
2 minute read
Excluye Secampo a productores
No Asisten A Reuni N Para Plan Emergente Por La Sequ A
Esta semana la dependencia convocó a
ESPERAN una peregrinación la próxima semana.
Aumentan
Es importante que se tome en cuenta al municipio, ya que concentra el 22 por ciento de las tierras de cultivo a nivel estatal”
MARTÍN ÁLVAREZ CASIO, SECRETARIO DE GOBIERNO

20%
las ventas en Plateros
CARLOS LEÓN
En julio hubo una recuperación de hasta un 20 por ciento de ventas en Plateros, reconoció José Antonio Guerrero, presidente de la Unión de Comerciantes de la localidad.
Detalló que “se compuso un poco ahora en vacaciones, pero no como en años antes de la pandemia. Esporádicamente viene gente y luego se afloja mucho; no se ha estabilizado o normalizado”.
Sin Repunte
l El presidente de la Unión de Comerciantes de Plateros reconoció que el Festival del Folclor Internacional no generó la derrama económica esperada, aunque algunas personas sí llevaron “un recuerdito”.
Un factor al que le atribuyó que no se normalizara la presencia de peregrinos es por los problemas de inseguridad: “la gente ya viene poco, la que viene es de entrada por salida, pero donde quiera está igual.
“ Donde quiera se escuchan problemas de balaceras. Anteriormente para estas fechas llegaba bastante gente de León, pero ahora casi no vienen”, lamentó Guerrero.
Recordó que hace ocho años se observaba la llegada de hasta 100 camiones, los cuales se estacionaban a la entrada de la localidad los domingos, pero esto ya no sucede.
Aclaró que el Festival del Folclor Internacional no generó la derrama económica esperada, aunque algunas personas sí llevaron “un recuerdito”.

En el mejor de los casos, reconoció, los comerciantes de Plateros atienden en promedio de 10 a 15 personas al día, aunque varios compañeros no venden nada.
José Antonio Guerrero explicó que su última esperanza de repunte de ventas será la próxima semana, en la cual se espera la peregrinación de San Juan de los Lagos, en la que devotos a esta virgen pasan por Plateros y hacen una parada en la localidad para visitar al Santo Niño de Atocha.
CARLOS LEÓN
Esta semana directivos de la Secretaría del Campo (Secampo) convocaron a reunión a coordinadores municipales de desarrollo agropecuario para establecer un programa emergente por la sequía; sin embargo, productores de El Mineral no fueron invitados, reveló Martín Álvarez Casio, secretario de gobierno.
Consideró importante que se tome en cuenta al municipio, ya que concentra el 22 por ciento de las tierras de cultivo, a nivel estatal.
Detalló que cuentan con una superficie de siembra de 110 mil hectáreas, de las cuales 82 mil son de frijol y el resto de maíz, chile y otros cultivos de temporal.
SE PREVÉ la pérdida de cultivos si no llueve en las próximas semanas. lorarán la situación del campo, y de ser necesario, declararán a El Mineral zona de desastre por sequía.
Según datos del Departamento de Desarrollo Agropecuario en Fresnillo, se sembró el 45 por ciento de las hectáreas y se prevé la pérdida de los cultivos si no llueve esta semana.
Ante esta circunstancia, el secretario de gobierno hizo un llamado a Jesús Padilla, titular de Secampo, para que se contemple a los productores fresnillenses en los programas emergentes que pretenden aplicar, ya que éstos requieren apoyo por la falta de precipitaciones en la región.
Agregó que en compañía del alcalde Saúl Monreal Ávila va-
SIN DOMINIO DEL IDIOMA