1 minute read

Llevan ante la SFP ‘abusos’ en CIDE

Presenta emecista queja por desacato de autoridades ‘espurias’

NATALIA VITELA

El diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, presentó una denuncia ante la Secretaría de Función Pública (SFP) en contra del director del CIDE, José Antonio Romero Tellaeche, y la titular de Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, por desacato y abuso de funciones.

La denuncia tiene como origen las revelaciones que hicieron estudiantes del CIDE, quienes obtuvieron, vía Transparencia, el acta protocolaria de la designación de Romero Tellaeche como director del centro educativo, luego de que las autoridades negaran su existencia.

“Presentamos una denuncia ante la SFP en contra de las autoridades espurias del @Conacyt_MX y el @CIDE_MX.

“Estamos solicitando, entre otras cosas, la destitución e inhabilitación de estos fun- z Desde la llegada de Romero Tellaeche, alumnos del CIDE han realizado protestas al considerar que las decisiones del directivo afectan a la institución. cionarios por sus múltiples ilegalidades”, informó el diputado emecista en sus redes sociales. internacional@reforma.com @reformainter

REFORMA publicó que con respaldo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ante el cual interpusieron quejas por las reiteradas negativas a entregar información, estudiantes confirmaron que autoridades del Conacyt tomaron decisiones fuera de sus atribuciones legales, desde nombramientos, hasta cambios en los estatutos.

Por ejemplo, citaron, en diciembre de 2022, docentes y alumnos advirtieron sobre la intención del Conacyt de reformar el Estatuto General para “maniatar” o quitar facultades al Consejo Académico, considerado como el último órgano de contrapeso a las decisiones directivas.

Una vez que obtuvieron el acta, encontraron también que las autoridades del Conacyt quitaron al INE como integrante del Consejo Directivo y lo sustituyeron por la Secretaría del Bienestar, además de que retiraron atribuciones al Consejo Académico.

También obtuvieron pruebas de que en la gestión de Romero Tellaeche se cambió el régimen fiscal de Persona Moral con Fines No Lucrativos al de General de Ley Personas Morales, lo que la comunidad advirtió como un intento que busca la privatización del centro de estudios.

El CIDE respondió a cada uno de los señalamientos al asegurar que todas las decisiones fueron “debidamente informadas a la comunidad”, por lo que pidió a los estudiantes “hacer un uso ético de la información pública”.

APOYO. Manifestantes en Bogotá, Colombia, salieron con pancartas y banderas en defensa de la reforma de salud propuesta por el Presidente Petro. En las marchas, criticaron el sistema sanitario actual.

MIÉRCOLES 15 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100

This article is from: