
2 minute read
Citibanamex continúa creciendo pese a venta
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
A 14 meses de que se anunció la venta del negocio de consumo y de la marca, Citibanamex se encuentra sólido, y los ahorros de los clientes “están en buenas manos”, pero lo más importante, aseguró Manuel Romo, director de la institución es que también sus competidores “tampoco crean que estamos distraídos, que podemos chiflar y comer pinole perfectamente”.

Esto, porque aseguró que a pesar de que en este tiempo han estado trabajando en el proceso de venta junto con Citi y los potenciales compradores, todas las líneas de negocio están creciendo.
“En la parte de captación y Afore igual, entonces el mensaje para nuestros clientes es que su banco está sólido y ojalá que los clientes que nos den oportunidad de venderles un producto nuevo sepan que estamos absolutamente abiertos en todos los segmentos”, dijo. En entrevista, en el marco de la 86 Convención Bancaria, que podría ser de las últimas ocasiones en la que se presenten como Citibanamex, en caso de concretarse la venta en los siguientes meses y se de paso a dos bancos, uno Citi y otro
Banamex, Romo Villafuerte indicó que el mensaje para sus clientes es que el banco se encuentra sólido, tiene muy buen nivel de capital y de liquidez.
“Queremos que sepan que estamos abiertos, que queremos hacer negocio y la evidencia de esto es ver los resultados de crecimiento de nuestros portafolios de crédito del primer trimestre del año pasado, que fue cuando anunciamos, contra el último trimestre del año pasado, creció en tres veces la dinámica de crédito, tanto empresarial como Pyme y de individuos”, detalló Romo.
Por ello, pese al entorno económico que se vislumbra por momentos complicados, ante el alza de tasas e inflación, así como una eventual recesión en Estados Unidos, consideró que eso les permite más bien estar ocupados.
“Estamos tratando que durante este proceso de venta no haya ninguna afectación a nuestros clientes en el servicio y en la oferta de nuestros productos”, dijo.
Se alistan. Especialistas reconocieron que debido a los mayores requerimientos de información por parte del SAT los contadores van a tener más trabajo, para evitarle a las empresas tener que contratar más personal administrativo.
PERSONAS MORALES Permiten renovar e.firma vía Internet
El SAT ofrece a las empresas y negocios la facilidad de renovar la e. firma por Internet, si no ha pasado más de un año que el certificado perdió su vigencia y cuentan con el mismo representante legal con certificado de e.firma activo. La autoridad fiscal publicó un tutorial en su portal de Internet, en el cual va explicando, paso por paso, como solicitar la renovación de la e.firma en la comodidad de una computadora desde su casa u oficina, sin tener que acudir a los módulos del SAT: https://www. sat.gob.mx/video/solicitud-de-renovacion-del-certificado-de-e. firma-caduco-para-personas-morales.
Facilitan trámite. Desde el 28 de febrero la autoridad fiscal liberó el aplicativo para que las empresas presenten su declaración anual.
Da resultados. Entre enero y diciembre de 2022 se generaron 5 millones 124 mil 854 certificados de firma electrónica.
Entre los requisitos que deben cumplir las empresas y negocios para renovar la e.firma por Internet están: contar con los archivos .key y .cer , así como la contraseña de la llave privada de la firma electrónica que perdió su vigencia. Asimismo, el mismo representante legal de la empresa deberá firmar la solicitud de renovación con su e.firma activa.
Guillermo Mendieta, especialista fiscal, expresó que para los representantes de las empresas es relativamente fácil renovar la e.firma por Internet, para que puedan presentar la declaración anual de 2023, cuyo plazo para las personas morales vence el próximo 3 de abril. —Felipe Gazcón