
7 minute read
Disminuye inversión extranjera con AMLO
Claudio Montes De Oca
La captación de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Zacatecas disminuyó 69 por ciento durante los primeros cuatro años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en comparación con el mismo periodo de Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), entre 2013 y 2016, el estado logró 5 mil 375.3 millones de dólares con el ex primer mandatario, mientras que de 2019 a 2022 fueron mil 666.3 millones.
Desplome en 2022
Zacatecas alcanzó sólo 7.3 millones de dólares de inversión extranjera al cierre de 2022, que fue el peor año luego de la caída de 2020, cuando se perdieron 405.5 millones.
Durante el año pasado sólo llegaron al estado 23.7 millones de dólares por inversión nueva, además de 154.4 millones de reinversión de utilidades. Sin embargo, por cuentas entre compañías hubo una baja de 170.9 millones, lo que más impactó en la captación de flujos por IED.
En comparación con 2021, cuando se registraron mil 318 millones de dólares de inversión, en el año más reciente la disminución fue de 99.45 por ciento en la entidad.
Bajas por países
Canadá es el país que históricamente ha invertido más en Zacatecas, pero en 2022 tuvo la de mayor baja: 90.6 millones de dólares. La inversión española también se redujo en 14.2 millones de dólares y la japonesa en 8.7 millones.
Otros países inyectaron a Za-
Vinculan A Productores Con Empresas De M Xico
GUADALAJARA, JALISCO. El gobierno de Zacatecas impulsó a productores y empresarios locales para que estuvieran presentes en la Expo Antad 2023, la convención más grande de la industria alimentaria a nivel internacional, que se realizó del 7 al 9 de marzo. Con el acompañamiento de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), los participantes tuvieron la oportunidad de vincularse con negocios de todo el país y con los responsables de compras de diversas tiendas departamentales y de autoservicio. STAFF
Pa Ses
Canadá
P Rdida
90.6 millones de dólares
Hace aproximadamente un mes hicimos un cambio al organigrama donde ya creamos el Departamento de Atención a Víctimas; estamos destinando perfiles de psicólogos y tanatólogos, por lo cual en este momento ya nos estamos preparando”
Anuncia CDHEZ Departamento de Atención a Víctimas
STAFF solicitar también en las visitadurías de Fresnillo, Río Grande, Tlaltenango de Sánchez Román, Sombrerete, Loreto, Pinos y Jerez de García Salinas.
L a presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles, informó que se fortalece un departamento exclusivo para acompañamiento a víctimas y/o familiares de afectados por la violencia.
España
14.2 millones de dólares
Japón de dólares se enviaron en remesas
8.7 millones de dólares catecas 110.1 millones de dólares; sin embargo, se trata de varias inversiones pequeñas que en total suman esa cifra. Desde Estados Unidos se recibieron 3.6 millones de dólares; de Reino Unido, 0.6 millones, y de Países Bajos, 0.4 millones. Alemania, Bélgica, China, El Salvador y Francia también invirtieron en Zacatecas, pero la E no especificó montos a petición de las empresas. Además, creció 9.5 millones de dólares el monto en servicios financieros y de seguros.
Pierden sectores
La peor caída de inversión en Zacatecas se registró en la minería, donde se perdieron 89.9 millo- nes de dólares, en tanto que en las telecomunicaciones fueron 34.6 millones. En contraste, en la construcción subió 34.5 millones y en la industria manufacturera, 12.9 millones.

Aunque en menor medida, la industria química se elevó 0.8 millones; transportes, correos y almacenamiento, 2.1 millones, y el comercio, 47.2 millones.
Más remesas
Según una investigación de BBVA esearch, el flujo de remesas es superior a mil por ciento de la IED recibida en ocho entidades del país y Zacatecas es el segundo lugar en esta lista.
Esto quiere decir que los paisanos envían más dinero a Za-
Dan taller de autodefensa a estudiantes de preparatoria
La actividad es parte del programa Ruta Segura
LANDY VALLE
C omo parte de las estrategias del programa Ruta Segura, de la Unidad Académica de Preparatoria 2 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), este domingo se realizó un taller de autodefensa personal para estudiantes.
Angélica Colin Mercado, directora de la unidad, declaró que los talleres de autodefensa son acciones preventivas: “ojala no tuviéramos la necesidad de utilizarlo; sin embargo, hay una realidad que duele y que en la sociedad está latente, como universitarios nos toca tomar acciones para que nuestra juventud se sienta segura, en casa”, declaró. En este contexto, estudiantes compartieron sus experiencias en su camino habitual de casa a la escuela, en el que han tenido situaciones de riesgo, por lo que llamaron a brindar protección a las alumnas.
Estrategias contra inseguridad Yurinova Fibela Esparza, do- cente y promotora de Ruta Segura, explicó que este proyecto surge debido a la inseguridad que se vive en el corredor del Campus 2, por lo cual se coordinan las acciones con autoridades de la Seguridad Pública estatal y municipal. Aseguró que para hacer realidad esta estrategia se han realizado más de 12 mesas de trabajo con autoridades universitarias, de seguridad, padres de familia, así como estudiantes, y que van desde las marchas exploratorias para detectar acciones a realizar.
23,668% MÁS
1,724 MILLONES que lo que llegó de inversión catecas que el que llega por inversión extranjera, ya que por remesas se reportaron mil 724 millones de dólares, es decir, 23 mil 668 por ciento más que lo que llegó de inversión.
“En Veracruz y Zacatecas, donde la IED fue mínima durante 2022, destaca que las remesas como porcentaje de la IED se expresa en valores de cinco dígitos o más”. Esto, precisa el estudio, es evidencia de una correlación negativa entre el nivel de pobreza y la inversión per cápita.
Puntualizó que será la primera vez que la CDHEZ tenga un departamento de este tipo, dada la demanda de los servicios. “No se tenía como tal un Departamento de Atención a Víctimas; ahora, hace aproximadamente un mes hicimos un cambio al organigrama donde ya creamos el Departamento de Atención a Víctimas; estamos destinando perfiles de psicólogos y tanatólogos, por lo cual en este momento ya nos estamos preparando para dar atención a las víctimas que presenten sus quejas”, explicó.
Estos servicios se podrán
Dimas Reveles agregó que se busca una reunión con la Comisión de Atención a Víctimas; sin embargo, hasta el momento no ha tenido respuesta. “Son de las solicitudes que tenemos para una reunión, ellos aún no nos han confirmado la atención, pero la CDHEZ va a estar trabajando constantemente con la Comisión de Atención a Víctimas”, declaró En entrevista con NTR, la ombudsperson afirmó que ya hubo acercamiento con la Comisión Local de Búsqueda y con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE); sin embargo, “tenemos una reunión pendiente que pedimos y solicitamos audiencia para el tema de atención a víctimas”.
Pide PAN empatía con manifestantes del 8M
ALEJANDRO WONG
L a dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Alamillo Ortiz, pidió empatía por las manifestaciones feministas en el 8M, como la que se tuvo el miércoles en el Centro Histórico de Zacatecas.
La dirigente estatal panista celebró este tipo de manifestaciones, pues recordó que es un derecho humano.
Casas naranja
En éstas, compartió, ha surgido la necesidad de mejorar el alumbrado público, saneamiento ambiental, recolección de residuos, señales de tránsito y ajuste de espacios para banquetas, “porque en este corredor ya no existen”.
Asimismo, se contemplan rondines en horarios picos de elementos de la Dirección de Policía de Seguridad Vialidad (DPSV) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), además de habilitar casetas de seguridad que son utilizadas en fechas específicas durante el año.
“Porque hay casetas abandonadas, las cuales se pueden reutilizar para tener puntos de estrategia y de control para la seguridad pública”, aseguró.
“Respecto al daño patrimonial, ni a favor ni en contra, pero sí una refle ión cuando alguien daña a una institución en el edificio hay un grado de impotencia que sobrepasa los límites y perdemos los estribos como seres humanos. Entonces yo quiero pedir que se tenga empatía con esas mujeres y que valoremos que hay en el terno de ellas”.
“Puede ser una mujer violada y que su agresor está libre y que la institución como Palacio de Gobierno no hizo nada, o como la Fiscalía [General de Justicia del Estado] que no hizo nada, o que no integraron bien la carpeta de investigación, o quizá puede ser una madre con una hija de desaparecida. Entonces, por supuesto podemos llegar a esos niveles. Es un grito de desesperación”.
En otro tema, anunció que el PAN propuso la apertura de casas naranja para atender a mujeres víctimas de violencia. En estos espacios, explicó Verónica Alamillo, se les daría atención, asistencia médica y resguardo temporal, entre otros apoyos. El modelo de casas naranja ha sido replicado exitosamente en Chihuahua y en Zacatecas anticipó que le propondrán el proyecto al gobernador David Monreal Ávila.
La dirigente estatal panista dio declaraciones durante el conversatorio de mujeres, en el que servidoras públicas compartieron testimonios de sus retos y experiencias.
Acudieron la diputada local María del Mar de Ávila Ibargüengoyia, así como integrantes del comité estatal y de las presidencias de Tlaltenango y Morelos.


Preocupa desabasto de medicamentos psiquiátricos
Especialistas optan por cambiar el fármaco

KAREN CALDERÓN
Debido al desabasto de medicamento psiquiátrico en la entidad, los especialistas se han visto en la necesidad de sustituir fármacos en los tratamientos de los pacientes, informó el director del Hospital de Especialidades en Salud Mental de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Jonathan Martínez Cabral.
Detalló que el litio es uno de los medicamentos que más desabasto ha presentado, lo que derivó en la exacerbación de síntomas que tiene el trastorno de afectivo bipolar, aunque en las últimas semanas se ha iniciado a surtir.
“Es un tema delicado el desabasto del medicamento, sabemos que es a nivel nacional, institucional y privado, es decir no es de una área en específico además hace un tiempo hubo un desabasto de litio y tuvo las mismas repercusiones”, señaló el director del Hospital de Especialidades en Salud Mental.
Puntualizó que, al ser un desabasto que deriva desde los laboratorios farmacéuticos, se desconoce el origen del problema.
Detalló que otro de los fármacos que han presentado escases son los antipsicóticos, por lo que “tratamos de cambiar los medicamentos, pues buscamos otra alterativa para que el paciente no suspenda su tratamiento, ya que de ha-