
1 minute read
Ataca comando bar de Apaseo El Grande
REFORMA / STAFF
Al menos 10 personas fueron asesinadas en un ataque a balazos registrado la madrugada de ayer al interior de un bar en el Municipio de Apaseo El Grande, en Guanajuato. La masacre se registró en el centro nocturno “El Estadio”, localizado en la vía libre Celaya-Querétaro, kilómetro 40+300, a la altura de la comunidad La Labor, de acuerdo con los reportes policiacos. En el lugar, limítrofe con Apaseo el Alto, murieron al instante ocho personas, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE). “En el suceso fallecieron 8 personas, 2 del sexo femenino y 6 de sexo masculino”, especificó. Sin embargo, más tarde se reportó que otro hombre menor de edad y una mujer, identificados como Jesús Ernesto, de 16 años, y Mayra Marcela, de 24 años, respectivamente, murieron durante la madrugada en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Otros cinco hombres lesionados en el lugar continuaban con heridas y bajo atención médica. En su informe oficial, la Fiscalía agregó que las in- vestigaciones se encuentran en curso para esclarecer los hechos que, conforme avancen, darán a conocer nuevos informes.
Hasta ayer, ninguna autoridad reportó alguna persona detenida tras el ataque que ocurrió en una zona donde se disputan el control del narcotráfico el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima.(CSRL).
“Esto, a pesar del señalamiento de la ONU y la CIDH para que el Estado mexicano redoblara esfuerzos para hallarlos rápido y con vida. Nos han fallado”, afirmó.
Por ello, exigió a la Comisión Nacional de Búsqueda y a los Gobiernos de Michoacán y de Colima que, bajo la presunción de vida, se dé una búsqueda expedita, eficiente y humanitaria.
“A las fiscalías estatales de Colima y Michoacán, a la Fis-
Sin Rastro
“Ambos acababan de salir de una asamblea en el auditorio comunal de Aquila y posteriormente se trasladaron a la capital de Colima, comunicándose por última vez en el puente Coahuayana, en Michoacán, a las 18:50 horas”, informaron organizaciones civiles en su momento.
“Ricardo actualmente realiza acompañamiento legal en la comunidad indígena de Aquila, donde hay una gran actividad minera que está generando grandes impactos en la zona”, señalaron. El abogado formaba parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Dos activistas michoacanos desaparecieron el pasado 15 de enero.
CRÓNICA:
MUESTRAN