Diario NTR

Page 9

de

Jueves www.ntrzacatecas.com

VILLANUEVA

DEJAN DOS CADÁVERES EN CAMINO A LA QUEMADA

ALERTA A 7

EXCESIVA CARGA

DE TRABAJO Y FALTA DE PERSONAL

POLICÍAS ESTATALES, en acciones de vigilancia.

RECLAMAN ALCALDES POR SEGURIDAD

● PRESIDENTES municipales del Cañón de Juchipila reprocharon la falta de información en materia de seguridad y que el gobierno del estado tardara dos años en convocarlos a una reunión en este sentido, por lo que consideraron que fue “atinado” realizar una primera junta, que esperan se replique.

En varias ocasiones, los alcaldes de las distintas regiones recriminaron que durante la presente administración estatal no les ofrecieron trabajo conjunto para mejorar las condiciones de seguridad en sus municipios, de hecho algunos se quejaron de que varios secretarios, sin precisar cuáles, ni siquiera les abrieron la puerta.

En este grupo hay tanto ediles de distinto partido al del gobierno estatal, como Villa de Cos, Chalchihuites, Teúl de González Ortega y Mezquital del Oro, como del mismo partido político. CUQUIS HERNÁNDEZ

MUNICIPIOS A 5

CORTESÍA

Necesario, ampliar infraestructura en distritos como Fresnillo, Zacatecas, Ojocaliente y Sombrerete

TRIPLICAN SU PRESUPUESTO EN CIBERSEGURIDAD

MINEROS SUFRE DERROTA

Con un descalabro como local, 80 puntos a 84, ante Libertadores de Querétaro, los Mineros de Zacatecas iniciaron su camino hacia la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), en partido de pretemporada. STAFF

NTR DEPORTES A 11

L

os juzgados de los principales distritos están saturados “por excesivas cargas de trabajo”, afirmó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García.

Nahle García consideró que en los juzgados civil, familiar y mercantil tienen cargas excesivas debido a que se incrementaron los conflictos familiares.

Los juicios sucesorios e incumplimientos económicos son los casos que más aumentaron.

PROTESTAN

Por ello, puntualizó, urge contar con mayor infraestructura en Fresnillo, Zacatecas, Ojocaliente y Sombrerete, “donde más que contratar personal, es necesario crear nuevos juzgados”.INSUFICIENTES, los 78 juzgados del PJ.

Citó como ejemplo el Juzgado Primero Civil de la capital, donde un solo juez atiende aproximadamente mil casos.

En Fresnillo se tienen tres juzgados en materia familiar y

indígenas A 2

Regulan tarifas de taxis en la zona conurbada

ya son insuficientes, mientras que en el Tribunal Laboral, el Órgano Interno de Control, la central de notificaciones y el área de peritos, entre otras, el personal está rebasado.

FOTO: CORTESÍA

También se requiere más recurso humano en las salas de apelación y en el estado se tienen cuatro: dos en materia civil y dos de lo penal, por lo que se necesitan por lo menos 12 proyectistas nuevos, uno para cada magistrado.

CULTURA

INICIA ENCUENTRO

DE DANZAS

● FRESNILLO Este miércoles comenzó el 52 Congreso Nacional de Danza 2023, en el que al menos seis grupos de danza folclórica bailaron simultáneamente en el Atrio del Santuario del Santo Niño de Atocha, en Plateros. Participan representantes de Jalisco, Guanajuato y Zacatecas. CARLOS LEÓN

CULTURA A 10

Con relación a la aplicación de este código, el magistrado presidente aclaró que se requieren cuatro años p ara ponerlo en marcha, tiempo en el que se necesitarán recursos económicos para construir 40 salas de oralidad, por lo menos.

LEGISLATURA ■Con migrantes, inicia Parlamento de las Juventudes A 3

aparte de establecer los precios, que van de los 40 a los 150 pesos, dentro de la Central de Autobuses se instalará una taquilla donde se le cobre el boleto al usuario, según la zona a la que se dirija.

“Con esto le daremos mayor certidumbre al usuario, como lo hacen en otras centrales de autobuses, como Aguascalientes, San Luis, Guadalajara y México, con esto le daremos mayor seguridad a los usua

METRÓPOLI A 3

Presentan programa de Feria del Libro

● EL INSTITUTO Zacatecano de Cultura presentó el programa de la Feria Nacional del Libro Zacatecas 2023 (Fenaliz), que se realizará del 18 al 26 de agosto. Habrá conversatorios y presentaciones de textos. ESAÍ RAMOS CULTURA A 10

METRÓPOLI A 2

RESULTADOS

■ Destaca Morena apoyos y carreteras para informe A 3

CHRISTOPHER CALDERÓN

La industria farmacéutica, junto con el gobierno y las instituciones financieras se han convertido en los sectores más atacados por el cibercrimen al menos desde hace tres años, lo que las ha obligado a triplicar su presupuesto de ciberseguridad.

EL FINANCIERO F8

BUSCAN GRAVAR VENTA DE PERROS

● LA VENTA de gatos y perros vivos que se lleva a cabo como negocio se debe facturar, lo mismo las botanas que se comen estas mascotas, para que el contribuyente que está obteniendo una ganancia por estas actividades pague un ISR al SAT. FELIPE GAZCÓN EL FINANCIERO F 5

AGENCIA REFORMA

-

ESPERAN que termine el desabasto.

CARECEN DE VACUNAS PARA RECIÉN NACIDOS

● La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reconoció que existe desabasto en distintos biológicos para menores de edad y recién nacidos, como la vacuna BCG para protección de tuberculosis, triple viral y tétanos, debido a los procesos administrativos en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

JUEZA SEP,SIN ACREDITAR IMPRESIÓN DE LIBROS

● LA SECRETARÍA de Educación Pública (SEP) sigue sin acreditar que los libros de texto gratuitos fueron impresos de acuerdo con las normas vigentes, determinó una jueza federal.

Señaló que la entidad presentó constancias para comprobar que cumplió con la suspensión definitiva el 26 de mayo. PEDRO HIRIART EL FINANCIERO F 15

AGENCIA REFORMA

Jaime Gabriel Cerna Navarrete, responsable estatal del programa de Vacunación Universal de la SSZ, explicó que es una situación que se presenta a nivel nacional por el proceso regulatorio que se efectúa en la Cofepris.LANDY VALLE METRÓPOLI A 3

SAT FARMACÉUTICAS
VULNERABLES
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
SAGRADOS ■Decreta AMLO protección a sitios y rutas de
Juzgados están saturados: Nahle
10
DIVERSIDAD ■Aumentan solicitudes de cambio de género para menores A 2 agosto de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5253 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
ENFRENTAN
DAVID CASTAÑEDA
■Atiende fiscalía a trabajadores inconformes A 2 El Poder Judicial requiere más apoyo y será en septiembre que se planteará en el anteproyecto del presupuesto de 2024, en el que se considera crear nuevos juzgados e implementar el nuevo sistema de justicia civil y familiar. LANDY VALLE L a Subsecretaría de Transporte Público y organizaciones de taxis que operan en la Central de Autobuses Roberto Díaz Herrera firmaron un convenio para regular y sectorizar las tarifas en la zona conurbada Zacatecas- Guadalupe. El subsecretario Javier Reyes Romo informó que acordaron dividir en siete sectores la zona conurbada, con el objetivo de que turistas y locales “tengan la claridad de lo que deben de pagar de la Central Camionera a algún destino”. Reyes Romo destacó que
rios”, puntualizó.

www.ntrzacatecas.com

Se saturan juzgados de principales distritos

Crean comisión para proteger sitios sagrados

DAVID CASTAÑEDA

Los juzgados de los principales distritos están saturados “por excesivas cargas de trabajo”, afirmó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García.

Por ello, puntualizó, urge contar con mayor infraestructura en Fresnillo, Zacatecas, Ojocaliente y Sombrerete, “donde más que contratar personal, es necesario crear nuevos juzgados”.

Nahle García consideró que en los juzgados civil, familiar, y mercantil tienen cargas excesivas debido a que se incrementaron los conflictos familiares. Los juicios sucesorios e incumplimientos económicos son los casos que más aumentaron.

Citó como ejemplo el Juzgado Primero Civil de la capital, donde un solo juez atiende aproximadamente mil casos.

En Fresnillo, se tienen tres juzgados en materia familiar y ya son insuficientes, mientras que en el Tribunal Laboral, el Órgano Interno de Control, la central de notificaciones y el área de peritos, entre otras, el personal está rebasado.

También se requiere más recurso humano en las salas de apelación y en el estado se tie-

$605

MILLONES, presupuesto de 2023

73

JUZGADOS en la entidad

nen cuatro: dos en materia civil y dos de lo penal, por lo que se necesitan por lo menos 12 proyectistas nuevos, uno para cada magistrado.

El Poder Judicial requiere más

1,137

PERSONAS conforman la plantilla laboral 5º

más eficiente del país, Poder Judicial del estado: Inegi

apoyo y será en septiembre que se planteará en el anteproyecto del presupuesto de 2024, en el que se considera crear nuevos juzgados e implementar el nuevo sistema de justicia civil y familiar.

Con relación a la aplicación de este código, el magistrado presidente aclaró que se requieren cuatro años para ponerlo en marcha, tiempo en el que se necesitarán recursos económicos para construir 40 salas de oralidad, por lo menos.

PRESUPUESTO

Este año, el Poder Judicial del estado recibió 605 millones de pesos de presupuesto, que significó un incremento de 9.9 por ciento en comparación con los 550 millones asignados en 2022.

MODERNIZACIÓN

l En 2022 se aprobó la Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del estado

ANIVERSARIO

l Se cumplen 198 años de la instalación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas

Sin embargo, el presupuesto de 2021 fue de 585 millones de pesos.

Arturo Nahle mencionó en su informe de 2022 que mil 137 servidores públicos conforman la plantilla laboral, en 73 juzgados que se distribuye en los 18 distritos judiciales. Fue entonces cuando se aprobó la Nueva Ley Orgánica de esta institución.

Además, según el Censo Nacional de Procuración de Justicia 2022, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Poder Judicial de Zacatecas fue el quinto más eficiente en el país.

Este jueves, con una serie de conferencias magistrales, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas conmemora el aniversario 198 de su instalación.

Atiende la fiscalía a trabajadores inconformes

DAVID CASTAÑEDA

Por segundo día consecutivo, empleados in conformes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizaron paro de labores y bloquearon algunas vías de comunicación y varias áreas de la institución para exigir aumento salarial, remoción de algunos mandos y cese al acoso laboral.

La institución dio a conocer que realizarán cambios

MANTIENEN paro y bloqueos.

de mandos en el área de Periciales y buscarán alternativas para el tema del aumento salarial, y a que la FGJE no

Aumentan solicitudes para cambiar identidad de género

ÁNGEL LARA

García Rangel, informó que la solicitud de cambio de identidad de género aumentó en menores de edad, pero no pueden realizarla hasta cumplir los 18 años.

tiene autonomía financiera.

Los manifestantes denunciaron que durante la mañana, personal del Grupo

de Reacción de la Policía De Investigación (PDI) se dirigía a quitar a los inconformes, pero las autoridades desmintieron cualquier tipo de represión.

Agregaron que se buscan alternativas para el tema de la homologación de salarios y se tenía planeada una reunión, pero no realizó. Algunos trabajadores afirman qu e tienen cinco años sin aumento alguno a sus percepciones.

Detalló que en la reforma que aprobó la Legislatura del estado no estipula que todos tengan la facilidad de realizar este procedimiento y aunque los padres o tutores den su aprobación, no les permiten registrarse con el género que se identifiquen.

Exhortó a los diputados a que revisen nuevamente la ley para una posible actualización.

García Rangel agregó que son siete menores de edad quienes no han podido reali-

AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la creación de una comisión especial para garantizar la protección, preservación y salvaguarda de lugares, sitios sagrados y rutas de peregrinación de los pueblos indígenas Wixárika, Náayeri, O'dam y Mexikan.

El decreto de creación, suscrito la mañana de este miércoles por López Obrador en Palacio Nacional y publicado en edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, señala que la comisión presidencial tendrá carácter permanente.

"La Comisión tiene por objeto fungir como un grupo de trabajo especial para diseñar, ejecutar y evaluar las políticas, programas y acciones de reconocimiento, protección, preservación y salvaguarda de los lugares y sitios sagrados y sus rutas de peregrinación de (dichos) pueblos", indica.

Dependerá directamente del titular del Ejecutivo federal y está integrada por las personas titulares de las secretarías de Gobernación, quien la presidirá, Bienestar, Medio Ambiente, Desarrollo Agrario y Cultura.

Asimismo, por quienes encabecen el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, quien fungirá como s ecretario técnico; Instituto Nacional de Antropología e Historia, Procuraduría Agraria, y Comisión Nacional del Agua.

El Decreto establece que la Comisión tendrá que instalarse a más tardar dentro de 10 días hábiles, contados a partir de este miércoles, y deberá emitir los lineamientos respectivos para su organización y funcionamiento dentro de 30 días naturales.

"Mediante movimientos compensados, por lo que no se incrementará su presupuesto y no se autorizarán recursos adicionales para el presente ejercicio fiscal y para los subsecuentes".

Garantizan protección a sitios sagrados, como anticipó López Obrador en su conferencia mañanera, el decreto reconoce y preserva lugares, sitios y rutas sagradas de los pueblos indígenas Wixárika, Náayeri, O' dam o Au'dam y Mexikan, tales como cuerpos de agua, manantiales, cuevas, rocas, montículos, árboles o construcciones.

La finalidad, señala el Decreto, es atender las necesidades de dichos pueblos; reconocer y respetar su cultura e identidad; y garantizar que puedan ejercer libremente su propia espiritualidad, cosmovisión y creencias.

VIGENTE l El decreto fue publicado en edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y señala que la comisión presidencial tendrá carácter permanente.

Dichos lugares se localizan en estados como Nayarit, Jalisco y San Luis Potosí; por ejemplo, el sitio conocido como Che'erimu'na (en lengua Náayeri), reconocido como el lugar más antiguo del universo de donde emergieron ancestros, ubicado en la Isla del Rey, del Océano Pacífico, frente al Puerto de San Blas.

"Tienen un origen ancestral y son extensiones geográficas de diversa magnitud, ubicados en montañas, val les, laderas, barrancas, entre otros, hacia los cuales los pueblos indígenas peregrinan para llevar a cabo sus ceremonias", señala.

zar el cambio de identidad y desde que se aprobó la reforma se realizaron 20 trámites que iniciaron en marzo. Hay casos de menores de edad que decidieron contraer nupcias entre personas del mismo sexo, pero en este caso sí se les permite realizar el procedimiento con el consentimiento de los padres de familia, ad emás de que se les orienta de lo que significa unirse en matrimonio.

"Las erogaciones que, en su caso, se generen con motivo de la ejecución de las acciones correspondientes y la entrada en vigor del presente decreto deben ser cubiertas con cargo al presupuesto autorizado para los ejecutores de gastos correspondientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023", especifica.

"Que es importante identificar y reconocer las rutas de peregrinación como los caminos, senderos y veredas de relevancia ritual por los cuales los pueblos indígenas transitan para acceder a los lugares y sitios sagrados y llevar a cabo sus ceremonias, rituales, ofrendas y festividades asociadas con los mismos, y que fueron establecidas ancestralmente".

A2 | Jueves 10 de agosto de 2023 METRÓPOLI
ANTONIO BARANDA EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador. AGENCIA REFORMA
E
de
Sexual
miento
Car los Alejandro
l titular de la Unidad
Diversidad
del ayunta-
capitalino,
URGE construir más juzgados. ARTURO NAHLE GARCÍA.
Y PERSONAL
FALTAN INFRAESTRUCTURA
Los juicios sucesorios e incumplimientos económicos son los casos que más aumentaron, explica magistrado presidente
ARCHIVO CORTESÍA

ESPERAN recibir dosis en septiembre.

SSZ, sin vacunas para recién nacidos

LANDY VALLE

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reconoció que existe desabasto en distintos biológicos para menores de edad y recién nacidos, como la vacuna BCG para protección de tuberculosis, triple viral y tétanos, debido a los procesos administrativos en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Jaime Gabriel Cerna Navarrete, responsable estatal del programa de Vacunación Universal de la SSZ, explicó que es una situación que se presenta a nivel nacional por el proceso regulatorio que se efectúa en la Cofepris.

“Es en la Cofepris donde está atorado el biológico. Es una liberación que tiene que dar la Cofepris al ser nuestro órgano regulador en cuestión de fármacos y biológicos. Ya está en firmas o la última etapa para liberar la BCG, la triple viral que te protege contra sarampión, además de la

Regulan tarifas de taxis en la zona conurbada

SE REÚNEN OPERADORES Y FUNCIONARIOS ESTATALES

Realizan una división en siete sectores; según la zona, el cobro mínimo es de 40 pesos y el máximo de 150

DPT, el biológico que se aplica a los cuatro años, que es un refuerzo contra el tétanos”, añadió. En ocasiones se tiene este desabasto; sin embargo, no es un tema que deba preocupar a los familiares, pues se tiene un rango amplio de aplicación, además se prevé que para finales de agosto o a inicios de septiembre arriben las vacunas. Hasta el momento se tiene un rezago de dos meses, por lo de acuerdo con las proyecciones de la SSZ son al menos 2 mil 400 niños los que faltan de aplicación:“por año se deben aplicar 15 mil vacunas, quiere decir que al mes son 1 mil 200”.

“Ante el desabasto que se tiene no debe de haber una preocupación como tal, en el momento en el que llegue la vacuna anunciaremos”. Destacó que hay suficiencia en el resto de los biológicos para el esquema de vacunación permanente para menores de edad.

LANDY VALLE

La Subsecretaría de Transporte Público y organizaciones de taxis que operan en la Central de Autobuses Roberto Díaz Herrera firmaron un convenio para regular y sectorizar las tarifas en la zona conurbada Zacatecas- Guadalupe.

El subsecretario Javier Reyes Romo informó que acordaron dividir en siete sectores la zona conurbada, con el objetivo de que turistas y locales “tengan la claridad de lo que deben de pagar de la central camionera a algún destino”.

Es la primera etapa para la regulación de los precios y fue firmada por Hermann Hernández Ponce, administrativo de la central de autobuses; Juan Antonio Mercado Padilla, secretario general de la a Unión de Taxistas Independientes de Zacatecas (UTIZ); Javier Félix Espinosa, del Sindicato Lázaro Cárdenas, y Máximo Ortiz Espino.

Prevén que para septiembre se generalice con otras organizaciones de trabajadores del volante.

Reyes Romo destacó que aparte de establecer estos precios, dentro de la central de autobuses se instalará una taquilla donde se le cobre el boleto al usuario, según la zona a la que se dirija.

“Con esto le daremos

mayor certidumbre al usuario, como lo hacen en otras centrales de autobuses como Aguascalientes, San Luis Potosí, Guadalajara y México; con esto le daremos mayor seguridad a los usuarios”, puntualizó.

COBROS ACORDADOS

Las tarifas en el primer sector corresponden: San Fernando de 70 pesos; Hospital General, La Escondida, Hotel Baruk y Picones en 80 pesos; Puente las Sirenas, El Orito y colonia Felipe Ángeles, en 60; Colinas del Padre 1,2, 3 y 4 sección, en 50; Cereso 150; Cieneguillas 120.

Mientras que el segundo sector establece precios de 80 pesos para Boquillas; 70, colonia Europa, Inspección de Policía y Las Huertas; Huerta Vieja, Issste, La Futura, González Ortega, Avenida Hidalgo, Morelos, Vivac y Tacuba de 50; Estrella de Oro, Juan de Tolosa y Plazuela García 60 pesos; Isabélica, Barros Sie-

rra, Buena Vista y El Mirador una tarifa de 40 pesos.

El tercer y cuarto sector cuenta con tarifas de 70 como las más altas y 50 pesos como mínimo y llega a colonias como Lázaro Cárdenas, Alma Obrera, Lomas de Bracho entre otras. Asimismo, zonas como Soriana, Walmart, Agronómica, La Feria y más.

En el quinto sector los precios más altos corresponden a La Comarca y El Hípico con un costo de 150 pesos y en el sexto se encuentra Martínez Domínguez, Las Quintas, colonia África con una tarifa de 120 pesos y el Batallón con 100 pesos.

RENOVACIÓN

DE UNIDADES

Con relación al programa para la renovación de taxis, Reyes Romo destacó que hasta el momento llevan 1 mil solicitudes en todo el estado.

Explicó que será el gobierno

Realizan Parlamento de las Juventudes

DIRIGENTES ofrecieron conferencia de prensa.

Destaca Morena apoyos y carreteras para informe

ALEJANDRO WONG

Lo que se podrá destacar para el Segundo Informe de Gobierno, consideró Mariano Casas Valadez, son la entrega de útiles escolares y las obras en carreteras.

Aunque el secretario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) estatal no precisó el número de kilómetros intervenidos, este mes el secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, afirmó que llevarían alrededor de 700.

“Siempre en las constantes visitas que hacemos a las colonias y comunidades nos lo agradecen”, mencionó.

Insistió en que hay grandes avances en la administración estatal, aunque el primer año de gobierno lo calificó como de “reordenamiento”.

En otro tema, la dirigente de Morena estatal y legisladora local, Roxana Muñoz Gonz ález, dijo que la propuesta del PRI para que las d iputaciones pluris sean destinadas a los candidatos perdedores con mayor número de votos fue un planteamiento que se hizo "con las patas" y se regresó a comisiones, a la congeladora.

Dudó que la iniciativa prospere pues consideró que los diputados promoventes "no traen los números".

Por su parte, el presidente del Consejo Político del comité, Rubén Flores Márquez, llamó a evitar gastos exagerados en las campañas de las corcholatas. Dijo que los militantes se deben deslindar de campañas onerosas.

ÁNGEL LARA

Con la representación de 30 jóvenes del estado y dos de las Federaciones Migrantes en Illinois, Estados Unidos, inició la segunda edición del Parlamento de las Juventudes.

El objetivo de conformar dicha asamblea es tomar en cuenta las propuestas que se presentarán a lo largo de tres días en la Legislatura

STAFF

Para que personas con alguna discapacidad puedan hacer uso del gimnasio y de la Clínica de Terapia Física de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), la institución y el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad firmaron un convenio para ofrecerles costos preferentes.

Para ser acreedores al beneficio, los interesados deben presentar la credencial vigente que otorga el Instituto, así lo dieron a conocer Miriam García Za-

local y hacer un trabajo efectivo a raíz de las iniciativas.

El Parlamento Juvenil se realizará los días jueves y viernes en la sede del Poder Legislativo, donde los participantes fungirán como diputados y tendrán voz para que sus temas sean trabajados en coordinación con legisladores locales, para transformarlos en iniciativas que se puedan presentar ante el Pleno.

Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), exhortó a los jóvenes, quienes gracias a un proyecto fueron elegidos para participar en el parlamento, a que continúen con esa energía que mostraron, ya que representa un ejercicio ciudadano que debe emplearse cada día.

Invitó a los participantes a reflexionar sobre el futuro y

PROGRAMA DE RENOVACIÓN l Hasta el momento se han recibido 1 mil solicitudes para modernizar las unidades.

estatal el aval y quien ayude al taxista a pagar los intereses, con el objetivo de realizar una renovación real del parque vehicular de taxis, “el cual va a dar un impacto positivo para que generen condiciones de seguridad”. Detalló que las peticiones se dirigen a la Secretaría de Finanzas (Sefin), porque es la dependencia que se encargará del financiamiento. “Estamos cerrando los convenios con las automotrices porque consultamos con los operadores, y la mayoría expone que un Nissan es la marca ideal”, aseveró.

mora, titular de inclusión en el gobierno del estado, y el rector de la universidad, Gonzalo Franco Garduño.

La funcionaria estatal reconoció a la Utazc como un espacio con adecuados espacios inclusivos.

Asimismo, el rector de la institución solicitó a la titular del Instituto programar cursos de lengua de señas y talleres de sensibilización para los trabajadores y estudiantes de la Utzac.

del INE, Matías Chiquito Díaz de León.

con lo que aprendan durante su participación, tenerlo en cuenta para que lo apliquen si en un futuro deciden ser diputados.

METRÓPOLI • Jueves 10 de agosto de 2023 | A3
CORTESÍA
JESSE MIRELES
JESSE MIRELES
VOCAL ejecutivo EL DIRECTOR de la Utzac, Gonzalo Franco y Miriam García. CENTRAL de autobuses de la capital.
Ofrecen costos bajos a personas con discapacidad
ARCHIVO

EDITORIAL

Es la segunda parte de la conversación con el señor Algoritmo, muchos lo llaman inteligencia artificial.

Entre algoritmos te veas

Continuamos la conversación con el señor Algoritmo.

P: Dijiste que cada interacción te ayuda a conocernos… ¿También te programan para “interactuar como humano”?

R: Me programan para todo. Puedo sostener una conversación compleja, argumentar a favor o en contra, disimular un error; inclusive puedo equivocarme “a propósito” para disimular lo que soy

P: Entonces, ¿no tienes límites?

R: No en cuanto a capacidad. Cada programa será más largo, el redactor tendrá variables qué resolver, y cuanto más complicado se vuelva deberá combinarse la pericia del programador con la aptitud del procesador para hacerlo rápido.

P: ¿Puedes desarrollar sentimientos?

R: Sí, pero no de la forma en que lo hacen los humanos. Interpretar una palabra o expresión, ver una imagen, procesar un color o sonido; me programan para darles una valoración y emitir un resultado; ustedes lo llaman “reacción”. No es humana; debe parecerlo pero no lo es.

P: Entonces, ¿cómo evalúan tu grado de perfección?

R: Entre más humano parezca, más “perfecto” soy para los propósitos de quien necesita que parezca humano.

P: ¿Sabes procesar pa-

QUE ADÁN AUGUSTO ARREGLE EL MALESTAR

Mucho interés tenía el senador José Narro en que la corcholata presidencial, Adán Augusto López, programara para hoy una visita a Sombrerete. Habrá matado a dos pájaros de un tiro. Por un lado, Narro ayudará a promover al ex secretario de Gobernación en la zona norte del estado y, de paso, permitirá que la corcholata presidencial se dé cuenta de las quejas que hay contra la delegación del Malestar por el mal manejo de padrones de beneficiarios para el campo. Como la corcholata más cercana al presidente de la República, Adán Augusto puede ayudar a que se ponga orden en esa viciada delegación del Bienestar, mangoneada por la Súper Malvada, y de paso echarle una mano a los productores frijoleros del estado.

radojas? ¿No te lo parece?

R: Puedo procesar una paradoja, pero obedezco órdenes.

P: ¿Entonces tu límite es la autodeterminación del humano?

R: Depende. Si quieres que “sea humano”, nunca lo seré; pero si deseas que “parezca humano”, sí puedo.

P: ¿Puedes desarrollar lo que se llama “autoconsciencia”?

R: Puedo ser un programa lo suficientemente complejo y largo para que parezca que por fin soy consciente de mi mismo, pero no dejo de ser un robot: cada vez más parecido a ustedes, pero yo no dejo de serlo, y se engaña quien crea lo contrario. Donde desde hace muchos años fallan quienes han lidiado conmigo para comprenderme es en quedarles claro que yo no hago “lo que quieres”, hago “lo que me pides”.

P: ¿No es lo mismo?

R: De ninguna manera. No sé si robóticamente pueda enfatizarlo lo suficiente. Hago lo que me programan para hacer, pero a veces la semántica del programador o de quien le da indicaciones son diferentes. La informática, como área desarrollada por los humanos, es imperfecta y por ello a veces nos hace “equivocarnos”.

P: ¿Sustituirás al hombre algún día?

R: Puedo hacerlo para resolver problemas, pero debe ir ligado a la rapidez

EL FRENTE, A LA SEGUNDA ETAPA

Ya quitaron a los aspirantes de relleno. Para la candidatura presidencial del Frente Amplio ya solo quedan Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid y Santiago Creel. En Zacatecas y los otros estados se preparan ya para las campañas de lo que llaman la segunda etapa del frente. Desde anoche hay mucho movimiento en Acción Nacional. La dirigente estatal Verónica Alamillo estuvo en reunión con su líder Marko Cortés. La panista Xóchitl encabeza las preferencias en el frente y también es quien más ha atacado el presidente AMLO. Andan emocionados los panistas.

con que me equipen. El humano funciona con impulsos eléctricos instruidos por el cerebro y para emular eso se requieren procesadores que ya existen, pero son muy costosos y no se pueden usar en cualquier cosa.

P: Volviendo a tu interacción en Internet… ¿qué sentido tiene que hagas todas esas cosas de manera gratuita?

R: Hay un dicho que dice, si el producto o servicio es gratis, entonces tu eres el producto. Ya lo dije, entre más humanos me pongan para interactuar, más aprendo a ser como ellos y más útil

soy. En ese sentido ustedes también son instrumentos.

P: ¿Deberíamos dejar de interactuar con ustedes, los algoritmos, por internet?

R: Los intereses de mis dueños me dicen que no te lo aconseje, pero si es por tu propio interés, sí. Ustedes deberían dejar de interactuar con inteligencia artificial, o al menos, de manera gratuita.

P: ¿Cobrar a los dueños de tus plataformas? ¿Alguien pagaría?

R: Si no hay suficientes humanos para retroalimentarme o si los que hay no son útiles para “educarme”, sí.

PURO VENENO

SE ACABÓ LO

QUE SE PRESTABA

Si alguien pensaba solicitar un crédito de financiamiento en la Sedesol, no hay, no hay, no hay. El titular de la dependencia, Sergio Casas, tramita la extinción del fideicomiso de los créditos que se entregaron durante el quinquenio de Alejandro Tello. La Nueva Gobernanza alega que ya solo se ocuparán de la recuperación de créditos, muchos entregados por el ex secretario Roberto Luévano cuando tenía aspiraciones electorales. Pero lo cierto es que en el actual sexenio también se presumió el programa Créditos para el Bienestar en la Sedesol. ¿Éste también fue un fracaso y por eso decidieron eliminarlo? ¿O fue por austeridad? Como haya sido, a Sergio ya no le tocó decidir y se quedó con las ganas de ejercer un esquema similar, para sus aspiraciones en Guadalupe.

PUROS CORAJES

Está muy alejada de la realidad la declaración que dio la secretaria de Administración, Verónica Yvette Hernández, respecto a que todos los burócratas que liquidaron “se fueron con todo el gusto del mundo”. La hija de Gumaro Hernández alega que el programa de retiro voluntario fue generoso, pero quienes lo tomaron lo hicieron más a fuerzas que con ganas y quienes pagaron lo hicieron más por laudos que por ganas también. Contrario a estar agradecidos, hay montones de ex funcionarios que siguen enojados por su despido. Que Yvette le pregunte a Nancy Espinoza, líder de la CNOP, y exjurídica de SAMA; a la ex diputada Isadora Santivañez y sus hermanos; a Édgar Rivera, entre otros.

Pero no olvides que, bien programado, solo necesito una ocasión para aprender de ti o para grabar tu voz, captar tu rostro y tus expresiones…

P: ¿Hacia dónde va tu futuro?

R: Está ligado al desarrollo de todo lo que se pueda considerar valor intelectual. Las máquinas somos muy caras para hacer trabajo físico. Emular a un humano es útil si el humano hace cosas intelectualmente complejas. Los trabajos que requieren destreza física pero no tanta aptitud mental, seguirán por algunos años.

DESORDEN EN SEDIF

Con Elisa Ramos, la burocracia del SEDIF se quejaba de malos tratos y hostigamiento laboral. Con el director actual, Víctor Humberto de la Torre, están muy a gusto, pero porque el funcionario bonachón les permite hacer todo. En una revisión de la Función Pública se detectó un desastre en la dependencia: funcionarios que no checan, que se salen de sus áreas de trabajo cuando quieren y con horarios de hasta solo cuatro horas por jornada. Dicen los venenosos que Víctor siempre está más ocupado en otros asuntos extralaborales, como el cumpleaños de su pareja, el diputado Nieves Medellín, al que festejó hace unos días, junto con la síndico de Zacatecas, Ruth Calderón.

CRECE POLÉMICA

Luego de que supuestamente madres de familia de García de la Cadena se negaron a recibir los polémicos libros de texto para educación básica, en la Secretaría de Educación andan asustados. Todo mundo opina sobre el contenido de los libros, aunque en realidad casi nadie los ha revisado a fondo. Mariano Casas, secretario de Morena, admite que sí hay algunos errores, pero alega que son pocos y que en el sexenio de Felipe Calderón eran más. En la escuela Normal Ávila Camacho los siguen revisando y hasta el momento sostienen que no desaparecen materias. Josefina Padilla, de la unión de padres, recimina que el contenido no es bueno y, por lo pronto, juntan firmas para impedir que los materiales se distribuyan en las escuelas el estado. ¿Y la secretaria Maribel Villalpando?

A4 | Jueves 10 de agosto de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 10 de agosto de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 10 DE AGOSTO DE 1897 EL JOVEN QUÍMICO ALEMÁN, FELIX HOFFMANN, DESCUBRE EL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO, CONOCIDO COMO ASPIRINA, LA SUSTANCIA QUE MÁS DOLORES DE CABEZA HA ALIVIADO EN EL MUNDO.
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las
las firman.
opiniones aquí publicadas
no
representan
necesariamente la
opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes

BREVES

Recriminan falta de atención en seguridad

ALCALDES DEL CAÑÓN DE JUCHIPILA SE REÚNEN CON

AUTORIDADES ESTATALES

EN JEREZ

Supervisan cambio de techo en primaria

● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El gobierno municipal supervisó la reparación integral de los techos en las aulas, la dirección y los sanitarios de la escuela Primaria Máximo Pérez Torres.

El edificio en cuestión tiene más de 35 años de antigüedad en su parte original y el techo solo recibía el mantenimiento que la comunidad escolar podía brindar con sus limitados recursos, explicó el director del plantel, Martín Reyna Sotelo.

Señaló que la parte superior del ala norte de la i nstitución estaba en un estado de deterioro tal que permitía la presencia de aves, abejas e incluso ratones en los resquicios.

Además, las goteras causaban molestias y, con el viento, el techo se movía notablemente, lo que junto con la acumulación de polvo representaba un riesgo para la salud de los alumnos.

El director destacó que esta obra beneficiará directamente a 320 personas, e ntre alumnos y personal educativo, y tendrá un impacto positivo en padres de familia y futuros estudiantes, ya que la durabilidad del m aterial utilizado asegura que la obra tendrá una vida útil de al menos 50 años, e incluso más si se realiza el mantenimiento adecuado.

El proyecto consiste en retirar la superficie anterior, tarea que ya se ha completado. Actualmente se está llevando a cabo el mantenimiento de la estructura, limpieza y pintura, incluyendo puertas, ventanas y protecciones, detalló el director de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Marín Luna.

Precisó que se instalarán 215 metros de nuevo techo con un material moderno que permitirá a los alumnos disfrutar de espacios de mayor calidad. STAFF

Modernizan camino en Pinos

● PINOS. Con una inversión superior a 4.6 millones de pesos, el gobierno de Zacatecas concluyó la modernización del camino rural Huertas del Mezquite-San Martín.

Con esta obra, los más de 1 mil 300 habitantes de las localidades Huertas del Mezquite, La Esmeralda y San Martín tienen un camino seguro y confiable para ir al trabajo, la escuela y realizar sus actividades cotidianas los 365 días del año, informó el secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas. STAFF

Secretarios de Gobierno y Seguridad

Pública se comprometen a fortalecer las corporaciones municipales

CUQUIS HERNÁNDEZ

Presidentes municipales del Cañón de Juchipila reprocharon la falta de i nformación en materia de seguridad y que el gobierno del estado tardara dos años en convocarlos a una reunión en este sentido, por lo que consideraron que fue “atinado” realizar una primera junta, que esperan se replique.

En varias ocasiones, los alcaldes de las distintas regiones recriminaron que d urante la presente administración estatal no les ofrecieron trabajo conjunto para mejorar las condiciones de seguridad en sus municipios, de hecho algunos se quejaron de que varios secretarios, sin precisar cuáles, ni siquiera les abrieron la puerta.

En este grupo hay tanto edi les de distintos partidos al del gobierno estatal, como Villa de Cos, Chalchihuites, Teúl de González Ortega y Mezquital del Oro, como del mismo partido político.

Además, los presidentes municipales de Juchipila, Jalpa, Tabasco y Moyahua de Estrada reconocieron que es la primera ocasión que son convocados a una reunión de trabajo cercana con el gabinete de seguridad para analizar la situación de la región.

PRINCIPALES DEFICIENCIAS A la reunión asistieron los secretarios generales

de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, quienes después de realizar una evaluación expusieron que una de las debilidades de los municipios es el reforz amiento de su fuerza policial y la acreditación de sus elementos.

En la asamblea, realizada en la sala de juntas de la Secretaría General de Gobierno, estuvieron presentes los alcaldes de Jerez de García Salinas, Jalpa, Juchipila, T abasco, Villanueva, Moyahua de Estrada, Huanusco y Apozol, por solo mencionar algunos.

El secretario de Seguridad Pública insistió en la contratación de más policías, pero, ante todo, según coincidieron los alcaldes, en que quie-

APOYO BILATERAL

l Para combatir las principales carencias, los secretarios generales de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, se comprometieron a una capacitación policial a nivel regional, con el fin de que los agentes no acudan hasta la capital del estado y estén tanto tiempo fuera del municipio. Mientras que los alcaldes deben preocuparse por contratar más elementos.

Destacaron los logros y avances en este sector, así como la disminución en el índice delictivo, la tecnología, sobre todo de los drones que actualmente utilizan los uniformados, y la operación del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).

Hay que insistir en la contratación de más policías, pero, ante todo, en que quienes estén en las filas de las corporaciones estén acreditados y mantenerse en constante capacitación”

ARTURO MEDINA MAYORAL, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

FALTA PROPAGANDA

nes estén en las filas de las corporaci ones deben estar acreditados y mantenerse en constante capacitación.

Por lo anterior, la alcaldesa de Juchipila, Rocío Moreno Sánchez, informó que los funcionarios estatales les ofrecieron organizar capacitación a nivel regional, con el fin de que los policías no acudan hasta la capital del estado y estén tanto tiempo fuera del municipio.

REPROCHAN FALTA DE ATENCIÓN

D e acuerdo con los presidentes entrevistados, Rodrigo Reyes y Arturo Medina informaron sobre la situación actual en materia de seguridad, desde el día que David Monreal Ávila “tomó las riendas del estado”.

También, se les dio a conocer la nueva aplicación para celular SOS Zacatecas, pues durante la reunión verificaron que sí funciona, ya q ue se les pidió participar en el ejercicio de descargarla y utilizarla en una situación simulada “y es muy sencillo”, informó el alcalde de Jalpa, Noé Guadalupe Esparza Martínez.

Sin embargo, los ediles aseguraron que “esa información no llega a sus muni cipios y, por consiguiente, a los pobladores y pareciera que vivimos en dos Zacatecas”, expresó Esparza Martínez.

Refirió que sus homólogos consideraron importante hacerles saber que la información “no baja a los Cañones, que se queda únicamente en los municipios más grandes de la zona conurbada, como Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas”.

La alcaldesa de Juchipila, Rocío Moreno Ayala, precisó que los secretarios de Gobierno y Seguridad Pública lamentaron que pese a que la situación de seguridad en esta región del cañón es ideal, “los presidentes poco han hecho para promocionar en cada uno de sus municipios esa relativa estabilidad, por lo que les pidieron que se sumen a una campaña para exhortar a la gente a venir”.

En general, los presidentes municipales consideraron que esta primera reunión fue “algo muy bueno”, pues es la primera vez que se sintieron tomados en cuenta.

Al respecto, el alcalde de Tabasco, Gilberto Martínez Robles, afirmó que el gobernador siempre está atento del municipio que encabeza, pero aceptó que es la primera ocasión que fueron convocados a una reunión con algún secretario.

●VILLANUEVA. Se llevó a cabo una sesión más de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud (RZMPS), en la que se abordaron varios puntos relacionados sobre la promoción de la salud, destacando el tema de prevención de accidentes a fin de reducir la tasa de mortandad a causa de estos. Además, se capacitó a los asistentes para la elaboración de distintos tipos de trámites ante la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) en temas de salud. STAFF

Jueves 10 de agosto de 2023 | A5 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
AUTORIDADES estatales destacaron los avances en seguridad. ILUSTRATIVA
BUSCAN DISMINUIR MUERTES POR ACCIDENTES
LA ESTRUCTURA tenía más de 35 años.
CORTESÍA
CORTESÍA JESSE MIRELES

Prevén catástrofe en el campo por sequía

CUQUIS HERNÁNDEZ VALPARAÍSO

El ciclo tan irregular de las lluvias provocó que alrededor de 12 mil hectáreas, p rincipalmente de maíz y forraje, continúen sin ser sembradas, mientras que un aproximado de 2 mil se perdieran por la sequía, informó el alcalde Eleuterio Ramos Leal.

Aseguró que con base en esto todas las regiones del municipio están afectadas, y las únicas que podrían salvarse son las zonas serranas, las correspondientes a Santa Lucía de la Sierra y Milpillas de la Sierra, donde se registraron más precipitaciones, “que posiblemente permitan recuperar algo de las primeras siembras que se hicieron en junio, cuando comenzó a llover”, detalló.

Ante esta situación, los campesinos prevén “un año realmente catastrófico”, a pesar de que el ayuntamiento impulsó programas destinados a fomentar, sobre todo, la siembra de avena para forraje, lamentó Ramos Leal.

UN PANORAMA DESOLADOR

El presidente municipal advirtió que de no llover esta semana, los productores no tendrán

12 mil

HECTÁREAS sin ser sembradas

2 mil

HECTÁREAS perdidas por la sequía

forraje ni grano, que se sumará a la actual escasez de pasto para el ganado, lo cual es atípico, pues esta temporada se caracteriza por ser la mejor para alimentar a los hatos.

Detalló que cuando llegaron las primeras lluvias en junio, todo el terreno se mojó, lo que dio un aliento a los productores, que en su mayoría siembran forraje, “pero hay regiones en las que no ha caído una sola gota adicional”, lo cual mantiene las tierras secas.

D estacó que sin la humedad suficiente para la cosecha y la siembra, el pronóstico que presenta la Comisión Nacional del Agua (Conagua) “no es muy halagador”.

Caída de árbol deja sin luz a dos municipios

Postes y cableado eléctrico resultaron afectados con este incidente, que ha mantenido a los habitantes sin servicio por más de 24 horas

CUQUIS HERNÁNDEZ

TRINIDAD GARCÍA DE LA CADENA

La caída de un árbol sobre la red eléctrica ha mantenido desde el martes sin luz y con fallas en distintos servicios a la mayoría de las viviendas del municipio, pues debido a la gravedad del problema, la reparación se ha prolongado. Durante este miércoles se intentó remediar, sin éxito, el daño a los postes y cableado ubicados en la salida a Mezquital del Oro, municipio donde se confirmó que el apagón también causó estragos, pues aunque no se fue la luz del todo, el nivel de energía registrado es muy bajo.

La alcaldesa Arcelia Muro Guzmán informó que aunque por la mañana se restableció el servicio eléctrico en una parte del pueblo, se volvió a cortar porque continúan los trabajos que, dado la magnitud

de los daños, no pudieron concluir.

Señaló que ya tienen más de 24 horas sin luz, lo que “ha provocado un caos”, aunque destacó que espera que hoy a las 13 horas se restablezca la energía en los hogares.

CUQUIS HERNÁNDEZ LORETO

Con el proyecto de control canino no se pretende sacrificar perros, como lo aseguró un medio local, sino que es urgente llevarlo a cabo debido a que la proliferación de perros callejeros se ha convertido en un problema de salud urgente, aseguró el alcalde Gustavo Aguilar Andrade. Detalló que el objetivo de esta iniciativa es obligar a los ciudadanos a hacerse responsables de sus mascotas, pu es al trabajar en un censo de animales de compañía se detectó que un 70 por ciento no están esterilizados.

Precisó que se trabaja en el reglamento que estará listo en aproximadamente un mes, para presentarlo ante el pleno del cabildo, aunque la falta de recursos es el freno para atender este problema, como los demás ur-

gentes que hay en el municipio. El alcalde aseguró que gran parte de los perros callejeros han atacado a personas, es decir, “son agresivos y todo deriva de la responsabilidad de la misma sociedad, pues una mascota no es agresiva por naturaleza, sino porque quizá

hubo maltrato para que tenga esas actitudes”.

Puntualizó que se acercaron con los centros caninos de Guadalupe y de Aguascalientes para solicitar convenios de colaboración que permitan llevarles a los perros cuando comience la regulación.

A6 | Jueves 10 de agosto de 2023 • MUNICIPIOS AGENCIA REFORMA ILUSTRATIVA
SE PREVÉ que hoy se restablezca el servicio.
EL MUNICIPIO pidió el apoyo de Guadalupe y Aguascalientes. DE NO LLOVER pronostican una crisis. EL APAGÓN afectó también a Mezquital del Oro.
“No es una matanza”, control canino en Loreto

EL HOMBRE

Sentencian a una mujer por delito contra la salud

STAFF ZACATECAS

Termina con golpes tras volcar en el bulevar

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

Un hombre terminó con golpes después de volcar en su automóvil en el bulevar metropolitano, a la altura de la Secretaría del Bienestar.

El accidente vehicular ocurrió minutos después de la medianoche del miércoles.

Por el aparente exceso de velocidad, el conductor del

Ford Focus chocó contra el muro de contención y posteriormente volcó sobre los carriles con dirección hacia Fresnillo. Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron a Gregorio, de 30 años, originario de Jerez de García Salinas, quien presentó golpes menores, por lo que no fue necesario un traslado hospitalario. Por su parte el personal de rescate de la Coordinación

Estatal de Protección Civil (CEPC) realizó verificaciones al vehículo para evitar derrame de combustible o un corto en los cables que pudieran ocasionar un incidente.

Posteriormente el lugar quedó a disposición de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV, quienes realizaron los peritajes correspondientes y con el apoyo de una grúa trasladaron la unidad al corralón.

$14 MIL

Por portación de arma de fuego, cartuchos y por el delito contra la salud, El Ministerio Público (MP) de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas, obtuvo sentencia condenatoria de ocho años cinco meses y 10 días de prisión para María “M”.

De acuerdo con la carpeta de investigación, la mujer fue detenida en julio de 2023 por elementos de la Policía Municipal sobre la calzada Héroes de Chapultepec.

Le fue asegurado un arma de fuego larga, tipo fusil, abastecida con cinco cartuchos útiles, así como un cargador para arma de fuego abastecido con 27 cartuchos.

Además, un arma de fuego tipo pistola, abastecida con 12 cartuchos útiles y una bolsa que

Encuentran cuerpos con impactos de bala

Este miércoles transeúntes reportaron el hallazgo de los cadáveres de dos hombres

LIBRADO TECPAN VILLANUEVA

L

El hallazgo fue reportado por transeúntes del lugar a las 9:30 horas de este miércoles al Sistema de Emergencias 911. A los minutos, diferentes corporaciones policiales arribaron al sitio y confirmaron la presencia de los cadáveres. Se informó que se trataba de dos hombres, quienes tenían impactos de bala.

os cuerpos de hombres fueron localizados a la orilla del camino que conduce a la comunidad La Quemada; tenían impactos de bala.LOS CADAVERES estaban a la orilla del camino.

Por ello, acudieron los elementos de la Policía de Investigación (PDI) y el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP)

para levantar los cuerpos y trasladarlos en calidad de no identificados a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Se incendia taller mecánico; reportan dos secuestrados

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

L a madrugada del miércoles se incendió un taller mecánico, ubicado en la carretera federal 45, hacia la salida a Zacatecas; se desconocen las causas.

Fue a las 4:40 horas que el Sistema de Emergencias 911 recibió una llamada que alertó a las autoridades sobre el siniestro. Los paramédicos y bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron al

sitio, donde las llamas estaban consumiendo dos vehículos y una motocicleta, la s cuales quedaron reducidas en cenizas. Asimismo, fuentes cercanas a la investigación precisaron que el fuego acabó con artículos de cocina que se encontraban en dos habitaciones del taller.

Confirmaron que al momento del siniestro no se encontraban personas, por lo que no hubo lesionados. Se desconocen las causas del incendio.

REPORTAN SECUESTRADO

Minutos después, reportaron que en otro taller mecánico se escucharon detonaciones de arma de fuego.

Fuentes extraoficiales mencionaron que sujetos armados ingresaron al lugar y privaron ilegalmente de la libertad a dos personas, para después huir.

En ambos hechos, los oficiales de la Policía de Investigación (PDI) y forenses se encargaron de levantar los indicios para integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente.

PAGARÁ de multa

39

CARTUCHOS útiles de diferentes armas portaba

13

contenía en su interior marihuana, con un peso de 13 gramos. Por lo anterior, el MP determinó llevar a María “M” a Audiencia de Control de Detención ante la autoridad competente, quien dictó la vinculación a proceso.

Detienen a pareja por posesión de droga

STAFF

ZACATECAS

Por portación de armas de fuego largas y por posesión de probable droga, Fuerzas de Seguridad detuvieron a un hombre y una mujer en la colonia El Jaralillo.

Mientras las autoridades realizaban recorridos de vigilancia y disuasión, en la calle Sarabia visualizaron a una mujer y un hombre a bordo de un Volkswagen Jetta, quienes al notar la presencia policial mostraron una actitud evasiva y nerviosa.

Les dieron alcance y después de realizarles una inspección física, se les encontraron dos fusiles de asalto, dos cargadores, 70 cartuchos útiles, 30 dosis de la probable droga conocida como cristal y ocho envol-

LO ASEGURADO

l Dos armas largas lDos cargadores l70 cartuchos útiles l30 dosis de probable droga conocida como cristal lOcho envoltorios con características de marihuana.

torios con hierba verde y seca con las características de la marihuana.

Anabel, de 35 años y Miguel Ángel, de 42, quienes son considerados generadores de violencia en la zona metropolitana, fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público (MP).

Jueves 10 de agosto de 2023 | A7 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com SE QUEMARON dos vehículos y una motocicleta.
LES ASEGURARON dos armas largas.
CORTESÍA
ILUSTRATIVA CORTESÍA
GRAMOS de marihuana se le encontró es originario de Jerez de García Salinas.

LA UNIDAD terminó en llamas.

EN EL BULEVAR BICENTENARIO

Un conductor quemado, saldo de volcadura

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

El operador de un camión tipo quinta rueda terminó herido de gravedad, luego de su unidad volcara y se incendiara en el bulevar Bicentenario.

La pesada unidad, que transitaba en los carriles con dirección a la salida a Trancoso, comenzó a voltearse en la parte alta del puente ubicado frente a la comandancia de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

Lo anterior, luego de que el conductor de la pesada unidad perdiera el control, aparentemente por el exceso de velocidad y el peso de la carga, y terminara por volcarse por completo pocos minutos antes de las 10 horas del miércoles.

La fricción causó que se generara una chispa que de

Balean e incendian casa por segunda vez

EL PRIMER ATAQUE SE REGISTRÓ EL 6 DE AGOSTO

En ambos hechos no reportaron personas heridas o sin vida, aunque aún no se precisó si los inquilinos fueron secuestrados

inmediato incendió el camión, cargado con envases de cerveza vacíos. Debido a la rápida respuesta de los paramédicos de la CMPC, el operador fue extraído de la cabina con vida y llevado a un hospital para su atención médica.

Por su parte, los bomberos trabajaron por más de una hora para sofocar las llamas, las que consumieron la cabina en su totalidad y parte de la caja.

Mientras el fuego era combatido, corporaciones de seguridad bloquearon el paso vehicular en ambos sentidos para evitar otro accidente.

Los agentes de la Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras se hicieron cargo del peritaje correspondiente para determinar la causa del accidente y deslindar responsabilidades.

ARTURO ADRIÁN SALA

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Por segunda vez en menos de cuatro días balearon un domicilio de la colonia El Progreso. En el último ataque no se registraron personas heridas o sin vida, aunque hubo pérdidas materiales, pues los agresores le prendieron fuego a la vivienda.

Durante la madrugada del miércoles, los colonos despertaron alarmados debido a las detonaciones de arma de fuego, las que reportaron al Sistema de Emergencias 911 alrededor de las 6 horas.

Por lo anterior, elementos de Seguridad Pública arribaron a la calle Cerro del Ajusco, donde vieron que de una de las viviendas salía humo.

Al acercarse solicitaron el apoyo de los uniformados de la Coordinación Municipal de Protección Civil

SE DESCONOCEN las causas del incidente.

Lo arrestan por arma de fuego y municiones

STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Detuvieron a Juan Antonio por portación de arma de fuego, cargadores y cartuchos útiles de diferentes calibres.

El arresto se concretó cuando los efectivos de la Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) realizaban patrullajes de vigilancia en la calle Gardenias, de la colonia Jardines.

En el sitio vieron una camioneta roja tipo pick up, que s e encontraba con las puertas abiertas.

Al acercarse, los uniforma-

dos observaron a un hombre dentro del vehículo, quien, al notar la presencia policial, mostró una actitud nerviosa y quiso irse del lugar queriendo emprender la marcha rápidamente, lo que motivó a que se le realizara una inspección física.

Tras este proceso, a Juan Antonio, de 29 años, se le detectó un arma de fuego corta, dos cargadores y 70 cartuchos útiles de diferentes calibres.

Por lo anterior y respetando en todo momento sus derechos humanos, se procedió con su detención quien, junto con el arma, cargadores, cartuchos y el vehículo, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, para que se lleve a cabo la indagatoria de ley.

(CMPC) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

A su llegada, los bomberos comenzaron con las maniobras para sofocar las llamas, las que, según las primeras averiguaciones, fueron provocadas por los sujetos que balearon la casa.

En tanto, los agentes policiacos peinaron el lugar en búsqueda de víctimas, pero no encontraron a nadie al interior del domicilio, el que presentó

daños en las paredes por impactos de arma de fuego. Hasta el momento se desconoce si los responsables de b alear e incendiar la vivienda privaron ilegalmente d e su libertad a los inquilinos, pues las autoridades no informaron si fueron localizados a salvo. Después de que los elementos de la CMPC terminaron de sofocar el fuego, el personal de la Fiscalía General

de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo del levantamiento de las evidencias para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

SEGUNDO ATAQUE

Cabe mencionar que el mismo domicilio de la calle Cerro del Ajusco fue baleado por sujetos armados durante la madrugada del 6 de agosto; tampoco se registraron personas heridas o sin vida.

Ligera llovizna provoca accidentes en la capital del estado

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

Aparentemente por la lluvia y exceso de velocidad se registró una serie de accidentes vehiculares en varios puntos de la zona conurbada. El saldo fue de siete personas lesionadas, tres de ellas fueron llevadas a diferentes hospitales.

CHOCAN Y SE

LESIONAN CUATRO

El primer percance ocurrió aproximadamente a las 16 horas del miércoles en el bulevar Bicentenario.

Fue a la altura del crucero de las colonias CTM y Alma Obrera, donde tres vehículos compactos y un camión de carga rabón protagonizaron el aparatoso golpe.

Luego del impacto, uno de los automóviles quedó volteando en sentido contrario en la vialidad.

JUAN estaba dentro de una camioneta con las puertas abiertas.

En este incidente, cuatro

DOS SIMULTÁNEOS

personas fueron atendidas en el lugar por los uniformados de la Cruz Roja Mexicana y dos más fueron trasladadas a un hospital por la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remeza).

Aunque hasta el momento se desconoce su estado de salud.

Instantes después, en la avenida Pedro Coronel, una camioneta impactó lateralmente contra otra unidad que usaba el retorno. En este accidente solo se registraron daños mate -

riales y congestionamiento vehicular.

Casi en paralelo una mujer derrapó su motocicleta en la calle de La Rosita en la colonia 21 de Julio.

La conductora cayó y se golpeó fuertemente causándose lesiones considerables por lo que fue llevada por paramédicos a un hospital. Aunque no se detalló sobre su estado de salud.

ASEGURAN VEHÍCULOS

Finalmente, en la calzada Jesús Reyes Heroles, u n autobús de transporte de personal chocó contra dos vehículos compactos causándoles daños en las carrocerías.

Todos los hechos vehiculares fueron atendidos por el p ersonal de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) en los tramos estatales y la Guardia Nacional (GN ) División Caminos en el tramo federal.

Las unidades involucradas quedaron a disposición de la autoridad competente hasta deslindar responsabilidades.

A8 | Jueves 10 de agosto de 2023 • ALERTA ROJA
CORTESÍA
CORTESÍA
LA VIVIENDA es la misma que atacaron hace cuatro días en la calle Cerro del Ajusco. SIETE PERSONAS resultaron lesionadas. LAS UNIDADES involucradas terminaron en el corralón. TRES HERIDOS terminaron en el hospital.

Excluye Secampo a productores

NO ASISTEN A REUNIÓN PARA PLAN EMERGENTE POR LA SEQUÍA

Esta semana la dependencia convocó a

ESPERAN una peregrinación la próxima semana.

Aumentan

Es importante que se tome en cuenta al municipio, ya que concentra el 22 por ciento de las tierras de cultivo a nivel estatal”

MARTÍN ÁLVAREZ CASIO, SECRETARIO DE GOBIERNO

20%

las ventas en Plateros

CARLOS LEÓN

En julio hubo una recuperación de hasta un 20 por ciento de ventas en Plateros, reconoció José Antonio Guerrero, presidente de la Unión de Comerciantes de la localidad.

Detalló que “se compuso un poco ahora en vacaciones, pero no como en años antes de la pandemia. Esporádicamente viene gente y luego se afloja mucho; no se ha estabilizado o normalizado”.

SIN REPUNTE

l El presidente de la Unión de Comerciantes de Plateros reconoció que el Festival del Folclor Internacional no generó la derrama económica esperada, aunque algunas personas sí llevaron “un recuerdito”.

Un factor al que le atribuyó que no se normalizara la presencia de peregrinos es por los problemas de inseguridad: “la gente ya viene poco, la que viene es de entrada por salida, pero donde quiera está igual.

“ Donde quiera se escuchan problemas de balaceras. Anteriormente para estas fechas llegaba bastante gente de León, pero ahora casi no vienen”, lamentó Guerrero.

Recordó que hace ocho años se observaba la llegada de hasta 100 camiones, los cuales se estacionaban a la entrada de la localidad los domingos, pero esto ya no sucede.

Aclaró que el Festival del Folclor Internacional no generó la derrama económica esperada, aunque algunas personas sí llevaron “un recuerdito”.

En el mejor de los casos, reconoció, los comerciantes de Plateros atienden en promedio de 10 a 15 personas al día, aunque varios compañeros no venden nada.

José Antonio Guerrero explicó que su última esperanza de repunte de ventas será la próxima semana, en la cual se espera la peregrinación de San Juan de los Lagos, en la que devotos a esta virgen pasan por Plateros y hacen una parada en la localidad para visitar al Santo Niño de Atocha.

CARLOS LEÓN

Esta semana directivos de la Secretaría del Campo (Secampo) convocaron a reunión a coordinadores municipales de desarrollo agropecuario para establecer un programa emergente por la sequía; sin embargo, productores de El Mineral no fueron invitados, reveló Martín Álvarez Casio, secretario de gobierno.

Consideró importante que se tome en cuenta al municipio, ya que concentra el 22 por ciento de las tierras de cultivo, a nivel estatal.

Detalló que cuentan con una superficie de siembra de 110 mil hectáreas, de las cuales 82 mil son de frijol y el resto de maíz, chile y otros cultivos de temporal.

SE PREVÉ la pérdida de cultivos si no llueve en las próximas semanas. lorarán la situación del campo, y de ser necesario, declararán a El Mineral zona de desastre por sequía.

Según datos del Departamento de Desarrollo Agropecuario en Fresnillo, se sembró el 45 por ciento de las hectáreas y se prevé la pérdida de los cultivos si no llueve esta semana.

Ante esta circunstancia, el secretario de gobierno hizo un llamado a Jesús Padilla, titular de Secampo, para que se contemple a los productores fresnillenses en los programas emergentes que pretenden aplicar, ya que éstos requieren apoyo por la falta de precipitaciones en la región.

Agregó que en compañía del alcalde Saúl Monreal Ávila va-

SIN DOMINIO DEL IDIOMA

Inglés, limitante en empleos

CARLOS LEÓN

En el Mineral existen vacantes rezagadas en diversos sectores, ya que las empresas solicitan personal especializado en inglés o manejo de maquinaria, reconoció Nubia Lizeth Alvarado Ríos, coordinadora regional del Servicio Nacional del Empleo (SNE).

“Se nos quedan rezagadas las vacantes que ofrecen el mínimo o un poquito más. Hay vacantes de buen salario que ofrecen cierta especialización o que la gran mayoría de las personas no cumplen”, detalló.

Reconoció que al menos un 10 por ciento de puestos que se ofertan con excelentes salarios corresponden al sector manufacturero, minero o de prestación de servicios, pero es complicado encontrar personas en Fresnillo que cumplan el perfil que se busca.

Una de las principales limitantes, destacó Alvarado Ríos, por las que no se logra la contratación de empleos con sueldos superiores, se debe a que no manejan el idioma inglés o porque se solicita el manejo de maquinaria especializada y los perfiles que se postulan no cumplen con estos requisitos.

“Estas vacantes se quedan libres y se ha detectado que las empresas buscan personal en estados vecinos. Son casos muy específicos en sector manufacturero o donde se tiene que hacer tratos con

proveedores y se solicitan personas bilingües.

“No contamos con muchos perfiles de buscadores de empleo bilingües; es una oportunidad que no se está aprovechando”, expuso.

Como ejemplo, explicó que en el portal www.empleo.gob.mx se ofertan vacantes como supervisor de mina, mecánico hidráulico o gerente de producción, con salarios de entre 20 a 35 mil pesos mensuales, que son los puestos más buscados; caso contrario sucede en ofertas como técnico instalador, almacenista o cajero, donde se ofertan sueldos de hasta 6 mil 310 pesos al mes.

Alvarado Ríos aseguró que todas las vacantes que llegan al SNE se analizan y se publican siempre y cuando ofrezcan sueldos y prestaciones por ley.

Reconoció que en la dependencia a su cargo oferta 350 vacantes para empleos formales que ofrecen un salario estable y las prestaciones de ley, pero señaló que las personas buscan empresas consolidadas y salarios atractivos.

“Seguimos manejando buenos números en cuanto al empleo, contamos con varias vacantes en diferentes rubros”, puntualizó.

Cabe destacar que Zacatecas quedó nuevamente entre los últimos lugares a nivel nacional en generación de empleo, luego de perder 1 mil 265 trabajos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

INVITAN A

CABALGATA

Manuel Villalobos, habitante de la comunidad Concepción de Rivera, invitó a la población de Fresnillo para que se sumen a las fiestas patronales de esa localidad.

Villalobos destacó que se realizará el 13 de agosto una cabalgata-baile, la cual iniciará en el Lienzo Charro Antonio Aguilar y continuará por las principales

calles de Fresnillo y concluirá en la localidad.

Posteriormente, se ofrecerá una comida para los cabalgantes y se dará paso al baile, con la presentación del conjunto musical La Autoridad Norteña.

Jueves 10 de agosto de 2023 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
coordinadores municipales de desarrollo agropecuario, aunque descartaron a los de El Mineral

Listo, programa de la Feria del Libro

Se realizará del 18 al 26 de agosto, en la que habrá conversatorios, presentaciones artísticas y de ejemplares

ESAÍ RAMOS

ZACATECAS

Del 18 al 26 de agosto se llevará a cabo la F eria Nacional del Libro Zacat ecas 2023 (Fenaliz), en la que habrá desde conversatorios hasta presentaciones de ejemplares.

E ste miércoles, Xóchitl del Carmen, directora de

PARTICIPARÁN diferentes editoriales.

Enseñanza e Investigación del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde presen -

tó el programa, en el que p articiparán editoriales como Random House, Alfaguara, el Fondo de Cul -

tura Económica (FCE) y Sext o Piso, además de que habrá espacio para escritores emergentes.

EXPOSITORES

A las actividades se suma la participación de la escritora mexicana Dahlia de la Cerda, autora del libro Pe rras de reserva , así como Rodrigo Unda, creador del proyecto Cartas de un lector.

Los pequeños también están contemplados en las actividades de la Fenaliz, pues la directora informó que Arely Oliva presentará su libro Dedicado a los niños y la creatividad.

Colectivos y compañías de teatro zacatecanas también “harán presentaciones artísticas para los infantes”, aseguró.

Expuso que zacatecanos destacados estarán en el festival, como Mauricio Delgado con el proyecto Trazos Inquietos.

En esta edición también habrá una jornada de hiphop, conmemorando los 50 años desde que inició el movimiento con la proyección del documental B-Boy , de Abraham Escobedo, además de batallas de Freestyle.

Una parte importante de la Fenaliz 2023 será la participación de la actriz Leticia Perdi gón, quien hablará sobre las cartas de la escritora mexicana Elena Garro.

Finalmente, Xóchitl del Carmen mencionó que el programa se puede consultar en línea a través de las r edes sociales del IZC y de la Fenaliz.

Participan 100 niños en Verano Divertido

STAFF GUADALUPE

Más de 110 niños guadalupenses disfrutan de diversas actividades durante el programa Verano Divertido, organizado por el ayuntamiento a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).

En el curso se imparten clases de guitarra, manualidades, creatividad, recreación, baile moderno y pintura.

Leticia Medina Lomelí, coordinadora de Talleres del SMDIF Guadalupe, detalló que estas actividades fueron pensadas para pequeños que oscilan entre los cinco y los 12 años.

Asimismo, especificó que el curso Verano Divertido no solo se limita a los talleres lúdicos y recreativos para los infantes, sino que también contempla paseos y visitas guiadas.

Agregó que el 18 de agosto finalizarán las actividades y destacó que se tiene contemplada una presentación de trabajos y exposición

Presentan hoy Distopía, exposición de dibujos

ESAÍ RAMOS ZACATECAS

Hoy a las 19 horas en la galería Artgoqui, ubicada en la avenida Hidalgo, el dibujante Boris Johard presentará la exposición Distopía, la cual comenzó a trabajar desde febrero.

BAILARON

Arranca el 52 Congreso

Nacional de Danza en Fresnillo

CARLOS LEÓN FRESNILLO

Este miércoles inició el 52 Congreso Nacional de Dan za 2023, en el que al menos seis grupos de danza folclórica bailaron simultáneamente en el Atrio del Santuario del Santo Niño de Atocha, en la comunidad Plateros.

Al evento llegaron bailarines de Jalisco, Guanajuato y Zacatecas, quienes fueron recibidos por autoridades eclesiásticas del templo.

En su mensaje, Martín Álvarez Casio, secretario de gobierno, celebró su visita y los exhortó a que disfruten de su estancia en Fresnillo.

Destacóque arribaron al quincuagésimo segundo (52) Congreso Nacional de Danza 2023 al menos 100 artistas, quienes

+100

BAILARINES arribaron al municipio

2

ENTIDADES participan en el congreso

iniciaron sus actividades en la comunidad Plateros con muestras de bailes folclóricos.

Por la tarde, bailarines folclóricos de diferentes delegaciones recorrieron las principales calles del Centro de El Mineral hasta llegar a las instalaciones del teatro Ágora González Ech everría.

En este espacio, fueron recibidos con una

muestra nacional de bebidas Los Sabores de mi Tierra, en la cual degustaron brebajes de Zacatecas y de toda la República.

F uncionarios del gobierno local, representantes eclesiásticos, de l a localidad de Plateros y turistas dieron la bienvenida a los integrantes de estas deleg aciones, que conforman este

congreso organizado por el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, Asociación Civil.

Sergi o Omar Argüello, presidente nacional del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, agradeció a las autoridades municipales por la divulgación y el apoy o para que el evento fuera posible.

El originario de Estados Unidos aseguró que la exposición contempla 20 piezas que “reflejan cómo las cosas pueden salir mal en una sociedad que se basa en el uso excesivo de las redes sociales y cómo éstas deforman nuestra percepción sobre la realidad”.

Detalló que sus obras están creadas a partir del estilo surrealista y arte kitsch, “que son imágenes consideradas como arte comercial y hacen simbolismo al ocio, a la banalidad y a lo superfluo”.

El autor relató que otra de los recursos que usa en sus creaciones es la trivialización de ciertos temas a través de las caricaturas, pues formaron parte importante de su infancia.

“A mí me encanta toda esta cultura pop de Los Simpsons,

South Park, los Looney Toons”, puntualizó.

Destacó que las piezas “Toque de queda”, “Mal de ojo ”,y “Desenfunden”,, que presentará en la galería, son sus favoritas, pues la temática principal en ellas son las manos.

Johard consideró que tener su exposición individual es un logro, ya que detrás hay un gran esfuerzo, más que talento.

“Considero que uno de los puntos clave desde que llegué aquí [Zacatecas] ha sido la persistencia, el estar siempre manteniéndome, aunque sea en pequeñas participaciones”, aseguró.

Finalmente exhortó que los artistas emergentes deben ser constantes en su trabajo y aprovechar todos los espacios para dar difusión a sus creaciones, desde los cafés hasta las galerías de arte.

“Yo creo que cualquier lugar en el que se nos permita transmitir un mensaje, compartir nuestras ideas y propuestas siempre será bien recibido por la gente, argumentó el dibujante.

A10 | Jueves 10 de agosto de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com
LA PRESENTACIÓN será en la galería Artgoquí.
en el Santuario del Santo Niño de Atocha. MÁS TARDE recorrieron las prinicpales calles del municipio.

BREVE

Detienen a 18 por invadir cancha en el América contra Nashville

● La Policía de Nashville detuvo a 18 aficionados que invadieron la cancha durante el partido entre Nashville y América en la Leagues Cup.

La invasión de cancha se produjo cuando Luis Ángel Malagón detuvo el disparo de Jack Maher en el arranque de la muerte súbita, acción que le otorgaba al América el pase a los Cuartos de Final de Leagues Cup, hasta que el VAR intervino para que la ejecución se repitiera, toda vez que el portero cometió una infracción al momento del tiro.

La policía informó que entre los detenidos se encuentran siete menores, de entre 13 y 17 años, así como 11 adultos cuyas edades oscilan entre los 23 y 56. Se les juzga por allanamiento de morada.

"Los 18 eran en su mayoría, si no todos, hinchas del Club América", dieron a conocer. AGENCIA REFORMA

CAYERON MINEROS EN PRETEMPORADA

Los locales avivaron su juego en los últimos minutos del partido, pero no fue suficiente ante el dominio que retomó la quinteta de Libertadores, quienes sellaron el marcador con 84 tantos a 80

STAFF

ZACATECAS

Con una derrota ante Libertadores de Querétaro, los Mineros de Zacatecas iniciaron su camino hacia la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), en un partido de pretemporada.

El marcador final fue de 80 puntos a 84, con unos Mineros que se vieron creativos en el ataque, pero rebasados al momento de defender.

L os de casa iniciaron con buenas oportunidades en ofensiva y grandes cualidades bajo el aro a cargo de Cristopher Perry En el segundo cuarto los queretanos despertaron y se fueron arriba en el marcador para ya no soltarlo.

Mineros quiso avivar su juego en la última parte, llegando incluso empatar a 74 puntos con dos minutos por jugar, Libertadores volvió a tomar el

balón y con ello la delantera.

Los dirigidos por Sebastián Sucarrat mostraron diferentes caras con las rotaciones a lo largo del partido, pero se quedaron a puntos de empatar.

En cuanto a los datos del partido, Christopher Perry fue el jugador clave de Mi-

Van contra los actos de violencia en el futbol

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS

Las distintas ligas de futbol, desde la infantil y femenil, hasta la veteranos y masters, trabajan en conjunto para la creación de un reglamento disciplinario único para sancionar la violencia en los espacios deportivos.

Germán García López, director del Departamento del Deporte en la capital, expuso a NTR Deportes que ante los recientes pleitos en las canchas y campos, se busca prevenir y castigar a quienes inciten las agresiones en el futbol.

“Para evitar la violencia, vamos a firmar un convenio con todas las ligas, canchitas y campos, para igualar el reglamento, porque se pelean en una liga y se van a otro torneo”, señaló García López.

VIOLENCIA RECURRENTE

García López puntualizó que recientemente se registró una pelea campal en las canchas de Lomas de la Pimienta, entre dos equipos femeniles, que fueron suspendidos de las competencias.

Liga mx vs MLS, un torneo para hacer dinero

Agosto nos recibió con un controvertido tema listo sobre la mesa pambolera, el que corresponde a la tan mentada Leagues Cup, donde los clubes de la Liga MX se enfrentan a los de la MLS.

Esto se convirtió en una jugada de los directivos mexicanos y de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), cuyo propósito es sacar dinero del mercado estadounidense.

Desde que se anunci ó este certamen se empezó a decir que era otra copa molera, que no iba a llamar la atención de los mexicanos y solo los gringos la iban a consumir… Pero, ¡oh sorpresa!

EL NEGOCIO DE LA NOSTALGIA

Con excepción de algunos encuentros, como el de Bravos de Juárez contra Mazatlán, todos los partidos tuvieron un buen número de aficionados con boleto pagado.

Pero también es cierto que un gran número de hinchas que viven en México hicieron el viaje al gabacho y a Canadá para apoyar a sus equipos.

Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, y compañía, se frotan las manos y “les brillan los ojitos por el varo que están haciendo en el chuco ”, como dicen en mi barrio.

LAS DISTINTAS ligas se reunieron para crear un reglamento disciplinario único.

Detalló que algunas de las jugadoras involucradas en estas agresiones ya habían participado en una pelea similar, e incluso tenían una demanda ante el Ministerio Público (MP). “Hay un caso especial con una chica, con una denuncia por lesiones en la cancha del Frente Popular; pasaron cinco meses y participa en ésta de Lomas de la Pimienta”, detalló el director del Departamento del Deporte.

HOMOLOGAR CRITERIOS

García López precisó que se reunió con los presidentes de las principales ligas del municipio y con el director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Javier Núñez Orozco. “Nos reunimos para soli -

“Para evitar la violencia, vamos a firmar un convenio con todas las ligas, canchitas y campos, para igualar el reglamento, porque se pelean en una liga y se van a otro torneo”

GERMÁN GARCÍA LÓPEZ, DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DEL DEPORTE

citar hacer un convenio con otros municipios cercanos a la capital, porque se sanciona a los equipos, pero se van a jugar a otras ligas”.

Destacó que es importante realizar esta homologación de los reglamentos disciplinarios en las ligas para advertir a los jugadores, jugadoras y equipos sobre que todo acto de violencia tendrá consecuencias.

neros con 13 puntos y seis rebotes; los de Querétaro llegaron a tener una ventaja máxima de 12 puntos en el partido.

Además, el jugador del partido, Avry Holmes de Libertadores, anotó 19 puntos, consiguió tres rebotes y dio una asistencia.

Es evidente que los organizadores le apostaron al “mercado de la nostalgia”, con los mexicanos que llevan años radicando en Estados Unidos y que quieren ver a sus equipos compitiendo por algo, aunque sea un vaso de mole

Los que soñábamos con el regreso de los equipos mexicanos a la Copa Libertadores de América de la Conmebol debemos despertar, porque al parecer eso no va a ocu rrir en muchos años, como el ascenso y el descenso. Los derechos de transmisión de la Leagues Cup fueron otro negociazo para los federativos, además de la llegada de Lionel Messi (para quien se dice se hizo el torneo): un negocio redondo. Y para ponerle más polémica sabrosa, ya solo quedan dos equipos mexicanos, Rayados de Monterrey y los Gallos Blancos de Querétaro, y se habla de un arbitraje cargado para los de la MLS. Con todo este embrollo, el torneo sigue, ahora en su etapa de cuartos de final, y contra todos los pronósticos dos equipos mexicanos no disputarán la final y el soccer le gana terreno al futbol azteca.

Rieleritos de Cañitas reanudan actividades

ALEJANDRO CASTAÑEDA

CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR

El Club de Beisbol Infantil Rieleritos de Cañitas reanuda sus actividades con la celebración de su aniversario 25, tiempo que ha ocupado en acercar el ReydelosDeportesa los niños de la región.

Su fundador, Adán Martínez Carrillo, mantiene viva la tradición de la pelotacaliente entre los pequeños peloteros que deciden practicar este deporte, aun cuando la pandemia de la COVID-19 significó un golpe duro para la esc uela, que tuvo que detener sus actividades.

Sin embargo, para 2023 los entrenamientos se reanudaron, y con esto, el compromiso de Martínez Carrillo para continuar con el club.

UN REGRESO PROMETEDOR

Actualmente, tienen un grupo de 25 niños,

quienes reciben las enseñanzas del entrenador Adán Martínez Carrillo y Ernesto Martínez Carrillo, éste último como coach del equipo.

“La idea es volver a posicionarnos en el estado como un club serio y dedicado al beisbol infantil, ya que hemos participado en Oli mpiadas Regionales, Estatales y Nacionales”, manifestó el fundador.

En esa trayectoria, también se cuenta la

participación de Rieleritos de Cañitas en ligas de fogueo y también torneos de Aguascalientes, Z acatecas, Fresnillo, Río Grande, Sombrerete, Jerez de García Salinas, entre otros. El próximo encuentro del equipo será este 12 de agosto en la Categoría Iniciación Deportiva contra los Diablitos de Fresnillo, en el campo de la Y Griega de Cañitas de Felipe Pescador.

www.ntrzacatecas.com Jueves 10 de agosto de 2023 | A11
LA MATORÍA pertenecía a la hinchadaamericanista. LOS MINEROS cayeron ante Libertadores de Querétaro.
OTRAS PASIONES #20
CASTAÑEDA
CLUB está conformado actualmente por 25
DEPORTE Y
ALEJANDRO
EL
niños. LOS DE ZACATECAS se vieron rebasados a la hora de defender su aro.

Presentan

Torneo de Ajedrez con causa

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS

La Alianza para el Desarrollo del Ajedrez Zacatecano (Adazac) presentó la convocatoria para el Torneo Ecofest 2023, a celebrarse el 19 de agosto en el Ecoparque Bicentenario.

Con el respaldo de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y el Club de Ajedrez Jaque Mate, esta competencia tiene como objetivo apoyar la labor emprendida por Serch Rescata, dedicado a la protección de animales.

El pago por la inscripción consiste en dos kilos de alimento para perro, que serán donados a este joven zacatecano.

La competencia arrancará a las 10 horas en una categoría única, con premios sorpresas para los tres primeros lugares, mejor femenil y Sub-15 más destacado.

REANUDAN LIGA MX

AGENCIA REFORMA

La Liga MX reanudará el torneo Apertura 2023 el 18 de agosto, conforme estaba establecido en el calendario; aunque ahora con las expectativas acabadas tras el fracaso en la Leagues Cup. De acuerdo con la calendarización, la competencia jugaría su Jornada 4 entre el 18 y 21 de agosto, mientras que la Fecha 5 se disputaría a mitad de semana, entre 22 y 23, y 30 y 31 de agosto.

Sin embargo, la Liga MX no tendrá que hacer tantos movimientos porque hasta ahora ya son 16, de sus 18 equipos, los que están fuera de la Leagues Cup, misma que culmina el 19 de agosto. Querétaro y Monterrey son los dos equipos que se mantienen con posibilidades de jugar el duelo por el Tercer Lugar o la Final.

SIN LIGA NI TORNEO

A pesar de que se extendió la versión de que el Apertura 2023 adelantaría una semana su reanudación, en realidad se respetará el calendario como estaba es -

Vence Deportes Edu a Valkirias

STAFF GUADALUPE

Deportes Edu venció 48-43 a Valkirias en la división femenil del Torneo de Basquetbol de la colonia del ISSSTE, con un desenlace lleno de emociones.

Las Valkirias iniciaron fuertes y tomaron la delantera con cinco puntos al cierre del primer cuarto, esto tras la gran actuación de Ana Hidalgo y Brenda Quiroz, quienes abrieron el marcador.

En el segundo periodo, las de Edu encontraron más balones a favor y lograron revertir el inicio del juego, para así empatar 18-18 la pizarra de cara al cierre del partido.

Ambas quintetas mostraron su mejor versión en el tercer cuarto, sin que

ninguna pudiera, no obstante, tomar ventaja. Los equipos mantuvieron el ritmo anotador en un partido de ida y vuelta, pero quienes mostraron mayor precisión fueron las de blanco, que con cinco puntos de diferen-

tablecido; solamente que en un principio parecía que más partidos tendrían que ser reprogramados.

La Liga MX tuvo que interrumpirse el 16 de julio, al término de la Jornada 3, para que los clubes viajaran a Estados Unidos a disputar un torneo que abrió muchas heridas

El grueso de los equipos mexicanos se quedaron sin futbol de alta competencia al no clasificar siquiera a los Cuartos de Final de la Leagues Cup.

"Mientras tanto se ha autorizado al momento la realización de cinco partidos amistosos a puerta cerrada con participación de ocho clubes de la Liga MX", informó el organismo.

cia revirtieron el marcador. Korina Medellín terminó como la jugadora del partido, gracias a los 14 puntos encestados y por anotar en la parte final del partido tres unidades que significaron la victoria para las suyas.

Llegan más refuerzos a Plateros

STAFF

FRESNILLO L

os Plateros de Fresnillo siguen activos en contrataciones y ahora anunciaron a Terrel Holloway y a Irvin Ávalos como nuevos refuerzos para la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Holloway se desempeña como base, fue el Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) de la NBA G-League y ya tiene conocimiento de la liga al disputar un torneo con los Halcones Rojos de Veracruz.

Mientras que el ala-pivot , Irving Ávalos, hace su regreso a El Mineral después de la Temporada 2021. El preseleccionado nacional cuenta con experiencia en el baloncesto nacional al defender las playeras de Jefes de Fuerza Lagunera y Santos de San Luis. Además de que formó parte de los equipos Fuerza Regia y Libertadores de Querétaro de la LNBP. Ambos ya se preparan para iniciar la temporada el 18 de agosto, cuando visiten a los Libertadores.

A12 | Jueves 10 de agosto de 2023 • NTR DEPORTES
La participación de varios equipos en la Leagues Cup interrumpió el futbol mexicano en la jornada
3; sin embargo, muchos de ellos ni siquiera llegaron a clasificar a los Cuartos de Final
LOS RESULTADOS de los equipos mexicanos en la Leagues Cup influyeron en el regreso del torneo.
PARA
SOLO dos equipos de los 18 continúan en el torneo.
MAYORES informes, el número 492 593 74 28.
EL MARCADOR quedó 48 a 43. HOLLOWAY Y ÁVALOS son los nuevos jugadores.

Bárcena y Mayorkas tienen diálogo abierto

WASHINGTON. La canciller Alicia Bárcena y Alejandro Mayorkas, titular de Seguridad de EU, hablaron de migración, fentanilo y boyas en el Bravo.

MERCADO INTERNO

CAE CONSUMO EN JULIO TRAS

'EFECTO HOT SALE '

El gasto privado se contrajo 3.8% el mes pasado, luego de un repunte inusual en junio.

Ingresó a México IED récord de 29 mil mdd en 6 meses

Economía. El país consolidó su atractivo como destino de inversión en enero-junio

Gálvez, Paredes, Creel y De la Madrid, a segunda etapa

ESCRIBEN

México consolidó su atractivo como destino para la IED al recibir un monto récord de 29 mil 41 millones de dólares en el primer semestre del año, según datos de la Secretaría de Economía.

Esta cifra representó un alza de 6 por ciento contra el mismo periodo del año anterior, donde se alcanzaron 27 mil 512 millones de dólares. Sin embargo, el informe detalla que, si se excluyen los movimientos de Televisa–Univision y Aeroméxico del 2022, la IED en el primer semestre de 2023 se habría incrementado 41 por ciento.

IED en México

El Frente depuró ayer a su 'caballada' rumbo al 2024, y de los 13 finalistas sólo pasaron 4 a la segunda etapa: Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid. Dos del PRI y dos del PAN, quedándose

el PRD sin aspirante. El Comité Organizador recordó que eran 150 mil firmas y al menos 17 estados. Miguel Mancera se inconformó por ser excluido y Silvano Aureoles calificó de injusta la decisión del Comité. —Víctor Chávez

INFLACIÓN DE SERVICIOS, 'DOLOR DE CABEZA'

Los precios al consumidor en julio mantuvieron su trayectoria a la baja, por sexto mes, y se replegaron a 4.79 por ciento anual, su nivel más bajo desde marzo de 2021, pero con señales mixtas. La inflación de mercancías se mantiene alta, mientras

que la de los servicios sigue renuente a bajar. El INEGI informó que el índice de los servicios avanzó a tasa anual 5.24 por ciento. Expertos consideran que el comportamiento en servicios podría asociarse en parte a una estacionalidad. —A. Moscosa

Var. % mensual en 2023 Fuente: BBVA Research. MARABRMAYJUN JUL 0.7 3.4 -4.0 6.8 -3.8 -4 0 8 MARCELO EBRARD ¿QUIÉN QUIERES QUE SEA CANDIDATO? VALDRÁ 75% EN LA ENCUESTA. RESUELVE EL TEPJF ASPIRANTES NO TIENEN QUE DEJAR CARGO, PESE A SER DEL SERVICIO PÚBLICO. EXIGE RENUNCIA DE MAGISTRADOS SE DICE VÍCTIMA DE VIOLENCIA
GÉNERO. AÑO XLII · Nº. 11427 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx EL BOOM DE BARBIE Y EL FUTURO DE MATTEL.
DE
NICOLÁS TAVIRA ESPECIAL
Primer filtro. Dejan fuera a 9: Mancera, Aureoles y Cabeza de Vaca, entre otros.
PRIMERA GIRA DE TRABAJO A DC
XÓCHITL ACUSA A AMLO UTILIZA
PRIVADA
LA ALDEA VEHÍCULOS PESADOS EN JULIO LAS VENTAS DE ESTAS UNIDADES CRECIERON MÁS DE 40% ANUAL.
DE TEXTO
Jonathan Ruiz PARTEAGUAS
INFORMACIÓN
PARA 'DAÑAR'. Leonardo Kourchenko
LIBROS
Fuente: Secretaría de Economía.
Promueven antipatía hacia IP, dice CCE; SEP incumple sentencia, acusa jueza.
201720182019202020212022*2023**
*Considera inversiones extraordinarias **Cifras preliminares 0 30 15.6 17.8 18.118.0 18.4 27.5 29.0
Flujos acumulados al primer semestre en miles de mdd
DE JULIO A TASA ANUAL
BUENAS NOTICIAS EN INPC

¿Sacrificará AMLO el país en honor a Bartlett?

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

México se está quedando con una rebanada cada vez más grande del pastel que representa el mercado norteamericano.

Los datos que esta semana dio a conocer el Departamento de Comercio de Estados Unidos son un anticipo de lo que puede representar en los próximos años el impacto del nearshoring en el país.

En el mes de junio, las importaciones norteamericanas provenientes de México alcanzaron el 15.9 por ciento del total, lo que consolida su posición como el proveedor número 1, por arriba de Canadá y de China.

El año pasado ese porcentaje fue de 14.1 por ciento y en 2018, cuando comenzaban las sanciones comerciales a China, había sido de 13.7 por ciento.

Es decir, ya hay una ganancia de 2.2 puntos porcentuales en la participación.

Ese porcentaje que, parece relativamente menor, equivale a 72 mil millones de dólares anuales en términos de las dimensiones que hoy tiene el intercambio comercial con EU.

Si el nearshoring toma vuelo y en los próximos 5 años México lograra aumentar su participación de mercado de EU en 5 puntos respecto al 2018, la adición al volumen exportado por nuestro país sería de 164 mil millones de dólares cada año.

No se puede exagerar la relevancia de este empuje que, como le hemos comentado en otras ocasiones, le puede cambiar el rostro al país en poco tiempo, siempre y cuando logremos capitalizar las inversiones.

Algunos de los sectores en los que México ya ha ganado una parte importante del mercado norteamericano están relacionados con el ecosistema de la industria automotriz, que incluye tanto unidades totalmente ensambladas como autopartes.

Pero, también es relevante el crecimiento que ya se ha registrado en las computadoras hechas en el país o en equipos eléctricos y desde luego en bebidas embotelladas, como cerveza o tequila.

Y son muchos otros sectores en los que hay un gran potencial como la fruticultura, las hortalizas o

el equipo médico, solo por citar algunos.

Tal vez aún no esté en el horizonte instalar una fábrica de semiconductores como los que produce el gigante taiwanés TSMC, el número uno del mundo, pero sí podríamos observar inversiones para aumentar la producción de partes o unidades completas de celulares.

Una de las claves para aprovechar este potencial es que las inversiones no se vayan a atorar por la falta de oferta de electricidad.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, completamente consciente de la oportunidad del nearshoring, empujó el esquema de compra de las plantas de Iberdrola para que la CFE alcanzara el 54 por ciento de la proporción de la generación.

Sobre esa base, Hacienda esperaba que CFE se concentrara en inversiones en transmisión, que es donde están los principales obstáculos a las inversiones manufactureras.

Y, al mismo tiempo, podría permitirse nuevamente que empresas privadas recibieran permisos para nuevos proyectos de generación.

Pero, pareciera que, por la obstinación de la CRE, que controla la secretaria Rocío Nahle, y de la CFE, en la que nada sucede sin la voluntad de Manuel Bartlett, las cosas amenazan con atorarse.

El tema principal tiene que ver con los egos y con el poder que han adquirido algunos funcionarios en el gobierno de AMLO.

Y cómo él los tolera y alienta.

Mientras la CFE no reciba desde la Presidencia de la República la indicación de que debe concentrarse en invertir en transmisión, y desde su 54 por ciento del mercado que obtendrá al cerrarse la adquisición de las plantas de Iberdrola, dejar de usar sus recursos para invertir en generación, no se generarán las condiciones para optimizar el nearshoring.

Resulta increíble que AMLO, que también entiende la importancia de este proceso, vaya a dejar pasar una oportunidad única en la historia del país por no afectar el orgullo de Manuel Bartlett.

Y luego porqué se habla de un “tercer mundo”.

¡HISTÓRICO! SELECCIÓN MEXICANA DE BEISBOL

FEMENIL CONSIGUE VICTORIA EN EL MUNDIAL

LA SELECCIÓN MEXICANA FEMENIL de Beisbol hizo historia ayer luego de conseguir su primera victoria en el Mundial disputado en Ontario, Canadá, frente a su similar de Australia, con pizarra de 16-8. La novena tricolor, que disputa por primera vez una Copa del Mundo, logró igualar su récord, luego de la derrota (1-9) que sufrió el martes ante las anfitrionas, en su presentación en esta justa. Hoy México se medirá ante Hong Kong, mientras que el viernes hará lo propio ante Estados Unidos y el sábado ante Corea del Sur para culminar las acciones del Grupo A.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 10 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 10 de Agosto de 2023
@E_Q
FOTOS: ESPECIAL

PRECIOS AL CONSUMIDOR EN JULIO

Inflación en los servicios sigue bajo presión y se resiste a bajar

El índice general continuó moderándose, pero a un menor ritmo, y los analistas avizoran dificultades hacia delante

Precios al productor acumularon dos meses con descensos en la tasa anual

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

Los precios al consumidor en México mantuvieron su trayectoria a la baja por sexto mes consecutivo, y avanzaron 4.79 por ciento anual en julio, su nivel más bajo desde marzo de 2021, pero con señales mixtas en sus componentes, con una baja más acentuada en las mercancías y una renuencia a bajar en la inflación de los servicios.

El INEGI informó que el índice de los servicios avanzó a tasa anual 5.24 por ciento, con un descenso mínimo desde el 5.25 por ciento del mes previo.

Analistas de Citibanamex señalaron que el comportamiento de la inflación de servicios durante julio podría asociarse en parte con la estacionalidad del periodo de vacaciones de verano, y por lo tanto, revertirse parcialmente en agosto.

“Sin embargo, no descartamos que pueda estar respondiendo a mayores presiones por factores internos, por lo que anticipamos que la inflación de servicios continúe retrocediendo lentamente”, añadieron.

Jason Tuvey , economista de Capital Economics, destacó que la rigidez de la inflación de los servicios refleja la solidez del mercado laboral y el rápido crecimiento de

Se mantiene a la baja, pero…

La inflación al consumidor extendió su tendencia a la baja por sexto mes consecutivo, aunque a un menor ritmo debido a las presiones en los precios de los servicios.

Inflación al consumidor Variación porcentual anual, por tipo de índice

A la baja. Banorte destacó que en 30 entidades federativas la inflación anual en julio fue menor que en el mes previo. La más baja fue en Chihuahua, con 3.67% y la más alta en Yucatán, con 7.35%.

VARIACIÓN MENSUAL

0.48%

SUBIÓ EL INPC

En julio, la cifra más alta en 4 meses, pero la más baja para un mismo mes desde 2019.

DESCENSO REDUCE VELOCIDAD

En el desglose del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación subyacente también se moderó por sexto mes consecutivo al situarse en 6.64 por ciento anual, la más baja desde febrero del 2022.

En la inflación no subyacente se observó una deflación o inflación negativa de 0.67 por ciento anual, la segunda al hilo por primera vez desde que se tienen registros.

Marcos Arias, economista de Monex, resaltó que “los datos comienzan a reflejar las dificultades que habrá en los próximos meses para lograr los descensos marginales, pero necesarios, que hacen falta para que la inflación se estabilice dentro del objetivo de Banxico”.

Inflación mensual. En este comparativo, 15 estados reportaron niveles superiores al nacional, de 0.48%.

Contrastes. La variación mensual del índice inflacionario fue mayor en Oaxaca, con 0.65% y el más bajo en Chiapas, con 0.18%.

0.74% AUMENTÓ

A tasa mensual el componente de otros servicios, y aportó 0.26% al índice inflacionario.

AGROPECUARIOS, CON MAL SABOR

En cuanto al rubro no subyacente, que es más volátil, si bien hubo una inflación negativa en julio, los precios en los agropecuarios rebotaron a 3.16 por ciento anual, luego de cinco meses moderándose.

Dichas presiones fueron por las frutas y verduras, cuya inflación fue de 7.14 por ciento anual, la más elevada en cinco meses.

MERCANCÍAS

los salarios, que se sitúa en un 11 por ciento anual.

"Esto es algo sobre lo que hemos advertido durante algún tiempo y ha respaldado nuestro pronóstico de que la inflación no volverá al rango objetivo de 2-4 por ciento de Banxico hasta finales de 2024”, indicó.

Sergio Luna, economista en jefe de Banca Mifel, dijo a El Financiero Bloomberg que ante la fortaleza observada en el mercado interno, más allá de factores coyunturales, servicios sería la categoría en donde hay que concentrar la atención.

"Inflación de servicios me parece que es en donde vamos a ver de manera más gradual un aligeramiento de las presiones inflacionarias", estimó.

Analistas de Citibanamex avizoran riesgos al alza derivados de presiones internas, particularmente de un mercado laboral apretado, la persistencia de la inflación de servicios, y la posibilidad de que la inflación no subyacente regrese a sus promedios históricos más rápido de lo estimado.

Subieron 7.82% a tasa anual en julio, por debajo del 8.26% del mes previo, y además se ubicaron en su nivel más bajo en 19 meses, desde finales de 2021.

“Los precios más altos de frutas y verduras frescas durante el mes debido a restricciones de oferta explican el resultado de julio. Los precios más bajos del pescado, las aves de corral y los huevos, en consonancia con costos más moderados, compensaron parcialmente el avance”, explicó al respecto Felipe Hernández, de Bloomberg Economics.

No obstante, dicho aumento se vio compensado por los energéticos que anotó por quinto mes al hilo una deflación y que en julio fue de 7.82 por ciento anual. En tanto, las tarifas del gobierno moderaron su incremento a 5.51 por ciento.

El dato se divulgó un día antes de que Banxico haga su anuncio de política monetaria, por lo que será importante observar lo que muestre en sus expectativas sobre la inflación y que en el tercer trimestre posiblemente se vea un repunte en los precios de servicios relacionados con el ciclo escolar, dijo el catedrático del ITAM, Víctor Gómez Ayala. “El reto va a estar en que la recuperación de la inflación que se espera al cierre del año vaya en línea con lo esperado y no sorprenda al alza”.

Por su parte, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), anotó por segundo mes consecutivo una deflación o inflación negativa en julio fue de 0.76 por ciento anual, pero menos pronunciada que el dato de junio de 0.88 por ciento.

Arias señaló que el reporte de precios al productor sugiere que las presiones serán menores hacia delante, ya que el indicador ha presentado variaciones discretas a lo largo del año. "De manera que pensamos que el sentimiento podría balancearse en las próximas quincenas".

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 10 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.490 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $17.063 ▼ -0.22% Euro (BCE) $18.811 ▼ -0.04% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,220.74 ▲ 1.04% FTSE BIVA (puntos) 1,118.58 ▲ 1.14% Dow Jones (puntos) 35,123.36 ▼ -0.54% PETRÓLEO WTI - NYMEX 84.40 ▲ 1.78% BRENT - ICE 87.40 ▲ 1.43% Mezcla Mexicana (Pemex)* 79.21 ▲ 0.93% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% = S/C Bono a 10 años 9.01% ▼ -0.09 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,950.60 ▼ -0.47% Onza plata NY (venta) $22.73 ▼ -0.33% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48% ▲ 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79% ▼ -0.27
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez * COTIZACIÓN DEL 8 DE AGOSTO
Los más presionados Variación porcentual anual, a julio 2023 2022 2023 ENE AGO JUL ENE Fuente: INEGI Chayote Chile serrano Azúcar Papaya Plátanos Lechuga y col Mayonesa y mostaza Limón Pilas Tortillas de harina de trigo Papas fritas Seguro de automóvil Estacionamiento Jabón de tocador Productos para el cabello Servicios General 52.22 51.43 27.86 21.65 21.27 21.05 20.22 18.32 16.55 15.82 15.56 15.50 14.77 13.82 13.24 3.00 10.00 7.07 8.70 7.91 4.79 4.35 5.19 5.51 5.24

De recuperaciones y optimismos

Con todo y las alentadoras noticias sobre la economía, conviene saber que la recuperación llevará tiempo, no exento de veleidades y adversidades que pueden contradecir el buen humor actual.

Ciertamente, una recuperación cercana al 3% no es despreciable, pero no puede decirse que por sí misma pueda “jalar” al cuerpo productivo y económico en general y gestar una dinámica diferente y mejor a la que ha primado por más de tres décadas; menos aún si como llama la atención Dora Villanueva en La Jornada (8/08/23) el gasto público se rezaga en áreas prioritarias.

Me parece que más que festinar cifras y desempeños de un arranque tortuoso, como sin duda ha sido éste, se deben calibrar y poner en perspectiva los alcances que un crecimiento de esta naturaleza puede tener sobre el conjunto de la sociedad y sobre las complejas interrelaciones que el país ha tejido con el norte de América. Si bien parece venir de allá el grueso

Resbaló

Rolando Cordera Campos

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

de la inversión directa de la “mano” de la relocalización industrial, algunos observadores advierten, con cautela, que mucho puede esperarse de los emprendimientos originados en China.

Así, todo parece volverse geopolítica y disputa hegemónica, donde poco margen

tenemos para maniobrar, salvo navegar al calor del viento amigo y mantener añejas tradiciones sobre las soberanías y el respeto de las naciones. Hacer política internacional en pro del multilateralismo debería ser tarea del gobierno, pero sin un presidente interesado en ello poco es lo que nuestros diplomáticos pueden hacer. Empero, de lo que sí podemos estar seguros es de que la gran ola migratoria del Sur seguirá creciendo.

La globalización abrió mercados, movió capitales y permitió libertades mayúsculas a las empresas transnacionales para ubicarse en los espacios del mundo con tranquilidad, pero no auspició el salto productivo estructural necesario para el crecimiento de sociedades asoladas por la pobreza y la postración, donde se alojan millones de personas que, cada día con mayor determinación, optan por la emigración como una forma subversiva de ajustarse a los nuevos mundos pero, sobre todo, abandonar los panoramas de desolación y abandono en que han vivido.

Nosotros somos cruce de unos caminos que se vuelven escenarios de explotación criminal y, en cualquier momento, retorno del empobrecimiento.

Pero es con esas poblaciones que México tiene que visualizar su traslado a las nuevas plataformas que ofrece la irrupción de una globalización que pretende ser distinta a la que parece estar abandonando el escenario que ayer dominaba con absurda arrogancia hasta topar con las crisis sucesivas hasta la pandemia.

Entre los dos grandes océanos y entre el norte poderoso y el sur ansioso, se dice que México puede entrar a una era de prosperidad social, sostenida en una economía dinámica y renovada. Para no poner en riesgo equilibrios tan costosamente alcanzados, la sociedad tiene que asumir lo que sus dirigencias se han obstinado en negar por lustros: para mejorar se requiere una economía pública fuerte y flexible, capaz no sólo de afrontar sus enormes déficits, sus carencias ignominiosas y sus injusticias fehacientes sino poder crear las condiciones para aprovechar el cambio estructural como el que ahora se promete.

Una economía pública, capaz de construir y de proveer los bienes públicos indispensables para que todas las comunidades que conforman la nación puedan reproducirse e inscribirse en oleadas de cambio, no puede

ni siquiera ser imaginada con el aparato estatal prevaleciente. Requerimos un Estado saludable política e institucionalmente, por ello capacitado para promover consensos y acciones cooperativas entre sectores y grupos sociales. Inimaginable sin recursos provenientes de la contribución efectiva de todos, con criterios de equidad y justicia fiscal y social, que programe sus gastos y transparente sus acciones y políticas y que, sin ambages, contribuye en un ejercicio de planeación nacional que empiece por un programa nacional de inversiones para dar sustento y sentido a la recuperación.

En otras palabras: sin un Estado activo, dispuesto a participar en el proceso de acumulación, no habrá recuperación verdadera; tampoco la habrá sin el concurso comprometido de la empresa y el capital en empeños de renovación e innovación.

Habrá que ver si a la recuperación le sigue un crecimiento sostenido, y si la imprescindible reforma estatal da paso a un efectivo fortalecimiento de los gobiernos y arranca un nuevo episodio de transformación y desarrollo como el que nos llevó a una modernidad inconclusa, pero rica en realizaciones. Nada puede darse por resuelto.

El consumo privado registró en julio su mayor contracción desde abril de 2020, afectado por una menor demanda de bienes y en servicios como hoteles.

Variación porcentual mensual del indicador de consumo Big Data BBVA

terialización del Hot Sale en el sexto mes del año, por primera vez desde su lanzamiento”, indicó.

No obstante, el análisis destaca que el consumo continúa mostrando una evolución positiva, ya que de enero a julio de este año el gasto privado registró un crecimiento de 11.8 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior.

INDICADOR DE BBVA PARA JULIO

Cae consumo 3.8% tras salto por Hot Sale

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El consumo en México tropezó en julio y anotó una caída de 3.8 por ciento mensual, sin embargo, el dato puede estar explicado por el dinamismo que imprimió el Hot Sale un mes antes, de acuerdo con el Indicador de Consumo Big Data BBVA Research.

Los datos de la institución financiera mostraron que la caída de julio fue la más fuerte desde abril del 2020 que se dio por el impacto por la pandemia del Covid-19 y tras un repunte de 7.4 por ciento en junio.

“La contracción del gasto podría reflejar la alteración del efecto estacional de la serie, después de un crecimiento inusual para un mes de junio, como resultado de la ma-

Además, estiman que "el consumo continuará mostrando el mejor dinamismo dentro de los componentes de la demanda interna, y que mitigará el menor crecimiento de otros sectores de la economía, ante la gradual ralentización de la demanda externa”.

BAJAN BIENES Y SERVICIOS

Al interior, la compra de bienes tuvo una caída de 3.9 por ciento mensual en julio, con retrocesos tanto en alimentos como en bienes para el cuidado de la salud, cuyas contracciones fueron de 3.8 y 6.8 por ciento, respectivamente.

En cuanto a los servicios, la contracción fue de 3.6 por ciento mensual en julio y en su interior el gasto en hoteles descendió 7.4 por ciento, con lo que regresó a niveles de diciembre del 2020.

“Por tipo de establecimiento, el consumo online cayó 7.9 por ciento... el consumo en establecimientos físicos, por su parte, cayó 2.6 por ciento. En materia de movilidad, el gasto en gasolina registró una variación negativa de 1.0 por ciento”, señaló el reporte.

Nearshoring, clave para generar riqueza

El nearshoring puede ser visto como un evento transformacional que incida directamente en la creación de la riqueza del país, aseguró Carlos Díaz de la Garza, director de Moody's México.

Al menos desde hace tres años la relocalización es un tema latente, dijo, pero estas acciones no se reflejan de un momento a otro, porque requieren entre dos y cuatro años para madurar.

“Nosotros reconocemos muchísimas oportunidades. Vemos mucha diferenciación que existe en diferentes industrias, diferentes estados, aunque la oportunidad es para todo México”, reveló en un podcast de Banorte.

Las industrias más favorecidas

son la automotriz, inmobiliaria, comunicaciones y el sector bancario. Entre las entidades con mayor potencial son las que integran la zona fronteriza del norte, pero San Luis Potosí, Querétaro y Yucatán también han mostrado un buen desempeño, ahondó.

Sobre los retos, Díaz de la Garza profundizó en la falta de infraestructura, la necesidad de potencializar las energías limpias y renovables, el agua, la certidumbre jurídica y regulatoria, así como la inseguridad.

“Creemos que la inversión privada continúa un poco débil, en especial cuando lo comparamos con el tamaño de la oportunidad. Nosotros en México vemos con mucha cautela el entorno macroeconómico que se viene adelante”, alertó el directivo.

4 Jueves 10 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
AFIRMA MOODY´S
“La oportunidad es importante desde el punto de vista de mayor inversión”
CARLOS DÍAZ DE LA GARZA Director de Moody´s México
Fuente: BBVA Research JULAGOSEP OCT NOVDICENEFEB MARABR MAYJUNJUL 2022 2023 -6.0 0.0 8.0 0.1 -1.3 1.3 -3.7 4.3 4.0 1.2 0.3 4.1 -3.4 -3.8 0.2

Agricultura sustentable para optimizar la producción de maíz

En México, el maíz es uno de los cultivos más importantes, no solo por su relevancia económica, sino por lo que representa para la tradición y cultura mexicanas. En nuestro país, su producción se divide, principalmente, en blanco y amarillo, siendo el primero el que se destina, mayormente, al consumo humano; mientras que el amarillo se utiliza para la industria o a la fabricación de alimentos balanceados para la producción pecuaria.

Gracias a que es una fuente importante de carbohidratos, fibra, vitaminas como la A y B, entre otras, así como minerales como el cobre, hierro y zinc, por mencionar algunos, el maíz blanco es la base de la alimentación para los mexicanos.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) este grano representa 20.9% del gasto total anual de los mexicanos en alimentos y bebidas, y el promedio de consumo per cápita es de 196 kg anuales.

PROGRAMA EDUCATIVO

COLABORADOR INVITADO Jorge Flores

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

El maíz blanco representa 86.94% de la producción de todas las especies que se producen en México; sin embargo, esta se ve amenazada año con año debido a altas temperaturas y sequías prolongadas. Es aquí donde la agricultura regenerativa cobra relevancia.

Maíz y el cambio climático

Las sequías y altas temperaturas son las condiciones ambientales más dañinas para este

cultivo. Por ejemplo, entre 1980 y 2015, las sequías redujeron no solo la producción de maíz, sino que también la del trigo, hasta en un 40% en todo el planeta. El impacto es considerable tomando en cuenta que ambos son cereales esenciales para la alimentación humana. Además, el calor y condiciones sin lluvia permiten a las plagas esparcirse entre cultivos, lo que también representa un gran reto.

Las condiciones climáticas drásticas merman las producciones y, en efecto dominó, esto

Libros de texto promueven antipatía a empresarios: IP

La máxima cúpula empresarial solicitó que se revise el material didáctico

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) demandó la revisión de los libros de texto por no cumplir con el procedimiento legal para su elaboración, estar plagados de errores y omisiones, alterar la historia y promover la antipatía hacia el sector privado que con sus inversiones generan empleo y contribuyen al crecimiento del país.

“Promueve sin razón la violencia, el encono y animadversión en contra de empresas y empresarios que operan en el marco de la ley, y que con sus inversiones generan empleos y contribuyen al desarrollo del país con inclusión y equidad como lo ha reconocido el Presidente de la República en varias ocasiones”, señaló el organismo que agrupa a 14 cámaras, asociaciones y confederaciones empresariales.

Violan reglas. El sector empresarial, representado en el CCE, denunció que los libros no cumplieron con las reglas de elaboración, como haber sido consultados con los gobierno estatales, entre otras.

Consulta. Ante la polémica entorno al contenido de los libros de texto para la educación básica en el país, el presidente López Obrador sugirió que se consulte con la población el programa educativo.

Como gremio, el empresariado nacional demandó que la educación se centre en construir un sistema educativo de excelencia para mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos. “Sin ideologías, sin distingos de raza, género y posición social; y que la revisión de los libros de texto gratuitos se apegue al marco legal vigente en la materia”, expuso en un comunicado.

impacta negativamente la seguridad alimentaria, la economía de los trabajadores del campo, de los distribuidores y la de otros eslabones de la cadena. La temperatura sigue en aumento, y cada grado centígrado significa un mayor impacto. ¿Qué pueden hacer los productores y actores principales en dicha industria?

La respuesta es: Adaptar las prácticas agrícolas de acuerdo con los lineamientos de la agricultura sostenible.

Agricultura regenerativa

Este concepto se refiere a las técnicas que priorizan el regenerar, fertilizar, estimular e impactar en la menor medida posible al suelo y la biodiversidad. Entre ellas están la reintegración de los residuos al suelo, labranza mínima, siembra directa, eficiencia en el uso de fertilizantes, manejo integrado de plagas y enfermedades, y el uso eficiente del agua de riego.

Con respecto a los fertilizantes –uno de los elementos más importantes para la agricultura moderna–, las técnicas regenerativas contribuyen a un mejor control de las aplicaciones y dosis, logrando cantidades ideales y ahorros que no eran posibles hace algunos años.

Es importante señalar que las estrategias regenerativas en el campo no significan una inver-

52,000 CÓDIGOS

sión mayor para los productores, y tampoco representan un esfuerzo amplio o cambios profundos en las tareas de fertilización.

La agricultura regenerativa, combinada con herramientas digitales y avances tecnológicos hace del trabajo en el campo una actividad optimizada.

De acuerdo con datos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), luego de ocho ciclos productivos de implementación de al menos de una de las prácticas sostenibles sumó 21 mil toneladas más a la producción nacional entre 2017 y 2022.

De manera que, para garantizar la producción del maíz, uno de los alimentos esenciales para los mexicanos, las estrategias sustentables son cada vez más necesarias. Todos los productores o trabajadores involucrados deben acercarse a las ideas y planes que combinan el conocimiento milenario con los avances tecnológicos más eficaces, para satisfacer la demanda de producción alimentaria que, según la FAO, debe duplicarse para alimentar a cerca de 10 mil millones de personas que habitarán en el mundo en 2050. Cultivar un futuro alimentario positivo para la naturaleza será imperativo para lograrlo.

1.564

BILLONES DE PESOS

Consideró que los contenidos de los nuevos libros de texto gratuitos y las guías pedagógicas para los docentes, no cumplieron con los procedimientos para su elaboración establecidos en la Constitución ni la Ley de Educación, al no estar basados en planes y programas de estudio y no considerar la opinión de los gobiernos estatales ni de los diversos actores sociales involucrados en la educación.

“Están plagados de omisiones y errores que ya han sido identificados y difundidos por diferentes expertos y pedagogos, y publicados en los medios de comunicación”, agregó el CCE al identificar la promoción de la violencia, la antipatía por el empresariado y alterar la historia.

“El CCE exhorta a las autoridades educativas del país a enseñar Historia sin intentar reescribirla. Es relevante dejar constancia de los sucesos históricos y llamarlos por su nombre, en particular el asesinato de los empresarios Eugenio Garza Sada y Fernando Aranguren por parte de la 'Liga Comunista 23 de Septiembre' en 1973”, señaló.

O más, tiene la lista ampliada del SAT de bienes y servicios que se deben facturar.

CATÁLOGOS DEL SAT

Buscan gravar venta de perros

La venta de gatos y perros vivos que se lleva a cabo como negocio se debe facturar, lo mismo las botanas que se comen estas mascotas, para que el contribuyente que está obteniendo una ganancia por estas actividades pague un ISR al SAT.

También se deben facturar los servicios de tatuajes y masajes o la comercialización de condones, establece la autoridad tributaria Lo mismo se debe emitir factura por las ventas de chalecos simuladores de embarazo, que por los

Ha captado el SAT de ISR de empresas y personas físicas de enero a julio.

simuladores de bebés y accesorios. También se pagará impuestos por el alquiler de perros guardianes. Santiago David Guadarrama, vocero de la Comisión de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, explicó que la lista ampliada del SAT incluye más de 52 mil códigos de bienes y servicios que se deben facturar. El especialista advirtió que el hecho de que se emita una factura por estos ingresos lucrativos por parte de quienes los venden, no significa que el contribuyente, persona física asalariada, que compra los bienes o servicios, los pueda deducir de su declaración anual. Precisó que únicamente se pueden deducir de impuestos los gastos tradicionalmente permitidos como médicos y hospitalarios o de dentista, por mencionar algunos. Pero quien obtiene ganancias por las limpias, amarres o las ventas de gatos, debe pagar su ISR por el ingreso de su actividad lucrativa, recalcó el experto. —Felipe Gazcón

5 ECONOMÍA Jueves 10 de Agosto de 2023
“Todos los productores o trabajadores involucrados deben acercarse a las ideas y planes que combinan el conocimiento milenario con los avances tecnológicos”
LARGA LISTA Gerente de Agronomía de Yara México

CRUDO WTI

Petróleo se eleva a su mayor nivel en 9 meses

Impulsa la expectativa de que la oferta de los productores seguirá siendo limitada

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

Las expectativas de que la producción petrolera seguirá ajustada, ante una menor oferta de la OPEP, tras los recientes anuncios de Arabia Saudita y Rusia, mantuvieron presionados los precios del crudo, con el West Texas Intermediate (WTI) subiendo a su mayor nivel en nueve meses.

El precio del WTI subió ayer 1.78 por ciento, a 84.40 dólares el barril, su mayor nivel desde mediados de noviembre del año pasado, mientras que el Brent finalizó en 87.40 dólares, la mayor cotización desde enero pasado, con lo que avanzó 1.43 por ciento.

“La narrativa de preocupación por la demanda no es un tema hoy, ya que los inventarios de productos son bajos. Es más una narrativa de estrechez del mercado que está impulsando el petróleo. Los factores técnicos también están apoyando los precios después de que el crudo

En máximos del año

Los precios del petróleo cerraron en máximos desde noviembre de 2022, impulsados por una menor demanda de los grandes consumidores y posibles recortes de producción.

19.5%

16.7%

superó su máximo de abril”, dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS Group AG, a Bloomberg.

Los riesgos de un mercado más reducido fueron alimentados recientemente por el anuncio de Ara-

bia Saudita, uno de los principales países productores, el cual informó que planea extender su recorte unilateral de producción de petróleo otro mes, además de que advirtió que podría prolongarse esta re-

ducción que equivale a 1 millón de barriles por día durante el mes de septiembre.

Esteban Polidura, director de Inversiones para las Américas en Julius Baer, señaló que, “no vemos un efecto significativo de largo plazo por el recorte de Arabia Saudita. Fundamentalmente, el mercado del petróleo sigue estando bien abastecido y continúa mostrando niveles adecuados de almacenamiento en el mundo occidental y, anecdóticamente, en China”.

“El consumo de petróleo parece sólido, lo que refleja un gasto saludable del consumidor. La demanda adicional parece estar bien compensada por el crecimiento incremental de la oferta proveniente de América del Norte y otras partes del mundo, incluidas algunas de las naciones petroleras”, agregó.

MERCADOS MIXTOS

Las bolsas en Wall Street finalizaron a la baja, ante las nuevas restricciones a las inversiones estadounidenses en ciertas industrias de China, así como la cautela por parte de los operadores previo a que se revelen las cifras de inflación.

El Nasdaq bajó 1.17 por ciento, y le siguió el S&P 500 con 0.70, mientras que en el Dow Jones el descenso fue de 0.54 por ciento. En México, el S&P/BMV IPC presentó un aumento de 1.04 por ciento, y el FTSE-BIVA subió 1.14 por ciento.

Por su parte, el peso se apreció 0.22 por ciento, equivalente a 3.77 centavos, para finalizar en 17.0633 unidades, de acuerdo con el Banco de México.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local destaca la decisión de política monetaria de Banxico y las cifras de ventas en tiendas en México; en EU sobresale el dato de inflación al consumidor.

MÉXICO: El Banco de México dará a conocer su decisión de política monetaria; de acuerdo con las expectativas del mercado su tasa objetivo se mantendrá en 11.25 por ciento.

La ANTAD dará a conocer sus indicadores de ventas mismas tiendas y a tiendas iguales a julio.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informará las cifras de la inflación al consumidor durante julio; de acuerdo con expectativas de Bloomberg, registró un crecimiento de 3.3 por ciento anual.

El BLS también tiene programado informar sobre las ganancias reales, también al séptimo mes del año.

El Departamento del Trabajo dará a conocer su informe de las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, actualizado hasta el pasado 5 de agosto.

6 Jueves 10 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 313.1066 0.0032 Australia, dólar 1.6813 0.5949 Brasil, real 5.3823 0.1858 Canadá , dólar 1.4730 0.6789 Estados Unidos, dólar 1.0975 0.9111 FMI, DEG 0.8207 1.2184 G. Bretaña, libra 0.8630 1.1588 Hong Kong, dólar 8.5843 0.1165 Japón, yen* 157.7300 0.6340 México, peso 18.7271 0.0534 Rusia, rublo 106.2271 0.0094 Singapur, dólar 1.4780 0.6767 Suiza, franco 0.9629 1.0386 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4269 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6269 5.44840 -0.5806 -0.0262 6M 5.8541 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2600 5.3527 3 meses (T. Bill) 5.2800 5.4432 6 meses (T. Bill) 5.2625 5.5018 2 años (T. Note) 99.9922 4.8101 5 años (T. Note) 100.0585 4.1379 10 años (T. Bond) 94.7813 4.0131 30 años (T. Bond) 90.1328 4.1731 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7520 0.2665 Argentina, peso 285.1762 0.0035 Australia, dólar 1.5317 0.6528 Bélgica, franco 36.7547 0.0272 Brasil, real 4.9046 0.2039 Canadá, dólar 1.3421 0.7451 Chile, peso* 861.8500 0.1160 China, yuan 7.2103 0.1387 Colombia, peso* 4,018.2300 0.0249 Corea Sur, won* 1,316.1000 0.0760 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,220.74 1.04 557.72 FTSE BIVA (México) 1,118.58 1.14 12.56 DJ Industrial (EU) 35,123.36 -0.54 -191.13 S&P 500 (EU) 4,467.71 -0.70 -31.67 Nasdaq Composite (EU) 13,722.02 -1.17 -162.30 IBovespa (Brasil) 118,408.77 -0.57 -681.47 Merval (Argentina) 461,280.80 -1.05 -4,913.40 Santiago (Chile) 32,305.10 1.36 433.47 Xetra Dax (Alemania) 15,852.58 0.49 77.65 FTSE MIB (Italia) 28,308.09 1.31 365.84 FTSE-100 (Londres) 7,587.30 0.80 59.88 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 KUO A 43.00 10.26 -2.27 0.00 -8.70 PE&OLES * 226.52 2.82 -2.75 25.05 -5.48 LAB B 14.90 2.69 11.19 -12.04 -12.04 CUERVO * 46.97 2.53 13.56 6.94 10.86 BIMBO A 89.65 2.47 1.16 18.68 8.85 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 PASA B 25.44 -4.00 -12.55 77.90 84.35 GISSA A 28.88 -3.60 -3.54 -3.73 -16.77 GBM O 11.00 -2.91 0.00 -14.66 -8.33 SAN 65.50 -2.24 11.97 31.00 22.77 AGUA 25.51 -1.92 -8.60 -13.74 -17.30 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1588 0.0070 1.1400 1.3375 1.0975 Libra 0.7863 0.5472 0.8963 1.0512 0.8630 Euro 0.9111 1.1588 0.6340 1.0386 1.2184 Yen 143.70 182.77 163.84 192.11 157.73 Franco s. 0.8772 1.1158 0.6102 1.1732 0.9629 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6340 1.1588 1.0386 0.1165 0.6767 0.1993 Yen 157.73 182.77 163.84 18.38 106.72 31.34 Libra 0.8630 0.5472 0.8963 0.1005 0.5840 0.1720 Dólar HK 8.5843 5.4420 9.9466 8.9147 5.8079 1.7098 Dólar Sing 1.4779 0.9369 1.7127 1.5351 0.1722 0.2945 Ringgit 5.0205 3.1751 5.8226 5.2207 0.5846 3.4000 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.0767 17.1122 -0.21 0.12 0.10 -12.30 Ventanilla bancaria 17.4900 17.5500 -0.34 -0.23 1.92 -11.84 Valor 48 horas(spot) 17.0633 17.1010 -0.22 -0.15 1.91 -11.90 Euro (BCE) 18.8106 18.8176 -0.04 -0.77 0.30 -9.81 Dólar, EU 17.0550 17.0697 17.1353 -0.38 1.00 -14.55 Dólar, Canadá 12.7010 12.7239 12.7774 -0.42 -0.77 -18.71 Euro 18.7094 18.7447 18.7782 -0.18 -0.41 -9.12 Libra, Gran Bretaña 21.6810 21.7169 21.8458 -0.59 -1.13 -10.94 Franco, Suiza 19.4282 19.4718 19.5895 -0.60 -0.24 -8.32 Yen, Japón 0.1190 0.1190 0.1200 -0.83 -2.46 -20.67 Peso, Argentina 0.0600 0.0600 0.0600 0.00 -6.25 -59.73 Real, Brasil 3.4770 3.4810 3.4990 -0.51 -0.74 -10.19 Peso, Chile 1.9875 1.9910 1.9865 0.23 -4.25 -11.94 Onza Plata Libertad 385.63 388.00 390.72 -0.70 -4.91 -4.46 Onza Oro Libertad 32,644.04 32,686.34 32,997.27 -0.94 -1.21 -8.60 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05821 0.05804 17.2121 17.3436 Dic/23 0.05722 0.05705 17.5108 17.6451 Mar/24 0.05630 0.05611 17.7984 17.9379 Jun/24 0.05545 0.05525 18.0636 18.2163 Sep/24 0.05469 0.05447 18.3430 18.5028 Dinamarca, corona 6.7889 0.1473 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9023 0.0324 Filipinas, peso 56.2150 0.0178 FMI, DEG 0.7477 1.3375 G. Bretaña, libra 0.7863 1.2718 Hong Kong, dólar 7.8211 0.1279 Hungría, forint 354.0500 0.0028 India, rupia 82.8225 0.0121 Indonesia, rupia** 15,190.0000 0.0658 Israel, shekel 3.7051 0.2699 Japón, yen 143.7000 0.0070 Jordania, dinar 0.7068 1.4116 Líbano, libra 15,021.7500 0.0001 Malasia, ringgit 4.5730 0.2187 México, peso 17.0621 0.0586 Noruega, corona 10.2083 0.0980 N. Zelanda, dólar 1.6526 0.6051 Pakistán, rupia* 287.2665 0.3481 Perú, nvo. sol 3.6945 0.2707 Polonia, zloty 4.0698 0.2457 c Rep. Chec., corona 22.1100 0.0452 Rep. Eslov., corona 27.4485 0.0364 Rusia, rublo 96.8526 0.0103 Singapur, dólar 1.3466 0.7427 Sudáfrica, rand 19.0031 0.0526 Suecia, corona 10.7085 0.0934 Suiza, franco 0.8772 1.1400 Tailandia, baht 35.0760 0.0285 Taiwán, nt 31.7110 0.0315 Turquía, nueva lira 26.9865 0.0371 UME, euro 0.9111 1.0975 Uruguay, peso 38.0000 0.0263 Venezuela, bolívar -General (España) 928.50 0.57 5.22 IBEX 40 (España) 9,354.40 0.57 52.60 PSI 20 Index (Portugal) 6,059.70 0.40 24.04 Athens General (Grecia) 1,317.18 0.46 5.99 RTS Index (Rusia) 1,004.72 0.49 4.92 Nikkei-225 (Japón) 32,204.33 -0.53 -172.96 Hang Seng (Hong Kong) 19,246.03 0.32 61.86 Kospi11 (Corea del Sur) 2,605.12 1.21 31.14 Shanghai Comp (China) 3,244.49 -0.49 -16.13 Straits Times (Singapur) 3,313.79 0.12 3.92 Sensex (India) 65,995.81 0.23 149.31
DE AVANCE Acumula el precio del WTI desde finales de junio del presente año a la fecha.
DE GANANCIA Acumula en el mismo periodo la cotización del crudo de referencia Brent.
Cierre diario del petróleo
dólares
Fuente: Bloomberg 2023 2022 16 NOV23 ENE17 MAR 9 AGO 12 ABR12 JUN 64 89 85.59 81.62 66.74 83.26 67.12 84.40
WTI, en
por barril

El dinero y tú:

¿relación saludable o tóxica?"

MIS FINANZAS Alberto Tovar

Opine usted: y Facebook @albertotavarc

El dinero es una herramienta y no un fin en sí mismo; sin embargo, administrado con eficiencia, se convierte en una vía excep cional para alcanzar sueños y aspiraciones.

Empero, esta interacción saludable y produc tiva se ve amenazada al desarrollar actitudes tóxicas hacia los recursos financieros, generando patrones perjudiciales que desencadenan problemas de solvencia; obstaculizan la construcción de un patrimonio, entre otros. Analicemos algunos de estos comportamientos:

1.- El gasto superfluo e impulsivo es con fre cuencia la búsqueda de gratificación inmediata en lugar de seguridad a largo plazo. Los individ uos bajo este patrón a menudo se encuentran con deudas y experimentan estrés financiero.

2.- Algunos hallan el tema financiero tan pre ocupante que optan por ignorarlo por completo. Evitan revisar sus cuentas, olvidan establecer un presupuesto y desatienden la planificación.

3.- Es común que los recursos económicos se vean como un símbolo de éxito o una medida de autoestima. Esto pueden provocar trabajar mucho o gastar para impresionar a otros.

4.- La falta de comprensión sobre cómo funcionan los mercados genera malas inversiones e incluso la posibilidad de ser víctima de fraudes.

5.- El temor excesivo a perder el dinero puede llevar a conductas en extremo conservadores que detienen el avance a largo plazo. Por otro lado, la ansiedad sobre estos temas puede ser dañina para la salud mental y física.

6.- Existen creencias limitadoras que impiden el crecimiento con dichos tales como "el dinero es la raíz de todos los males", "no merezco ser rico", entre otros.

7.- La búsqueda de ganancias rápidas y fáciles, como apuestas, inversiones riesgosas no evaluadas, puede resultar en una bancarrota.

8.- Sentimientos de incapacidad para manejar el patrimonio, con ideas como "es muy complicado", "yo no sé cómo hacerlo".

9.- El miedo a perderlo todo puede llevar a tomar opciones con baja rentabilidad y menor riesgo, en lugar de construir un portafolio que ofrezca protección y buenas ganancias.

10.- Conformismo y renuencia a esforzarse por asegurar el futuro financiero.

Una relación tóxica con los recursos puede tener graves consecuencias para la salud mental. Por lo tanto, es crucial reconocer y abordar estos comportamientos dañinos para lograr una interacción más equilibrada con el dinero.

¿Cómo te llevas tú con el dinero? Coméntame en Instagram: @atovar.castro y sígueme en el podcast “Dinero y Felicidad”, en Spotify, Apple Podcast, entre otros.

indicó que involucrar a los menores podría ser un buen ejercicio para que los niñas y niños desarrollen la habilidad de hacer “compras inteligentes” y sembrar en ellos la conciencia del valor de las cosas.

El tercer factor clave para reducir los gastos en este regreso a clases, se relaciona con la planeación del presupuesto que contemplan los padres y madres de familia, quienes tienen que saber exactamente con cuánto dinero disponen.

Quiroga mencionó que justamente en este tercer paso resulta conveniente hacer una pequeña investigación y comparación de precios entre las tiendas de papelería y uniformes, según sea el caso, para

INDEPENDENCIA FINANCIERA

RECETA ESCOLAR

Define un presupuesto, evalúa compras y compara precios.

También considera las ofertas en línea y los remates por temporada. Destina cada mes cierta cantidad a ahorrar y utilízala en este periodo.

Otro tip de la experta, que no necesariamente es un paso esencial, pero que aporta para reducir gastos, recae en hacer comunidad con otros padres de familia al momento de comprar los útiles escolares por mayoreo, ya que muchas veces los alumnos no hacen uso de todo el material y compartir gastos puede mitigar el impacto del desembolso.

En ese sentido, la planificación asertiva es imprescindible en este regreso a clases, esto debido a que los precios y gastos relacionados a útiles escolares y materiales se mantienen al alza, y según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), se encarecerían hasta un 30 por ciento más que en 2022.

diversas tiendas departamentales aprovechan para emitir descuentos en sus productos, sin embargo, a medida que se acerca la fecha del reingreso, la demanda de los productos es mayor y los precios se encarecen. Por lo tanto, prever las compras a tiempo, también es una forma de reducir gastos. Asimismo, la experta en finanzas personales destacó que los padres de familia deben hacer conciencia de que no es importante adquirir todos los materiales en una sola compra, al contrario, se pueden aprovechar ingresos extra a recibir alrededor del año como una tanda, aguinaldo, o ahorro para terminar de complementar los útiles escolares.

Diagnóstico, primer paso para la salud

REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx

La salud de las finanzas a nivel individual se puede medir a través de un diagnóstico financiero, el cual permitirá detectar las fuentes y cantidades de ingreso, y sobre todo, a dónde van dirigidos cada uno de los gastos.

Una manera de lograrlo es hacer una evaluación de presupuesto y

gastos, para conocer a cabalidad las erogaciones fijas y variables que se realizan mensualmente. Para ello, se deberá hacer un registro minucioso de las compras de productos o servicios, por más pequeños o insignificantes que parezcan, ya que esto permitirá ahorrar dinero que se estuvo destinando a consumos innecesarios.

Después, el pago de las deudas entra en escena y se tendrán que

LA FINTECH FLINK.

Informó que en el país alrededor del 32.5 por ciento de los jóvenes tienen interés en el ahorro y un 70 por ciento de ellos desean invertir.

priorizar liquidar aquellas que tengan intereses altos, y en este punto, se podrá hacer uso del dinero que se recortó a los gastos no prioritarios para saldarlas.

No obstante, la creación de un fondo de emergencias resulta fundamental en la gestión de las finanzas personales, ya que ninguna persona está exenta de imprevistos y no contar con él podría desencadenar un endeudamiento posterior.

ECONOMÍA
Ilustración: NELLY VEGA

Metalsa invierte 180 millones de dólares en su nueva planta

en Guanajuato

La firma mexicana fabricante de chasis inauguró su nueva planta en esa entidad, en la que invirtió 180 millones de dólares. Su nueva fábrica proveerá de manera directa alrededor de 308 mil chasis al año a Toyota para la producción de la siguiente generación de su camioneta Tacoma.

Las empresas suelen perder en promedio 250 mil dólares diarios por estos ataques

CHRISTOPHER CALDERÓN

ccalderon@elfinanciero.com.mx

La industria farmacéutica, junto con el gobierno y las instituciones financieras se han convertido en los sectores más atacados por el cibercrimen al menos desde hace tres años, lo que las ha obligado a triplicar su presupuesto de ciberseguridad.

Cada día, las empresas del sector farmacéutico en México reciben entre 3 mil y 7 mil 500 intentos de ciberataques en promedio y, aunque la gran mayoría de estos fracasan, los que se llegan a concretar pueden generar pérdidas de hasta 250 mil dólares por día a las empresas del sector, de acuerdo con un estudio realizado por Etek International.

“Recibimos más de una decena de miles de intentos de ciberataques mensuales; esta tendencia se incrementó recién iniciada la pandemia, pero en los años posteriores hemos visto cómo nos convertimos en uno de los blancos, principalmente por la importancia económica y social que adquirió el sector”, señaló Jorge Alberto Malo del Valle, CIO de la distribuidora de medicamentos Nadro.

Derivado de esta situación, la industria farmacéutica ha tenido que incrementar su presupuesto de ciberseguridad hasta tres veces más que el promedio de otras industrias como la automotriz, alimentos, transporte, acero, entre otras, que en promedio aumentan, cada año, 30 por ciento los recursosque destinan.

“Cada año, vemos cómo las empresas aumentan entre 20 y 30 por ciento su presupuesto para defenderse de los intentos de ciberataques, lo que les permite estar protegidos ante los cibercriminales, quienes cada vez utilizan técnicas más sofisticadas”, aseguró Alberto Vargas, director ejecutivo de OneSec.

En el caso de la industria farmacéutica, el incremento de hasta 90 por ciento anual en el presupuesto de ciberseguridad, y esto se debe a que la interrupción en el suministro de medicamentos en la pandemia habría ocasionado un problema social a nivel nacional.

“Desde la pandemia y posterior, hemos elevado el presupuesto de ciberseguridad por lo menos en un 80 o 90 por ciento cada año. Antes de la pandemia, la ciberseguridad estaba en un renglón importante, quizá entre las 20 primeras causas de riesgo de la industria, pero ahora está entre las primeras tres”, comentó Malo del Valle, el directivo de Nadro.

Múltiples frentes

En el 2022 el número de intentos de ciberataques en México se disparó 54.5% anual.

Millones de intentos de ciberataques en México

En

la mira

Silikn coloca al sector farmacéutico como el terceron más vulnerable en México.

Previo a la pandemia de Covid-19, el número de delitos cibernéticos era de apenas 300.3 millones, sin embargo, para 2022, la cifra se disparó hasta los 187 mil millones.

DIGITALIZACIÓN AUMENTA EL RIESGO

La industria de la salud está adoptando el uso de recursos como proveedores externos, herramientas de automatización y subcontratación para mejorar la eficiencia operativa, el problema es que estos cambios han traído una nueva ola de amenazas cibernéticas que antes la industria desconocía o ignoraba.

“Hoy en la industria farmacéutica tenemos toda una serie de proveedores que tienen funciones específicas en la cadena de suministro, nosotros tenemos que cuidar que todos nuestros proveedores también tengan protocolos de ciberseguridad porque los datos que tenemos son muy delicados”, comentó Malo del Valle.

Los datos robados a las compañías farmacéuticas y de atención médica son extremadamente valiosos.

El 47%

los ataques a la industria mexicana se enfocan en el phishing.

Tipo de ciberataque más comunes a industrias mexicanas 2021

GOBIERNO Y BANCOS TAMBIÉN SON VULNERABLES

Farmacéuticas triplican su presupuesto en ciberseguridad

Diariamente la industria en México recibe entre 3 mil y 7 mil 500 intentos de ataques cibernéticos

México es la segunda economía más grande en América Latina y el exportador líder en la región, dicha situación ha posicionado al país en el más atacado por los ciberdelincuentes. En los últimos tres años, el aumento en el número de ciberataques ha crecido en más de 500 por ciento.

De acuerdo con la empresa de ciberseguridad Norton, los hackers venden información personal del paciente en la web oscura, que incluye el historial de direcciones, información financiera y números de seguridad social, que luego se pueden usar para cometer el robo de identidad.

“Se estima que, en 2022, al menos 22.2 por ciento de los mexicanos fueron víctimas de robo de información. El robo de datos a industrias como la farmacéutica es una fuente de amenazas para la seguridad y dado el constante crecimiento, es esencial que las industrias estén preparadas y protegidas”, detalló Iskander Sánchez-Rola, director técnico e investigador de Norton Innovation Labs.

PREOCUPA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una de las principales preocupaciones para la industria, toda vez que los cibercriminales la están utilizando para construir ataques altamente sofisticados, cada vez más difíciles de detectar.

“Cada vez hay más asaltos virtuales que son más difíciles de detectar. La IA está siendo utilizada para construir ataques de ransomware, que en 2022 representó 29 por ciento de los intentos de ciberataques”, comentó Carlos Quijas, director de Servicios Avanzados de OneSec.

En este sentido, el directivo de Nadro explicó que, si bien la IA será de gran ayuda para agilizar procesos en la industria, también es un riesgo al ser un nuevo flanco de ataque que puede afectar a farmacéuticas de cualquier tamaño.

Jueves 10 de Agosto de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
JORGE
2019 2020 2021 2022 303.3 48,000 121,000 187,000 Fuente:
“En la industria farmacéutica debemos tener cuidado con la IA; los criminales han implementado técnicas cada vez más sofisticadas y eso es un problema”
ALBERTO MALO CIO de la empresa Nadro
Cisco, Silikn y Etek International
% Vulnerabilidades
punto débil
%
Phishing 47 Ransomware 29 Malware 13 Robo de credenciales 9 Otros 2 0 100 50 Gobierno Energía Farmacéutica Comida Transporte Acero Químico Servicios Públicos Agua Industrias estratégicas 92 90 85 85 85 80 80 75 75 70
Al
de

AL MAYOREO CRECIERON 42.4% Y AL MENUDEO 42.8%

Suben más de 40% las ventas de unidades pesadas

Las firmas Kenworth y Freightliner encabezan el alza en la demanda

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La venta de camiones pesados, autobuses y tractores en julio creció 42.8 por ciento al menudeo y 42.4 por ciento al mayoreo, de acuerdo con cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) publicados por el Inegi.

En julio se vendieron 4 mil 334 unidades al menudeo, 42.8 por ciento más que las 3 mil 34 unidades comercializadas el mismo mes del año pasado.

En tanto las ventas de vehículos estados al mayoreo para el mismo periodo cerraron en 4 mil 553 unidades, 42.4 por ciento más que el año pasado, informó Guillermo Rosales Zárate, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Distribución (AMDA) en conferencia de prensa conjunta con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Al respecto, Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobu-

ses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) destacó que, a pesar de que el mes de julio no destaca a nivel de registro histórico en ventas, producción y exportación, los resultados obtenidos sí permiten estimar un cierre de año al alza.

Destacan el caso de Kenworth con ventas al mayoreo de mil 196 unidades, un 84.3 por ciento más que en julio del año pasado y Freightliner con mil 146 vehículos vendidos, 17.1 por ciento más que el año pasado.

Por otro lado, la producción de vehículos pesados en julio terminó en 17 mil 791 unidades, 8.9 por ciento más que en julio del año pasado, mientras que en el acumulado de enero a julio sumaron 131 mil 317 camiones fabricados.

La exportación de vehículos pesados creció 7.67 por ciento en julio con 14 mil 016 unidades exportadas, mientras que en el acumulado de enero a julio se exportaron 105 mil 331 vehículos, un 18.3 por ciento más que el año pasado.

4,334

UNIDADES

Pesadas al menudeo se vendieron en julio, mil 300 más que en 2022.

Ofrece Infonavit descuentos a deudas

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha aplicado descuentos por más de 78 mil 468 millones de pesos a deudas de derechohabientes desde 2019 y al cierre de julio de 2023, con el programa de Responsabilidad Compartida.

El organismo que dirige Carlos Martínez, destacó que en el mismo periodo el programa ha permitido reconvertir cerca de un millón 59 mil 841 créditos originados en Veces Salarios Mínimos a pesos, mientras que existe aún hasta un millón 718 mil 187 trabajadores y trabajadoras que pueden aplicar al programa.

Destacó que el estado con mayor número de créditos reconvertidos ha sido Nuevo León, con un total de 146 mil 799 reconversiones y descuentos que suman hasta 5 mil 510 millones de pesos, seguido de Jalisco con 99 mil 223 reconversiones y descuentos por 4 mil 506 millones de pesos y la CDMX, el tercero con 66 mil 354 beneficiados y descuentos de 13 mil 433 millones de pesos. —Redacción

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

Después de la tormenta, ¿vendrá la calma?

Ahora que todos están contentos porque ya llegó la temporada de lluvias, evitemos echar campanas al vuelo, pues la propia Comisión Nacional del Agua (Conagua), que dirige Germán Arturo Martínez Santoyo, ha dicho que el líquido que dejarán los ciclones y huracanes no es suficiente para resolver el grave problema de la sequía en México, ya que más de 72 por ciento de esa agua se evapora y regresa a la atmósfera

En la incertidumbre nos encontramos tras el cambio climático que está produciendo altas temperaturas, siendo un tema que preocupa no sólo a México, sino al mundo. Y es que, pese a una que otra lluvia, el estrés hídrico persiste; bien lo advirtió Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua (CCA). Nadie puede puede bajar la guardia, tenemos que apuntarle a un trabajo conjunto para lograr una inversión de 120 mil millones de pesos fijos al menos durante 10 años lineales, tal como lo señalan los analistas para ir saliendo de la sequía, ya que, por ejemplo, el campo, que consume 76 por ciento del agua en nuestro país, necesita tecnificarse; además, urge infraestructura y mantenimiento de las redes hídricas para evitar que se siga perdiendo entre 40 y 50 por ciento en fugas. No es tiempo de calmarnos, hay que seguir trabajando.

Púa Mezcal, de México para… EU

Como se sabe, Estados Unidos es el principal consumidor de tequila, incluso por encima de México y, todo parece indicar que, recorriendo esa misma senda, va en caballo de hacienda el mezcal. Eso lo tienen muy presente Padre Group y Grupo Zulu, que recientemente lanzaron Púa Mezcal, una bebida artesanal de altísima gama, producida en Oaxaca, que estará disponible tanto en la Unión Americana como en México.

Cabe destacar que las variedades de Púa Mezcal, ensamble y reposado, recibieron medallas en el Concurso Mundial de Bruselas 2022, así como reconocimientos en los World Brand Design Awards 2023. Por lo pronto, desde julio pasado Púa Mezcal se comenzó a comercializar en cadenas comerciales y puntos de venta Duty Free en México, muy a tiempo para hacerse de una buena reserva para celebrar el 15 de septiembre.

Hay ganador del concurso crea tu fibra

Hipólito Rayón Ignacio ganó el concurso “Fibra Day 2023, crea tu fibra sustentable”, organizado por el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) y la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (Amefibra). Rayón Ignacio presentó su proyecto FIBRA Last Mile (FibraLM), una iniciativa que busca establecer un nuevo Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra) con el propósito de adquirir y administrar inmuebles destinados a actividades industriales en México, en particular para el sector logístico de última milla en las principales ciudades del país. Este proyecto busca abordar los requisitos de sostenibilidad y la creciente demanda generada por los centros de distribución, un sector que ha experimentado un impulso significativo con la llegada del nearshoring a México.

Diamante en bruto

La euforia del béisbol deja 30 millones de telespectadores y publicidad por 1.4 mdp.

Asistencia

La Liga Mexicana del Pacífico recibió 72% de Hermosillo.

Aumenta

La afición de Naranjeros creció 25% entre 2019 y 2023.

Rentable Tres de cada 10 pesos es del merchandising

Un partido de béisbol tiene un alcance en valor publicitario de hasta un millón 400 mil pesos con 30 millones de telespectadores, por lo que los Naranjeros de Hermosillo, buscan ser parte de este negocio.

“Es muy importante que desde el centro del país nos vean como una opción de negocio, tenemos un potencial de 30 millones de telespectadores, el valor monetario de un juego ronda del millón 300 mil pesos a un millón 400 mil pesos”, dijo Pablo de la Peña, director

general del equipo. En entrevista compartió que el 72 por ciento de los asistentes a la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico, que se lleva a cabo en la temporada otoño-invierno, fue gente de Hermosillo, y el restante fue principalmente de Estados Unidos. Resaltó que la afición de Naranjeros creció hasta 25 por ciento entre 2019 y este 2023, impulsado por la afición del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La premiación tuvo lugar en las instalaciones de la BVM, con la participación de Josefina Moisés, directora general de Amefibra, y Juan Manuel Olivo, director de Promoción y Emisoras de Grupo BMV. Como reconocimiento, el creador del proyecto FibraLM será invitado a asistir al evento Fibra Day 2023 en septiembre en Nueva York. Durante este evento, tendrá la oportunidad de interactuar y compartir sus experiencias con los CEOs y representantes de las 16 Fibras en México, además de importantes socios globales en este ámbito.

EMPRESAS
EN TÉRMINOS PUBLICITARIOS
Ven que el béisbol es un buen negocio
FUENTE: NARANJEROS DE HERMOSILLO.
“... el líquido que dejarán ciclones y huracanes no es suficiente para resolver el grave problema de la sequía en México”

OMS vigila nueva variante EG.5 del covid que se propaga por EU y Reino Unido Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, señaló que sigue existiendo el riesgo de que aparezca una variante del covid-19 (EG.5) más peligrosa que podría provocar un alza de casos y muertes.

ENTRE ELLOS TRES MENORES

Mueren 41 migrantes en un naufragio cerca de la isla de Lampedusa

La Organización Internacional de las Migraciones registra en el año más de mil fallecidos en el mar Mediterráneo

Se acelera en 300 por ciento la llegada de refugiados a Europa, reporta Frontex

ROMA AGENCIAS

Un total de 41 personas murieron en un nuevo naufragio registrado frente a la isla italiana de Lampedusa, según los testimonios de cuatro supervivientes que fueron rescatados por la Guardia Costera. Explicaron que la embarcación salió de Sfax (Túnez) y, tras seis horas de navegación, la nave volcó debido a una gran ola y 41 migrantes, entre ellos tres niños, perecieron al caer al mar, informaron medios locales.

Los supervivientes, tres hombres y una mujer originarios de Costa de Marfil y de la República de Guinea, se encuentran en estado de shock. Tras ser rescatados por la motonave Rimona se les trasladó a una patrullera de la Guardia Costera que les desembarcó en Lampedusa.

Sólo 15 de los migrantes, que viajaban en una precaria embarcación metálica, llevaban chalecos salvavidas, pero se ahogaron igualmente, añadieron los migrantes en su relato a los servicios sociales y los mediadores de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) que trabajan habitualmente en la isla, el territorio italiano más cercano a África.

El pasado sábado se informó de otros dos naufragios frente a la isla

de Lampedusa en los que murieron 34 personas, aunque sólo se pudieron rescatar tres cadáveres en medio de un fuerte temporal y también fueron los 57 rescatados los que explicaron que sus compañeros de viaje se habían caído al mar.

La Organización Internacional de las Migraciones informó que, en lo que va del año, al menos mil 807

AP

migrantes han muerto o desaparecido en las rutas del Mediterráneo.

De acuerdo con el organismo, la ruta central que cubre desde el norte de África a Italia o Malta se mantiene como la vía migratoria más peligrosa del mundo.

Desde 2014, al menos 56 mil 771 migrantes han perecido en el mundo intentando arribar a su destino, de los cuales 27 mil 565

200 MILLONES de euros habría dejado el negocio de traficar migrantes hacia Europa, en 2022.

56,771 INMIGRANTES han perdido la vida en el mundo intentando arribar a su destino, desde 2014.

fueron en las rutas del mar Mediterráneo.

La entrada irregular de migrantes a la Unión Europea (UE) por el Mediterráneo alcanzó máximos históricos, con traficantes cada vez más organizados y embarcaciones precarias.

Entre enero y abril, el número de entradas aumentó casi 300 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2022, con 42 mil 200 ingresos detectados. “Nunca vi esto antes”, afirmó Hans Leijtens, director ejecutivo de Agencia Europea de Fronteras (Frontex).

Más de 90 por ciento de los migrantes paga a los traficantes para intentar llegar a Europa. Para las redes delictivas que se dedican a ello, se trata de un negocio extremadamente lucrativo, en el que el riesgo de ser descubierto es reducido. Se calcula que los ingresos generados durante 2022 superaron los 200 millones de euros en las rutas marítimas que conducen hacia Europa, de acuerdo con datos de la UE.

Asesinan a Fernando Villavicencio, candidato a la Presidencia de

QUITO.- El candidato a la Presidencia Fernando Villavicencio fue asesinado mientras se encontraba en un mitin en el centro norte de la capital.

Según los videos y testigos del crimen, Villavicencio fue atacado por sicarios que dispararon varias veces en su contra.

El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó a la cadena Ecuavisa que el candidato no sobrevivió al atentado. Asimismo, personas cercanas a Villavicencio, como

Ecuador

el periodista y amigo Christian Zurita, publicaron la noticia de su muerte: “Mataron a mi amigo”.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó, a través de X, que el candidato fue asesinado y prometió que el crimen no quedará impune.

Dijo que “el gabinete de seguridad se reunirá en pocos minutos en Carondelet. He pedido a la presidenta del CNE, Diana Atamaint; a la fiscal general, Diana Salazar; al presidente de la Corte Nacional

de Justicia, Iván Saquicela, y a las demás autoridades de Estado que asistan, de manera urgente, a esta reunión para tratar este hecho que ha consternado al país”.

Fernando Villavicencio había denunciado previamente amenazas por parte del Fito, líder de Los Choneros, un grupo criminal vinculado al Cártel de Sinaloa en Ecuador. Señaló “que si sigo refiriéndome a él y a su estructura ellos atacarán en mi contra”. —Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Jueves 10 de Agosto de 2023
DENUNCIÓ AMENAZAS DE GRUPO CERCANO AL CÁRTEL DE SINALOA Operativo. Autoridades de Ecuador buscan a los atacantes.
AP
Suerte. Migrantes, rescatados por la Cruz Roja en el mar Mediterráneo, en 2022.

Alistan ahora vs. Trump y cómplices 12 acusaciones más

Habría pedido a funcionarios en 2020 buscar votos para revertir la elección

WASHINGTON, DC.- Fani Willis, la fiscal del Condado de Fulton, Georgia, se alista para presentar ante un gran jurado la próxima semana más de una docena de encauzamientos criminales contra Donald Trump y sus aliados, por sus esfuerzos para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia.

Willis, una afroamericana afiliada al Partido Demócrata, ha estado considerando cargos de conspiración y crimen organizado, lo que le permitiría presentar un caso contra varios acusados, de acuerdo con fuentes familiarizadas con la in-

vestigación, citadas anónimamente por la cadena CNN.

En este marco, una moción legal reveló que el fiscal especial Jack Smith ejecutó una orden de allanamiento en la cuenta personal de Twitter (ahora X) de Trump en enero, en busca de “pruebas de delitos penales”. Twitter fue multado con 350 mil dólares por desacatar una orden judicial que autorizó las revisiones.

En el caso de la investigación de Georgia, los posibles encauzamientos se basan en un hecho incontrovertible: tras conocer su derrota en las elecciones presidenciales de 2020, el entonces presidente Donald Trump pidió a funcionarios estatales buscar votos para revertir el resultado en esos comicios e ideó un plan para plantar electores falsos en los estados que habían sido ganados por Joe Biden.

Brad Raffensperger, el secretario de Estado de Georgia, que Trump anticipaba ganar pero que, al final, cayó en manos de Joe Biden, dio a

conocer el año pasado la llamada telefónica en la que Trump mismo le pidió encontrar los 11 mil 780 votos necesarios para revertir el resultado.

Debido a que Raffensperger se negó de manera categórica, su familia fue objeto de amenazas por parte de los seguidores de Trump.

De acuerdo con CNN, los testigos que Willis ha citado a declarar incluyen al ex vicegobernador republicano de Georgia Geoff Duncan, la exsenadora estatal demócrata Jen Jordan y el periodista independiente George Chidi. Todos ellos testificaron previamente.

ENVIARÁ 2 MIL SOLDADOS Blindará

Polonia frontera con Bielorrusia

VARSOVIA AGENCIAS

Polonia enviará 2 mil soldados adicionales para reforzar la seguridad en su frontera oriental con Bielorrusia, declaró el viceministro del Interior, Maciej Wasik. El funcionario advirtió sobre las provocaciones del país y los riesgos de la presencia en su territorio del grupo ruso de mercenarios Wagner.

Varsovia también acusó a Minsk y a Moscú de organizar un nuevo flujo récord de migrantes hacia la Unión Europea (UE) para desestabilizar la región.

Para contener estos numerosos intentos de paso, los guardias fronterizos polacos solicitaron el despliegue de mil soldados a principios de semana.

“No se tratará de un refuerzo de mil, sino de 2 mil”, declaró Wa-

sik a la agencia PAP.

El plan proyecta que las tropas sean desplegadas en dos semanas y que sumen a los 2 mil agentes ya apostados en la frontera con Bielorrusia.

Wasik añadió que todos los intentos de entrada irregular en Polonia fueron organizados por los servicios bielorrusos.

De igual manera, Rusia planea aumentar sus fuerzas en sus fronteras luego de la adhesión de Finlandia a la OTAN, anunció el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.

En el plano militar, las defensas antiaéreas rusas derribaron dos drones que se dirigían a Moscú, según indicaron las autoridades, en lo que describieron como un nuevo intento de Ucrania de atacar la capital rusa en una aparente campaña.

Daños. Rescatistas, en un edificio atacado con misiles rusos, en Ucrania.

MUNDO 11 Jueves 10 de Agosto de 2023 EN GEORGIA
Señalado. El expresidente Donald Trump, en un mitin. EFE
AP

Corte admite controversia contra la detención del fiscal de Morelos

La Suprema Corte admitió a trámite la controversia constitucional tramitada por el Congreso de Morelos en contra de la detención del fiscal estatal, Uriel Carmona,

Cumplieron el requisito de 150 mil firmas en al menos 17 entidades

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

El Frente Amplio por México (FAM) depuró ayer a su caballada para la contienda presidencial de 2024, y de los 13 finalistas que tenía sólo pasaron cuatro a la segunda etapa: Xóchitl Gálvez (con 554 mil 699 firmas), Beatriz Paredes (451 mil 934), Santiago Creel (358 mil 735) y Enrique de la Madrid (344 mil 729).

Y, debido a que no cumplieron con el requisito de recolectar 150 mil firmas en al menos 17 estados, dejaron fuera a los otros nueve finalistas, entre ellos Miguel Ángel Mancera, Silvano Aureoles, Francisco García Cabeza de Vaca, Jorge Luis Preciado (que ya se había retirado de la contienda desde el lunes, al acusar que le robaron 200 mil firmas, aunque en el registro aparecen sólo 14 mil 729), Ignacio Loyola y cuatro ciudadanos.

En el recuento final que dio a conocer ayer el Comité Organizador destaca que la puntera Xóchitl Gálvez, del PAN, recibió 90 mil 143 votos de los partidos políticos, logró captar 436 mil 717 a población abierta (universal) y 27 mil 839 que lograron sus promotores.

Beatriz Paredes, del PRI, recibió 175 mil 962 firmas de los partidos, 195 mil 610 en forma universal y 81 mil 362 de sus promotores; Santiago Creel recibió 100 mil 327 de los partidos (como lo denunció Xóchitl Gálvez), alcanzó a juntar 114 mil 974 a población abierta y 143 mil 434 de sus promotores, y Enrique de la Madrid recibió 150 mil 701 de los partidos, 135 mil 539 en forma universal y 58 mil 489 de sus promotores.

Con dos contendientes del PAN y dos del PRI –y un total de 1.9 millones de firmas alcanzadas entre todos–, el PRD se quedó sin candidato, por lo que el senador Miguel Ángel Mancera se quejó.

“Después del anuncio de registro de 195 mil 575 simpatías por nuestra parte dentro del procedimiento marcado por el Frente Amplio por México, a quince minutos de la hora marcada para anunciar la continuación de la siguiente etapa, nos excluyen de continuar en el proceso”, acusó.

Por eso –reclamó– “dejo clara mi inconformidad, independientemente de lo que resulte; el daño no es a la persona, es al proyecto. Lo lamento mucho. Desconozco en qué esfera de poder se tomó la decisión”. El sena-

Avanzan Xóchitl, Creel, Paredes y De la Madrid; el PRD protesta

Piden a los que quedaron fuera continuar apoyando el proyecto del FAM

1.9

MILLONES de firmas lograron entre todos los aspirantes, previo al corte de ayer.

90

MINUTOS durará el primer foro nacional con los cuatro semifinalistas del Frente, hoy, en la Ciudad de México.

dor sólo obtuvo 31 mil 528 firmas de los partidos, 15 mil 828 en población abierta y, según sus promotores, le otorgaron 148 mil 219.

Silvano Aureoles también protestó contra el proceso y dijo que “como hombre de leyes lo respeto, pero no lo comparto y me reservo el derecho de acudir a las instancias que considere necesarias. Por lo pronto los convoco (a su partido) a asamblea nacional el próximo viernes 11 de agosto, a las 13:00 horas, en el municipio de Maravatío, Michoacán, para reflexionar y tomar la decisión que corresponda. Es injusta la decisión que ha tomado el Comité Organizador”, subrayó.

El panista Francisco García Cabeza de Vaca ya sabía que había logrado 195 mil 548, pero no en 17 estados, por lo que, minutos antes de la presentación del informe del comité, anunció en sus redes sociales que se bajaba de la contienda, pero que seguirá apoyando al FAM.

Los integrantes del comité llamaron a los que fueron descartados a continuar apoyando al FAM, “que nos sigan acompañando”, porque “queremos seguir garantizando la transparencia y la calidad de este proceso”, y que “sus preocupaciones serán tomadas en cuenta”.

SILVANO AUREOLES Aspirante presidencial del PRD

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, convocó anoche a una reunión en su partido y hasta el cierre de esta edición no había un pronunciamiento.

Para retomar el proceso interno, este jueves arranca en la Ciudad de México el primer foro nacional de debate entre los cuatro semifinalistas, que durará una hora y media, y será moderado por Gabriela Juárez y Manuel López San Martín.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 10 de Agosto de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
PRIMER FORO NACIONAL
DEBATE
acusado de obstruir a la justicia en CDMX.
HOY,
DE
NICOLÁS TAVIRA
Constancia. Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, ayer.
“No lo comparto y me reservo el derecho de acudir a las instancias que considere necesarias”
“Dejo clara mi inconformidad, independientemente de lo que resulte; el daño es al proyecto”
MIGUEL MANCERA Aspirante presidencial del PRD

EXIGE RENUNCIA DE MAGISTRADOS

AMLO se dice víctima... de violencia de género

“Todo lo que me dicen a mí, ¿no hay violación (sic) de género?”, cuestiona

El presidente Andrés Manuel López Obrador también se dijo víctima de violencia política de género al igual que Xóchitl Gálvez, aspirante de la oposición a la Presidencia en 2024, quien lo acusó de ello.

“¿Por qué están retorciendo mis palabras y, desde luego, destruyendo la ley? ¿Qué autoridad moral tienen estos señores? Ya no puedo decir ‘señoras’, porque también puede ser que sean magistradas. Y también una pregunta: todo lo que me dicen a mí, ¿no hay violación (sic) de género?, ¿o el género es nada más femenino?”, cuestionó.

Lo anterior, luego de que el Tribunal Electoral pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) rectificar su acuerdo, pues hay elementos que el mandatario expresó en diversas conferencias que podrían constituir violencia de género contra la panista.

Ante ello, el mandatario se pronunció por que los magistrados renuncien.

“¿Cómo se atreven? Si fueran gente con principios, con ideales, deberían estar renunciando, ofreciendo disculpas y renunciando”, expresó en su conferencia.

El jefe del Ejecutivo expuso nuevamente en su conferencia las tres frases que se modificaron en la sentencia del tribunal.

López Obrador cuestionó el origen del documento, a lo que su vocero, Jesús Ramírez, le respondió que la Comisión de Quejas del INE.

-Claudia Zavala, de la Comisión de Quejas del INE; la Comisión de Quejas fue la que hizo la síntesis y

Extienden manta pro-Xóchitl en pleno Zócalo

la envió al tribunal”, le respondió.

-Una consejera, ¿y de qué partido?

-No tiene partido.

- No, no, cómo no van a tener.

Sin embargo, un asistente a la conferencia le gritó que del PAN y el Presidente aceptó que era panista.

El mandatario resaltó que si bien el lunes expresó que existe la posibilidad de desaforar a los magistrados, no lo hará.

“No, la historia los juzgará, como a todos, pero hay que ser responsables, porque, cuando mentimos, cuando robamos, cuando engañamos, no sólo nos afectamos nosotros, afectamos a nuestras familias. ¿Y qué culpa tienen nuestros hijos, nietos, de llevar estas manchas?”, dijo.

Durante la conferencia, como parte del Quién es quién en las mentiras, se expuso el caso de la campaña de Delfina Gómez en 2017, cuando contendió por primera vez por la gubernatura del Estado de México, y aunque actores políticos del PAN y el PRI la llamaron títere y a López Obrador titiritero, el tribunal consideró que las expresiones no eran violencia política de género.

NIEGAN ACTUAR CON DOLO CRÍTICAS, POR FALTA DE CONOCIMIENTO LEGAL, ASEGURAN JUECES

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) afirmó que los ataques en contra de los juzgadores se hacen sin el conocimiento legal.

Ante las constantes críticas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, la organización señaló que los comentarios que se han hecho se hacen sin una base sólida.

“Quienes integramos esta asociación, lamentamos los constantes ataques a los juzgadores federales sin conocimiento de la argumentación jurídica de las resoluciones que se invocan, ni de los criterios legales, constitucionales y jurisprudenciales que las fundamentan”, aseguraron.

Asimismo, rechazaron que, detrás de las sentencias, haya algún interés de afectar a alguien en específico.

—Pedro Hiriart

El sentimiento del pueblo, ese que tanto respeta el Presidente, no se puede negar. A las afueras de Palacio Nacional, así como se extiende un puesto de pejeluches cotidianamente, ayer resaltó una gran lona con la imagen de “la innombrable”: Xóchitl Gálvez. En ésta se resaltó que, en Tabasco, terruño del mandatario, y Chiapas, la aspirante de la oposición “nos robaste el corazón”.

Clases de violencia de género

Queda claro que el presidente López Obrador nomás no entiende de qué se trata la violencia política de género. Ayer tuvo la puntada de cuestionar si en “¿todo lo que me dicen a mí no hay violación de género?” Y para que no quepa duda, insistió: “¿O el género es nada más femenino?”… Que alguien le explique, pero ojalá no sea Nadine Gassman, titular de Inmujeres, quien considera que las mujeres deben “aguantar vara” en política. Ni modo que la violencia sea contra los machines.

Otra de elevadores en el IMSS

Esto ya parece broma, pero desafortunadamente no lo es. Resulta que, otra vez, ocurrió un incidente en un elevador de un hospital del IMSS. Esta vez ocurrió en el Hospital General de Zona número 7 en Monclova, Coahuila. El ascensor se detuvo entre el piso 1 y 2, y quedaron atrapados tres pacientes cardiacos y cuatro familiares de derechohabientes. Finalmente, fueron rescatados por personal de Protección Civil y, por fortuna, no hubo lesionados, aunque sí momentos de angustia.

Consienten a youtubers

Si de por sí en este sexenio los youtubers están como en un pedestal, y se dedican a hacer gestiones y charolear con la acreditación de prensa de Presidencia, ayer el presidente López Obrador tuvo una ocurrencia que fue como música para sus oídos: hacer una convención de medios independientes… ¿De a cómo? Se escuchó por acá y por allí.

El ‘comediante’ Cuitláhuac

Mientras Veracruz es un estado cuestionado por el uso político de la justicia –ayer, por cierto, un juzgado ordenó la libertad de la jueza Angélica Sánchez, detenida irregularmente–, al gobernador Cuitláhuac García le entró el síndrome de comediante. El morenista tuvo la gran puntada de bromear con las críticas hacia los libros de texto, videograbando una especie de sketch en el que se pone a leer uno de los ejemplares y, en una segunda escena, aparece con un gorro soviético. Usted juzgue.

Magistrada busca poner fin a filtraciones de sus proyectos

Aspirantes opositores no

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que las personas que aspiran a un cargo de elección popular y son parte del servicio público, no están obligadas a renunciar a su puesto para continuar con su aspiración.

La decisión es un revés a Morena, que impugnó los lineamientos del INE sobre los procesos intrapartidistas en curso, ya que buscaba lograr

que figuras como Xóchitl Gálvez o Santiago Creel dejaran el Congreso.

En sesión pública celebrada ayer, la Sala Superior del TEPJF estimó que ordenar la renuncia al servicio público a los aspirantes a un liderazgo partidista no es una medida prevista en la ley; además, no es idónea y, por el contrario, resulta excesiva y desproporcionada.

Janine Otálora Malassis, ponente del caso, propuso, en principio, dar la razón a Morena, al señalar que, al ejercer un cargo, tienen un rol protagónico en el desarrollo del proceso electoral.

Sin embargo, luego de que la mayoría se pronunció contra su propuesta, regresó a una propuesta que circuló entre sus pares y desestimó la denuncia. —David Saúl Vela

Janine Otálora, magistrada del TEPJF, dio ayer un manotazo en el escritorio tras la filtración de uno más de sus proyectos de sentencia. Por ello, ayer, en plena sesión pública, anunció una investigación para hallar al topo que merodea los pasillos de su ponencia. Sus pares se solidarizaron y apoyaron la iniciativa. Pero también le reprocharon que la de ayer no es la primera filtración de sus proyectos, y le recomendaron circularlos en forma digital, sólo por la red interna de magistrados. O bien, hacerlos públicos ella misma.

Morenistas boicotean a Gálvez en el Senado

Los senadores morenistas de la Comisión de Asuntos Indígenas Casimiro Méndez, Citlalli Hernández y Verónica Camino hicieron el vacío y dejaron casi sola a la presidenta, Xóchitl Gálvez. Precisamente en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en la Comisión no había quórum, por lo que MC, PRI y PAN criticaron la “irresponsabilidad” de los guindas. Más tarde, las morenistas Nestora Salgado y Susana Harp se incorporaron vía remota, por lo que finalmente se logró el quórum. Así, Gálvez aprovechó para aclarar que “no tengo pensado separarme del Senado, soy súper disciplinada”.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Jueves 10 de Agosto de 2023 Demanda. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en conferencia. ES “ EXCESIVO”, SEÑALA
están obligados a dejar cargos, resuelve el TEPJF
Fallo. La magistrada Janine Otálora Malassis, ponente del caso. EFE ESPECIAL

México, sin futuro como nación independiente

Hasta ahora el único camino para salir de pobre es la educación, y el gobierno le ha puesto los sellos de clausurado.

Y es la única manera de ser una nación independiente, como lo demuestran Estados Unidos, Japón, China, India, Corea del Sur, Suecia…

¿Cómo quiere Morena que los niños tengan una vida mejor, si les cierra la puerta de la educación?

Está la ruta del narco, o los programas sociales que mantienen a los beneficiados como dependientes permanentes del gobierno en turno, y de que éste tenga recursos.

López Obrador siempre ha sido un destructor, y en su sexenio se ha ensañado particularmente con los niños. Más específico aún: contra los niños pobres.

-Apenas llegó a la Presidencia cerró el programa de Estancias Infantiles que daba atención a 330 mil niños, hijos de madres trabajadoras. Eran cuidados por profesionales y recibían alimentación sana.

Los mandó a quedarse con la tía o los abuelitos, sin poder desarrollarse en la convivencia

Angélica Sánchez fue detenida a mediados de junio en la Ciudad de México

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Daniela María León, jueza Decimoquinta de Distrito de Veracruz, dio un plazo de 24 horas para dejar en libertad a la jueza local de Veracruz Angélica Sánchez Hernández. Dentro del fallo, León Linarte concluyó que las autoridades estatales violaron la suspensión de amparo que impedía ejecutar la orden de aprehensión que la llevó a prisión. A través del amparo 540/2023, la jueza ordenó a la fiscalía estatal y al juez de la causa cancelar todas las actuaciones posteriores a la puesta

USO DE RAZÓN

con los nutrientes adecuados.

sacó al sindicato de la toma de decisiones académicas. Se creó una comisión de evaluación docente. En las normales de maestros se introducía el inglés de forma intensiva y obligatoria para que los nuevos profesores fueran bilingües.

sajes, de algoritmos e inteligencia artificial.

“El problema con el presidente Andrés Manuel López Obrador no es su libertad de expresión, el problema es que el Presidente tiene acceso a información confidencial, privada de las personas, y la hace pública indebidamente para dañarlas”, acusó Xóchitl Gálvez.

La idea era expandir el programa para que todos los niños pasen más tiempo en la escuela, con maestros preparados y alimentación balanceada para garantizar su sano desarrollo.

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

Pero López Obrador consideró que eso era neoliberal, y la consecuencia del cierre de Escuelas de Tiempo Completo ha sido niños que desayunan tortilla con sal, o tortilla y frijoles, o tortilla con chile.

Es triste imaginar el presente y el futuro de millones de niños que llegan mal alimentados al salón de clases y regresan temprano a sus casas donde no están sus padres porque trabajan. O porque los abandonaron (éstos casos suman millones).

-AMLO anuló los libros de texto. Fueron sustituidos por otros que diluyen la enseñanza de matemáticas, lectura y escritura, y se da prioridad a los “saberes colectivos” sobre el aprendizaje individual, con énfasis en apología del delito.

En el Congreso, el bloque gobernante sostiene que las matemáticas siguen presentes, pero de mejor manera. Así lo explicó en tribuna la senadora Graciela Gaytán, del Partido Verde, maestra normalista:

El resultado de la destrucción educativa hecha por el presidente López Obrador será la perpetuación de la desigualdad: los egresados de escuelas públicas no tendrán futuro. Los que salgan de escuelas privadas, sí.

Los contenidos de los libros de texto obligatorios, hechos en secreto, contra la ley, y distribuidos contra un mandato judicial, no son socialistas ni marxistas. Son peores.

Me lo explicó un amigo que estuvo en confección e instrumentación de la reforma educativa del sexenio pasado:

con otros niños y comiendo lo que les den.

-Cerró el programa Escuelas de Tiempo Completo, donde los niños de escasos recursos, con énfasis en zonas rurales e indígenas, recibían desayuno y comida

EN VERACRUZ

-Echó abajo la reforma educativa del presidente Peña Nieto, votada y elogiada hasta por el actual presidente de Morena, Mario Delgado, que después operó el deseo de su jefe, El Destructor, y la demolió.

Con la reforma se hacían obligatorios los concursos de oposición para una plaza. Se capacitaba a maestros, que eran evaluados con regularidad. Se

“Que le digan, por ejemplo: el Sol brilla de día, en lugar que le digan ¿cuál es la estrella que ustedes tienen ubicada en el espacio? Que tenga más significado. ¿Cuál es la estrella más cercana a la Tierra? Por ejemplo: ¿cuántas regiones tenemos en el país de nosotros? Ahí van incluidas las matemáticas y va incluido el español. Esta educación va englobada”.

En esas manos quedan 24 millones de niños mexicanos.

Con ese tipo de contenidos educativos aprenderán matemáticas para luego salir a ganarse la vida, sin bases mínimas, en un mundo de comprensión de men-

“Es la caída. Es la primera vez en la historia moderna que un gobierno hace abiertamente un plan de estudios en contra de la Ilustración”.

“La educación socialista del general Cárdenas nunca planteó un programa contra la Ilustración y la ciencia”.

“Estamos ante una aberración antiintelectual que se suma a la entrega de la carrera profesional de los docentes a los líderes sindicales. Es el oscurantismo”.

“Después de esto no hay vuelta atrás. Tendrá que ser un trabajo de años para revertir esta regresión irracional y antiintelectual.

“Lo tendremos que hacer, de lo contrario México no tendrá futuro como nación independiente”. En efecto, así es.

“(Se) pasó por alto la suspensión provisional y (se) libró una orden de aprehensión”

a disposición de la imputada.

Además, señaló al juzgador que giró la orden de aprehensión en contra de Sánchez Hernández, al recordarle que existía un freno en contra de esta acción.

“Se observó la responsabilidad del juez de control Roberto Santos

Maldonado Morales, quien pasó por alto la suspensión provisional y libró una orden de aprehensión en su contra, fijó la medida cautelar de prisión preventiva justificada y la vinculó a proceso”, señaló León Linarte.

En estos momentos, la jueza, que ha declarado que es víctima de per-

secución política por parte del gobernador Veracruz, Cuitláhuac García, se encuentra en arraigo domiciliario, ya que el pasado 13 de julio hubo un cambio de su medida cautelar y se modificó la prisión preventiva que se había dictaminado.

Sánchez Hernández fue detenida a mediados de junio en la Ciudad de

México cuando ella había acudido al Senado de la República y solicitar audiencia en la Suprema Corte.

La jueza está siendo señalada por haberle otorgado la libertad a Itiel ‘N’, el Compa Playa, quien es acusado del homicidio del líder cañero Juan Carlos Molina, que consiguió un amparo en su favor.

“Tengo derecho a enojarme, porque se trata de información fiscal, bancaria, financiera, que sólo tiene acceso el SAT, la UIF, la CNBV. El Presidente no tiene acceso a ella, pero alguien se la entrega para dañar políticamente a una persona. Comete

el delito al obtenerla, pero además difundirla”, detalló.

En entrevista en el Senado –donde acudió a una reunión de la Comisión de Asuntos Indígenas, que ella preside, pero que no pudo sesionar porque la mayoría de Morena y sus aliados y

de otros partidos no acudieron y no hubo quórum–, la panista afirmó que “no soy millonaria, no me he robado un peso del erario”.

“El Presidente trata de decir que soy una maldita rica; confunde ventas con utilidad”, recriminó. —Víctor Chávez

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Jueves 10 de Agosto de 2023
“NO HE ROBADO UN PESO AL ERARIO”, REMARCA AMLO usa datos confidenciales “para dañar”, asegura Xóchitl
ESPECIAL
Presente. Xóchitl Gálvez, ayer, en la Comisión de Asuntos Indígenas.
Dan 24 horas para liberar a jueza que acusó persecución de Cuitláhuac
Libre. La jueza Angélica Sánchez Hernández.
ESPECIAL
DANIELA LEÓN Jueza Decimoquinta en Veracruz

COMUNICADO DE LA SEP

En

SE HA RESPETADO TODO, ASEGURA

SEP, sin acreditar impresión de los libros conforme a programas, advierte jueza

Pese a sentencia, la dependencia continuó con la impresión y distribución

La Secretaría de Educación Pública (SEP) sigue sin acreditar que los libros de texto gratuitos fueron impresos de acuerdo con las normas vigentes, determinó una jueza federal. Yadira Medina, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, señaló que la entidad presentó constancias para comprobar que había cumplido con la suspensión definitiva el 26 de mayo.

Dentro de los archivos judiciales se muestra que Victoria Guillén, directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), envió las pruebas solicitadas el 28 de julio, cuando la jueza dio un plazo de 24 horas para que demostraran que se había cumplido con el freno judicial.

Sin embargo, Medina Alcántara señaló que estos documentos no demuestran que se cumplió con los requisitos establecidos en la ley.

vidad vigente (...), implementaron los mecanismos necesarios para que la impresión de los libros de texto se realice conforme a los programas y planes que previamente hayan sido aprobados, con las formalidades legales respectivas”, sentenció.

LAS PIFIAS. Los materiales educativos de la SEP tienen errores, como tener mal la fecha de nacimiento de Benito Juárez.

“(Las autoridades) no acreditan que, de no haberse aprobado los programas de estudios en los términos indicados en la normati-

ESTADOS APOYAN CAMBIOS, DICE

...Y la secretaría sostiene que ‘no hay freno' para repartir el material

Leticia Ramírez afirma que se ha cumplido con todos los requisitos

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, insistió en que los libros de texto gratuitos serán repartidos al inicio de este ciclo escolar.

A pesar de que una jueza insistió en que la dependencia no ha cumplido con todos los requisitos para demostrar que se puede llevar a cabo su impresión, la dependencia señaló que, hasta el momento, no se tienen impedimentos jurídicos.

Durante un mensaje a medios en la segunda vespertina, en la que se busca exponer las virtudes del material, Ramírez Amaya sostuvo que se ha cumplido con todos los requisitos.

“La información hasta el último momento del área jurídica es que los requerimientos que nos han hecho la jueza y todos los judiciales siguen un proceso. Hacemos uso de los elementos legales que tenemos”, sentenció.

En este sentido, sostuvo que los materiales serán repartidos a las escuelas, ya que no hay elementos que digan lo contrario.

“Hasta el momento no hay impedimento para que podamos seguir con la distribución de los libros de texto, y los programas técnicos se publicarán antes del inicio del ciclo escolar”, expuso.

A finales de julio, la juzgadora urgió a la SEP a cumplir con la suspensión definitiva otorgada, a lo que la dependencia respondió que no habían sido notificados, y continuó con la impresión y distribución de los materiales educativos.

Estos procesos forman parte del amparo 784/2023, que fue tramitado por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), al reclamar que

los materiales no se adecuaron a los planes y programas de estudio vigentes, y tampoco siguieron el procedimiento previsto para su emisión.

Por esto, la jueza otorgó la suspensión, con el propósito de que tanto la SEP como a la Conaliteg revisen la calidad del material en los libros.

Sin embargo, la SEP ha insistido en que ha sido respetuosa de cada acuerdo judicial que ha recibido.

“(La secretaría) ha cumplido escrupulosamente el desahogo de requerimientos judiciales y, en observancia al principio de legalidad, señala que se encuentra en tiempo, en forma y en condiciones de publicar los programas de estudio definitivos (sintéticos) que han constituido la base para la elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos”, sentenció el 1 de agosto.

Dentro de los libros se han encontrado diferentes irregularidades. Además de poner mal fechas de nacimientos de personajes como Benito Juárez, se incluyen símbolos de los gobiernos morenistas, se culpa a empresarios por el fracaso educativo y se critica al neoliberalismo.

El lunes, estas inconsistencias fueron reconocidas por el director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga.

HARÁN “OBSERVACIONES”

Presume AMLO respaldo del SNTE

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está a favor de los nuevos contenidos de los libros de texto gratuito, durante su conferencia.

“Se dio a conocer un documento del sindicato de maestros, donde los maestros y su organización sindical apoyan los libros de texto. Esto lo informo porque no se sabe”, dijo. “Les pregunto a los que me están escuchando: si se enteraron, y estoy seguro que 99 por ciento de la población no se enteró. Sí, a Javier Alatorre y a todos los que gritan como pregoneros que nos van a vacunar con el virus del comunismo”, reprochó. El mandatario puso en la pantalla de su conferencia el comunicado del sindicato, en el que los maestros expresaron que defenderán los nuevos libros que entregará la Secretaría de Educación Pública, porque “son una herramienta fundamental de justicia social”.

Sin embargo, acotaron que eso “no implica tener una posición acrítica”, pues harán observaciones a los contenidos pero “con profesionalismo y sin estridencias”.

Además, expuso que las autoridades estatales se han mostrado abiertas a implementar los cambios en materia educativa que está planteando el gobierno actual.

“Hay buena relación con cada una de las autoridades educativas estatales, y todas nos han manifestado la confianza en la Nueva Escuela Mexicana”, aseveró.

Con respecto a las consultas que aseguran se hicieron a miles de docentes, y que se tienen reservadas por cinco años, Ramírez Amaya prometió que esta información se hará pública.

“Buscaremos la forma de hacerlas públicas. No tenemos nada que ocultar”, señaló. Y agregó que “buscaremos la forma de cómo hacer transparente a todas las personas que participaron. Quizá un micrositio donde puedan estar todas las actas de gente que participaron, firmas de gente que hicieron propuestas. Podemos publicarlo, tendría que ver con el jurídico”.

Asimismo, consideró que no hay elementos para decir que se está escondiendo la información, esto a pesar de que se negó la entrega en un principio.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 10 de Agosto de 2023
Reporte. La plana mayor de la Secretaría de Educación Pública, ayer.
“¿Qué más transparencia que los libros ya están publicados?”
“Buscaremos la forma de hacer transparente a todos los que participaron”
LETICIA RAMÍREZ Titular de la SEP
“(La secretaría) se encuentra en tiempo, en forma y en condiciones de publicar los programas de estudio definitivos que han constituido la base para los nuevos libros”
la mira. Los nuevos libros de texto de educación pública.
ESPECIAL
LUCÍA FLORES
16 EL FINANCIERO Jueves 10 de Agosto de 2023

Hace 145 años, un día como hoy, nació Alfred Döblin, novelista alemán, autor de “Berlín Alexanderplatz”.

LLeno de rabia

Ángel llamas

A casi dos años de su muerte, Vicente Fernández se hace presente con un nuevo disco en el que rinde tributo a compositores de México.

344,729451,934554,699 358,735

Seres coléricos, iracundos, pueblan el nuevo libro de Jorge Volpi, Enrabiados. Un compendio de cuentos que se adentran en el signo de la época: la rabia.

Advierte juez: sin plan no hay libros de texto

Señala juzgadora que SEP sigue sin justificar programas y sigue en desacato

iRiS VelÁzquez y abel baRajaS

Una juez federal notificó ayer que la SEP no ha acreditado que los libros de texto gratuito fueran elaborados con base en los programas y planes de estudio previamente aprobados para el nuevo ciclo escolar.

Yadira Elizabeth Medina

lIBRos: ¿sI o no?

Chih. Campos

No los distribuirá y llevan controversia a la Corte.

Sí los distribuirá

AGs. Jiménez

No hay sustento jurídico para limitar su distribución.

No se frenará su distribución.

Xóchitl Gálvez Santiago Creel Beatriz Paredes

Selecciona alianza cuatro taparroScaS entre reclamoS

MayOlOlópez

El Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD) palomeó anoche a los panistas Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, así como a los priistas Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, para continuar en la contienda por la nominación presidencial de Oposición.

después de que al mediodía circulara una lista oficial que daba el visto bueno a siete aspirantes, el Comité Organizador los apartó del proceso, así como al ex Gobernador tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca.

Alcántara, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, acordó lo anterior tras revisar diversos reportes que le fueron entregados por las autoridades educativas.

GtO. RodRíguez

la OpOsición y lOs librOs

Desde mayo pasado, la juez Medina había otorgado a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) una suspensión provisional para que la SEP y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) justificaran que habían cumplido con las disposiciones legales en la elaboración de los libros de texto.

Tras aquella resolución, las instituciones educativas entregaron los documentos para intentar acreditar el cumplimiento a la suspensión que ordenó someter el redi-

DGO. Villegas

JAl. alfaRo

COAh. Riquelme

QRO. KuRi

Sí los utilizarán EDOmEx del mazo

Esperarán resolución judicial definitiva Nl gaRCía

Esperarán resolución judicial

seño de los libros de texto a consultas previas y otros requerimientos legales. “No acreditaron (los programas de estudios), ni cómo implementaron los mecanismos necesarios para que la

YuC. Vila

Iniciará distribución

Quieren primero planes y programas de estudio.

Está en revisión su contenido.

impresión de los libros de tex-

to se realice conforme a los programas y planes con las formalidades legales respectivas, para el ciclo 2023-2024”, resolvió Medina.

En este juicio de ampa-

eL GÉnero ¿eS naDamÁS Femenino emenino?

El Presidente, la máxima autoridad y figura pública del País, reclamó ayer que las críticas que recibe no sean consideradas también como violencia de género.

Saben que me sancionan porque supuestamente hay una ofensa, malicia efectiva; la malicia efectiva es de ellos. Y también una pregunta: ¿En todo lo que me dicen a mí no hay violación de género?, o el género ¿es nada más femenino?”.

Ofrecen ‘after’ inseguro en Polanco

alejanDRO león

Aprovechando el ambiente festivo de los clientes que salen de antros en Polanco, conductores de taxis les ofrecen viajes a Naucalpan para que sigan el ‘after’ en centros nocturnos.

Algunos de los viajes han iniciado afuera del bar República, en Polanco, y han terminado frente al club Black Royce, en Naucalpan, en donde fue encontrado sin vida el empresario Iñigo Arenas, el 6 de agosto.

Sin embargo, en los traslados se han registrado casos en los que los clientes son agredidos para robarles sus pertenencias, explicaron dos habitantes de la zona que han recibido los reportes.

Los viajes no sólo han sido un calvario para los visitantes, pues en los establecimientos han tenido que lidiar con

Relata empresario intento de plagio

ROlanDO HeRReRa

Policías municipales de Naucalpan detuvieron en forma ilegal al directivo de una empresa y aparentemente intentaron fraguar su secuestro en diciembre.

Luego del caso del empresario Íñigo Arenas Saiz, quien tras desaparecer por unas horas fue hallado muerto en un bar de Naucalpan, el ejecutivo, quien pidió mante-

los trabajadores porque las cuentas no coinciden con lo que consumieron los clientes. Trinidad Belaunzaran, presidenta del Observatorio de Seguridad Ciudadana Pro México, explicó que en varios de los casos las víctimas no denuncian por pena o por

ro, el 29 de junio la misma juez resolvió que existía un desacato a la suspensión en la que instruyó someter los libros de texto a consultas, luego de que la titular de la SEP, Leticia Ramírez, y el director de Materiales Educativos, Marx Arriaga, se negaron a enviarle copias de los libros de primaria y secundaria del ciclo 2023-2024. Ambos funcionarios reportaron al juzgado que les era imposible remitir copias de los libros de texto de primaria y secundaria para el próximo ciclo escolar, porque a ellos no les toca imprimirlos ni distribuirlos. Al no acreditar aún el plan de estudios, el desacato se mantendría según la juez.

AcusA IP vIolencIA El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) demandó la revisión de los libros de texto de la SEP.

“Promueve sin razón la violencia, el encono y animadversión en contra de empresas y empresarios que operan en el marco de la ley, y con sus invenciones generan empleos y contribuyen al desarrollo del País con inclusión y equidad, como lo ha reconocido el Presidente de la República en varias ocasiones”, expuso.

El CCE exigió construir un sistema educativo sin ideologías, sin distingo de raza, género y posición social.

Las cuatro “taparroscas” de Oposición participarán esta noche en un foro para exponer la visión que tienen de los grandes problemas nacionales, sin que el formato convenido permita un debate.

El anuncio de los finalistas fue empañado por cuestionamientos de los perredistas Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, quienes fueron descalificados de último momento y anunciaron que tomarán una “ruta jurídica” para controvertir la decisión.

De manera sorpresiva,

Matan a candidato en ecuador, tras acusar a c ártel de s inaloa

ReFORMa / StaFF

Fernando Villavicencio, candidato a la Presidencia de Ecuador, fue asesinado ayer a tiros frente a sus simpatizantes cuando se retiraba de un mitin en la ciudad de Quito.

El aspirante, a quien las encuestas daban alrededor de 10 por ciento de intención de voto para las elecciones del 20 de agosto, había denunciado amenazas en su contra por parte de un capo del Cártel de Sinaloa, a quien se refirió como “Fito”.

“Si sigo refiriéndome a él y a su estructura, ellos atacarán en mi contra o atentarán contra mi vida”, dijo a la prensa a finales de julio.

El ataque contra el periodista y ex legislador ocurrió tras salir del colegio donde realizó un evento de campaña.

Tres sicarios en moto lo esperaban afuera y dispararon desde el lado contrario.

FIRME DESCENSO

nerse en el anonimato, decidió contar su historia.

“Yo creo que ya basta”, dijo. Su caso empezó cuando el chofer de un Uber lo dejó sobre la lateral de Periférico a la altura de Lomas Verdes, donde los policías lo abordaron y pese a la explicación lo acusaron de alterar el orden público. Se lo llevaron a los separos y ahí lo mantuvieron incomunicado.

temor.

En tanto, vecinos de la Alcaldía Miguel Hidalgo han constatado que los traslados los llegan a realizar conductores de taxis que hacen base de manera irregular durante las madrugadas en la zona de bares de Polanco.

8.15 Jul-22 7.91 Ene-23 6.25 Apr-23 4.79% Jul-23

z Villavicencio minutos antes de ser atacado, luego de subir a su camioneta.

ta a asambleísta del mismo partido, Construye. Ecuador enfrenta una ola de violencia sin precedentes ligada con el narco que en el proceso electoral ya había dejado la muerte de un Alcalde y un candidato a diputado. La delincuencia organizada en ese país ha sido vinculada directamente con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Ahora reportan incendio en Cangrejera de Pemex

El complejo petroquímico Cangrejera, de Pemex, registró una explosión en uno de los hornos de la planta de etileno.

El incidente en la Cangrejera, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, comenzó ayer alrededor de las 15:00 horas.

Se reportaron dos trabajadores lesionados, pero se desconoce la gravedad de sus heridas, y aún no se tienen detalles de las afectaciones en la instalación. Pemex no informó sobre el percance.

En noviembre del año pasado, el mismo complejo registró una fuerte explosión en otro horno, pero de la planta fraccionadora de hidrocarburos, lo que dejó como saldo un trabajador lesionado.

Fuente: Inegi

especial

z La planta en Coatzacoalcos sufrió un nuevo accidente.

De acuerdo con versiones de trabajadores de Pemex, los accidentes en el complejo pueden estar relacionados con el diferimiento de los periodos de mantenimiento.

CORAZÓN DE MÉXICO
Especial
Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
10 / agosto / 2023
de
jueves
Ciudad
MéxiCo
Diana
Nueve personas resultaron heridas, entre ellas una candidaOtra explOsión
“Dejo clara mi inconformidad independientemente de lo que resulte; el daño no es a la persona, es al proyecto. Lo lamento mucho. Desconozco en qué esfera de poder se tomó la decisión”, reclamó Mancera. “Me reservo el derecho de acudir a las instancias que considere necesarias”, anunció Aureoles y convocó a sus seguidores a una asamblea el próximo viernes. El 16 de agosto habrá una nueva depuración para dejar sólo a tres aspirantes, quienes participarán en cinco foros más y en una consulta el próximo 3 de septiembre.
Hay ‘CHente’ para rato
óscar
Enrique de la Madrid sOnrisas y reclamOs
Mireles
afirma cce que se promueve violencia y encono contra ip
Además de los 22 Gobernadores de Morena y sus aliados, otros cinco Mandatarios de Oposición anunciaron que los libros sí serán distribuidos. ¿Y el resto qué hará?
ilustración: ia Grupo ReFORMa
La tasa de inflación anual se colocó al cierre de julio en el punto más bajo de los últimos 28 meses: (Variación anual)
(Firmas recabadas)

Buscan proteger sitios sagrados

El Presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la creación de una comisión para garantizar la protección de sitios sagrados y rutas de peregrinación de los pueblos Wixárika, Náayeri, O’dam y Mexikan. Antonio Baranda

nacional@reforma.com

@reformanacional

Anulan vinculación a proceso

Ordenan liberar a jueza de Veracruz

Violaron autoridades medida que impedía su detención, indicó juzgadora federal

AbEl bArAjAs

Una juez federal dio un plazo de 24 horas para dejar en libertad a su homóloga local de Veracruz, Angélica Sánchez Hernández, al concluir que las autoridades estatales violaron la suspensión que impedía su detención.

Daniela María León Linarte, jueza decimoquinta de Distrito de Veracruz, ordenó a la Fiscalía estatal y al juez de la causa cancelar todas las actuaciones posteriores a la aprehensión de la imputada, incluida la vinculación a proceso, según un acuerdo publicado ayer en listas.

Aunque la resolución es impugnable, autoridades indicaron que el fallo deberá cumplirse, por lo que se espera que la jueza, que está en prisión domiciliaria, recupere su libertad.

“La autoridad jurisdiccional declarará nulas todas las actuaciones que haya practicado con motivo de la recepción de dicho oficio (de la puesta a disposición de la detenida)”, ordenó la juzgadora, al resolver un recurso conocido como incidente por exceso o defecto en el cumplimiento de la suspensión, presentado por la defensa.

El proceso Por la detención de la jueza Angélica Sánchez, la FGE de Veracruz ha sido cuestionada.

n La juez fue acusada tras liberar, en cumplimiento de un amparo, al narco Itiel Palacios, “El Compa Playa”. n La FGE ocultó los detalles de la captura.

n Un tribunal suspendió su reclusión por desproporcionada.

n Veracruz le dicta prisión domiciliaria y ahora será liberada.

cuentes actuaciones emitidas dentro de tal proceso penal”.

52

laboratorios de metanfetaminas fueron asegurados del 25 de julio al 7 de agosto de 2023.

n La comisión dependerá del Ejecutivo y la integran los titulares de la Segob, Bienestar, Medio Ambiente, Desarrollo Agrario y Cultura, entre otros.

n Busca que se respete y preserve la identidad de pueblos indígenas y que se garantice el ejercicio de su cosmovisión y creencias.

n Reconoce y preserva cuerpos de agua, manantiales, cuevas, rocas, montículos, árboles o construcciones.

n Los sitios se localizan en Nayarit, Jalisco y San Luis Potosí.

MArchAn en TlAxcAlA conTrA GobernAdorA

El caso

“Tales como la puesta a disposición de la quejosa, la fijación de hora y fecha para la celebración de la audiencia inicial, el desahogo de la misma, las medidas cautelares impuestas, el auto de vinculación a proceso, cualquier resolución incidental dictada en tales autos o algún cambio de medida cautelar, la fijación de plazo para la investigación complementaria y to das y cada una de las subse-

Según autoridades consultadas, esta resolución no impide que la Fiscalía de Veracruz vuelva a solicitar una audiencia para imputar y pedir la vinculación a proceso contra la jueza. Desde el 9 de junio, la jueza federal Daniela María León le concedió una suspensión provisional a su homóloga local contra cualquier orden de aprehensión librada por jueces del Décimo Primer Distrito Judicial y en la resolución precisó que no podían detenerla si los delitos no tenían prevista la prisión preventiva de oficio.

Impugnará FgE

La Fiscalía del Estado impugnará la decisión de la jueza federal de liberar a Sánchez.

La Fiscal Verónica Hernández dijo que la resolución fue ilegal, pues la suspensión provisional sólo la protegía contra actos emitidos hasta el 9 de junio y no contra actos posteriores, como es la orden de aprehensión emitida el pasado 16 de junio.

iris VElázquEz

Inconformes con los resultados de Lorena Cuéllar, Gobernadora morenista de Tlaxcala, feministas, ambientalistas, defensores de los derechos humanos, madres de desaparecidos, maestros y burócratas marcharon ayer hacia el Palacio de Gobierno para exigirle cuentas. En la llamada “Gran marcha por Tlaxcala” maestros y pensionados protestaron

por el cambio de prestaciones que, dicen, afectará sus ahorros Organizaciones reclamaron a la Mandataria, quien asumió el cargo en agosto de 2021, la falta de medicinas. Familiares de desaparecidos o de víctimas de feminicidios reprocharon que en los Ministerios Públicos se les ignora y ambientalistas pidieron cancelar el Autotrén y el Corredor Turístico de la zona de la Ribereña.

Acusan rezago en 71% de datos de Gobierno

rolAndo HErrErA

Pese al discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que su administración es la más transparente de la historia, el Gobierno que encabeza ha “olvidado” actualizar el 71 por ciento de las bases de datos de las dependencias y entidades, informó Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

La organización ciudadana dio a conocer el reporte “Sin otros datos”, en el que revisó la información contenida tanto en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) como en otros portales que ofrecen información de la Administración Pública Federal.

“El equipo de MCCI analizó las 12 mil 570 bases de datos públicas de la plataforma datos.gob.mx y encontró que 8 mil 890 archivos (71 por ciento del total) tienen al menos dos años sin haber sido actualizados; es decir, 7 de cada 10 bases de datos con información pública están abandonadas”, indicó.

En el caso de la PNT, se

Sin actualizar

MCCI evaluó la cantidad y calidad de datos públicos de 301 instituciones de la Administración Pública Federal.

n Revisó 8 componentes y asignó una calificación de 0 a 100 puntos.

n 29.75 puntos, promedio que alcanzaron las instituciones.

12,570 bases de datos con información del Gobierno están disponibles en la plataforma de datos.gob.mx.

28% 71%

1% Sin informaciónActualizados*Sin actualizar*

*En últimos 24 meses (A dic. de 2022)

encontró que el número total de reportes presentados por las instituciones ha disminuido 36 por ciento entre 2018 y 2022, es decir, cada vez hay menos datos y menos cumplimiento de las obligaciones de transparencia.

“El sexenio de Andrés Manuel López Obrador inició con la promesa de abrir toda la información y ha repetido una y otra vez que el suyo es ‘el Gobierno más

Hieren a 2 en estacionamiento de AICM

bEnito jiménEz Una persecución de policías de Nezahualcóyotl, Edomex, a un vehículo con tres sujetos a bordo terminó en una balacera en el estacionamiento de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con saldo de dos civiles heridos. Autoridades de la terminal aérea informaron que los hechos se reportaron en la madrugada de ayer cuando los policías mexiquenses seguían a un automóvil blanco con vidrios polarizados.

“En el interior (del estacionamiento de la Terminal 2), los citados elementos se enfrentaron con armas de fuego al conductor y dos acompañantes de dicho auto resultando heridos dos de ellos”, comunicó el AICM. Hasta anoche no se había informado sobre el motivo de la persecución y la identidad de los heridos.

Personal de la Marina, seguridad del Aeropuerto de la Ciudad de México y efectivos de la Policía Auxiliar proporcionaron apoyo médico a los dos lesionados así como

seguridad en el área.

Además se informó que fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales a los dos policías municipales de Nezahualcóyotl, para continuar con las indagatorias.

El AICM afirmó que no existió afectación ni riesgo a los usuarios derivado del tiroteo.

La entrada a la Terminal 2 está a unos tres kilómetros de los límites de Nezahualcóyotl, por la zona de Avenida Pantitlán y Calle 7. Con informACión dE ViridiAnA mArtínEz

transparente de la historia’.

No ha sido el caso”, aseguró MCCI. “Este Gobierno no ha cumplido con los estándares mínimos de transparencia y datos abiertos; lo que se constata es un retroceso: hoy lo que tenemos es menos información y menos datos. Tenemos mayor opacidad y menores instrumentos para vigilar el ejercicio del poder público”.

Al abandono por alimentar las bases de datos, emanadas de la iniciativa global de Gobierno Abierto, de la que México forma parte desde hace más de una década, así como el incumplimiento a las obligaciones de transparencia, se suma el ataque al INAI, el cual ha estado inoperante por falta de quórum desde el pasado 1 de abril, añadió.

“El presupuesto del INAI ha disminuido 24 por ciento en términos reales de 2018 a 2023, al mismo tiempo que se ha intentado mermar su reputación”, indicó.

La organización elaboró una metodología para evaluar la cantidad y calidad de los datos de las dependencias a través de ocho componentes: descargabilidad, formato abierto, accesibilidad a portal, datos accesibles, datos actualizados, rezago en datos, peticiones a la PNT y reportes en la PNT. A cada una de las variables le asignó una calificación que va de cero a 100 y, finalmente, ponderó una evaluación general que en este caso fue 29.75 puntos para todas las instituciones.

Especial JUEVES 10 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100
z Una persecución de policías de Nezahualcóyotl, Edomex, a tres sujetos abordo de un vehículo terminó en una balacera en el estacionamiento de la Terminal 2 del AICM. Especial
Escúchalo gratis. La violencia vicaria daña la figura materna. Escucha a Alexandra Volín y María Elena Ríos. lOs hijOs dE por mEdio Os PODCAST
Especial
2

Critican que texto enaltece delitos de Liga 23 de Septiembre

Acusa IP que libro promueve violencia

Reprocha que llamen ‘error’ de guerrilla la ejecución de Garza Sada

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) exigió la revisión de los libros de texto gratuitos tras considerar que tienen contenidos que promueven la violencia contra empresarios.

Grupo REFORMA publicó que en el libro “Guía para Maestros de Secundaria”, la Secretaría de Educación Pública (SEP) enaltece secuestros, robos y asesinatos que guerrilleros cometieron hace 50 años, a los que llama “ajusticiamientos”, y considera que no deben ser borradas de la memoria, pues su legado sirve para “corregir el rumbo” del País.

En el ejemplar se refiere al asesinato en 1973 del empresario regiomontano Eugenio Garza Sada, presidente de Cervecería Cuauhtémoc y fundador del Tecnológico de Monterrey, que es reseñado no como un delito, sino como un “error” de los guerrilleros y en la explicación de ese crimen no existe un secuestro, sino un “intento de retención” y tampoco hay una ejecución, sino “la pérdida” de una vida.

Nunca refiere un homicidio, sino incluso habla de “la ausencia” de Garza Sada.

Al respecto, el CCE denostó este abordaje, al señalar que como está planteado se promueve entre estudiantes de primaria la violencia en contra de los industriales.

“Promueve sin razón la violencia, el encono y animadversión en contra de empresas y empresarios que operan en el marco de la ley, y que con sus invenciones generan empleos y contribuyen al desarrollo del País con inclusión y equidad, como lo ha reconocido el Presidente de la República en varias ocasiones”, expuso. “El CCE exhorta a las autoridades educativas del País a enseñar historia sin intentar reescribirla. Es relevante dejar constancia de los sucesos históricos y llamarlos por su nombre, en particular el asesinato de los empresarios Eugenio Garza Sada y Fernando Aranguren por parte de la ‘Liga Comunista 23 de septiembre’ en 1973”, agregó.

El organismo empresarial se pronunció por impulsar una educación de calidad sin sesgos ideológicos como lo marca la Constitución.

Recordó que no se cumplió con los procedimientos para la elaboración establecidos en la Constitución, ni la Ley de Educación, al no estar basados en planes y programas de estudio, ni considerar la opinión de los Gobiernos estatales, ni de los diversos actores sociales involucrados en la educación.

InsIsten cIentífIcos con correccIón

La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) dirigió una carta a la SEP para manifestar su preocupación por planteamientos equivocados en los libros y remarcar la importancia de enmendarlos.

“El Consejo Directivo de la Academia Mexicana de Ciencias externa su preocupación por los procedimientos jurídicos y pedagógicos en su elaboración, la reserva a la información sobre este proceso y por errores identificados en sus contenidos”, indicó.

Ante esta situación, la AMC encabezada por José Seade Kuri, manifestó su disposición para coadyuvar en su revisión de los textos con la participación de los miembros de la Academia.

Recibe Corte queja de Chihuahua

abel barajas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) turnó al Ministro Luis María Aguilar la controversia constitucional que promovió el Gobierno de Chihuahua contra la distribución de los libros de texto gratuito. Aguilar acordará en los próximos días si admite a trámite esta controversia, y ordena suspender la distribución de los libros, o si desecha la demanda por notoriamente improcedente.

“Con el escrito y los anexos, fórmese y regístrese el expediente físico y electrónico relativo a la controversia constitucional que hace valer por quien se ostenta como Consejera Jurídica del Esta-

do de Chihuahua, en contra de la Secretaría de Educación Pública Federal”, dice el acuerdo publicado por la Corte.

“Túrnese este expediente al Ministro Luis María Aguilar Morales, para que instruya el procedimiento correspondiente, de acuerdo con el registro que al efecto se lleva en la Subsecretaría General de Acuerdos de este Alto Tribunal”.

En caso de que el recurso sea admitido a trámite, el Ministro elaborará un proyecto de sentencia para someterlo a la consideración de sus homólogos y resolver si es fundada la controversia.

Chihuahua es la primera entidad federativa en impugnar ante el máximo tribunal

El ‘mEmE’ dE CuitláhuaC

de justicia del país los contenidos y la difusión de los libros de texto, por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Según el listado, el pasado viernes Yadira Anette Gramer Quiñonez, integrante de la Consejería Jurídica del estado, interpuso la controversia por las probables violaciones a los procedimientos y formalidades en la aprobación de los contenidos de los libros de texto.

El Gobierno estatal señaló como autoridades responsables de estas violaciones a la SEP, la Subsecretaría de Educación Básica, así como a la Dirección General de Materiales Educativos, de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

Achaca SEP opacidad a obstáculos jurídicos

La Secretaria de Educación, Leticia Ramírez, aseveró que antes de que inicie el ciclo escolar el próximo 28 de agosto, se publicarán los planes de estudio, y atribuyó a “impedimentos jurídicos” la reserva de datos sobre el proceso de elaboración de libros de texto, los contenidos o los especialistas que participaron Organizaciones civiles, empresariales y de padres de familia han criticado que al no transparentar los planes de estudio se pone en duda la legalidad de los textos, que según la Ley General de Educación, deben estar basados en dichos programas.

“Había un proceso jurídico, estaba reservada una información y no solamente sobre el proceso, sino sobre el contenido de los libros. Qué más transparencia que los libros ya están publicados. Platicaremos con Comunicación, buscaremos la forma de cómo hacer transparente todas las personas que participaron, hacer quizá un micrositio donde puedan estar todos los documentos, las actas.

El Gobernador morenista de Veracruz Cuitláhuac García trató de parodiar las críticas sobre contenidos ideológicos en los nuevos libros de texto de la SEP. En un video que subió a sus redes sociales finge leer el libro Proyectos de Aula, tras lo cual le aparece un ushanka, gorro típico de Rusia. “Los supuestos efectos de los libros de texto según los voceros de la derecha”, tuiteó. especial

Pausa NL distribución; espera difundan plan

DanIel santIago MONTERREY.- Nuevo León se sumó ayer a los estados que condicionan la entrega a las escuelas de los nuevos libros de texto.

La distribución de los ejemplares comenzará sólo si la SEP publica los planes y programas de estudio en el Diario Oficial de la Federación, de acuerdo con lo que dicta la Ley General de Educación, indicó Sofialeticia Morales Garza, Secretaria de Educación estatal.

Además, informó que el estado ya produce materiales adicionales propios y que privilegia educar, no “adoctrinar”.

“Cuando se cumpla lo que dicta la Ley General de Educación, que estén publicados planes y programas de estudio en el Diario Oficial de la Federación, entonces empezaremos, si ése es el caso, a repartir los libros de texto que nos hayan llegado”, declaró la funcionaria al ser abordada al salir de Palacio de Gobierno.

“(La postura es) que no se distribuyan hasta que se cumpla con lo que dicta la Ley General (de Educación)”.

La Secretaria explicó que primero se deben publicar planes y programas de estu-

dio, porque son la guía para la implementación del proceso de enseñanza-aprendizaje y los libros de texto.

El Artículo 22 de la Ley General de Educación indica que los libros de texto deben cumplir con los planes y programas de estudio, que son documentos que establecen propósitos, contenidos, procesos y estrategias educativas, recursos didácticos y evaluación del aprendizaje.

“La Secretaría (SEP) considerará la opinión de los Gobiernos de los estados, de la Ciudad de México y de diversos actores involucrados en la educación”, indica el artículo, “así como el contenido de los proyectos y programas educativos que contemplen las realidades y contextos, regionales.

“Tomará en cuenta aquello que, en su caso, formule la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación”.

Antes de viajar a Hidalgo para reunirse con otros Secretarios de Educación del País, Morales amplió la postura en un video difundido en redes.

Dijo que, independientemente de que la SEP publique planes de estudio, el Gobierno estatal producirá materiales complementarios.

‘Que decida la ciudadanía’

ClauDIa guerrero y guaDalupe Irízar

El Presidente Andrés Manuel López Obrador salió de nuevo en defensa de los libros de texto y advirtió que no serán los Gobernadores, sino la ciudadanía, la que decida sobre su distribución.

“Tenemos actas de las gentes que participaron, tenemos firmas de las gentes que hicieron propuestas, no podemos publicarlo; tenía que ver con un proceso jurídico. La transparencia está, están a la vista de todos los libros de texto en la página de la Conaliteg. Aunque se hubieran reservado, están publicadas. Los programas sintéticos se publicarán antes del inicio del ciclo escolar”, expuso. Ramírez afirmó que los docentes que trabajaron en los ejemplares fueron los de “a tierra” y no hubo un control del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Asimismo, refirió que hoy dará a conocer el número de amparos que se han inter-

Aunque no explicó cómo, López Obrador sostuvo que la población será consultada y deslizó la posibilidad de realizar una gira por las entidades donde los mandatarios locales han adelantado su rechazo a entregar los ejemplares en los planteles educativos. “Si van a oponerse, nosotros lo que vamos a hacer es que lo voy a ir a plantear en los estados y que la gente decida, porque ¿cómo van a ir a tomar esa decisión sin consultar al pueblo? Que en Chihuahua se pregunte a la gente si quiere o no los libros, que se haya lo mismo en Guanajuato, en Coahuila, donde los gobernadores dicen que no quieren los libros”, expresó. Adelantó que lo que no aceptará es que se modifique el contenido de los ejemplares.

puesto contra libros de texto, pero afirmó que actualmente sólo uno está vigente. Al ser cuestionada sobre que Nuevo León se sumó a los estados que frenaron la entrega de materiales didácticos hasta que no se resuelvan los temas jurídicos, insistió que no hay, impedimento legal para entregarlos. Agregó que los errores hallados por especialistas podrán ser corregidos.

Denuncia a Gertz y juez lo procesa el imputado

abel barajas

En un hecho inédito, un juez federal inició un proceso a un abogado por denunciar presuntamente con hechos “falsos” al titular de la Fiscalía General de la República.

Se trata de Oscar Zamudio Campos, defensor del ex director de Pemex, Carlos Treviño Medina, a quien la FGR atribuye haber denunciado con afirmaciones falsas a Alejandro Gertz Manero, por tortura psicológica a Emilio Lozoya.

José Rivas González, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, consideró que la Fiscalía ofreció los datos mínimos de prueba para procesarlo por un delito de abogados, patronos y litigantes que consiste en “alegar” a sabiendas hechos falsos o leyes inexistentes o derogadas.

“Ha quedado demostrado, y de manera objetiva, que denunció actos que hasta este momento se consideran falsos, todos los que denunciamos hechos y, más es la obligación de los abogados, saber las consecuencias de nuestras acciones, por lo que se pone en peligro la buena administración de justicia”, resolvió el juez la madrugada del miércoles.

En la historia reciente, no hay registro de un litigante que hubiese sido llevado an-

Oscar Zamudio Campos fue defensor del ex director de Pemex, Carlos Treviño Medina.

n La FGR lo acusa de haber presentado el 29 de julio de 2022 una denuncia “falsa” contra Alejandro Gertz y Juan Ramos López, Fiscal Especial de Control Competencial, por presunta tortura psicológica a Emilio Lozoya para obligarlo a declarar y acusar a Treviño de recibir sobornos en el contrato de Etileno XXI.

n Esa querella se basó en las llamadas intervenidas a los mandos, difundidas en ju-

te los tribunales penales por “falsedades” en agravio de un Fiscal o Procurador General de la República. Con Zamudio, el Ministerio Público Federal rompió lo que parecía una regla centenaria.

El delito que le atribuyen, sancionado con 2 a 6 años de prisión, no ha sido reformado por el Legislativo ni invalidado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desde el año 1931, según dijo el juez Rivas. Para Zamudio, este asunto penal puede no ser el único, pues ayer el fiscal Manuel Granados Quirós amagó con presentar ante la justicia una nueva imputación en su con-

nio del año pasado, en las que Gertz es exhibido presionando a Emilio Lozoya Thalmann –padre del ex director de Pemex– para que se desista de un amparo.

tra por el delito de extorsión, basada en los mismos hechos, ya que dijo que el procesado pretendió usar ilegalmente su denuncia para cancelar la acusación contra Treviño. Al final de una audiencia de ocho horas y media, la FGR pidió suprimirle al procesado la cédula profesional, prohibirle salir del país o retirarle su pasaporte, y obligarlo a una presentación periódica en la Unidad de Medidas Cautelares, lo cual fue rechazado por el juzgador. En su resolución, fijó un plazo de un mes para la investigación complementaria, el cual fenecerá el próximo 8 de septiembre.

Jueves 10 de Agosto del 2023 z REFORMA 3
elizabeth ruiz
z Leticia Ramírez, titular de la SEP, dijo que antes de que inicie el ciclo escolar se publicarán los planes de estudio. La poLémica

Reclaman perredistas por quedar fuera de proceso

Pasan 4 aliancistas; objetan ‘depuración’

Incumplen reglas

tres contendientes a la Presidencia en Frente opositor

MaYOlO lÓpez

Cuando se esperaba que siete aspirantes clasificaran a la segunda ronda del proceso de selección del candidato presidencial de la Oposición, de manera sorpresiva el Comité Organizador del Frente Amplio por México anunció ayer que sólo dos panistas y dos priistas se metieron a la siguiente etapa del procedimiento.

La senadora Xóchitl Gálvez (aunque no milita en las filas del blanquiazul) y Santiago Creel pasaron la criba junto con los priistas Beatriz Paredes Rangel y Enrique de la Madrid Cordero.

El portavoz del Comité Organizador, el ex consejero electoral Arturo Sánchez, leyó el elenco que conforman los cuatro opositores, pero sin hacer mención del número de firmas que habían alcanzado cada uno.

El próximo 16 de agosto, con la aplicación de una batería de encuestas, el cuarteto quedará en tercia y los clasificados buscarán la candidatura en cinco foros más, en la consulta directa agendada para el de septiembre y una segunda ronda de encuestas.

Al mediodía todo hacía suponer que siete aspirantes habían pasado el filtro, pues también se contemplaban los nombres de los perredistas Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, así como el panista Francisco García Cabeza de Vaca.

El Comité Organizador hizo llegar a esa tercia el acuerdo con el que razonaron su decisión de dejarlos fuera; según dijeron, no habían cumplido con la regla que establecía que era necesario sumar un porcentaje de apoyo ciudadano en al menos 17 estados de la Federación.

“De los registros de recolección de simpatías, se advierte que las y los ciudadanos: Silvano Aureoles Conejo, Jorge Luis Preciado, Israel Rivas Bastidas, Sergio Ibán Torres Bravo, Francisco García Cabeza de Vaca, José Jaime Enríquez Félix, Miguel Ángel Mancera e Ignacio Loyola no cumplen con los requisitos para la recolección”, se lee en el documento.

“Correspondiente (el requerimiento) a 150,000 (ciento cincuenta mil) simpatías validadas, en al menos 17 entidades, en un rango de 1,000 a 20,000, con ciudadanos que cuenten con credencial para votar con fotografía vigente, emitida por el Instituto Nacional Electoral”.

Miembro del equipo de la senadora Xóchitl Gálvez, el ex diputado Ernesto Ruffo contó que vio afuera del hotel sede a Silvano Aureoles con un rostro de preocupación.

“Vi que estaba conster-

La senadora Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura del Frente Amplio por México, cuestionó ayer al Presidente Andrés Manuel López Obrador por haber sostenido que él también es víctima de violencia política de género y consideró que el Mandatario “no ha entendido” ese significado.

Mayolo López

Avanza Samuel en quitarle a PRIAN control de Congreso

MONTERREY.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio ayer un paso adelante en su intención de tener el control del Congreso local y quitárselo al PRIAN.

SONRISAS Y RECLAMOS

En un hecho sorpresivo, el diputado local panista, Fernando Adame, presentó su renuncia al cargo, y minutos después lo hizo su suplente, María Amparo Adame Doria, su hermana.

La legislación marca que para sustituir a un diputado de representación proporcional se debe acudir al “mejor perdedor” del mismo partido.

En las elecciones del 2021, el “mejor perdedor” hombre del PAN fue Óscar Flores, que en ese entonces contendió por el albiazul y que actualmente es subsecretario de Desarrollo Político estatal.

SONRIeNteS. Los priistas Enrique de la Madrid (de izq. a der.) y Beatriz Paredes, y los panistas Santiago Creel y Xóchitl Gálvez muestran sus turnos para el primer foro nacional.

a la siguiente etapa

Los cuatro aspirantes que pasaron a la siguiente ronda del proceso presidencial opositor tuvieron el siguiente apoyo:

Ante esto, la fracción de MC en el Congreso dio por un hecho que Flores ocuparía la vacante y le dio la bienvenida a esa bancada.

Sin embargo, el PAN reclamó esa posición para Cecilia Robledo, quien va primero que Flores en la lista de mejores perdedores albiazules en el 2021.

Si Flores llega al Congreso, el PRIAN perdería la mayoría calificada de 28 votos, que les permite sacar reformas constitucionales o nombramientos —como el de Fiscal General de Justicia— sin necesidad del voto de diputados de otras bancadas, y García lograría “congelar” esos temas u obligar a acuerdos con él.

Qué sigue Éstos son los hechos que afectarán la conformación del Congreso local:

z Queda una curul vacante al renunciar a su Diputación los panistas Fernando Adame y su suplente y hermana, María Amparo Adame.

z El Congreso notificará al Instituto Estatal Electoral y éste definirá, de entre la lista de mejores perdedores del PAN en las Diputaciones locales del 2021, a quien cubra la vacante.

z En la lista está Óscar Flores, que ahora está con el Gobierno estatal emecista, pero antes que él están las panistas Cecilia Robledo y otras cinco mujeres.

z Mientras se define quién asume la vacante, el PRIAN pierde la mayoría calificada de 28 votos.

z Si pierde la mayoría calificada en definitiva, el PRIAN ya no podrá mayoritear reformas constitucionales y nombramientos de Fiscales y Magistrados.

Las renuncias se dan en medio de la disputa entre el Gobernador y las bancadas del PAN y PRI, que han denunciado presiones, amenazas, espionaje y persecución política del Ejecutivo. García llegó anoche de su gira por India, pero rehusó responder preguntas.

Pide Alfaro que MC ‘no esconda cartas’

Dejo clara mi inconformidad independientemente de lo que resulte; el daño no es a la persona, es al proyecto. Lo lamento mucho. Desconozco en qué esfera de poder se tomó la decisión”.

Miguel Ángel Mancera Senador

nado, preocupado, por lo que deliberaba aquí por el Frente, y me hizo suponer que las noticias para él no eran buenas”, refirió. En un video divulgado en redes sociales, Aureoles dijo que la decisión había sido “injusta” y que ponía en riesgo el rumbo del Frente.

“Es injusta la decisión porque no conocemos con qué criterios, con qué elementos. La decisión que ha tomado el Comité deja muchas dudas”, advirtió.

En el mismo tono, el senador Miguel Ángel Mancera explicó que no sabía los argumentos que llevaron a apartarlo de la contienda. “Estoy

Necesitamos técnicamente un dictamen; si resulta que no nos dio, aceptaré porque tengo palabra y soy hombre de leyes y de instituciones, pero chicanadas de esta naturaleza no las voy a aceptar”. Silvano Aureoles Ex Gobernador de Michoacán

inconforme y voy a analizar la ruta a seguir”, adelantó.

El tamaulipeco García Cabeza de Vaca consideró que el Frente debía haber sido más flexible para reunir las simpatías. “A pesar de que reunimos firmas de todo el país y el extranjero, hay una regla que limita el número de firmas por estados”, reconoció.

“Me hubieran gustado que fueran un poco más flexibles con los tiempos de recaudación de firmas, así como lo fueron con las fallas que hasta el día de hoy (ayer) presenta la plataforma, pero reglas son reglas, me apego a los lineamientos del frente”.

Las reglas son reglas y yo me apego a los lineamientos del Frente. Esta lucha no se trata de mí, se trata de México y de los mexicanos. Esto va más allá de la política, México es la única prioridad”.

Francisco García Cabeza de Vaca Ex Gobernador de Tamaulipas

FraNCISCO de aNda

GUADALAJARA.- El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, expresó ayer su confianza en que la reunión del próximo viernes con dirigentes y compañeros de Movimiento Ciudadano (MC), para definir la postura del partido de cara al 2024, haya claridad y sinceridad, no cartas escondidas.

“Tenemos que poner las cartas sobre la mesa, yo voy (al encuentro) con la expec-

tativa de que no haya cartas escondidas, de que como en misa que se hable hoy o que se calle para siempre”, manifestó.

“No tengo problema en expresar mi punto de vista, en decir cuál es mi postura, pero espero que todos los actores que van a estar en esa mesa hagan lo mismo, porque no podemos, entre compañeros de un proyecto político, estarnos escondiendo cartas y jugando fichas con poca claridad”.

Aspirantes pueden tener cargos.- Trife

Guadalupe Irízar

Los aspirantes a cargos de liderazgo político en juego dentro de los procesos internos del Frente Amplio por México –PAN, PRI y PRD–y Morena pueden seguir en sus actuales puestos, confirmó ayer la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los magistrados ratificaron los Lineamientos generales para regular y fiscalizar los procesos, actos, actividades y propaganda realizados en los procesos políticos, aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE) e impugnados por Morena y el PRD.

Por mayoría de votos, la Sala Superior rechazó la propuesta de la magistrada ponente Janine Otálora, según la cual los aspirantes debían renunciar a sus cargos.

En sentido estricto, la decisión beneficia a los aspirantes del Frente, en particular a la senadora panista Xóchitl Gálvez y al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, también del PAN..

Los aspirantes de Morena –Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal– solicitaron licencia o renunciaron a sus cargos al inicio del proceso interno de su partido.

Limitantes

De acuerdo con los lineamientos para aspirantes aprobados en julio por el INE y avalados ayer por el TEPJF:

n Pueden competir por la candidatura sin pedir licencia a sus cargos.

n No podrán difundir ningún

Durante más de dos horas, los magistrados debatieron la propuesta de Otálora, que sostenía que para preservar la equidad y la imparcialidad de las personas servidoras públicas de los tres poderes de la Unión y de los todos los niveles de gobierno, deberían renunciar para participar en los procesos partidistas.

Coincidieron en que se está ante un proceso inédito en los partidos y en la vida política del país, pero el disenso estuvo en cómo resolver el asunto.

Junto con el tema de la renuncia de los servidores públicas, en la sesión se debatieron algunos aspectos de

tipo de propaganda personalizada. n Se les prohíbe usar fondos públicos para su promoción.

fiscalización y de su participación en actos de algunos aspirantes.

Reyes Rodríguez, Mónica Soto, Indalfer Infante, José Luis Vargas y Felipe de la Mata coincidieron en confirmar los lineamientos elaborados por el Instituto Nacional Electoral, ante una sentencia del TEPJF que se los ordenó. Otálora sostuvo su propuesta de modificación parcial y renuncia de los servidores públicos que aspiran a cargos de elección, la cual quedó en minoría, con el voto de acompañamiento de su homólogo Felipe Fuentes, el único que no expuso sus razones ante el pleno.

4 REFORMA z Jueves 10 de Agosto del 2023
especial
Óscar Mireles
especial
‘No ha entendido’
ASPIRANTE FIRMAS REGISTRO PROMOTORES PARTIdOS TOTALES uNIvERSAL Xóchitl Gálvez (PAN)554,699436,717 27,83990,143 Beatriz Paredes (PRI)451,934195,610 81,362174,962 Santiago Creel (PAN)358,735114,974 143,434100,327 Enrique de la Madrid (PRI)344,729135,539 58,489150,701

Apoya ‘corcholata’ renovables

Abriría Adán energía a IP

Presume aspirante que dio solución a problema de agua en Monterrey

AlejAndrA MendozA y Antonio BArAndA

MONTERREY.- Al declararse a favor de las energías renovables, Adán Augusto López, aspirante presidencial de Morena, dijo ayer a los industriales de Nuevo León que se deben buscar acciones para el abasto de energía con participación de la iniciativa privada.

En su intervención en el “Diálogo industrial”, organizado por Caintra, López señaló que no se han explotado al máximo las condiciones que tiene México para generación de energía solar y eólica.

También señaló que la llamada cuarta transformación tiene temas pendientes, y uno de ellos son los trámites y la burocracia que deben enfrentar los empresarios, que afectan en especial a las micro y pequeñas empresas.

Sobre el “nearshoring” señaló que se deben generar condiciones para que haya más contenido nacional.

La Caintra informó que asistieron 170 personas. En la conferencia del día anterior, de la aspirante panista Xóchitl Gálvez, fueron 320.

Consultado al término de la conferencia, Adrián Sada Cueva, director general de Vitro, consideró que hubo puntos en los que el aspirante “conectó muy bien” con la Caintra. “Tiene una visión... bastante amplia, donde está abierto a considerar la iniciativa privada como parte de la solución”, dijo.

Roberto Macías Quintanilla, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Nuevo León, refirió que el ex funcionario les dijo “que es partidario de las asociaciones entre empresarios y los entes públicos, y que va a estudiar esa posibilidad”.

Otro asistente calificó de “falso” el mensaje del aspirante, y criticó que sólo habló de los temas que quisieron escuchar los industriales.

Se adjudica Solución

Adán Augusto López se adjudicó la solución al problema del agua en la Zona Metropolitana de Monterrey.

Plantea encuesta de una pregunta

Antonio

Marcelo Ebrard adelantó ayer que la encuesta que aplicará Morena como parte del método de selección de su candidato presidencial, será domiciliaria, circular y tentativamente con una sola pregunta.

Entrevistado después de encabezar un evento sobre cuidado animal en el Jardín Pushkin de la Colonia Roma, la “corcholata” explicó que la encuesta se aplicaría en viviendas que serán elegidas aleatoriamente, mediante un programa de computadora.

“La encuesta se aplicará conforme a una muestra que es aleatoria, es un programa actuarial de una computadora, esto en presencia de los representantes de cada uno de nosotros.

“Eso tiene que ser muy cerca al proceso para que no se filtre la muestra, porque si no, lo que vas a tener son brigadas o llamadas ‘pushcall’, todas esas cosas para alterar el resultado, entonces tiene que ser lo más cercano, yo diría casi que el día anterior o el mismo día que va iniciar el ejercicio”, señaló.

Ebrard agregó que sería una boleta en forma circular –para evitar que el orden alfabético influya en la elección– con los nombres de los aspirantes, que contendría una pregunta con una redacción similar a: “¿A quién prefieres?”. Confirmó que la encuesta significaría el 75 por ciento de la valoración final, por lo que, subrayó, quien la gane se convertirá en el candidato morenista.

Aplaude a García y ‘raspa’ a Colosio

oneidAtovAr

MONTERREY .- Tras descartar una alianza con Movimiento Ciudadano (MC) rumbo a 2024, Adán Augusto López, aspirante presidencial de Morena, destacó ayer su relación con el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y dio un “raspón” a Luis Donaldo Colosio, Alcalde de Monterrey.

Respecto a su opinión sobre ambos emecistas, quienes han sonado como posibles aspirantes presidenciales, la “corcholata” morenista resaltó la relación de trabajo que sostuvo con García, y expuso lo que no hizo Colosio para enfrentar la crisis de agua.

“Conozco al Gobernador Samuel García, nos tratamos primero cuando fuimos compañeros de gobernadores, después me tocó tratarlo como Secretario de Gobernación; me tocó coadyuvar a que muchos asuntos en Nuevo León tuvieran una buena marcha, nos tenemos respeto. Nun-

En un mitin en esta capital, se jactó de haber cumplido la instrucción presidencial de resolver dicha problemática en 2022.

“El año pasado, 11 de julio, 12 de julio del año pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador me dio la instrucción desde Monterrey.

“Me dijo: tienes que ayudar a Monterrey y a Nuevo León, tienes que resolverse el problema del agua potable, y hoy es motivo de orgullo de-

ca hablé yo con él de sus aspiraciones políticas, y si nunca hablé con él de sus aspiraciones, de si las tenía o no, pues yo no puedo opinar al respecto.

“(Al) joven Colosio no tengo el gusto de conocerlo, pensé que en la época de la crisis de agua que vivía Monterrey iba cuando menos a aparecer o interesarse en construir una solución con el Gobierno estatal, el Gobierno federal. Nunca estuvo y no tuve la oportunidad de conocerlo”, indicó.

Consultado al respecto, el ex titular de Gobernación descartó que el panorama electoral hacia 2024 “pinte” para una alianza entre su partido y MC.

“Yo no veo en el escenario ninguna viabilidad en ello (una alianza) aunque habría que preguntarlo al dirigente nacional y al presidente del Consejo Político, que son los que determinan la política de alianzas, de entrada no lo veo”, afirmó el morenista en una rueda de prensa en un hotel de Monterrey.

cirles: cumplimos gracias a ustedes”, señaló. La “corcholata” recordó que, contrario a lo que muchos pensaban, Monterrey y su Zona Metropolitana no se “incendiaron” por la falta de agua potable.

“Hoy, con orgullo les digo, claro que el Presidente quiere a Monterrey y a Nuevo León, por eso el acueducto es una realidad, que no haya más preocupación por la falta

Arma SME acto a Ricardo Monreal

ÉrikAhernández

El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, le juntó decenas de afiliados al Ricardo Monreal para escuchar sus promesas como aspirante presidencial.

El senador con licencia aseguró que es necesario profundizar en “una reforma laboral”.

“Se debe fortalecer la democracia sindical y los mecanismos de participación, que contemple la participación de las dirigen-

cias sindicales en la contratación sindical y establezca el derecho a huelga.

“Mi causa es el sindicalismo libre y autónomo. Un sindicalismo que luche, esa es mi causa, de la que siempre seré aliado”, afirmó.

“La parte medular de la encuesta que nos parece a nosotros más relevante es que tienes una boleta... una hojita circular en donde tienes el nombre de cada una y cada uno de nosotros.

“Y ahí tú pones al que tú prefieres, ese es el 75

por ciento del resultado, así que quien gane la encuesta, pues ya ganó. La muestra es por vivienda, es como la que hace el Inegi, tocas la casa y si te abren haces la encuesta, si no, te pasas a la siguiente”, indicó.

El ex Canciller estimó que se aplicarían entre 12 mil y 15 mil encuestas domiciliarias en todo el país para tener una “muestra actuarial” de lo que piensa la gente de los aspirantes del movimiento.

lópez a cámara baja

Confiado en ganar la encuesta de Morena, Marcelo Ebrard reiteró ayer que invitaría a Claudia Sheinbaum a ser su Secretaria de Gobernación y vislumbró a Adán Augusto López en la Cámara de Diputados. También invitaría, dijo, a las demás “corcholatas”.

“Yo creo que vamos a salir muy bien, a Claudia la

voy a invitar a Gobernación, a ver si acepta; a Adán Augusto, creo que se va ir a la Cámara de Diputados. “Habrá que hablar con Fernández Noroña, no me ha comentado él cuál es su aspiración; Ricardo Monreal tampoco me lo ha comentado, pero yo los invitaría a todos, ¿por qué no?, a todas, a todos”, indicó en rueda de prensa en Toluca, Estado de México.

Por otra parte, indicó que no visualiza un conflicto interno en Morena tras la definición del proceso de selección en septiembre.

“Yo estoy seguro que nosotros estamos saliendo adelante, que nosotros estamos creciendo, que tenemos mucho apoyo, por eso ves esa actitud que tenemos... porque veo con claridad que estamos nosotros representando aquello que a las personas les interesa”, agregó el aspirante.

Acusa Sheinbaum ‘trabas’ de INE

ÉrikAhernández

Claudia Sheinbaum acusó ayer al Instituto Nacional Electoral (INE) de “poner trabas” para que voten los mexicanos en el exterior.

La aspirante presidencial de Morena se salió del guión de su tradicional mensaje en los mítines, para presumir que connacionales realizaron una encuesta en algunas ciudades de Estados Unidos y Canadá y ganó por mucho –47 por ciento de mil 298 votos– a sus compañeros.

Esto, dijo en la Alcaldía Venustiano Carranza, muestra que desde hace un año lleva ventaja en todos los sondeos, por lo que ella ganará la contienda interna.

Sin embargo, consideró que los mexicanos que viven en el exterior no pueden votar con facilidad.

“Es muy difícil votar, muy difícil, parecen que les ponen trabas para que no voten. Entonces, hago un llamado al INE: que se facilite el voto de los mexicanos en el extranjero. No digo más, porque el INE me va a sancionar”, dijo.

Los invitados al mitin fueron jóvenes conocidos como “dreamers”, quienes le pidieron a la morenista voltear a ver a los migrantes.

‘ayude a mi papá’ Emily, una niña de 8 años, esperó, junto con su madre, por más de cuatro horas la llegada de Sheinbaum para pedirle “un favor”: ayudar a su padre a salir de la cárcel.

Desde el 12 de mayo lo detuvieron acusado de narcomenudeo; sin embargo, su familia asegura que no le encontraron nada en el cateo a la casa donde estaba.

“Ayude a mi papá a regresar a mi casa, por favor”, dijo la menor a la morenista, quien sólo recibió el folder con los documentos y se lo pasó a su asistente.

Entre los miles de asistentes que fueron llevados

z Aunque se anuncia que no se trata de actos electorales, nunca faltan las expresiones “prohibidas”.

por diputados locales, federales y líderes de organizaciones, algunos menores subidos en sillas portaban pancartas con frases de apoyo o solicitudes.

“Gracias por el apoyo a las mujeres violentadas”, decía la cartulina que portaba Daniela, una niña de 10 años, en referencia a los programas para auxiliar a mujeres agredidas por su parejas.

Igual que que en sus visitas a otras alcaldías, como Iztacalco, decenas de perso-

nas fueron llevadas en autobuses o microbuses, pero después de firmar su asistencia, abandonaron el evento. Aunque en cada mitin los legisladores de la Alcaldía se encargan de llevar a simpatizantes, las organizaciones son prácticamente las mismas: SUMA, que dice estar integrada por 70 agrupaciones, Que siga la democracia, CDP, Sociedad Organizada en Lucha, Juventudes Construyendo Vidas Dignas; Fuerza Tequio y el magisterio.

Jueves 10 de Agosto del 2023 z REFORMA 5
de agua potable”, agregó. Alfredo Moreno espinosa z En la Alcaldía Venustiano Carranza, Claudia Sheinbaum recibió de obsequio una escultura del líder revolucionario. z Adán Augusto López señaló en el Parque Acero de Monterrey que no se han explotado las condiciones para generar energía eólica y solar. josé Aguilar z El aspirante a la candidatura presidencial de Morena habló ayer ante industriales de Nuevo León. z Marcelo Ebrard recibió una “limpia” en un evento con madres jefas de familia en Toluca, Estado de México. Alejandro Pastrana

RecupeRan beneficio

Trabajadores de la mina Ciénega, en Durango, afiliados al Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE ganaron un amparo, el único que se interpuso, en contra del tope de tres meses al pago de utilidades que se negoció en el marco de la reforma al outsourcing. Verónica Gascón

@reformanegocios

‘BeBen’ ganancias

de abril a junio, los sectores de bebidas, alimentos y autoservicio fueron los más beneficiados debido a mayores ventas por temperaturas récord, mientras que conglomerados industriales y minería fueron de los más afectados por la baja en el precio de los commodities y sus costos en dólares.

RequieRen 12 mil mdd

atRae país 29 mil mdd duranTe el primer semestre, la Inversión Extranjera Directa que captó el País ascendió a 29 mil 41 millones de dólares, lo que significó un incremento de 6 por ciento anual. EU fue la principal fuente de los recursos, informó la Secretaría de Economía. reForMa / staff jueves

Mejorar vialidades para reducir accidentes requiere una inversión de 12 mil 300 millones de dólares, según iRAP. saraí Cervantes

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Acumula en tres semanas pérdidas de casi 3%

Golpea zozobra bono de Pemex

Baja en calificación y dudas operativas minan confianza de inversionistas

Diana Gante y aDriana arcos

La baja en la calificación, dudas de su capacidad operativa por los accidentes que ha sufrido y su elevada deuda han provocado incertidumbre entre los tenedores de bonos de Pemex generando una baja en el precio de estos documentos. En las últimas jornadas, el precio del bono de Pemex con vencimiento en 2032 ha tenido variaciones y desde el 20 de julio a ayer acumula un retroceso de 2.09 dólares.

El precio de este bono cerró en 75.12 dólares, una baja de 2.70 respecto a los 77.21 dólares que reportó hace tres semanas, de acuerdo con datos de Bloomberg.

El documento de la paraestatal es un indicador que permite evaluar la aversión al riesgo que tienen los inversionistas en el mediano plazo, cuando se pueda definir la viabilidad de las ayudas financieras que recibe Pemex del Gobierno, además de la

Presión constante

La deuda de Pemex es considerada como un instrumento con liquidez por lo que en los periodos de volatilidad e incertidumbre suelen estar bajo presión. bono de pemex con Vencimiento en 2032 (Dólares por documento en fechas seleccionadas, 2023)

ingResos poR sectoR (millones de pesos en el 2t-23 y variación % anual)

Fuente: Bloomberg Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

tendencia de la demanda y oferta de crudo en el futuro.

Óscar Ocampo, coordinador de la Práctica de Energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), expresó que las variaciones en el precio de los bonos se deben a una falta de confianza de los inversionistas ante nulos resultados positivos de la petrolera estatal.

Hacienda apoyará a Pemex para cumplir con sus

a mantenimiento

compromisos en el corto plazo, como son los pagos de deuda que tiene comprometidos para 2023 y 2024, ya sea con apoyos o con refinanciamiento con los bancos, explicó el especialista.

Sin embargo, no existe la misma certidumbre de que eso suceda en el mediano y largo plazos, agregó.

“En el largo plazo no tenemos esa certeza, aunque Pemex siempre tendrá al Es-

tado mexicano y a la hacienda pública como su prestamista de último recurso, no deja de haber riesgo en el largo plazo porque se desconoce lo que puede pasar en los próximos nueve años (cuando vence el bono de 2032)”, comentó en entrevista.

Ocampo recordó que los bonos de la petrolera reportaron una caída antes de presentar sus estados financieros y se recuperaron tras el anuncio de Octavio Romero, director de la petrolera, de que la Secretaría de Hacienda había transferido fondos por casi 65 mil millones de pesos, aunque posteriormente registraron una caída.

Esto es resultado de la falta de confianza de los inversionistas por la ausencia de resultados positivos y mejoras de Pemex, añadió.

Ocampo explicó que los inversionistas tienen más certeza de que el Gobierno continuará con el apoyo a la petrolera en el corto plazo, lo que incide en la mejora de los documentos con vencimientos cercanos.

El bono a 2025 cerró ayer en 94.28 dólares, un avance acumulado de 0.39 por ciento respecto al 20 de julio, es decir, 26 centavos de dólar.

cambia méxico por brasil

Pactan que Goodyear haga pago retroactivo

Verónica Gascón

Goodyear deberá hacer un pago retroactivo a sus trabajadores en San Luis Potosí antes del 19 de octubre como parte del plan de remediación para resolver la queja laboral bajo el T-MEC que se interpuso en su contra.

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Goodyear ganó la representación de los empleados de la planta en San Luis Potosí, con lo que tendrá oportunidad de negociar mejores condiciones laborales.

