2 minute read

Revira Ebrard a Crenshaw

JESÚS GUERRERO

ACAPULCO.- El Canciller Marcelo Ebrard condenó ayer la propuesta que impulsa el congresista republicano Dan Crenshaw para que el Ejército estadounidense combata a los cárteles mexicanos.

“Yo le contestaría que, sobre mi cadáver, porque jamás permitiríamos que se use la fuerza de otro país en nuestro territorio”, dijo tras señalar que hoy se reuniría con los titulares de los 50 Consulados de México en EU.

“Les vamos a decir que es una injusticia que se le está dando ese trato a México y que no nos vamos a dejar, pero por fortuna esa declaración es de un senador y no del Gobierno de Estados Unidos”.

Reprochan inacción en caso de activistas

NATALIA VITELA calía General de la República (FGR), pedimos que se agilicen y coordinen las acciones para dar con su paradero, pero que también se presente a los responsables de este delito, se trate de quien se trate”, demandó la mujer. den al Gobierno de la 4T.

A casi dos meses de la desaparición de Ricardo Lagunes Gasca, activista y abogado, y de Antonio Díaz Valencia, líder comunitario en Aquila, Michoacán, familiares aseguraron que el Estado ha fallado en su búsqueda, pues a la fecha no hay indicios de su paradero.

Durante un mitin realizado en la plancha del Zócalo, que reunió a familiares y amigos de las víctimas, Ana Lucía Gasca, mamá de Ricardo Lagunes, reprochó la falta de resultados por parte de las autoridades.

“Este pronunciamiento es para que se visibilice que son 57 días hoy que no se han dado resultados de la búsqueda y de la investigación y (las autoridades) no han hecho nada con un propósito verdadero.

“(Esos días ha significado) la muerte, vivir en la muerte; nos han tratado bien las autoridades, pero no dan resultados”, lamentó.

Raquel Camacho Lagunes, prima del activista, quien leyó el pronunciamiento sobre el caso, afirmó que han vivido en carne propia la ineficiencia, la burocracia y la indolencia de las instituciones responsables de su búsqueda.

“Estamos a dos meses y no tenemos ningún resultado de la Fiscalía General de la República; se han hecho güeyes los Gobernadores, tanto la Gobernadora de Colima (Indira Vizcaino), como el Gobernador de Michoacán (Alfredo Ramírez); no han dado ninguna respuesta”, aseguró.

A la protesta acudieron personas provenientes de Colima, Michoacán y Puebla, quienes exigieron justicia.

“Aquí está la madre de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y no le dan ni una respuesta”, reprochó Pablo Gasca, tío de Ricardo Lagunes. Lagunes Gasca y Díaz Valencia desaparecieron el pasado 15 de enero en la zona limítrofe entre Colima y Michoacán, cuando ambos viajaban en una camioneta pick up.

Y en los últimos cuatro años, agregó, se han registrado casi 150 mil homicidios dolosos.

El líder panista llamó a AMLO a dejar el “falso discurso de la soberanía nacional”.

“Los analistas del Gobierno y el Congreso estadounidense saben muy bien que los resultados de este Gobierno son mucho peores que en el pasado, que la administración de López Obrador es la más sangrienta y permisiva en la historia moderna, que la política de los abrazos representa una renuncia al deber de defender la vida y el patrimonio de los gobernados”, sostuvo.

La semana pasada, el Presidente Andrés Manuel López Obrador amagó con pedir a mexicanos en Estados Unidos no votar por el Partido Republicano y anunció que el Canciller se reuniría este lunes con los diplomáticos mexicanos en Washington para solicitarles que den a conocer los logros de la lucha antidrogas del Gobierno mexicano.

Tras participar en un mitin político en este puerto, Ebrard aseguró ayer que el fentanilo no es un problema mexicano.

This article is from: