
2 minute read
Inexistentes, servicios básicos en secundaria, tras a os
CARLOS
Le N
Amás de 15 años que se construyó la escuela Secundaria General 5, la institución aún no tiene servicios de agua potable, drenaje y alumbrado público, informó la directora del plantel, Lorena Sánchez Saucedo.
Consideró que la institución, ubicada al norte de la ciudad, entre las colonias Artesanos y Lienzo Charro, estuvo mal planeada debido a la falta de servicios básicos.
“La falta de agua potable y

CARENCIAS
• Agua potable
• Drenaje
• Alumbrado público
• Mobiliario escolar drenaje representa el más grave problema que los estudiantes, maestros y directivos afrontan a diario, que ha generado algunos problemas de salud, como infecciones gastrointestinales, a causa de que los residuos llegan a una fosa séptica que se ubica a mitad del instituto”, detalló Sánchez Saucedo.
Señaló que en la institución estudian 200 alumnos en el turno matutino y acuden de varias colo- cía Rivera aseguró que redoblarán esfuerzos día y noche para dar mejores resultados, por lo que descartó la posibilidad que sean enviados a vigilar otros municipios y realizarán actividades en Fresnillo.
Detalló que sobre la situación que atraviesa El Mineral, les informaron que sí existen actos delictivos, por nias, como Del Valle, Miguel Hidalgo, Artesanos, Lienzo Charro, incluso de la zona Centro. Por ello gasta alrededor de mil 400 pesos mensuales, pues requieren entre tres a cuatro pipas y cada una cuesta 350 pesos.
Instalaciones, en malas condiciones
Otro problema que aqueja a la institución es el mobiliario, pues “varios salones tienen pupitres que nos donaron de la Secundaria General 1, pero ya tienen más de 40 años y para los alumnos es difícil tener clases en esas bancas, ya que son muy incómo- os ele e os que llegaron res illo so rop s c p ci d s e p es os ili res y p r ll es en zonas urbanas, por ello odo se re li rá en el marco de la leg lid d y respe o de los derechos humanos de l po l ció MAURICIO GARCÍA RIVERA, CORONEL DEL TERCER BATALLÓN DE INFANTERÍA ello reforzarán la seguridad mediante el patrullaje y presencia de los militares en las calles para inhibir hechos relacionados con el crimen organizado. Explicó que “los elementos que llegaron a Fresnillo son tropas capacitadas en puestos militares y patrullajes en zonas urbanas, por ello todo se realizará en el marco de la legalidad y respeto de los derechos humanos de la población”. das”, lamentó Sánchez Saucedo. Aunado a lo anterior, los jóvenes estudiantes recorren un camino que no tiene pavimento ni alumbrado público, “lo que representa un peligro para ellos cuando asisten a la escuela, ya que la institución está en una zona despoblada”, señaló la directora de la secundaria. Por lo anterior, “solicitamos el apoyo del jefe de región de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Gustavo Sánchez Bonilla, para que nos apoye en gestión de un mejor mobiliario, pupitres y pizarrones”, enfatizó Sánchez Saucedo.
