
3 minute read
Promueven amparo contra refinería en NL
EMMANUEL AVELDAÑO
Del total de créditos que pueden ser convertidos, el 43 por ciento se concentra en las siguientes seis entidades:
Nuevo León193,476
Jalisco129,096
Edomex124,801
Tamaulipas119,340
Chihuahua,103,773
Baja California93,963 bicaras, pero el factor más importante es la refinería”. “Tengo confianza en que es un paso muy importante para avanzar en todo lo que tiene que ver con la calidad del aire”. El punto más concurrido fue en el cruce de las Calzadas San Pedro y Del Valle, donde la fila de personas daba la vuelta a la rotonda de Los Duendes. También se recibieron firmas en el Parque Fundidora, en la Explanada de los Héroes y en un sector de Cumbres Monterrey, así como en Vía Cordillera, en Santa Catarina.
MONTERREY.- Para respaldar un amparo en contra de la refinería de Cadereyta y exigir que se tomen medidas urgentes para reducir la contaminación en el área metropolitana de Monterrey, unos 4 mil 150 ciudadanos apoyaron con su firma la propuesta. La convocatoria para las firmas fue liderada por Miguel Treviño, Alcalde independiente de San Pedro, que hoy estará promoviendo el amparo.
Con el apoyo de voluntarios, que portaban un chaleco oficial del municipio sampetrino, se colocaron cinco módulos para recabar las firmas en San Pedro, Monterrey y Santa Catarina.
Treviño dijo que es necesario realizar acciones a corto plazo para que la refinería mejore sus procesos y reduzca sus emisiones.
- n De 2019 al cierre de febrero pasado, se han convertido un millón 11 mil 985 créditos, lo cual representa descuentos por más de 76 mil 492 millones de pesos. n Antes del 2016, la cotización de los créditos Infonavit se hacía bajo la denominación de VSM. n Todos los créditos en VSM registran cada año un ajuste conforme al aumento al mínimo salarial. n Al cambiarlos a pesos, los contribuyentes pagarán sus créditos sin esos incrementos anuales.
Fuente: Infonavit
“Primero nos dijeron que iba a haber una reunión en el Parque Central, que iban a venir, nos iban a dejar pasar, pero decidimos venir al puente a ver qué podíamos hacer. Estuvimos ahí, ellos no actuaron con violencia (Guardia Nacional), es su trabajo, esperaron y nos dejaron pasar”, expresó otro migrante venezolano.

Desde el 12 de octubre pasado, el Gobierno de Joe Biden restringió el acceso de venezolanos vía terrestre e implementó un programa para recibirlos vía aérea e iniciar con sus trámites de asilo.
Los sudamericanos que llegaron a la frontera después de esa fecha y se entregan a la Patrulla Fronteriza son devueltos a México bajo el llamado Título 42, puesto en marcha para evitar contagios por Covid-19 y que vence el 11 de mayo.
Esto provocó que cientos de migrantes de esa nacionalidad quedaran varados en esta frontera, imposibilitados para regresar a su país.
Durante la sesión pública del pleno, el comisionado Adrián Alcalá Méndez señaló que este caso se relaciona con el desvío de recursos públicos en Segalmex, Diconsa y Liconsa que, de acuerdo con el reporte de la Cuenta Pública de 2021 de la ASF, asciende a más de 15 mil millones de pesos. Esta cantidad, refirió el INAI en un comunicado, es
“Hay muchos factores que tienen impacto en la mala calidad del aire”, señaló, “las pedreras, empresas que tendrían que reu- z Convocados por el Alcalde sampetrino Miguel Treviño, cientos de personas firmaron un documento donde se pide tomar medidas urgentes contra la contaminación.
Está programado que el amparo sea presentado por el Alcalde y diversas organizaciones civiles en el Poder Judicial de la Federación. El inventario estatal de emisiones apunta que esta refinería de Pemex es la principal responsable de la contaminación del aire de Monterrey, ya que arroja casi la mitad del dióxido de azufre y cerca del 20 por ciento de las partículas PM10 y PM2.5.
Se Queda Cantante Sin Bulevar
REFORMA / STAFF el doble de los recursos públicos desviados en la Estafa Maestra, caso de corrupción del sexenio del priista Enrique Peña Nieto. “Las compras con sobreprecios en Diconsa constituyen, precisamente, una de las cuestiones analizadas en las auditorías e investigaciones realizadas tanto por la Auditoría Superior de la Federación como por la Secretaría de la Función Pública”, dijo Alcalá Méndez ante sus compañeros del pleno.
El Alcalde morenista de Caborca, Abraham Mier, echó abajo la propuesta de cambiar el nombre del bulevar de la 30 por el de “Luis R. Conríquez”, un cantante de corridos originario de esta ciudad de Sonora. Cuestionado sobre la propuesta que se discutiría mañana en sesión de Cabildo, “El Cubano”, como se hace llamar el Edil, dijo que “ahorita va a quedar tranquilo eso”. Mier aseguró que la petición fue hecha por la “gente”.
Luis R. Conríquez ha conseguido éxito por cantar corridos en los que se exaltan a narcotraficantes como Joaquín “El Chapo” Guzmán y Ricardo Ruiz, conocido como el “Doble R”.
“Estas observaciones realizadas a Diconsa incluyen conceptos como falta de toma física de inventarios, salidas sin facturar de mercancía, inventarios faltantes, pagos no acreditados por servicios de subcontratación, adeudos sin recuperar de ex funcionarios, impuestos y productos caducos, lo que ha generado también la presentación de diversas denuncias por parte de la Fiscalía General de la República”.
El caso llegó al pleno del INAI luego de que Diconsa se declaró incompetente para conocer la información y sugirió dirigir la petición a Liconsa, por lo que la persona solicitante se inconformó y presentó un recurso de revisión.