
2 minute read
Necesario, explorar y avanzar en análisis de litio
ÁNGEL LARA
S ergio Flores Gómez, director del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), explicó que en el estado aun no hay determinación de la existencia de litio y se requiere un estudio para determinar si se cuenta con este mineral.
Puntualizó que todavía se espera la exploración para determinar las regiones y la cantidad que pudiera existir para establecer una inversión, ya que sólo se tiene información de la posible existencia, pero aún no hay conocimiento de si es de buena calidad.
De entre 12 o 13 proyectos, sólo en 1 hay posibilidad de extraer material de calidad
Expuso que entre más se retrase la búsqueda se vuelve más problemático porque ya hay países que lo explotan y por el uso que se le da en los nuevos vehículos eléctricos, se requiere que se agilicen las averiguaciones necesarias.
Además, Flores Gómez especificó que no sólo es el uso de este material, sino que también se requieren 50 kilos de cobre para los autos y explicó
Inician restauración del Centro Histórico
STAFF
L a directora general de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, Raquel Ciceley Toribio Rivas, informó que ya iniciaron los trabajos de restauración del Centro Histórico de la capital, el cual presenta daños irreversibles.
Entre los daños más graves detectados está el Portal de Rosales, que registra “pinta tras pinta”.
En Palacio de Gobierno es impresionante el daño que se tuvo este año, donde incluso se prendió fuego a la puerta”, explicó la funcionaria.
Agregó que este edificio fue propiedad del Conde Santiago de la Laguna, en el siglo XVII y, posteriormente, dio paso al Palacio del Conde, por lo que representa una parte histórica muy importante y, de alguna manera, ha sido menos modificado; ha podido conservar su puerta, que pertenece a finales del siglo XVIII o inicios del siglo XIX. Se trata de una puerta muy antigua, que se pudo conservar a través de los años; si la madera es quemada, representa un daño irreversible.
“En este momento se está valorando si la puerta se puede arreglar y si puede dar pie a seguirse conservando la pieza”, agregó.
La Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas continúa con la revisión en la avenida González Ortega, donde los elementos de cantera sufrieron no sólo pintas, sino que también hay destrozos.
Hay afectaciones en la avenida Hidalgo y calles aledañas con pintas; se rompieron vidrios y se quemaron puertas, puntualizó.
En el diagnóstico de los daños se está viendo qué es lo que se tiene que hacer para su restauración, cuántas piezas se tienen que reponer, todo lo que se tiene que lavar y todo lo que hay que hacer.
Convocan a donar víveres a peregrinos
Landy Valle
Guardianes del Cerro del Padre convocaron a apoyar con víveres a un grupo de 120 peregrinos de la comunidad Wixárika de Nayarit, Jalisco y Durango, quienes arribarán este sábado al sitio Sagrado Makwipa (Cerro del padre).
Esta visita corresponde a la ruta de los peregrinos rumbo a la ruta sagrada hacia Wirikuta, por lo que llamaron donativos voluntarios de fruta, agua purificada, veladoras y otros víveres no perecederos.
“Consideramos importante darles una cálida bienvenida en Zacatecas, pues es- tarán sólo a unas horas para continuar a Yoliat por Salinas y por la Ruta sagrada hacia Wirikuta, Real de catorce, San Luis Potosí”, dieron a conocer.


Durante su visita al Cerro del Padre expusieron que tendrán actividades como una plática acerca de la importancia que tiene la ruta sagrada a Wirikuta, canto ceremonial para pedir ayuda a las deidades para su cultura y la humanidad, además de una limpia colectiva a los visitantes, realizada por chamanes.
Asimismo, la entrega de despensas y cobijas a los peregrinos, posterior a ello continuarán la ruta hacia Wirikuta.