
5 minute read
Datos de empleo llevarían a alza de 25 pb a tasa de Fed
Sigue fuerte
La creación de empleo superó las expectativas de los analistas y la atención estará en el dato de inflación para determinar la magnitud del ajuste de la tasa de la Fed.
Trayectoria del empleo y tasa de Fondos Federales en la subyacente se estima una leve disminución a 5.5 por ciento, desde el 5.6 por ciento previo.
85% DE PROBABILIDAD.
Prevé el mercado, con base en los futuros del CME, que la Fed eleve la tasa en 25 pb.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local se tendrá información de la actividad industrial; en EU destacan las expectativas de inflación.
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) tendrá al menos una subida de 25 puntos base en la decisión del próximo 22 de marzo, en medio de señales que apuntaban a un mayor endurecimiento de la política monetaria, y del impacto provocado por el colapso del Silicon Valley Bank.
Parte del cambio en las expectativas fue la situación del mercado laboral con la creación de 311 mil puestos de trabajo, por encima de los 225 mil previstos, pero con una desaceleración desde los 504 mil de enero.
Además, los datos divulgados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) el viernes pasado reportaron que la tasa de desempleo tuvo un aumento a 3.6 por ciento en febrero, desde el 3.4 por ciento del mes previo.
El seguimiento del Chicago Mercantile Exchange (CME) arrojaba
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Empleo (var. mensual, en miles) Tasa de Fondos Federales
(% anual) 2022 2023 ENE JUL NOVFEB 0 1,000 364 0.25 311 4.75 0.00 5.00 568 2.50 290 4.00
Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales y Reseva Federal ayer hasta las 18:00 horas una probabilidad de 84.9 por ciento para una subida de 25 puntos base en la próxima reunión de la Fed. Todavía la semana pasada, tras la comparecencia de Jerome Powell ante el Senado se esperaba un aumento de 50 puntos.
Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, resaltó que la tasa de desocupación en EU ofrece un panorama más completo sobre el merca- do laboral y que los movimientos a la tasa de interés estarán en función de otros datos como la inflación.
“En principio, las tasas van a continuar al alza, nuestro escenario marca tres incrementos de 25 puntos base”, señaló Ceja a El Financiero Bloomberg Sobre la inflación general, se espera que se desacelere a 6.0 por ciento anual en febrero, desde el 6.4 por ciento de enero; mientras que
COTIZACIÓN DEL EURO
Por su parte, Ian Shepherdson, economista en jefe de Pantheon Macroeconomics, planteó que esperan un incremento de 25 pb y con otro incremento para mayo.
“Creemos que la Fed está a punto de más subidas adicionales justo en el momento en que los datos les indiquen claramente que no son necesarios más aumentos”, dijo Shepherdson.
“Aunque Powell dejó claro hace unos días que la tasa de interés de referencia aumentará más y permanecerá elevada por varios meses, el mercado ya descuenta el inicio de un ciclo bajista en septiembre ante el ruido generado por Silicon Valley Bank”, escribió en Twitter el economista en jefe de Invex, Ricardo Aguilar Abe.
Por su parte Nouriel Roubini, experto de la Universidad de Nueva York, descartó en su cuenta de Twitter que la Fed suba la tasa en 50 pb ante el problema del SVB. "Espere como máximo 25 pb o incluso una pausa para esperar y ver qué sucede en los mercados financieros. También existe el riesgo de contagio global".
MÉXICO: El INEGI dará a conocer la actividad industrial a enero; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría avanzado 2.5 por ciento anual.
ESTADOS UNIDOS: La Reserva Federal de Nueva York publicará las expectativas de in ación al consumidor al segundo mes del año.
El Conference Board informará las tendencias del empleo a febrero.
La O cina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer su reporte del empleo por estado en enero.
EUROPA: El grupo de naciones de la Unión Europea tendrá una reunión ministerial donde se hará un balance de la situación macroeconómica y scal.
La miembro del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra, Swati Dingra, tendrá una intervención en un evento en Londres.
—Eleazar Rodríguez
DivisasporEuroEurospordivisas
S&P/BMV IPC (México)52,794.53-1.18-632.24
FTSE BIVA (México)1,099.41-1.33-14.78
DJ Industrial (EU)
S&P 500 (EU)
31,909.64-1.07-345.22
3,861.59-1.45-56.73
Nasdaq Composite (EU)11,138.89-1.76-199.46
IBovespa (Brasil)103,618.20-1.38-1,452.99
Merval (Argentina)236,419.40-4.50-11,134.40
Santiago (Chile) 27,891.05-0.51-143.41
Xetra Dax (Alemania)15,427.97-1.31-205.24
FTSE MIB (Italia) 27,281.96-1.55-428.57
FTSE-100 (Londres)7,748.35-1.67-131.63
(Portugal)6,025.76-0.51-30.87
Shanghai Comp (China)3,230.08-1.40-46.02
Straits Times (Singapur)3,177.43-1.15-37.08
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 BACHOCO B 92.01 12.59 12.67 41.71 9.76 HOMEX * 0.02 4.35 -7.69 -50.00 -11.11 CULTIBA B 12.00 3.54 9.29 26.32 -7.19 FRAGUA B 422.99 1.93 15.57 29.19 22.94 WALMEX * 73.31 1.92 2.86 -5.69 6.88 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 VOLAR A 20.87 -8.55 0.00 -36.83 27.96 VASCONI * 8.86 -6.74 -11.58 -55.92 -27.67 GFNORTE O 152.42 -6.54 -1.39 11.53 8.94 LAB B 14.74 -5.51 -17.47 -22.26 -12.99 GFAMSA A 0.09 -5.38 17.33 -93.80 -79.53 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.20300.0074 1.0861 1.3272 1.0643 Libra 0.8313 0.6156 0.9021 1.1026 0.8843 Euro 0.9396 1.1311 0.6963 1.0202 1.2462 Yen 135.03 162.42 146.58 178.99 143.70 Franco s. 0.9207 1.1085 0.6821 1.22240.9802 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69631.13111.0202 0.1198 0.6957 0.2087 Yen 143.70 162.42146.58 17.21 99.99 30.26 Libra0.88430.6156 0.9021 0.1059 0.6151 0.1844 Dólar HK8.35025.81259.44188.5180 5.8112 1.7367 Dólar Sing1.43601.00071.62451.4664 0.1721 0.2996 Ringgit4.78243.34775.41884.8600 0.5759 3.3330 FUTUROS
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.5850 4.6225 3 meses (T. Bill) 4.8525 4.9082 6 meses (T. Bill) 5.0288 5.0821 2 años (T. Note) 99.5391 4.5894 5 años (T. Note) 99.1406 3.9674 10 años (T. Bond) 96.6797 3.7006 30 años (T. Bond) 96.0000 3.7092 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7542 0.2664 Argentina, peso200.7350 0.0050 Australia, dólar 1.5199 0.6580 Bélgica, franco 37.9024 0.0264 Brasil, real 5.2140 0.1918 Canadá, dólar 1.3832 0.7230 Chile, peso* 796.5800 0.1255 China, yuan 6.9173 0.1446 Colombia, peso*4715.2500 0.0212 Corea Sur, won*1324.9600 0.0755
Sensex (India) 59,135.13-1.12-671.15
Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.4083 18.0577 1.94 2.20 -1.50 -5.46 Ventanilla bancaria18.9300 18.7900 0.75 2.66 0.58 -4.59 Valor 48 horas(spot)18.5103 18.1003 2.27 3.00 1.01 -4.43 Euro (BCE) 19.5428 18.9237 3.27 1.79 -2.55 -6.30 Dólar, EU 18.471018.5388 17.9936 3.03 -0.84 -11.30 Dólar, Canadá 13.338313.4090 13.0421 2.81 -4.40 -17.77 Euro 19.618319.7553 18.9853 4.06 -1.18 -13.70 Libra, Gran Bretaña22.192222.3083 21.3259 4.61 -1.18 -18.01 Franco, Suiza 20.052120.0876 19.1262 5.03 -0.66 -9.86 Yen, Japón 0.1370 0.1370 0.1310 4.58 -3.52-22.60 Peso, Argentina0.0920 0.0920 0.0900 2.22 -6.12-52.08 Real, Brasil 3.5430 3.5480 3.5000 1.37 -0.98 -13.12 Peso, Chile 2.3154 2.3185 2.2350 3.74 -0.65 -10.14 Onza Plata Libertad379.30 380.39 360.71 5.46 -7.55 -27.38 Onza Oro Libertad34,508.0434,542.7532,642.75 5.82 -0.86 -15.31 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05394 0.05515 18.3929 18.0575 Jun/23 0.05302 0.05425 18.7323 18.3866 Sep/23 0.05210 0.05330 19.0564 18.6952 Dic/23 0.05119 0.05243 19.3930 19.0107 Mar/24 0.05038 0.05160 19.7041 19.3068 Dinamarca, corona6.9951 0.1430 EAU, dirham 3.6727 0.2723 Egipto, libra 30.8995 0.0324 Filipinas, peso 55.1470 0.0181 FMI, DEG 0.7535 1.3272 G. Bretaña, libra 0.8313 1.2030 Hong Kong, dólar7.8466 0.1274 Hungría, forint359.9600 0.0028 India, rupia 82.0475 0.0122 Indonesia, rupia**15450.0000 0.0647 Israel, shekel 3.6043 0.2774 Japón, yen 135.0300 0.0074 Jordania, dinar 0.7102 1.4081 Líbano, libra15010.6300 0.0001 Malasia, ringgit 4.5200 0.2212 México, peso 18.5049 0.0540 Noruega, corona10.6318 0.0941 N. Zelanda, dólar 1.6313 0.6130 Pakistán, rupia*280.6245 0.3564 Perú, nvo. sol 3.7816 0.2644 Polonia, zloty 4.3972 0.2274 c Rep. Chec., corona22.2201 0.0450 Rep. Eslov., corona28.3057 0.0353 Rusia, rublo 76.1261 0.0131 Singapur, dólar 1.3500 0.7407 Sudáfrica, rand 18.3173 0.0546 Suecia, corona 10.7048 0.0934 Suiza, franco 0.9207 1.0861 Tailandia, baht 34.7510 0.0288 Taiwán, nt 30.8450 0.0324 Turquía, nueva lira18.9681 0.0527 UME, euro 0.9396 1.0643 Uruguay, peso 39.2225 0.0255 Venezuela, bolívar -General (España) 923.53-1.51-14.12 IBEX 40 (España) 9,285.00-1.47-138.20 PSI 20 Index
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
DIVISAS EN NUEVA YORK
México produciría más de 4.5 millones de autos con inversiones como la de Tesla y BMW: INA
México podría producir hasta 4.5 millones de autos en los siguientes años, con los proyectos anunciados por Tesla y BMW, anticipó Francisco González, presidente de la
ES UN BUEN ARRANQUE DE AÑO PARA EL SECTOR