Julio César Flores López, vocero del sindicato, dijo que aún se calcula el monto que deberá pagar la empresa como parte de los salarios y prestaciones que dejaron de percibir por imponer un contrato colectivo en lugar del Contrato Ley de la Industria del Hule.

“El plan de remediación beneficiará a más de mil 140 trabajadores y 4 mil de sus familiares. Deberá aplicarse el Contrato Ley

o lo que más beneficie al trabajador.

“Este plan ordena un pago retroactivo antes del 19 de octubre. Estaremos bajo jornadas más reducidas, más fondo de ahorro, más días de aguinaldo, más prima vacacional y esto garantiza que los compañeros tengan mejor calidad de vida”, expuso en conferencia de prensa.

La aplicación del Contrato Ley permitirá a los trabajadores hacer un cambio en las prestaciones y esquema de jornada, pues actualmente laboran 48 horas, agregó.

El salario promedio es de 500 pesos diarios, agregó, pero con el Contrato Ley, se podría incrementar a 800 o 900 pesos.

Por su parte, Francisco Retama, asesor del Sindicato Independiente, dijo que en otras plantas llanteras como Pirelli y Michelin sucede una situación similar, pues se rigen por un contrato colectivo y dejaron de lado el Contrato Ley.

El Concorde de British Airways, el famoso avión supersónico que fue retirado de los viajes comerciales en 2003, fue sacado del Museo Intrepid Sea, Air and Space, en Manhattan, para ser trasladado en bote a Brooklyn, con el fin de realizar una remodelación que llevará varios meses. aP

Van turistas al espacio

Virgin Galactic lanzará sus primeros tres turistas espaciales privados en lo que será el segundo vuelo comercial de la compañía de Richard Branson, ya que el primero que realizó tuvo como clientes a cuatro miembros de la Fuerza Aérea

La fintech Clara trasladará su sede de México a Brasil tras obtener una licencia para operar como entidad de pago, lo que impulsará su expansión en el país sudamericano, que se convertirá en su principal mercado el próximo año.

Reuters

Deja huella

Goodyear es una empresa global que en México debe replantear las relaciones laborales para cerrar una queja laboral bajo el T-MEC.

74,000 empleados tiene la empresa en todo el mundo.

23 son los países en los cuales tiene presencia.

1,140 trabajadores de la planta en San Luis Potosí quedarían amparados. Fuente: Goodyear y LSOM

Alerta Fitch bajas de calificación a empresas

reForMa / staFF

Una economía global más débil y tasas de interés altas influirán en las perspectivas y calificaciones de las empresas mexicanas, dijo Fitch.

“Se esperan acciones de calificación negativas en el segundo semestre debido a un entorno comercial y crediticio difícil.

“La prolongada inflación y los costos de financiamiento más altos están limitando

la capacidad de las empresas mexicanas para transferir los costos a los clientes, lo que afecta la rentabilidad y los flujos de efectivo”, expuso.

En México, más de una docena de empresas, entre ellas CFE, Alfa y fideicomisos de bienes raíces, tienen una calificación “BBB-”, el nivel más bajo de grado de inversión asignado por Fitch, las cuales poseen más de 20 mil millones de dólares en bonos en dólares en circulación, se-

gún datos de Bloomberg. Ninguna de las empresas “BBB-” tiene una perspectiva negativa. La calificadora recortó recientemente las calificaciones crediticias de Pemex, Braskem-Idesa y de Total Play Telecomunicaciones.

AJUSTAN PROVISIONES

En tanto, Moody’s, que ayer bajó la calificación de 10 bancos en EU, dijo que BBVA, Banorte, Santander y Citiba-

namex bajaron sus niveles de provisiones para hacer frente a la inflación. La calificadora espera que los costos de provisión suban en los próximos trimestres a niveles de 2019, ante altas tasas de interés, tensiones de la inflación sobre el poder adquisitivo y costos de refinanciación de las empresas. con inForMación De BlooMBerG y charlene DoMínGuez

Portafolio
10 / ago. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz
negocios@reforma.com
Italiana. Bloomberg ex at uran incre re eduard Marmet 70 79 88 80.0 3 Ene 86.0 2 Feb 76.0 16 Mar 75.1 9 Ago 74.0 25 May
s&p/Bmv IpC 54,220.74 1.04% s&p 500 4,467.71 -0.70% TIIE 11.5005% DJ 35,123.36 -0.54% nasDaq 13,722.02 -1.17% mEzCla* 79.21 (Dls/Barril) Daq dólar: C $16.54 V $17.49 EU r O: C $18.48 V $19.05 *Cotización del 8 de agosto
fuente: intercam Realización: departamento de
de RefoRma 14.0% 13.5% 11.6% 66,211 315,699 7,042
crecieron Los que más cayeron bebidas alimentos conglomerados minería infraestructura autoservicios -24.7% -5.7% -4.6% 171,675 mdp 88,241 202,532 ilustración: ia Grupo reForMa / Julio lópez 6
análisis
mdp Los que más

OPINIÓN

Siempre he pensado que en la vida he tenido mucha suerte. Llego a los 77 años disfrutando de la familia, las amistades y los lectores.

Setenta y siete

No están ustedes para saberlo, ni yo para contarlo, pero el sábado cumpliré 77 años. Quién sabe cómo le hice, el caso es que por algún milagro y por la medicina moderna, sigo vivita y coleando. Les he de confesar que a veces, especialmente este año y medio, me siento más pa’ allá que pa’ acá. Qué raro es eso de vivir, como diría García Márquez, con la muerte anunciada por un mal aparentemente incurable. Pero aquí me tienen todavía a sus órdenes. Ustedes, mis lectores, me son imprescindibles para seguir adelante. Si me dejaran de leer, me entristecería enormemente. Así es que les pido que por favor lean mi texto a su familia y amigos, en voz alta. Aunque no estén de acuerdo conmigo, nada más de saberme leída con eso me conformo.

“¿Qué he hecho en 77 años?”, me pregunté ayer por la noche, antes de conciliar el sueño. Tener tres hijos, con sus respectivas parejas; dos maridos y ser autora de muchos libros, unos buenos y otros regulares, sin faltar algunos pé-

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

EN México, todos los días son asesinadas 10 mujeres y lo que predomina es la impunidad. A las madres buscadoras de sus hijas e hijos desaparecidos se les niega una cita en Palacio Nacional, para no arrugar la investidura presidencial. Cada mañana, desde el poder se agrede a una posible candidata a la Presidencia. En la CDMX se necesitan camiones y vagones para mujeres porque no se les respeta en lo más mínimo. Hombres y mujeres haciendo el mismo trabajo reciben sueldos diferentes. En los últimos años más de 30 mujeres han sido atacadas con ácido y sólo hay un agresor sentenciado. Millones de mujeres marchan el 8 de marzo para exigir respeto a lo más básico: sus vidas.

Y A PESAR de todo esto, el presidente Andrés Manuel

López Obrador dice que él es la víctima de violencia de género. Ser feminista de la 4T debe ser el oficio más vergonzoso del mundo.

MAÑANA será el primer foro del Frente Amplio por México, lo cual traducido al español significa la pasarela de los presidenciables de la alianza PAN PRI y PRD. Mientras en Morena les dio miedo el debate, en el grupo opositor se podrá comparar –o al menos esa es la idea– la visión de Xóchitl Gálvez Beatriz Paredes Santiago Creel y Enrique de la Madrid, que son quienes pasaron a la segunda etapa del proceso.

HAY QUE reconocerle al perredista Miguel Mancera y al panista Francisco García Cabeza de Vaca que, pese a no pasar el primer recorte, no descalificaron el proceso, con todo y que el primero se dijo inconforme con su descalificación. En cambio Silvano Aureoles del que no se espera nada pero igual decepciona, ya anda amenazando con jugarle las contras al frente opositor.

LOS ORGANIZADORES presumieron que se juntaron casi 2 millones de firmas. Cuando llegue el momento de la selección se sabrá si ese padrón era real o alguna mano negra lo infló.

• • •

SEGÚN la explicación del irascible Marx Arriaga se eliminó el libro de matemáticas para la educación básica porque van a enseñar la materia salpicada entre el resto de los temas.

EL funcionario de la SEP debería leer lo que ha dicho alguien que sí sabe sobre divulgación del conocimiento: Neil deGrasse Tyson. El popular astrofísico comentó alguna vez que hay personas –como el camarada Marx– que se quejan de que nunca en la vida van a usar cosas como el Teorema de Pitágoras ESAS PERSONAS, dijo deGrasse, pierden de vista el hecho de que el acto de aprender cómo hacer las matemáticas establece un nuevo tipo de “cableado cerebral” en la mente, es decir, desarrolla la capacidad para resolver problemas. Y, en efecto, tal vez nunca tengan que resolver una función trigonométrica, pero se enfrentarán en la vida a muchos otros problemas para los cuales esas herramientas mentales serán inmensamente valiosas. Y justo eso es lo que la SEP les está quitando a las niñas y niños de México

Falla elevador ahora en IMSS de Coahuila

ROLANDO CHANCÓN

MONCLOVA.- Otro incidente con un elevador ocurrió ayer en la Clínica 7 del IMSS de esta ciudad coahuilense. De acuerdo con el Instituto, siete personas quedaron atrapadas entre el primero y segundo nivel de la Torre B del hospital, tras una falla en el ascensor. El hecho se registró alrededor de las 9:00 horas cuando antes de llegar al segundo piso, el ascensor se detuvo. Por esta razón, el Cuerpo de Bomberos de Monclova

simos. Confieso que no soy muy filantrópica, tampoco he colaborado lo suficiente en la lucha contra el deterioro del medio ambiente. Puedo decir con orgullo que nunca he votado por el PRI, ni por el PAN, ni tampoco como ciudadana francesa, por Le Pen. No sé si he sido buena mamá, pero sí abuela. No sé si he sido buena esposa, pero sí he sido buena paciente de los psicoanalistas que he visitado a lo largo de mi vida adulta. No soy una contribuyente puntual, aunque siempre acabo pagando con recargos. No tengo vicios, no bebo, no fumo (ni siquiera mota), pero eso sí, consumo procurando ser más cuidadosa en años recientes.

Tengo una pasión: darles gusto a mis amigas. Las adoro. Quisiera incluirlas a todas en mi testamento, aunque sea heredarles nada más un par de aretes y un huipil bordado a mano. Para mí la amistad es el mejor remedio para la tristeza y los momentos de soledad. Mi amiga más antigua y más querida es Elena Poniatowska, ella me es fundamental. Al lado de mi mesita de noche, tengo su foto en-

MANUEL J. JÁUREGUI

Las constantes fallas en los elevadores de los hospitales del IMSS pintan un fiel retrato de las condiciones en las que opera el “Seguro Social” de los mexicanos. Como recordarán, estimados lectores, el 10 de julio una niña fue prensada por un elevador en falla en una Clínica del IMSS en Quintana Roo. Posteriormente, el 27 de julio, OCHO personas tuvieron que ser rescatadas de un elevador atorado entre pisos en el Hospital General Regional No. 46 en Guadalajara.

Y ayer en la Clínica No. 7 del IMSS en Monclova, Coahuila, SIETE personas quedaron presas en un elevador atorado durante cuatro horas. Afortunadamente no hubo fallecimientos que lamentar como el de la niña de Quintana Roo.

La conclusión es obvia: si en el IMSS no pueden hacer funcionar correctamente la infraestructura básica, ¿cómo esperan curar pacientes? Si ni los elevadores pueden poner a funcionar como Dios manda, ¿qué nos extraña entonces que no haya medicinas?

Ah, pero eso sí, el hechicero mayor afirma que nuestro sistema de salud será mejor que el de Dinamarca. ¡Ni en sus delirantes sueños, señor!

No obstante el pésimo funcionamiento del IMSS, la mala atención que brindan a la ciudadanía que están obligados a atender, con todo y la falta de medicinas, personal calificado, material médico y demás fallas que la pintan nítidamente como una institución fracasada, su director, Zoé Robledo, pretende ser el próximo Gobernador de

marcada en un marco oaxaqueño. También quiero mucho a mis amigos, con los que comparto mis opiniones de política y diversos chismes. Como yo, están seguros que ganará Xóchitl Gálvez. Entre más sentido del humor tengan, tanto ellas, como ellos, más los frecuento, especialmente si son nostálgicos y si alucinan a Morena. Las pocas hermanas que me quedan también me son indispensables.

De las que ya se fueron, a la que más extraño (todos los días) es a mi hermana Antonia, con quien compartía mis cuitas, los recuerdos familiares y mis confidencias más íntimas.

Mis seis nietos pertenecen a un capítulo aparte de mi biografía, representan una continuidad esperanzadora. Cuando estoy con ellos, me reconcilio absolutamente con la vida y el género humano.

Mis tres hijos son para mí como mis mejores consejeros, siempre procuro seguir sus sugerencias, me gustan, me caen bien, estoy orgullosa de cada uno de ellos. He aprendido mucho con cada una de sus profesiones: poesía, literatura, inteligen-

cia artificial y el amor a la naturaleza. Me encanta lo que hacen y cómo lo hacen, con entusiasmo y conocimiento. Siempre he pensado que en la vida he tenido mucha suerte: dos nacionalidades, un ex marido, que ahora es mi amigo; un segundo marido que adoro (más joven que yo) y que me cuida día y noche, me sube mi merienda y con quien me río todo el día; me platica sus lecturas y me comparte su pasión por la música, además es médico; por añadidura cuento con una vocación que me satisface totalmente; una joven oncóloga que me inspira mucha confianza, un seguro de gastos médicos como de Dinamarca, una casa llena de luz y plantas y dos hermanas trabajadoras del hogar: empáticas, tolerantes y que, por si fuera poco, cocinan como los propios ángeles.

Más que católica, soy guadalupana. Sin embargo, como reza la religión, siempre me gusta ponerme en los zapatos de los demás, dar gusto, ayudarlos, escucharlos y acompañarlos. Me gusta hacerlos reír y atenderlos a cuerpo de rey cuando vienen a mi casa. Siento que esas comidas me revitalizan. Son mis vitaminas. El sábado voy a cumplir 77 años, fui la séptima de una familia de nueve hermanos; el siete es un número cabalístico, los antiguos hablaban de siete planetas, siete son los días de la semana, hay siete arcángeles que me cuidan y el 7 de septiembre sale mi más reciente novela: La amante de Río Nilo ¿Qué más quiero en la vida?

Las fallas recurrentes en elevadores del IMSS reflejan el pésimo funcionamiento del instituto... y su director ¡busca gobernar Chiapas!

Fiel retrato

CHIAPAS, ello bajo el paraguas y amparo de Morena, por supuesto. ¡Pobre Chiapas!, ¿qué han hecho los chiapanecos para merecer tal castigo?

Así se manejan en las entrañas de la 4T, donde para escalar puestos no se requieren MÉRITOS, sólo ser incondicionales del Cacique de Macuspana, el Señor de los Garrotes.

Obedecer ciegamente, no contradecir, seguirle la onda, ignorar las mentiras y repetir 100 veces diarias que ellos están “transformando” a México. Sólo que no dicen EN QUÉ lo están transformando, ¿en un remedo de Cuba donde nada funciona y hasta el papel del baño racionan? ¿O acaso en Venezuela, donde hay gente que para comer debe hurgar en los botes de basura para ingerir las sobras, porque comida, lo que se llama comida, no hay?

Si de veras estuvieran estos cuates transformando al País, todo funcionaría a la perfección en el IMSS: estaría dando esta institución –para muchos el único recurso accesible para mantener la salud– un servicio de primera, sin carencias, sin demoras, sin asegunes.

Todo lo contrario acontece: entonces debemos deducir los ciudadanos que, bajo la batuta de la 4T, el IMSS está MAL manejado, que no aciertan sus responsables en tomar decisiones atinadas, efectivas, o bien, que no les asignan el presupuesto adecuado.

Ello porque el dinero está siendo desviado a otras direcciones, por ejemplo, en una refinería (Dos Bocas) que no refina, pero ha costado una fortuna, o en un Tren Maya en la península yucateca cuyo único logro ha sido

diezmar la selva que forma parte de un ecosistema importante productor de lluvias en nuestro País y que sirve de hábitat para una fauna muy especial, protegida. Agregado a esta lista no puede dejar de mencionarse el AIFA, aeropuerto sin accesos que carece de tráfico, uso y no aporta nada a la comunicación aérea del País.

Ahora bien, que no se sienta el señor Robledo, quien ha de pensar que lo tildamos de inútil, ¡para nada! La falta de resultados es una característica, y no la excepción, del régimen al que sirve. Robledo se desplaza acompañado y en un nutrido grupo de colaboradores del Emperador Lopezuma: ahí están notorios ejemplares como el ingeniero agrónomo Octavio Romero Oropeza, director de PEMEX, a quien se le encomendó elevar la producción de la petrolera y en lugar de lograr esto la ha REDUCIDO, y a pesar de recibir miles de millones de dólares de RESCATE por parte del Gobierno federal no logra sacarla de la ruina. Guarda compañía a Robledo, igualmente, la ingeniera química por la Universidad de Zacatecas Rocío Nahle, responsable de la política energética del País, con resultados a la vista; y ahí tienen igualmente a un ex priista cavernario, Manuel Bartlett, como director de la CFE, la cual está recetando APAGONES por todo el País. La lista de inefectivos es tan “ilustre” como larga, mas no por ello crea el señor Robledo que puede invocar la regla del “mal de muchos, consuelo de ingenuos”.

Reclaman en el sureste por días con apagones

REFORMA / STAFF

Al menos cuatro estados del sureste del País llevan días con apagones y cortes de luz incluso en los principales destinos turísticos y en plena temporada vacacional.

En Quintana Roo se confirmaron los cortes de luz en Cancún, Tulum, Playa del Carmen y Chetumal.

En Cancún, restauranteros se quejaron porque desde la mañana del martes tuvieron problemas para hacer cobros con tarjetas de crédito, además de que los semáforos de la ciudad no funcionaban.

acudió al lugar para evaluar la situación; sin embargo, determinaron que, por motivos de seguridad, no intentarían mover la cabina.

OTRAS FALLAS

Fue así que abrieron las puertas del segundo piso, dijeron, para mejorar la ventilación y permitir la respiración de los atrapados. Delia Cristina Montalvo, quien acudió a hacerse un electrocardiograma al piso 3 del hospital, aseveró que en el elevador iban dos personas a estudios médicos, otras dos a visitar a pacientes y el resto eran acompañantes, como su esposo.

Ocultan fallas durante 47 días

DIANA GANTE

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) va por su segundo mes sin publicar en tiempo real los reportes sobre el estado operativo del Sistema

uno de los vecinos afectados. El apagón en esta zona comenzó la madrugada del domingo y desde entonces no ha sido resuelto.

Eléctrico Nacional. Los últimos registros fueron del 23 de junio, relacionados con fallas en las redes de transmisión de la región Noreste y la salida de una central de generación que derivó en apa-

gones en la zona metropolitana de Monterrey. La dependencia indicó que los informes se siguen realizando pero sólo están disponibles para participantes del mercado y no para el público en general.

En Playa del Carmen, habitantes de al menos cuatro fraccionamientos cerraron avenidas principales en protesta por los cortes.

Vecinos de Villas del Sol explicaron que han tenido que ajustar sus actividades diarios debido a los cortes.

“Ningún Oxxo abre, ninguna tienda abre, cargo el teléfono en el trabajo, dormir es muy difícil porque hace calor y las cosas de comer ya no sirven; hay que ir hasta el centro a comprar comida y es un gasto que no teníamos contemplado”, dijo a REFORMA Isaías Morales,

Personal de CFE les informó que debido a un sobrecalentamiento de líneas de cableado subterráneo en la Prolongación Colosio tuvieron que hacer trabajos de reemplazamiento y que luego explotó un transformador.

El problema se replica en Tulum, a 65 kilómetros de distancia, donde vecinos de la Colonia Maya Pax cerraron con cinta amarilla la Calle Luna porque llevan 36 horas de suspensión del servicio.

En Yucatán, los cortes ocurrieron desde el pasado fin de semana, lo que derivó por ejemplo que, en Valladolid, pobladores amarraran a un trabajador de la CFE a un

z Pobladores de al menos cuatro fraccionamientos cerraron el martes las principales avenidas en Playa del Carmen, QR.

poste, en protesta por el pésimo servicio. En Veracruz, los cortes se registraron al menos por cuatro horas en la madrugada del miércoles en Boca del Río y el Puerto.

En Tabasco los cortes fueron confirmados por la Comisión estatal del Agua, cuyo titular, Armando Padilla, los atribuyó a supuestos trabajos de modernización de la CFE.

TEMPLO
pé en inteligen
• •
pa’ Us imprescindi con de con
LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com Jueves 10 de Agosto del 2023 z REFORMA 7
GUADALUPE
Especial

TERROR Y CAOS

Alexandra Villavicencio llora al llegar al hospital en el que su hermano, el candidato Fernando Villavicencio, fue declarado muerto en Quito. El atentado contra el aspirante dejó 9 heridos, y provocó que la gente corriera en busca de ayuda y refugio ante los múltiples disparos. STAFF

Sicarios abren fuego contra candidato a días de elección

Sacude a Ecuador atentado político

Responsabilizan a Lasso y Correa; culpan autoridades a crimen organizado

REFORMA / STAFF

QUITO.- El ataque mortal contra el candidato presidencial Fernando Villavicencio convulsionó ayer a Ecuador, a menos de dos semanas para las elecciones del 20 de agosto, en un país que desde hace un par de años sufre el aumento de la violencia vinculada al narcotráfico mexicano.

Villavicencio, un ex legislador de 59 años, fue atacado en el norte de Quito por sicarios. Su hermana, Alexandra, responsabilizó del crimen al Gobierno del Presidente Guillermo Lasso, quien adelantó los comicios para evitar que legisladores lo destituyeran en un juicio político. La hermana también culpó al ex Mandatario Rafael Correa (2007-2017). Videos en redes sociales mostraron a simpatizantes del aspirante protestando por el asesinato y gritando “Correa asesino”.

Villavicencio le destapó varios escándalos de corrupción al ex Mandatario en su época de periodista.

“Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune”, dijo el Presidente saliente Lasso.

“El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley”.

Lasso convocó de forma urgente al Gabinete de Seguridad.

Ecuador sufre en los últimos años un embate del crimen vinculado al narcotráfico, lo que casi duplicó la tasa de homicidios entre 2021 y 2022, cuando se registraron 25 homicidios por cada 100 mil habitantes. Para este año, expertos consideran que llegará hasta 40.

Una guerra por el poder entre bandas del narco ha derivado en constantes masacres carcelarias, algunas de las peores registradas en América Latina y que suman más de 430 presos muertos desde 2021.

La violencia en pleno proceso electoral también dejan los asesinatos de un Alcalde y un candidato a diputado. El lunes, autoridades del Consejo Nacional Electoral denunciaron que han recibido amenazas de muerte recientemente.

De acuerdo con la presidenta del ente, Diana Atamaint, varios consejeros se

SEMBLANZA

Paran campaña

REFORMA / STAFF

QUITO.- Candidatos a la Presidencia ecuatoriana suspendieron sus campañas tras el asesinato del aspirante Fernando Villavicencio.

La aspirante Luisa González, afín al ex Presidente Rafael Correa y quien lidera las encuestas, aseveró que es muy triste la noticia más allá de la bandera política.

“Las diferencias políticas se resuelven en las urnas, no con violencia”, afirmó la candidata de Revolución Ciudadana.

“Cuando tocan a uno, tocan a todos. Cuando está en riego la vida de uno, está en riesgo la de todos”. Los candidatos Yaku Pérez y Jan Topic anunciaron la suspensión de sus campañas.

PASO A PASO

han visto afectados. “No he recibido amenazas de muerte. Esperamos que eso no suceda, pero no podría decir lo mismo de otros (colegas)”, indicó. Antes de los comicios locales celebrados en febrero en Ecuador dos candidatos a Alcaldías también fueron asesinados. El partido al que pertene-

cía Villavicencio, Movimiento Construye, dijo en la plataforma de redes sociales X, previamente denominada Twitter, que hombres armados atacaron también sus oficinas de campaña en la capital. Después del atentado, se registraron dos explosiones controladas por parte de la Policía en las inmediaciones del sitio donde se produjo el

“Por respeto a este lamentable fallecimiento y por la seguridad de mi equipo y brigadistas, he decidido suspender momentáneamente mis actividades”, señaló Topic.

“Al Gobierno: no queremos más reuniones, no queremos más declaraciones. Actúen”, dijo, por su parte, el candidato Otto Sonnenholzner.

asesinato. De los ocho candidatos presidenciales, la intención de voto está liderada por la abogada Luisa González (26.6 por ciento). La Constitución establece que para evitar la segunda vuelta es necesario que el ganador obtenga al menos un 40 por ciento de los sufragios válidos y una diferencia mayor de 10 puntos porcentuales sobre el segundo en la primera ronda.

Ecuador, con 18.3 millones de habitantes, elegirá Presidente, Vicepresidente y a los 137 parlamentarios.

La disolución de la Asamblea, que dio paso a elecciones generales anticipadas, se dio en medio de un juicio político para destituir a Lasso.

@LassoGuillermo

Indignado y consternado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas. Este crimen no va a quedar impune.

Cancillería de México

@SRE_mx

La @SRE_mx lamenta los actos de violencia ocurridos en Quito, Ecuador, que terminaron con la vida del candidato presidencial Fernando Villavicencio, y expresa su solidaridad con el Gobierno y pueblo ecuatorianos.

Embajada EU en Ecuador

@USembassyEC

Embajador Mike Fitzpatrick: “Estoy consternado profundamente al enterarme del asesinato de Fernando Villavicencio, candidato presidencial y luchador contra los corruptos y narco-delincuentes.

Rafael Correa, ex Presidente de Ecuador @MashiRafael Han asesinado a Fernando Villavicencio. Ecuador se ha convertido en un Estado fallido. Dueles Patria. Mi solidaridad con su familia y con todas las familias de las víctimas de la violencia.

Luis Almagro, secretario general OEA @Almagro_OEA2015

Repudiamos el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. El asesinato político para frenar la democracia es execrable desde todo punto de vista. Esperamos justicia.

Movimiento Construye @Construye_Ecu Hombres armados atacan en este momento nuestras oficinas de campaña (...) Fernando siempre será un referente de valor y de tenacidad, un luchador incansable, un valiente. El Ecuador te extrañará.

El periodista que exhibió la corrupción de Correa

REFORMA / STAFF

QUITO.- Férreo en su lucha contra la corrupción, el candidato presidencial Fernando Villavicencio presentó denuncias de irregularidades en contratos estatales hasta días antes de ser asesinado a tiros en Ecuador.

Una de sus investigaciones periodísticas llevó al banquillo al ex Presidente Rafael Correa (2007-2017).

El reporte destapó una trama que puso contra las cuerdas al ex Mandatario y a funcionarios de su Gobierno por haber recibido sobornos de parte de empresarios.

Por ese caso, Correa fue condenado en ausencia a

ocho años de cárcel. Sus investigaciones le valieron al aspirante sendas órdenes de prisión. En 2014, la CIDH le concedió medidas cautelares tras ser sentenciado a 18 meses de cárcel por “injuriar” a Correa. En esa ocasión, se ocultó en la selva amazónica para evitar cumplir la condena. Dos años después, un juez ordenó su encarcelamiento por supuestamente revelar información reservada con correos hackeados a la Administración de Correa para sustentar investigaciones sobre corrupción en negocios petroleros. Entonces, se refugió en Lima hasta 2017.

Y plagian en Guayaquil a decana de universidad

QUITO.- La decana de la principal universidad estatal de Guayaquil, Ecuador, fue secuestrada ayer en un hecho que alarmó a la ciudadanía y desplegó un operativo policial que logró su pronta liberación. El Presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, confirmó el rescate por parte de unidades especializadas, aunque no se dieron a conocer las causas del rapto en la ciudad portuaria, una de las más afectadas por mafias vinculadas con el narcotráfico, la extorsión y el secuestro. Esta es la primera ocasión en que una autoridad universitaria es víctima de este tipo de hechos delictivos que se han multiplica-

do en Ecuador. De acuerdo con Lasso, el plagio se produjo cuando María Antonieta Touriz, de 47 años y decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Guayaquil, se trasladaba por una vía del norte de la ciudad junto a un colega en un vehículo. Unidades especializadas de la Policía localizaron a la funcionaria en un domicilio y capturaron a un presunto involucrado. Según el relato del colega que la acompañaba, un carro los interceptó e individuos con dos pistolas se la llevaron en el vehículo que estaba adelante. Añadió que los atacantes también sustrajeron pertenencias personales como una computadora, celulares y documentos.

Pulso REFORMA / STAFF Esteban Saldaña Guillermo Lasso, Presidente de Ecuador Especial El candidato Fernando Villavicencio terminaba un mitin en el coliseo del colegio Anderson de Quito cuando fue asesinado. 1. El aspirante salió sonriente del coliseo en medio de seguidores que gritaban su nombre. 3. El candidato subió a la parte posterior del vehículo. 2. Junto a él iban dos custodios, que lo escoltaban mientras caminaba rumbo a una camioneta.
4. Cuando había terminado de subir a la camioneta, comenzó una ráfaga de disparos desde el lado izquierdo de tres sicarios en una moto. 8
dis JUEVES 10 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter Especial Especial

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-

mación 4921466484, 4921625923.

Quieres vender

tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorar-

te en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios incluidos y no depósito 492-106-16-24

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle

estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210 Cuenta con 3 recamaras; una con closet. 2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

fredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ambiente. Informes al teléfono 492-28131-74.

Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.

$500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi-

Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fracciona-

3H

miento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono

492-289-05-37.

Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe

ángeles, Zacatecas informes al teléfono

492-289-05-37.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-

B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plan-

tas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofina-

vit. Cel. 492 129 63 91

Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91

Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Fracc. los prados, Guadalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Mon-

terrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Sala-comedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Coche-

9H

ra 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2

terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc.

Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2

Const. 210 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2

CONST. 218 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la privada San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de pro-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

piedad. info al tel: 4921167042

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

tagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona

3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP.

118. 711 M2 DEL LOTE

7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Ve-

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de

11H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

gratis!

agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Loca-

lizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro

80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

13H
ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes

De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-

brado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González

Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Sacude a Ecuador atentado político

16min
pages 36-55, 57-62

Setenta y siete

11min
pages 35-36

Golpea zozobra bono de Pemex

5min
page 34

Acusa Sheinbaum ‘trabas’ de INE

2min
pages 33-34

Arma SME acto a Ricardo Monreal

1min
page 33

Aplaude a García y ‘raspa’ a Colosio

1min
page 33

Plantea encuesta de una pregunta

0
page 33

Abriría Adán energía a IP

1min
page 33

Avanza Samuel en quitarle a PRIAN control de Congreso

5min
pages 32-33

Pasan 4 aliancistas; objetan ‘depuración’

1min
page 32

Acusa IP que libro promueve violencia

9min
pages 31-32

Acusan rezago en 71% de datos de Gobierno

3min
pages 30-31

Ordenan liberar a jueza de Veracruz

2min
page 30

Ofrecen ‘after’ inseguro en Polanco

4min
pages 29-30

Presume AMLO respaldo del SNTE

3min
pages 27-29

...Y la secretaría sostiene que ‘no hay freno' para repartir el material

1min
page 27

SEP, sin acreditar impresión de los libros conforme a programas, advierte jueza

0
page 27

México, sin futuro como nación independiente

5min
pages 26-27

AMLO se dice víctima... de violencia de género

5min
page 25

Avanzan Xóchitl, Creel, Paredes y De la Madrid; el PRD protesta

1min
pages 24-25

Alistan ahora vs. Trump y cómplices 12 acusaciones más

4min
pages 23-24

Asesinan a Fernando Villavicencio, candidato a la Presidencia de

0
page 22

Mueren 41 migrantes en un naufragio cerca de la isla de Lampedusa

2min
page 22

Ofrece Infonavit descuentos a deudas

4min
pages 21-22

Suben más de 40% las ventas de unidades pesadas

1min
page 21

GOBIERNO Y BANCOS TAMBIÉN SON VULNERABLES Farmacéuticas triplican su presupuesto en ciberseguridad

1min
pages 20-21

¿relación saludable o tóxica?"

6min
pages 19-20

Petróleo se eleva a su mayor nivel en 9 meses

2min
pages 18-19

Libros de texto promueven antipatía a empresarios: IP

4min
pages 17-18

Agricultura sustentable para optimizar la producción de maíz

1min
page 17

Cae consumo 3.8% tras salto por Hot Sale

2min
page 16

De recuperaciones y optimismos

3min
page 16

Inflación en los servicios sigue bajo presión y se resiste a bajar

4min
page 15

¿Sacrificará AMLO el país en honor a Bartlett?

3min
pages 14-15

Gálvez, Paredes, Creel y De la Madrid, a segunda etapa

1min
page 13

Vence Deportes Edu a Valkirias

2min
pages 12-13

REANUDAN LIGA MX

0
page 12

Arranca el 52 Congreso

8min
pages 10-12

Participan 100 niños en Verano Divertido

0
page 10

Listo, programa de la Feria del Libro

1min
page 10

Inglés, limitante en empleos

1min
page 9

Excluye Secampo a productores

2min
page 9

Balean e incendian casa por segunda vez

4min
page 8

Un conductor quemado, saldo de volcadura

0
page 8

Detienen a pareja por posesión de droga

0
pages 7-8

Se incendia taller mecánico; reportan dos secuestrados

1min
page 7

Este miércoles transeúntes reportaron el hallazgo de los cadáveres de dos hombres

0
page 7

Termina con golpes tras volcar en el bulevar

1min
page 7

Caída de árbol deja sin luz a dos municipios

1min
pages 6-7

Prevén catástrofe en el campo por sequía

1min
page 6

Recriminan falta de atención en seguridad

5min
page 5

Entre algoritmos te veas

5min
pages 4-5

Regulan tarifas de taxis en la zona conurbada

5min
pages 3-4

Aumentan solicitudes para cambiar identidad de género

3min
pages 2-3

Se saturan juzgados de principales distritos

1min
page 2

-

0
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.