
2 minute read
Realizan conversatorio para combatir adicciones
Karen Calder N
C on el objetivo de buscar soluciones al problema de adicciones en la entidad, este viernes se realizó el primer conversatorio sobre Políticas de Prevención del Consumo de Alcohol, Ley
Anti-Tabaco y otras drogas.
Ana María Monreal Ávila, subdirectora de Salud Pública de la Secretaría de Salud (SSZ), reconoció que el problema de adicciones que enfrenta el estado es “grande”, por lo que es importante la creación de alianzas con la iniciativa privada y pública para la creación de estrategias.
Refirió que es importante que las instituciones gubernamentales, y en especial la SSZ, apoyen a los jóvenes y adultos a crear un proyecto de vida.
Juan Arturo Sabine Torres, especialista en el campo de las adicciones y la salud pública, informó que en la entidad se mantuvo durante la pandemia el número de consumidores, pero aumentó la cantidad de consumo.
“Incrementó el patrón de consumo, es decir, que alguien que tomaba esporádicamente de dos a tres copas por ocasión se fue al consumo excesivo a más de cinco copas, por lo que se termina teniendo una práctica de consumo excesivo”, expresó
Otro de los problemas que se tienen en este tema es el consumo excesivo en jóvenes durante los fines de semana, pues no se trata de un consumo diario, pero los días que se ingiere es en exceso.
Recordó que es considerado como consumo excesivo el ingerir más de cuatro copas de alcohol en el caso de las mujeres y en hombres más de cinco copas.
Refirió que a nivel mun- dial se relacionan 3 millones de muertes con el consumo de bebidas embriagantes y ejemplificó con accidentes en distintas modalidades y eventos de violencia. Consumo de tabaco En el consumo de tabaco, a diferencias de otras sustancias, explicó que la implementación de políticas públicas y la existencia de la Ley General de Control son “efectivas”; entre las acciones mencionó los espacios libres de humo, adverten-
3
MILLONES DE MUERTES se relacionan al consumo de alcohol cias sanitarias e impuestos especiales.
En referencia a los consumidores de esta sustancias aseguró que en su mayoría son ocasionales y no
Trazan ruta para aplicar Plan B
Landy Valle
M atías Chiquito Díaz de León, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que trazaron una ruta para la aplicación de la reforma electoral que comprende hasta agosto.
Detalló que para la aplicación de la reforma se instaló el Consejo Técnico del INE, que procederá en la revisión de normas internas de marzo a abril, además se encargará del cálculo del gasto que implicará la reforma.
Posterior a ello, en mayo, se emitirán lineamientos para la aplicación de la reforma, debido a que el personal que sea liquidado entrará a un proceso de evaluación de desempeño.
“No es en automático que aquellos puesto que desaparecen sean ocupados, habrá un proceso de evaluación para saber quién se queda en los puestos ocupables y ese proceso no puede ser discrecional, hay que establecer reglas para la evaluación del desempeño y éstas se emitirán en mayo”, declaró.
Destacó que en junio es la evaluación, en julio se emitirá un nuevo estatuto del servicio
Incrementó el patrón de consumo, es decir, que alguien que tomaba esporádicamente de dos a tres copas por ocasión se fue al consumo excesivo” electoral actualizado a la reforma de cargos, puestos y un tabulador de salarios.
Aseguró que el tabulador va a brindar certeza al instituto “y el gobierno federal sabrá que la estructura del INE no gana más que la burocracia gubernamental, con el tabulador actualizado el personal incluso podría recibir más salario”.
Además, el delegado preciso que desde el INE se emitirán los tabuladores para los institutos electorales de cada entidad federativa.
Finalmente, aseguró que para agosto los órganos elec-