año pasado, reconoció el líder, el ayuntamiento les brindó apoyo mediante Desarrollo Social, con la instalación de 70 boilers solares y 30 cisternas. Para este 2023 esperan apoyos de despensa, además de calentadores solares y cisternas: “pedimos que los encargados de Desarrollo Social vayan a las colonias y levanten los estudios, que se ustifique y se les brinde el apoyo”, recalcó. La solicitud fue recibida por Martín Álvarez Casio, secretario de Gobierno, quien se comprometió a revisar las peticiones y turnarlas a las áreas correspondientes.

Otros contratiempos

Otro problema que denunciaron es un inconveniente con la red de drena e del lugar.

Detallaron que la semana pasada, personal de Obras Públicas acudió al Mercado Oriente a reparar la tubería que está a la entrada principal, pero de aron inconclusa la obra y la banqueta abierta.

C on la finalidad de incrementar las ventas del Colectivo de Comerciantes del Mercado Oriente, locatarios pidieron la urgente intervención del ayuntamiento para que se reabran varios espacios que tienen más de un año cerrados. Un comerciante que pi- on ále especificó que si bien los locales son otorgados por el Municipio, no da seguimiento ni corrobora que sean utilizados.

“Varios locales tienen dueño, pero sólo los usan

Por ello, también exigieron que se finalice a la brevedad la intervención, pues consideran que esto podría ser un factor que afecte la imagen y el servicio en el inmueble.

This article is from: