
1 minute read
Dan el cielo ...a militares
Aprueban nueva ley que faculta al Ejército a vigilar y coordinar operaciones aéreas
CLAUDIA SALAZAR
Y MARTHA MARTÍNEZ
El Ejército controlará toda la cadena de operación aeronáutica tras la aprobación ayer de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, con la que la Sedena queda como la autoridad encargada de vigilar y dar protección al espacio aéreo mexicano en materia de Seguridad Nacional. Los militares construyen los nuevos aeropuertos, los administran, vigilan las aduanas, operarán una aerolínea gubernamental y ahora vigilarán el espacio aéreo nacional.


Además, los militares coordinarán la operación y servicios de tránsito, información y seguridad de la navegación aérea.
Con 263 votos a favor, 26 en contra de MC y 195 abstenciones de la coalición “Va por México”, el pleno aprobó la nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo impulsada por AMLO, con la que la
Sedena queda como la autoridad encargada de vigilar y dar protección al espacio aéreo mexicano en materia de Seguridad Nacional. A la cabeza del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, la Sedena coordinará acciones de protección al espacio aéreo frente a amenazas y las relacionadas con la delincuencia organizada transnacional, el tráfico de drogas, el lavado de activos, el tráfico de armas y conexiones, y hasta la corrupción. La ley establece la creación de un Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, el cual será coordinado por el Ejército y en el que participa la Secretaría de Marina, con lo que se relega a las autoridades civiles.
Quedan en segundo plano la Agencia Federal de Aviación Civil y los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, que dependen de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Además, en el Sistema de Vigilancia también se incluye a las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, con la Guardia Nacio-
NORMA PIÑA ES PRESIDENTA DE LA CORTE POR MÍ: AMLO
ANTONIO BARANDA
Y GUADALUPE IRÍZAR
Tres días después de recibir de la Ministra Norma Piña una exigencia de respeto a la independencia del Poder Judicial, AMLO le reviró: “Para hablar en plata, (ella) está por mí de presidenta de la Corte”.
El Presidente reiteró ayer que no confía en la Corte y si Piña llegó al alto cargo fue debido a que él no intervino en su designación, como sí lo hacían otros Presidentes.
“No, no, no (confío en la Corte), pero es importante la separación de poderes, o sea, ¿se imaginan el cambio que significa? La señora presidenta de la Corte, para hablar en plata, está por mí de presidenta”, sostuvo.
–¿Por qué?, se le preguntó.
“Porque antes el Presidente ponía y quitaba a su antojo