2 minute read

Por falta de quórum, sin huelga de SPAUAZ

Disidentes Protestan En Anuncio De Resultados

Landy Valle

E ntre confrontaciones se anunció que no habrá huelga del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), pues no se alcanzó la participación de 51 por ciento que se requería en el plebiscito de este martes.

Tras siete horas de votación, la sesión en la que se revelaron los resultados fue suspendida por docentes que exigían el conteo de los votos y que retuvieron a los integrantes del Comité Ejecutivo en la sede de la organización.

“De un total de 2 mil 989 agremiados, hubo mil 894, por lo tanto no hubo quorum y la ley dice que no se abren las casillas”, se determinó. Además, se argumentó que no existían las condiciones y representantes de la organización denunciaron violencia por parte de los manifestantes. l nfli t ue n uienes forman el llamado Grupo Plural del SPAUAZ . Durante la apertura de las urnas y el conteo, docentes tomaron las urnas y, entre gritos, uno de ellos la vació, mientras otros cuestionaban el sustento legal para que no hubiese voto por voto.

2,989 son los agremiados del SPAUAZ, pero sólo votaron mil 894, por lo que no hubo quórum

Cierran salidas

El secretario general del sindicato, José Juan Martínez Pardo, reclamó por el actuar de los docentes y advirtió que el Comité Ejecutivo recurrirá a medidas jurídicas por la confrontación. Reiteró que no hubo quorum y que, por tanto, “se declara conjurado el movimiento a huelga de 2023”.

En respuesta, los manifestantes impidieron la salida del dirigente de la organización y los integrantes del Comité Ejecutivo, pues exigían que se cumpliera el conteo.

Hasta las 20:56 horas, los inconformes abrieron la puerta, no sin antes insistir en que “no hay sustento legal para determinar la suspensión de votos y el conjuramento a huelga”.

Martínez Pardo informó que

Involucran a equipo del cantante Alfredo Olivas

Coahuila refuerza seguridad en los límites con Zacatecas

UN PRESUNTO SECUESTRO Y

ASALTO LA CAUSA

LIBRADO TECPAN este miércoles se reunirá con el re t r u n arra eyes ara “darle todos los argumento juríi s, r ar el n eni y e sitarlo ante el tribunal laboral”.

Sin embargo, destacó que no se cumplen todas las exigencias del SPAUAZ con el ofrecimiento de Rectoría: “siguen quedando pendientes muy sentidos, como la certeza laboral, proceso de asi a ión, re n er las plazas generadas por jubilaciones, así como la seguridad social”.

[Estos incrementos se presentaron] de una manera irreflexiva y sin sustentar los conceptos, (…) sólo mandaban la indicación a finanzas de pagar la cantidad, que al termino de tres días, de no realizarse, lo amenazaban con cárcel de manera muy irregular”

RICARDO HERNÁNDEZ LEÓN, COORDINADOR JURÍDICO DEL ESTADO

Detectan laudos irregulares del TJBZ

Piden que investigue la ASE

LANDY VALLE

El titular de la Cordinación

General Jurídica, Ricardo Hernández León, solicitó la intervención de la Auditoria Superior del Estado (ASE) por la detección de laudos irregulares emitidos por el Tribunal de Justicia Burocrática Zacatecas (TJBZ), dirigido por el magistrado presidente Jesús Bautista Capetillo, tras las demandas de trabajadores que fueron removidos. etalló ue i enti ar n en tre seis y siete laudos donde los pagos a favor del trabajador son excesivos y, por parte del TJBZ n usti an l s n e t s a a gar por parte de la Secretaría de inan as e n

“Por ejemplo un trabajador que tenía un salario base de 12 mil pesos al mes, determinaban 300 mil pesos, pero al promover incidentes en el TJBZ, ahí se incrementaban los montos a pagar sin ninguna usti a ión, e asta 750 u 800 mil pesos”, expuso Hernández León.

Destacó que estos incrementos se presentaron “de una manera irreflexi a y sin sustentar los conceptos, (…) sólo mandaan la in i a ión a nan as e pagar la cantidad, que al termino

Tras dañar a balazos cámaras del C5

This article is from: