5 minute read

Ebrard, a Washington, entre reclamos por la violencia en México

Somos el país que más ha apoyado a Estados Unidos, asegura el canciller

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajará este lunes a Estados Unidos para hablar sobre las acciones que se deben de tomar para seguir combatiendo al crimen organizado.

Ebrard sostuvo que este viaje se da en respuesta a las peticiones que han hecho políticos estadounidenses, principalmente ligados al Partido Republicano, que han señalado que los cárteles mexicanos deben ser designados como grupos terroristas.

“(El presidente Andrés Manuel López Obrador) quiere que defiendan a México porque un senador republicano dijo que debería usarse la fuerza en nuestro territorio sin permiso nuestro. Vamos a decirle que no se puede, que no lo permitimos, no lo admitimos”, declaró.

Además, Ebrard sostuvo que durante su visita a Estados Unidos buscará hablar sobre la situación que viven los migrantes mexicanos en el país, a quienes, dijo, se tiene que seguir protegiendo.

“El Presidente quiere que vaya yo a verlos (a representantes del gobierno de Estados Unidos) para que atendamos como se debe a nuestra gente del otro lado”, expuso.

Antes, el canciller había detallado que se reuniría con los cónsules mexicanos para informarles sobre la postura del gobierno frente al combate al tráfico de fentanilo.

De acuerdo con el secretario,

Anomalías y más anomalías en examen para el INE

Los resultados de los exámenes para aspirar a una silla en el INE siguen dejando sinsabores, pues resulta atípico que los mayores puntajes hayan sido obtenidos por cercanos a aspirantes presidenciales y que carecen de experiencia electoral. A ello se suma que el Comité Técnico no cumplió con su acuerdo de que hasta 50% de los aspirantes que habían aplicado el examen podría pasar a la fase siguiente, pues a la mera hora sólo pasó 39%. Para colmo, a los aspirantes que solicitaron revisión de su examen se dio respuesta hasta las 23:54 horas del 10 de marzo, muchas horas después de que se publicó la lista de finalistas.

Las incógnitas en el proceso para ser consejero

Varias han sido las dudas por las altas calificaciones, casualmente, de los cercanos a Morena en el examen para ser consejeros del INE. Por eso, el Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados buscó aclarar las cosas y aseguró que “el lunes 6 (un día antes del examen) sólo dos personas conocieron el total de las preguntas” y que “nunca se imprimió ni circularon copias entre los miembros de la comisión” de trabajo que elaboró el cuestionario. Y sostuvo que “las preguntas se capturaron en un servidor sin conexión a internet ni a la red de la Cámara de Diputados”… ¿Quiénes son esas dos personas que conocieron las preguntas? Esa es la interrogante.

WASHINGTON, DC.- La administración de Joe Biden tiene que pedirle al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que haga “mucho más” en seguridad y democracia, porque “estamos moviéndonos en la dirección equivocada” en ambos temas, sostuvo el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el senador demócrata por Nueva Jersey, Bob Menendez.

“Necesitamos incrementar dra-

Se

PLACEA EN ACAPULCO INTERVENCIÓN

MILITAR, "SOBRE MI CADÁVER"

El canciller y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, encabezó en Acapulco, Guerrero, la marcha por el Día de la Mujer, donde se hicieron presentes los gritos en favor de sus aspiraciones.

Ebrard caminó por las calles del puerto entre cantos de “aquí, allá, Marcelo ganará”, y aplausos en general.

Una vez que llegó al Zócalo de la ciudad, el secretario les dijo a los acapulqueños que se tienen que

México ha llevado a cabo acciones importantes para enfrentar el tráfico de esta droga, por lo que indicó que es importante que las misiones diplomáticas mexicanas lo comprendan.

“En esencia, México ha incautado más de seis toneladas de fentanilo puro, que si hubiese llegado a Esta-

El canciller apela al pueblo en la interna de Morena

seguir dando pasos para garantizar el bienestar de las mujeres, el abasto de medicinas para todos y crear mejores condiciones de vida para los mexicanos.

Asimismo, en breves declaraciones, reiteró su negativa a la propuesta de senador republicano Lindsey Graham de enviar tropas a México con el pretexto de atender la violencia y criminalidad: “Yo le contestaría sobre mi cadáver, jamás”.

—Pedro Hiriart

dos Unidos significarían 6 mil millones de pastillas de fentanilo”, dijo. Finalmente, aseguró que “somos el país del mundo que más está apoyando a las autoridades de Estados Unidos para impedir que llegue el fentanilo a su territorio, y eso nos está costando vidas humanas”.

“El pueblo no sabe” el proceso de la encuesta de Morena para elegir a su candidato presidencial, reclamó el canciller Ebrard. Desde Acapulco, pidió a la dirigencia de su partido que acelere el proceso para que todos los mexicanos sepan cómo se va a llevar a cabo el mismo. No hay que olvidar que el secretario también ha pedido que se haga una encuesta de una sola pregunta para evitar malentendidos. Entre el secretismo y la manipulación de preguntas, así se maneja el partido en el poder.

Marcelo se sube al trending topic

Y hablando de Marcelo Ebrard, los community managers del canciller saben que la carrera presidencial exige conectar con todos los sectores, pues durante este fin de semana se subieron a la tendencia de hacer tiktoks basados en el popular personaje de Medio Metro y estar ad hoc con toda la banda “sonidera, piratera, cumbiandera y caguamera”.

Desconectan ‘congeladora’ legislativa

máticamente nuestro involucramiento con México. No puede ser todo sólo sobre economía, también tiene que ser sobre seguridad. Me temo que nosotros estamos moviéndonos en la dirección equivocada en México en eso y en las cuestiones de la democracia también”, declaró en entrevista con el programa dominical Meet The Press de la cadena NBC.

Sobre el reciente secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, el legislador dejó en claro que “México tiene una responsabilidad, primero que nada, con sus propios ciudadanos para establecer seguridad dentro de su propio territorio y para aquellos que visiten su país”.

“Esto es un peligro actual con el que tenemos que lidiar y tenemos que involucrarnos con los mexicanos en forma que les digamos: ustedes tienen que hacer mucho más en tu seguridad. Podemos ayudarlos, tenemos inteligencia y otra información que podemos compartir, pero necesitamos que hagan cumplir las leyes en su territorio”, señaló.

—José López Zamorano/Corresponsal

Los presidentes del Senado, el morenista Alejandro Armenta, y de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, pactaron desahogar a partir de esta misma semana alrededor de 60 proyectos congelados en comisiones, entre ellos la Ley General de Economía Circular, protección a mujeres víctimas de violencia familiar, derecho a la desconexión digital y la creación del Programa Nacional de Prevención del Suicidio. De acuerdo con Armenta, se acordó la aprobación, en consenso, de 38 minutas que se encuentran en la colegisladora y provienen de la Cámara de Senadores. Veremos.

Rinde protesta Manolo Jiménez

El consejo político estatal del PRI en Coahuila se reunió ayer en Torreón para tomarle la protesta a Manolo Jiménez como su candidato a gobernador. Con este acto, queda formalizada con todas las de la ley la candidatura de Manolo por los tres partidos, PRI-PAN y PRD. El hecho de celebrar este evento político en Torreón, tierra del actual gobernador, tiene un alto sentido político, ya que su lectura política significa trasladar el bastón de mando a Saltillo (tierra de Manolo Jiménez). Por cierto, que la plataforma sobre la que construye su candidatura Jiménez son los resultados de la gestión de Riquelme.

This article is from: