Diario NTR

Page 39

Miércoles 15 de febrero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5182 $15.00

COAHUILA REFUERZA LÍMITES CON ZACATECAS

Autoridades de Coahuila reforzaron los patrullajes en los límites con Zacatecas, luego de que a nivel nacional circularan noticias sobre la presunta privación ilegal de la libertad y el asalto que sufrió personal del cantante Alfredo Olivas en la carretera federal 54, en territorio zacatecano.

“Hubo un tema, sí, con gente de producción de un servidor, pero bendito Dios todos sanos y salvos, todo bien”, declaró el intérprete de regional mexicano en un video publicado en su perfil de Instagram.

LIBRADO TECPAN

2-A

Sin respuestas, paisanos asaltados

REPROCHAN FALTA DE ACCIONES PESE A DENUNCIAS

ORQUÍDEA CAMPOS

U n es y e i es u s, una familia proveniente de Oklahoma sigue sin conocer avances de la denuncia ue inter usier n r el asalt y la privación ilegal de la liberta e la ue ue ti a en una carretera de Vetagrande, Zacatecas.

Los paisanos residen en Es-

tados Unidos desde hace más e s a as y urante las estas e e rinas l ier n en una camioneta prestada, para visitar a sus familiares en una localidad cercana a Tacoaleche, Guadalupe. Su regreso al vecino país del norte sería a inicios de enero, pero fueron víctimas del crien r ani a es u s e esto, decidieron no volver a

Zacatecas no sólo por temor a la inseguridad en carreteras, sin r la ue re r ar n como una nula respuesta de las autoridades.

Luego de vacacionar, los paisanos salieron de compras el 31 de diciembre para llevar productos mexicanos a casa y por encargos de parientes. Se dirigieron a la zona urbana de Guadalupe y, de regreso, fue-

ron interceptados por un grupo de sujetos cuando iban por carretera.

Los delincuentes los bajaron de su vehículo, los despojaron de todas sus pertenencias y los subieron a una vieja camioneta Chevrolet, donde les a irtier n n s uere s el vehículo, con ustedes, nada”.

ecen a de la ado de an a c al a oyo

INTERVIENEN CDHEZ Y SEDIF

CLAUDIO MONTES DE OCA

LANDY VALLE

Entre confrontaciones se anun ió ue n a brá huelga del Sindicato de ers nal A a i e la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), pues no se alcanzó la participaión e r ient ue se re uer a en el le is it de este martes.

Tras siete horas de vota ión, la sesión en la ue se revelaron los resultados fue suspendida por docentes ue exi an el nte e l s t s y ue retu ier n a l s inte rantes el it Ejecutivo en la sede de la organización.

“De un total de 2 mil 989 agremiados, hubo mil 894, r l tant n u uóru y la ley i e ue n se a ren las casillas”, se determinó.

METRÓPOLI 2-A

Si bien actualmente se atienden 65 casos de cáncer infantil en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), el estado registra avances en la detección de los casos.

Griselda Serrano Ortega, responsable estatal del Programa de Cáncer Infantil de la SSZ, informó que de los pacientes atendidos, 28 se detectaron en 2022 y el resto en otros años.

KAREN CALDERÓN

Sospechan por laudos irregulares

LANDY VALLE E

l titular de la Coordinación General Jurídica, Ricardo Hernández León, solicitó la intervención de la Auditoria Superior del Estado (ASE) por la detección de laudos irregulares emitidos por el Tribunal de

n ación im ac a ne a i amen e en el ode ad i i i o de lo aca ecano

METRÓPOLI 3-A

Justicia Burocrática Zacatecas (TJBZ), dirigido por el magistrado presidente Jesús Bautista Capetillo, tras las demandas de traa a res ue uer n re i s etalló ue i enti ar n entre seis y siete laudos donde los pagos a favor del trabajador son excesivos y, r arte el n usti an

3-A

M aricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de a ate as a r ó ue vigilará la actuación de las autoridades ante las denuncias interpuestas por los desplazados de la comunidad San Pascual, Tepetongo. ue e ue i a n er ue las aut ri a es n an a res uesta a las a ilias ue abandonaron la comunidad, la un i naria a r ó, a tra s e un uni a , ue ar se ui ien to a las víctimas “de esta lamenta-

le risis e se uri a ue a e ta a todo el país y al estado”. Por su parte, Sara Hernández a a, resi enta n r a el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), in r ó ue en l s as s e er sonas desplazadas se respalda a los sistemas municipales para brindar atención psicológica. esta ó ue la asisten ia ue se brinda es a petición de los municipios y el SEDIF se encarga de ofrecer acompañamiento a las víctimas.

METRÓPOLI 3-A

Reconoce alcalde focos rojos elinc en e da an c ma a de i ilancia

LIBRADO TECPAN

los conceptos a pagar por parte de la e retar a e inan as e n

iden di ado del on e o local cancela e ia de e e o in e idad

MUNICIPIOS 10-A

Sujetos a bordo de vehículos dispararon contra las cámaras de video vigilancia de C5 y en su huida arrojaron objetos poncha llantas ue a ar n al un s e ul s Fue sobre la carretera estatal 181, a la altura del fraccionamiento a ar a, ue l s in i i u s ar a s a ar n tres e ui s e video vigilancia. En su huida arrojaron objetos metálicos poncha llantas para e itar ser al an a s, r l ue dos vehículos de civiles resultaron con daños, así como una

patrulla de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM).

Al respecto, el alcalde de Guadalu e, uli sar e a illa, in r ó ue al ayunta ient sól le corresponde la prevención del delito y la proximidad social en las colonias focos rojos, como es el caso del fraccionamiento La Comarca.

METRÓPOLI 2-A

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
www.ntrzacatecas
facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código
y entra
MUNICIPIOS 10-A MUNICIPIOS 9-A ALERTA 8-A
twitter.com/ntrzacatecas
QR
a
CÁNCER
AVANZA DETECCIÓN DE
INFANTIL
SPAUAZ no alcanza el quórum para huelga
ASESINAN A HOMBRE Y HIEREN A OTRO CERCA DEL ESTADIO EN ZACATECAS 8-A
METRÓPOLI 2-A

Por falta de quórum, sin huelga de SPAUAZ

DISIDENTES PROTESTAN EN ANUNCIO DE RESULTADOS

LANDY VALLE

E ntre confrontaciones se anunció que no habrá huelga del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), pues no se alcanzó la participación de 51 por ciento que se requería en el plebiscito de este martes.

Tras siete horas de votación, la sesión en la que se revelaron los resultados fue suspendida por docentes que exigían el conteo de los votos y que retuvieron a los integrantes del Comité Ejecutivo en la sede de la organización.

“De un total de 2 mil 989 agremiados, hubo mil 894, por lo tanto no hubo quorum y la ley dice que no se abren las casillas”, se determinó. Además, se argumentó que no existían las condiciones y representantes de la organización denunciaron violencia por parte de los manifestantes. l nfli t ue n uienes forman el llamado Grupo Plural del SPAUAZ . Durante la apertura de las urnas y el conteo, docentes tomaron las urnas y, entre gritos, uno de ellos la vació, mientras otros cuestionaban el sustento legal para que no hubiese voto por voto.

2,989 son los agremiados del SPAUAZ, pero sólo votaron mil 894, por lo que no hubo quórum

Cierran salidas

El secretario general del sindicato, José Juan Martínez Pardo, reclamó por el actuar de los docentes y advirtió que el Comité Ejecutivo recurrirá a medidas jurídicas por la confrontación. Reiteró que no

hubo quorum y que, por tanto, “se declara conjurado el movimiento a huelga de 2023”.

En respuesta, los manifestantes impidieron la salida del dirigente de la organización y los integrantes del Comité Ejecutivo, pues exigían que se cumpliera el conteo.

Hasta las 20:56 horas, los inconformes abrieron la puerta, no sin antes insistir en que “no hay sustento legal para determinar la suspensión de votos y el conjuramento a huelga”.

Martínez Pardo informó que

Involucran a equipo del cantante Alfredo Olivas

Coahuila refuerza seguridad en los límites con Zacatecas

UN PRESUNTO SECUESTRO Y

ASALTO LA CAUSA

LIBRADO TECPAN

este miércoles se reunirá con el re t r u n arra eyes ara “darle todos los argumento juríi s, r ar el n eni y e sitarlo ante el tribunal laboral”.

Sin embargo, destacó que no se cumplen todas las exigencias del SPAUAZ con el ofrecimiento de Rectoría: “siguen quedando pendientes muy sentidos, como la certeza laboral, proceso de asi a ión, re n er las plazas generadas por jubilaciones, así como la seguridad social”.

[Estos incrementos se presentaron] de una manera irreflexiva y sin sustentar los conceptos, (…) sólo mandaban la indicación a finanzas de pagar la cantidad, que al termino de tres días, de no realizarse, lo amenazaban con cárcel de manera muy irregular”

RICARDO HERNÁNDEZ LEÓN, COORDINADOR JURÍDICO DEL ESTADO

Detectan laudos irregulares del TJBZ

Piden que investigue la ASE

LANDY VALLE

El titular de la Cordinación

General Jurídica, Ricardo Hernández León, solicitó la intervención de la Auditoria Superior del Estado (ASE) por la detección de laudos irregulares emitidos por el Tribunal de Justicia Burocrática Zacatecas (TJBZ), dirigido por el magistrado presidente Jesús Bautista Capetillo, tras las demandas de trabajadores que fueron removidos. etalló ue i enti ar n en tre seis y siete laudos donde los pagos a favor del trabajador son excesivos y, por parte del TJBZ

n usti an l s n e t s a a gar por parte de la Secretaría de inan as e n

“Por ejemplo un trabajador que tenía un salario base de 12 mil pesos al mes, determinaban 300 mil pesos, pero al promover incidentes en el TJBZ, ahí se incrementaban los montos a pagar sin ninguna usti a ión, e asta 750 u 800 mil pesos”, expuso Hernández León.

Destacó que estos incrementos se presentaron “de una manera irreflexi a y sin sustentar los conceptos, (…) sólo mandaan la in i a ión a nan as e pagar la cantidad, que al termino

Tras dañar a balazos cámaras del C5

Alcalde le apuesta a la prevención del delito

STAFF

L uego de que sujetos armados dañaron tres cámaras

del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), el alcalde de Guadalupe, Julio César

de tres días, de no realizarse, lo amenazaban con cárcel de manera muy irregular”.

El coordinador expuso que los casos detectados son en la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ), en Fresnillo, donde el pago de uno de los laudos es de 7 millones de pesos, “y eso es inexplicable, no tiene fundamento”.

Asimismo existen otros casos de las secretarías General de Gobierno y de Educación, además de ayuntamientos, como Trancoso, Juan Aldama y Villa González Ortega, cuya situación fue expuesta por sus alcaldes durante la Plenaria Municipalista.

Presunta corrupción

Hernández León destacó que desde el gobierno del estado no está en contra de que los trabajadores procedan a su defensa por una remoción, sin embargo, a pregunta expresa de NTR Me-

Chávez Padilla, puntualizó que al municipio sólo le corresponde la prevención del delito y la proximidad social en las colonias focos rojos, como es el caso del fraccionamiento La Comarca.

Detalló que no hay un sect r es e e l nias en el que se requiera mayor atención, ya que “todas tienen nfli t , r ue est

dios de Comunicación si consideraba actos de corrupción entre abogados y funcionarios del , el un i nari a r ó

“Exactamente, todos los trabajadores tiene derecho a una defensa, pero es muy sugestivo que cuando presentan una denuncia a un determinado despacho, esa denuncia va a parar en la ponencia de uno de los integrantes del tribunal que casualmente resuelve con ese tipo de determinaciones”, puntualizó.

Al n usti ar la anti a a pagar, el coordinador Jurídico presentó una queja ante la ASE, con el propósito de que inspeccionen los procedimientos realizados desde 2016 a la fecha, “que revisen y que vea que los laudos se sustentan como corresponde”.

Destacó que no es que se les niegue el pago a los trabajadores, “siempre y cuando sea el correcto”.

no se generó de la noche a la mañana, es un mal que viene desde años anteriores, que creció y se tiene que corregir, pues no se puede cambiar la situación con una varita mágica y se requiere trabajar todos los días”.

Sostuvo que al municipio le corresponde la prevención del delito y la proximidad social, lo que motivó la

Autoridades de Coahuila reforzaron los patrullajes en los límites con Zacatecas, luego de que a nivel nacional circularan noticias sobre la presunta privación ilegal de la libertad y el asalto que sufrió personal del cantante Alfredo Olivas en la carretera federal 54, en territorio zacatecano.

“Hubo un tema, sí, con gente de producción de un servidor, pero bendito Dios todos sanos y salvos, todo bien”, declaró el intérprete de regional mexicano en un video publicado en su er l e nsta ra Además, desmintió que él hubiera sido víctima de algún ataque, pues también se publicaron versiones que as l a r a an

Sin embargo, Olivas no dio más detalles sobre lo sucedido contra los trabajadores. De acuerdo con medios nacionales, entre la noche del lunes y la madrugada de este martes, sujetos armados despojaron de sus pertenencias y mantuvieron cautivos a integrantes del equipo técnico del cantante.

Presuntamente, las víctimas fueron interceptadas en carretera cuando viajaban después de una presentación en Monterrey, Nuevo León, y aunque no se conr ó si el asalt urrió en territorio de Coahuila o Zacatecas, autoridades de ambos estados negaron tener reportes sobre los hechos.

“Sin indicios”: Zacatecas

A través de un comunicado, la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad en Zacateas a r ó ue, lue e re visar el tema en su sesión en Juan Aldama, se concluyó que “no existen indicios que n r en la ri a ión ile al de la libertad de un cantante en el estado”.

“Ninguna de las autoridades participantes ni el despliegue operativo que se mantiene en esa zona el territ ri estatal re ere el reporte o denuncia de un hecho de tal naturaleza, por lo que se descarta to-

creación de la Dirección de Promoción y Difusión de los Valores para trabajar en estos temas a mediano plazo.

Nuevas instalaciones

Chávez Padilla informó que se construye la ampliación del control de cámaras del C5, en su primera fase, en el cerro San Simón, que por su u i a ión e r a se

Hubo un tema, sí, con gente de producción de un servidor, pero bendito Dios todos sanos y salvos, todo bien”

ALFREDO OLIVAS, CANTANTE

No existen indicios que confirmen la privación ilegal de la libertad de un cantante en el estado”

MESA DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y SEGURIDAD EN ZACATECAS

Es compromiso (…) cuidar de todos y cada uno de los coahuilenses, sus y nuestras familias, como de las personas que visitan el estado”

GOBIERNO DE COAHUILA

talmente que esto se haya presentado en el estado de Zacatecas”, insistió el órgano interinstitucional. Asimismo, se aseguró que personal militar, de Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal Preventiva (PEP) de ambas entidades sostienen comunicación y coordinación permanente.

Operativo en Coahuila

El gobierno de Coahuila anunció el despliegue de un “operativo contra el robo de vehículos y para seguridad ciudadana” en los límites con Zacatecas, mediante la intensi a ión e atrulla jes en brechas, caminos y la carretera federal 54.

En las acciones participan la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana de altill , la A en ia e n es tigación Criminal, el Ejército Mexicano y la GN.

“Es compromiso de la Policía Civil de Coahuila, la Policía de Acción y Reacción, el Grupo de Reacción G5 y la Policía Estatal cuidar de todos y cada uno de los coahuilenses, sus y nuestras familias, como de las personas que visitan el esta , a r ar n las aut ridades de aquella entidad.

determinó que sería el lugar más adecuado. Puntualizó que el ayuntamiento ya cumplió con los requerimientos para realizar la donación del predio y será el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) el encargado de equipar las instalaciones para poner en funcionamiento al C5.

2A Miércoles 15 de febrero de 2023 METROPOLI

Respalda SEDIF a desplazados

STAFF

S ara Hernández Campa, resi enta n r a el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), declaró que se respalda a las familias desplazadas a través de los centros municipales con atención psicológica.

Detalló que el apoyo se ofrece en las regiones que sufren estragos por la delincuencia y donde los pobladores optaron por abandonar sus hogares.

Además, destacó que la asistencia es a petición de los ayuntamientos y los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) dan el acompañamiento necesario a las víctimas de la inseguridad, pues lamentó que “vivimos en tiempos complejos y nos adaptamos a los cambios”. e rió ue, a esar e que hay situaciones fuera del alcance de la institución, se trata de hacer enlace y capacitar al personal de los Municipios para que tengan recursos de conocimiento para responder ante cualquier circunstancia.

Nuevos proyectos n tr te a es e i ó ue el sistema tiene cuatro proyectos, entre los que destaca la construcción de una casa

Aumenta detección de cáncer infantil

KAREN CALDERÓN

Mediante los SMDIF, el apoyo se ofrece en las regiones que sufren estragos por la delincuencia y donde los pobladores optaron por abandonar sus hogares

hogar nueva, propuesta que se trabaja y está en espera de aprobación.

Explicó que, debido a las condiciones de la casa cuna actual y la antigüedad de las instalaciones, se realizó la propuesta y que, de aprobarse, costaría 100 millones de pesos.

Precisó que durante la pandemia por la COVID-19 el e i i n ten a iert s requerimientos para el aislaient n el n e e itar los contagios entre menores, por lo que aseguró que es necesario contar con un espacio así.

Expuso que los demás espacios que están por aprobarse son un comedor en las inas entrales, a lia ción para la casa de jóvenes y el zoológico de La Encantada porque en este último no hay espacios adecuados para atención médica de los animales ni los partos.

Preparan iniciativa contra desapariciones

C IUDAD DE MÉXICO.

El diputado federal Miguel Varela Pinedo prepara una iniciativa para agilizar los trámites de búsqueda en caso de desapariciones, que será presentada esta semana en la Cámara de Diputados, informó el zacatecano.

Explicó que por un lado ya se solicitó a las autoridades federales mayor presencia de seguridad en los poblados y los tramos carreteros con mayor incidencia, pero también se elaboró la propuesta para acelerar las búsquedas y sancionar a los funcionarios que no acaten dichas disposiciones.

En la iniciativa propone reformar artículos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida

A ctualmente hay 65 casos de cáncer infantil atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ); de éstos, 28 se detectaron en 2022 y el resto en años anteriores, informó Griselda Serrano Ortega, responsable estatal del Programa de Cáncer Infantil de la SSZ. Preciso que, de forma continua, el estado tiene una alta tasa de diagnósticos de este padecimiento, al detectarse en promedio entre 30 y 35 casos por año, cifra que –aseguró- es resultado de las estrategias de concientización y difusión de la enfermedad. Puntualizó que durante 2022 se registraron ocho decesos, con lo que Zacatecas se encuentra por arriba de la media nacional en mortalidad; esto a pesar de que disminuyó 63 por ciento en comparación con años anteriores, cuando se contabilizaban entre 10 y 12.

La funcionaria detalló que el tipo de cáncer con mayor prevalencia es la leucemia linfoblástica aguda en pacientes de cinco años; sin embargo, de manera reciente se re-

65

CASOS ATIENDEN EN ZACATECAS

gistran aumentos en tumores de huesos en adolescentes de entre 14 y 16 años.

“Más que incrementar el número de casos, estamos detectándolos a tiempo; esto por las campañas preventivas y capacitaciones a médicos de primer nivel de los signos y síntomas: no es que hay un incremento, sino que ya lo estamos detectando en eta as te ranas , a r ó

UAZ TRABAJA EN DETECCIÓN DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES

a niversidad ut noma de acatecas ofrece su aboratorio de nmunolog a y iolog a olecular para tomar pruebas para la detecci n de enfermedades autoinmunes lo ofrecen los universitarios os interesados pueden comunicarse al teléfono 492 92 11640 o enviar mensa e al correo electr nico laboratoriosdeinmunolog a uaz edu m STAFF

28

DETECTADOS EN 2022

Crear conciencia

Este 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de Cáncer Infantil bajo el lema “Detectar hoy para sonreír mañana”, que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de un descubrimiento oportuno de la enfermedad y la vigilancia de los síntomas de alarma.

SÍNTOMAS

Fatiga

Dolor de huesos

 anglios in amados

Moretones

Dolor de cabeza

 Palidez

Puntos rojos

Fiebre

 recimiento de abdomen

Luz en los ojos

 mito

Pérdida de peso

Serrano Ortega informó que actualmente la SSZ tiene dos pediatras oncólogos, quienes son los encargados de brindar el tratamiento y n r ar l s nue s as s “Ahorita tenemos cubierta bien el área, aunque se trata de una atención pediátrica también intervienen otras áreas como pediatría general o nutriología”, expresó.

por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y de la Ley Federal de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas.

Además, establece la inmediatez, el agotamiento de todas las herramientas y la implementación de operativos coordinados en las zonas i enti a as e alt riesgo.

También el respeto a los derechos humanos de las víctimas directas e indirectas, y, por tanto, la no revictimización por parte de las autoridades, por ningún motivo.

En cuyo caso de incumplimiento o negligencia por parte de éstas, los funcionarios responsables serían acreedores a consecuencias jurídicas penales y administrativas.

Solicitan taxistas modificación de ley

Integrantes del movimiento nacional de taxistas se reunieron con la Comisión de Transportes de la LXIV (64) Legislatura para s li itar la i a ión e la ley Operadores acudieron a las instalaciones del Congreso del

estado para entablar un diálogo con la diputada Analí Infante Morales para que se regularice a la entrega de concesiones de taxis.

Representantes del grupo es e i ar n ue n se tra tó de una manifestación, sino que sólo se convocó al gremio

Disminuye poder adquisitivo de zacatecanos

SAÚL ORTEGA

J osé Luis Guardado Pérez, economista de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), explicó que al ser Zacatecas una de las entidades n ay r infla ión a ni el nacional, los asalariados han visto disminuido su poder adquisitivo durante enero a consecuencia del alza en los

precios de la canasta básica. El también docente universitario expuso que en este momento es innegable que los aumentos al salario mínimo mejoraron el poder adquisitivo, “pero el rezago de más de 20 años no permiten que el salario de los trabajadores registrados en el IMSS sea su iente Dio a conocer que cuatro de

cada 10 trabajadores con registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “tienen un salari insu iente y s de cada 10 pueden decirse que tienen un salari su iente Esto quiere decir que, aun cuando los salarios aumentaron, prevalece un gran número de personas que padece precariedad salarial, al no contar con los recursos económicos

su ientes ara satis a er sus necesidades básicas.

Guardado Pérez puntualizó que en el último año en Zacatecas mejoraron sólo en 2.5 puntos porcentuales los ingresos de los trabajadores “esto quiere decir que la mayor parte de las familias padecen el alza de los precios por tener un in res insu iente Añadió que el Consejo Na-

para solidarizarse con compañeros que llevan más de un año esperando la entrega de las autorizaciones.

Javier Galaviz González, representante de la asociación, detalló que el motivo de la movilización de trabajadores fue debido a que en próximos días se analizará el nuevo decreto de la ley de transporte para dar a conocer la convocatoria de solicitud de concesiones.

e rió ue la esa e i logo solicitada fue para que se considere al personal que durante muchos años ha sido trabajador del transporte público.

Además, puntualizó que la lucha que se ha generado dese nales e la a inistra ión pasada es para que se otorguen los permisos a “los verdaderos trabajadores del volante”.

Destacó que la atención de la legisladora fue amable y cordial, además de tener una comunicación constante con Bernardino Campos García, subsecretario de Transporte Público, quien ha orientando acerca de las decisiones que dependen del Congreso del estado.

cional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) aumentó el valor de la canasta básica en enero en 11 por ciento: “el año pasado la canasta costaba 4 mil pesos y ahora son 4 mil 275 pesos que afectó al sector urbano y rural”.

El especialista indicó que esto pone a un gran número de familias zacatecas “en los límites de la pobreza o por debajo de la línea de la pobreza,

STAFF

Padres, madres de familia y tutores aún están a tiempo de realizar la preinscripción de niñas y niños que van a ingresar a preescolar, primaria y secundaria en el ciclo escolar 2023-2024. La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, invitó a toda la población zacatecana a realizar el registro de sus hijos en la página web www.preinscripcioneszac.gob.mx

Destacó que el proceso se lleva a cabo con plena transparencia, en donde los padres de familia han podido efectuar su registro sin problema alguno, gracias a la n a ili a el siste a El proceso se cierra este miércoles 15 de febrero, a las 23:59:59 horas. Además del nombre de la madre, padre o tutor, es necesario tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) y la clave de la escuela a la que se desea ingresar.

aun cuando tengan trabajos remunerados”.

Finalmente, mencionó que la expectativa de la economía es compleja y de cara al segundo trimestre del año no existen posibilidades de hablar de manera positiva. stante, reflexi nó ue para la segunda mitad del año las condiciones económicas podrían mejorar de acuerdo con el pronóstico del Banco de México (Banxico).

3A Miércoles 15 de febrero de 2023
FOTO: AGENCIA REFORMA
FOTO: ARCHIVO
AYUDA
STAFF
Hoy, 15 de febrero, es último día de preinscripciones
STAFF

Sí, son defensores del asambleísmo burgués y sus instituciones, de la democracia que no representa al pueblo sino a los intereses de sus familias. La izquierda la usan para abrir las puertas de sus vehículos de lujo y cobrar bien los favores que hacen

Del Can Can al reguetón

Noexiste nada más liberador, para mi canija alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras ue la ura r tes a e Vi ente Fox y el defensor de la democracia Lorenzo Córdova. Y si de leer se trata, me quedo con Carlos Monsiváis y Efraín Huerta (mi dilecto y comunista poeta). Cada quien que escoja al que quiera, total, algunos son seguidores de Paulo Coelho y Luis Pazos y ni quién diga algo (uyyyy qué miedo). Un fantasma recorre mi patria: el fantasma del autoritarismo de derecha. Leo las declaraciones de un dizque periodista (Pedro Ferriz) y tiembla la inteligencia; luego me topo con una dizque política y parlamentaria que quiere ser presidenta (Lili Téllez) y salgo corriendo a vomitarme. Y me pregunto, ¿tan jodidos estamos en el rancho? ¿Qué estaba pensando AMLO cuando la invitó a ser legisladora? Porque ella dice que el hoy presidente casi le rogó que aceptara la postulación de su franquicia política. Y ni tarda ni perezosa aceptó para luego dar el bandazo político a su querencia política: la rancia derecha. Bueno las cosas dentro de la derecha están tan jodidas que hasta se inclinan cuando pasa esta mujer. Claro que algunos se resisten, como el Chucho Zambrano, (uno de los dueños de la franquicia del cadáver llamado PRD) quien dijo que ellos no la apoyan ni a madrazos. O sea, cómo estarán las cosas que hasta el PRD le dice que no a la exótica madame. Por ello es que en MORENA las cosas marchan bien porque la derecha es un desmadre (y qué bueno, ojalá sigan así por un siglo más). Lo mejor es divertirse con las precampañas de MORENA. Por-

que dígome yo: ¿a poco no es de risa l a er l s es ur s e al un s sus irantes Verl s en tar as y antan do rap, no hacen sino el ridículo más espantoso desde que López Portillo lloró en su informe de gobierno.

Y luego los choros mareadores que se avientan, bueno, ni Don Jesús Martínez “Palillo” se los aventaba en la carpa: “No, mi cuate, verdá de diosito lindo que yo vengo de las profundidades de la jodidez más jodida. Tuve

muchos carnales y no alcanzaba para comer, así con mis zapatitos rotos iba a la escuela, las manos me sangraban de tanto cortar frijol. Pero gracias a mi esfuerzo (y el empujón del partidazo en donde me desarrollé) ahorita est y a u sa ri n e r la chusma. Yo merezco ser el futuro y no los pulpos chupeteadores que se dicen canicas del mero, mero. Hijos de su repepín chamaco”.

Y así por el estilacho, como guion sacado del “Lágrimas y Risas”, escucho el rollo de algunos suspirantes de MORENA. La neta están super mafufos, se los han de escribir los fabulosos guionistas de Televisa (algún escritor de la “Rosa de Guadalupe”). ¿Tan jodida está la izquierda? Bueno, nada más hay que aclarar que la izquierda verdadera no está en MORENA. Nel. MORENA es un muégano en el que habitan los seres más diferentes del rancho. Desde caciques sindicales, pasando por intelectuales orgánicos, hasta chapulines que han militado en todos o casi todos los partidos políticos.

Es de risa loca, pero observas alguna reunión y -pisándose los callos- ves a los que le chingaron para construir el movimiento, junto a los que llegaron de auténticos paracaidistas ara er ue sa a an e ene i político. ¡Y no les digas algo porque luego, luego, sacan su credencial de fundadores Morenistas! Sí, son defensores del asambleísmo burgués y sus instituciones, de la democracia que no representa al pueblo sino a los intereses de sus familias. La izquierda la usan para abrir las puertas de sus vehículos de lujo y cobrar bien los favores que hacen.

Esta izquierda light es detestable por donde le busquen. ¿Y el pueblo trabajador? Que le siga chingando y siga votando por ellos, total una cosa es la conciencia en sí y otra la conciencia para sí. ¿Qué no?

Catón

De política y cosas peores

D espués de las noches de amor, las más deleitosas son las de bohemia. En ellas se canta y se bebe, no necesariamente en ese orden. A veces surge alguien que hablando pro domo sua, en su propio beneficio, dice:

“Abrámosle un espacio a la poesía” y a continuación recita un poema, o varios, de Carlos Rivas Larrauri, José Ángel Buesa o Rafael de León mientras los asistentes aprovechan el paréntesis para charlar un poco. Yo siento lástima por quienes no han conocido esas reuniones en las cuales los principales in-

vitados son el recuerdo y la nostalgia. En ellas cada uno canta la canción que late en el fondo de su copa. Yo suelo entonar -aproximadamente- “Toda una vida”, que le cantaba en serenatas de enamorado a la novia que luego fue mi esposa. Otra canción recuerdo de noches románticas y etílicas: “Fruta verde”, de Luis Arcaraz, con bella música y provocativa letra:

“Sabor de fruta verde / de fruta que se muerde / y deja un agridulce de perversidad. / Boca de chavala, / boquita que reza, / pero que si besa / se vuelve mala, mala”. En

las canciones de hoy ya no se usan palabras como ésa de “perversidad”. El término es útil, sin embargo, para describir la conducta de la 4T y su capitoste en relación con el Instituto Nacional Electoral. El caudillo y sus mesnadas quieren destruirlo a como dé lugar y así apoderarse de las elecciones, y por tanto del país. El tristemente célebre Plan B de López es perverso, pues busca dejar sin recursos, sin personal y sin atribuciones a un organismo de ciudadanos a fin de volverlo instrumento del Estado, como en los aciagos tiempos del

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

aciago Bartlett. No cejará el tabasqueño hasta salirse con la suya. Los autócratas suelen tener el empecinamiento de la mosca. Si ese nefasto plan prospera la ciudadanía deberá echar mano a todos los recursos legales a fin de preservar la democracia e impedir que la haga desaparecer un régimen que cada vez se parece más al de Cuba, Nicaragua o Vene uela a ar a na i nal del próximo domingo es nueva voz que se alza en defensa de la libertad, amenazada por un hombre nutrido en dogmas obsoletos y con actitud dictatorial. Defendamos

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 15 de febrero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho

SA de CV.

la Constitución y las leyes e instituciones que de ella emanan. Defendamos la democracia. Defendamos al INE. Defendamos a México. Quizá los siguientes cuentecillos aligeren el oneroso peso de la anterior disertación. Noche de bodas. La recién casada se quitó la peluca rubia que había lucido siempre ante su galán y la puso en el buró. Se sacó los pupilentes que hacían que los ojos se le vieran de un hermoso color verde, y los puso en el buró. Extrajo la dentadura postiza que la ayudaba a sonreír tan bellamente y la puso en el buró. Luego se despojó de los rellenos de gutapercha que la dotaban de falsos atractivos anteriores y posteriores, y los puso en el buró. En silencio el novio veía todo aquello, desconcertado, de pie junto a la cama.

Ella, tendida ya en el tálamo nupcial, le preguntó: “¿Qué te sucede?”. Respondió él: “Es que no sé si subirme a la cama o al buró”. Doña Cloreta le comentó a su vecina: “Hace dos semanas que mi marido no me hace el amor”. Acotó la otra: “No es mucho tiempo”. Precisó doña Cloreta: “Dos semanas santas”. En una high school de Estados Unidos la maestra de Historia Norteamericana Moderna les anunció a los estudiantes: “El próximo lunes tendremos un examen sobre el Presidente Clinton. Desde luego el examen será oral”. (Nota. Se cuenta que recientemente Monica Lewinsky se puso de rodillas frente al pastor de una iglesia para que la bendijera. Le dijo el reverendo, asustado: “Aquí no, Mónica. Podrían vernos”). FIN.

4A Miércoles 15 de febrero de 2023 Felipe Andrade RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA PLUMAS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC,
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto EN ESTADOS UNIDOS SE PRESENTA LA COMPUTADORA ENIAC, LA PRIMERA COMPUTADORA ELECTRÓNICA. OCUPABA 167 METROS CUADRADOS Y PESABA 27 TONELADAS 15 FEBRERO 1946

Lo valioso de este hecho es la serie de denuncias tanto políticas como formales, que realizó Pablo Gómez en el ámbito de sus atribuciones; y la posibilidad de que tarde o temprano tales denuncias tengan un cause jurídico del lado mexicano

Pablo Gómez y la UIF entran al quite en el complejo caso de García Luna y Calderón

“Muchos de ellos, por complacer a tiranos, por un puñado de monedas, o por cohecho o soborno están traicionando y derramando la sangre de sus hermanos.”

EMILIANO ZAPATA

Al lar e l s sexeni s e Vi ente x en la l ti a arte, t el e eli e al erón y el e e a iet , enar ar a una esarr lló una tremenda capacidad para corromper el aparato de iern , sien un i nari y proveedor; también para erar, i a s, un artel institu i nali a , s i e rteles r ales

Al tiempo que se está realizando el juicio en contra del ex se retari e e uri a e al erón, en xi se encuentran abiertas carpetas e in esti a ión r la is al a e la e li a, a artir de una investigación que ha estado efectuando la Unidad e nteli en ia inan iera r medio de la cual han descubierto una compleja red de negocios fraudulentos entre e resas in ula as a ar a una y l s iern s al er nista y e ista, tal lo reveló la semana pasada su titular a l ó e a ex us ue entre 2009 y 2018 las empresas vinculadas por el superpolicía calderonista y su artel e uell lan , obtuvieron alrededor de 30 contratos ilícitos con ganancias por el orden de ill nes e El dinero proveniente del erario público y maniobrado a través de los citados negocios ilícitos entre el gobierno y la red de “empresas de se uri a , ue en la reali dad se trataba de fachadas y

a tureras, t as ellas a n re e a iliares y a i s e ar a una en principio fue transferido a Barbados para finalmente terminar en ia i y utili a ara rar ansi nes y aut s e lu A este infame y complejo entramado de actos de corrupción y acciones eli ti as atri ui as a al erón r n u t e ar a una se su a el

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

n re e uis r enas al in , detenido en 2021 por la imputación del delito de tortura en torno al caso e Vallarta y la ran esa l ren e asse ta l i e s a ret e la en este asunt y se ala en el ui i e r lyn r el elit e ns ira ión ara tra ar r as a l ó e a usó e la r te ión re i i a r r enas al i

no de parte de los magistrados del Poder Judicial de la e era ión r e Ant ni ru a s resi ente , ar a lene sas ó e y a l n ue ere rina, para ser liberado de la lista de personas bloqueadas por el siste a nan ier ara e e tuar era i nes A e s e ue l ex ues t r a l ó e r ee más elementos para el análisis en torno al papel que u ar n al erón y ar a una, uienes n ase en las evidencias eran cómplices en la fundación del cartel institu i nali a y ene iari s directos de las ganancias; y de las aberrantes determinaciones de los magistrados; lo cierto es que se abre la posiili a e ue tant la is calía como el mismo Poder Judicial asuman la responsabilidad de hacer justicia en contra del cartel institucionali a e ar a una, uien por todas las revelaciones también es culpable de la actual situación de violencia en xi

Por supuesto lo valioso de este hecho es la serie de denuncias tanto políticas como r ales, ue reali ó a l ó e en el it e sus atribuciones; y la posibilidad de que tarde o temprano tales denuncias tengan un cause jur i el la exi an er lo que también fue valioso fue er a a l ó e , ere er de la izquierda socialista y al resi ente ó e ra r, heredero de la izquierda nai nalista, ular, unt s al micrófono compartiendo una clase magistral en torno a la actual decadencia del Poder u i ial r ue la trans r a ión ta i n es r a ión

Está por verse si los ajustes son suficientes para desactivar la bomba en el T-MEC por decisiones ideologizadas. EU aún evalúa

Presión en T-MEC por maíz obliga a recular, EU evaluará y Economía división irreal

Tras de que el lunes se abrogó el decreto del 2020 para prohibir las importaciones de maíz genéticamente i a , ue a lar ue el iern e An r s anuel ó e ra r e ió re ular

Todavía en enero Raquel Buenrostro de Economía platicó con el USTR y el A, er sus lantea ient s uer n re a a s se rre a el gobierno de Joe Biden iniciaría una ntr ersia s xi en el

También el Senado retomó la presión a at erine ai De ahí que el nuevo decreto acota la prohibición a las importaciones de a lan , ue r ue a al nsu u an asa y t rtilla , en tant que las del maíz amarillo para rubro pecuario e industrial se sujetó a la falta e erta e antu la restri ión al li sat e ris e Ale an r ar in vestigará los impactos para la salud el a , tra a ue e hacerse con rigor nunca podrá conluirse ay e i en ias s s, EU ya reiteró que el supuesto daño a

la salu r el a n tiene sustento cientí i lar ue l ue s i rta a s n las ill nes e t nela as e a ue en e a xi y ue se an ten r n ay r a e sustituirlas Pasarán décadas y eso si hay una política ex r es n a, ara salir el as , i i dió el consumo del maíz para tortilla y asa, y tr l ate ri ó ara rra e e in ustria n esen ia es l is a arne e res, er y ll ue e s est in ula a al ran is su e e n a eites, u s, re res s, ul es ue l utili an Respecto a la restricción del maíz lan il t nela as , s n ras sustitui les l ear a y ten r un st intern stas se reali an r su en r st A e s la ay r a se re i e a el l e xi ara istri uirl en el riente y el sureste Al r i irse el a an ser al nsu i r st r erse si l s a ustes s n su cientes para desactivar la bomba en el r e isi nes i e l i a as a n e al a

Octavo juzgado sin cabeza e irregular amparo en Concanaco Quienes promovieron el amparo para impedir la reelección de Héctor Tejaa en n ana uer n uiller er , a ael n e y a ier al ar i ier n en el ta u a e istrit en la ue n tiene r a ra ue as se retarias ue ron las que otorgaron la suspensión r isi nal, en este as A riana Ve a arr u n y lau ia Var as a arr ni uri s es ue se n e ió ese a ue n ana n es aut ri a s un a t entre arti ulares A e s en otro recurso presentado por Romero se concedió en automático una susensión e niti a, sin rue as tr fla rante e e l e la la enta le si tua ión e la usti ia

Gasoducto Sempra-Carso larga ruta con CFE para “nearshoring” En medio de una política energética ue a rena la in ersión ri a a, ayer una uena n ti ia e a

nuel artlett r ó n e ra e ania rti y ars ner y a ar e erar uri un e r n u de entendimiento para construir un as u t e entre n ra y , ue inter ne tar n el a a layu a sa e y sa e uay as r ie a e las s r as l asunt ue fruto de una larga y machacona negoia ión a i n arti i ó r a n raestru tura n ar r en i y arssis essa re a i ea es res n er en la zona a la demanda eléctrica por el nears rin Vere s s a ina

Inaugura Planasa centro en Michoacán para impulsar berries

Resulta que la española Planasa inauurar y un entr e n esti a ión en a na, i a n ara tener nuevas variedades de frutos ros erries ara el er a e y A a es e ialista en en ti a a an a a ue resi e i ael rin ann in ertir e n e t reas y el est en resa, ar n an , ra y ra uesa

5A Miércoles 15 de febrero de 2023
Óscar Novella Macías HORA CERO Alberto Aguilar

Festejan el amor 80 parejas guadalupenses

Realiza ayuntamiento matrimonios colectivos

STAFF

En el Día del amor y la amistad, este martes contrajeron nupcias 80 parejas guadalupenses, pues, como ya es tradición, se realizaron los matrimonios colectivos en el municipio, en su edición 2023, en el que prevaleció un ambiente de amor y felicidad.

El alcalde Julio César Chávez a illa re rió ue el r i so que se contrae, más allá de formar una familia, es fomentar los valores de amor y respeto para la pareja que eligieron y que será una fecha conmemorativa que recordarán toda la vida.

Sara Hernández Campa, presi enta n ri a el iste a Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), destacó que es importante retomar el compromiso como familia, ya que no es una decisión sencilla, pero es importante.

Asimismo, enfatizó que, al

vivir tiempos complejos, pareciera que lo mejor de la vida se está perdiendo, pero hoy al presentarse a estas bodas demuestran el interés de con-

servar la educación familiar. También enfatizó que participar de estas uniones es parte del trabajo que el SEDIF realiza en materia de desarrollo familiar,

pues ayuda a ir reconstruyendo el tejido social, por lo que exhortó a los nuevos esposos “a conservar la llama del amor la felicidad y el respeto”.

Reconocen a personal de barrido manual

Para conmemorar el Día del Amor y la Amistad, además de reconocer el arduo trabajo del personal de barrido manual del municipio, el alcalde de la capital Jorge Miranda Castro realizó un convivio especial. Desde temprana hora, los trabajadores de los tres turnos de Residuos Sólidos se reunieron en la Alameda Trinidad García de la Cadena, en donde la administración de Miranda Castro los recibió con grandes sorpresas.

El presidente municipal mencionó que el sello de los jefes y coordinadores de las distintas áreas de la Secretaría de Servicios Públicos y del ayuntamiento, es el buen trato hacia el personal así como a los ciudadanos.

“Debe haber un trato cálido hacia la gente sobre todo reconociendo a la gente más importante del ayuntamiento, ya que gracias a ellos, los turistas pueden disfrutar de un majestuoso Centro Histórico”, mencionó el primer edil.

Zacatecas, sede de El Trofeo de Thierry Blouet

KAREN CALDERÓN

Z acatecas será una de las cuatro sedes del concurso gastronómico internacional El Trofeo de Thierry Blouet el 11 de marzo del 2023.

Trofeo Thierry Blouet tiene el objetivo de concentrar, promover y premiar el talento gastronómico de México, al brindar la oportunidad a jó-

venes cocineros y chefs para que muestren sus habilidades creativas con lineamientos establecidos y evaluados por un jurado experto, presidido por el presidente honorario de la Académie Culinaire de France, el chef Gerard Dupont. En este importante concurso gastronómico de talla internacional podrán participar mujeres y hombres entre los

22 a los 35 años en las sedes de Puerto Vallarta, Morelia y Zacatecas. Mientras que para el concurso a realizarse en la Ciudad de México los participantes deberán tener entre los 20 a 27 años, edad que no debe cumplirse antes del 25 de octubre del presente año, con nacionalidad mexicana y contar con mínimo cuatro de

experiencia en la cocina y que estén activos en empresas hoteleras o restaurante del territorio mexicano. Las detalles de inscripción y requisitos completos se encuentran disponibles en la página web http://www. trofeothierryblouet.com/, la fecha límite para realizar este procedimiento es este 15 de febrero.

6A Miércoles 15 de febrero de 2023
FOTO: JESSE MIRELES STAFF
7A Miércoles 15 de febrero de 2023

www.ntrzacatecas.com

Sentencian a secuestrador a 80 años de prisión

Condenan a sus cómplices en 2021

LOS HECHOS

Disparan contra camioneta; muere uno y lesionan a otro

Extraoficialmente se habla de más víctimas

LIBRADO TECPAN

Z ACATECAS. Un hombre sin vida y otro gravemente herido fue el saldo de un ataque armado contra los pasajeros de una camioneta Jeep que transitaban en la calzada De los Deportes, a escasos metros del estadio de fútbol Carlos Vega Villalba. Poco antes de las 23 horas del martes, frente al acceso principal del boliche, sujetos armados se emparejaron con la camioneta tipo Grand Cherokee y les dispararon a los tri-

pulantes en repetidas ocasiones. Los estruendos de arma de fuego se escucharon hasta las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), que se encuentra cerca de donde ocurrió la agresión armada. Por ello rápidamente arribaron elementos de Seguridad Pública.

Cuando llegaron los agentes encontraron a una de las víctimas con vida y la trasladaron en una patrulla de la Policía Metropolitana (Metropol) a un hospital, donde informaron

que se encontraba grave de salud.

Víctimas Hasta el momento las autoridaes sól an n r a s baleados, aunque no se descarta que el número de víctimas suba, ues e anera extra ial se in formó que otras dos personas se trasladaron por sus propios medios a un nosocomio.

Los policías encontraron la camioneta atravesada en la calzada De los Deportes debido a que el conductor realizó una maniobra para no chocar, en la unidad que-

dó el cuerpo del copiloto, el que fue levantado por los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Los elementos de Seguridad Pública cerraron el paso vehicular en tanto se realizaban los trabajos forenses, en los que trascendió que el parabrisas de la camioneta terminó con varios impactos de arma de fuego.

Hasta el momento se desconoce si las víctimas tienen algún parentesco, su edad aproximada u otro indicio para su posible i enti a ión

alean cámaras del 5 y tiran ponchallantas

LIBRADO TECPAN

G UADALUPE. Alrededor de las 5:30 horas del martes, sujetos armados bajaron de sus vehículos para dispararle a tres cámaras de vigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5); en su huida arrojaron estrellas metálicas, mejor conocidas como ponchallantas, que dañaron tres vehículos, entre ellos una patrulla.

Según fuentes cercanas a la investigación, sujetos armados recorrieron la carretera estatal 181 en varios vehículos, de los que se desconocen sus características, y a la altura del fraccionamiento La Comarca empezaron a dispararles a las cámaras del C5.

L a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo fallo condenatorio por 80 años de prisión en contra de Cristopher, de 28 años, originario de Valparaíso, por el delito de secuestro agravado al ser cómplice de una pareja, que también fue detenida y sentenciada en 2021.

Lo anterior, por hechos sucedidos en junio de 2019 en Valparaíso, donde cuatro personas fueron privadas de su libertad, tres mujeres de 24, 35 y 28 años, y un joven de 21, los que viajaban en un vehículo cuando fueron interceptados por tres hombres armados.

Los sujetos sometieron a sus cuatro víctimas y los llevaron a los límites con Fresnillo, lugar donde asesinaron al joven de 21 años y exigieron pago por la liberación de las mujeres, que conservaron en cautiverio.

La indagatoria permitió i enti ar al ter er e l s agresores, quien fue aprehendido en febrero de 2022, cuyo Juicio Oral concluyó el lunes 13 del mes en curso y en el que el Tribunal lo condenó a 80 años de prisión.

Cumplirán condena

Los diferentes partícipes en los hechos enfrentaron su proceso en 2021; Yadira, de 22 años, y Noel de 23 fueron condenados por los hechos, igualmente con pena de prisión de 50 años en febrero de 2021.

La FGJE obtuvo las pruebas suficientes para establecer que ristopher, adira y oel privaron de su libertad a cuatro personas que via aban en un veh culo en unio de 019 en alpara so, cuando fueron interceptados por los imputados, los sometieron y los llevaron a los l mites de resnillo, donde asesinaron a una de sus v ctimas

“Con la condena de Cristopher, los hechos en que cuatro personas fueron privadas de la libertad, y una de ellas perdiera la vida a mano de sus plagiarios, no han quedado impunes, se ha hecho justicia en este caso”, informó la FGJE en un comunicado.

Cabe mencionar que, en términos de lo establecido por el artículo 19 de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, los sentenciados por este delito no tienen derecho a los bene i s e la li erta re paratoria, sustitución, conmutación o cualquier otro que implique reducción de la pena, de manera que la condena que estos jóvenes deben cumplir será en su totalidad.

En su huida arrojaron poncha llantas para evitar ser alcanzados por las autoridades, por lo que tres vehículos resultaron averiados de los neumáticos,

entre ellos una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), cuyos agentes fueron los primeros respondientes a un reporte de detonaciones de arma de fuego. Debido a las unidades que se quedaron varadas en la carretera, la circulación vehicular se vio afectada en un tramo aproximado de 400 metros, por ello los automóviles que transitaban con dirección a la comunidad San Gerónimo fueron

desviados por la vía lateral de dicha carretera, lo que entorpeció ligeramente el paso. Personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) arribaron al lugar para resguardar el área, en la que localizaron casquillos percutidos, que fueron levantados por los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en cuyas averiguaciones no se informó de personas lesionadas o sin vida.

neumáticos,

Lo hallan sin vida dentro de su casa

LIBRADO TECPAN

G UADALUPE. Encontraron colgado por el cuello a un hombre de 35 años dentro de su

Se presume suicidio

domicilio del fraccionamiento El Dorado; aparentemente se suicidó.

Poco antes de las 20 horas del martes, los familiares de la víctima entraron a la vi-

Después de algunos minutos arribaron elementos de Seguridad Pública del Municipio, los que les solicitaron a los parientes desalojar el domicilio, pues el hombre ya no presentaba signos vitales y querían que el sitio se conservara lo más intacto posible para las indagaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

CRISTOPHER

vienda de la avenida Hacienda de Bernárdez y encontraron al hombre con los pies al aire. Por ello llamaron al Sistema de Emergencias 911 para pedir ayuda.

Protagoniza choque; se reporta grave

LIBRADO TECPAN

Z ACATECAS. Aparentemente el exceso de velocidad y la conducción negligente por

parte de Oliver, de 25 años, provocó un aparatoso accidente que dejó a cuatro personas lesionadas, entre ellas el joven conductor que se reporta

grave en el hospital. Minutos después de las 20 horas del martes en la avenida Progreso, el joven conducía un Corvette deportivo e impactó

Mientras los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) realizaban los trabajos forenses, en el lugar trascendió que en la habitación no encontraron rastro de violencia, por lo que se presume que el hombre se suicidó.

de frente a un KIA, en el que viajaban Patricia, de 42 años, Silvia de 26 y dos menores, uno de ocho y el otro de un año, que fueron trasladados a un nosocomio, donde se reportan estables.

Mujer sobrevive a ataque armado

La agreden en el exterior de su domicilio

LIBRADO TECPAN

UADALUPE. Una mujer lucha por su vida en un hospital, luego de ser víctima de un ataque armado ocurrido la noche del lunes en el fraccionamiento Rincón Guadalupano.

G

Sujetos armados arribaron a la calle 12 de Diciembre y al ver a su víctima a fuera de su domicilio, le dispararon en distintas ocasiones, sin importarles que en el lugar estaban varios vecinos.

Mientras que los responsa-

bles huían del sitio, los testigos se acercaron a la mujer, quien a pesar de sus heridas seguía con vida, y la subieron a un vehículo particular para trasladarla a un hospital, en el que no se ha informado sobre su estado de salud. En tanto las corporaciones de Seguridad Pública arribaron al sitio del ataque armado para resguardarlo en espera de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las primeras averiguaciones de este intento de homicidio.

8A Miércoles 15 de febrero de 2023 ALERTA
@ntrzacatecas
STAFF

Los roban, denuncian y no hay avances

PAISANOS CRITICAN OLVIDO DE LAS AUTORIDADES EN ZACATECAS

ORQUÍDEA CAMPOS

Sube extorsión por obras del mercado Morelos

CUQUIS HERNÁNDEZ

J ALPA. Tras el arranque de obras de rehabilitación del mercado Morelos, el número de casos de extorsión telefónica se elevó hasta 15 en un sólo día, por ello el ayuntamiento promueve una campaña permanente de prevención, para evitar que los pobladores caigan en este delito.

El alcalde Noé Guadalupe Esparza Martínez informó que cuando los locatarios del mercado hicieron públicos sus números telefónicos y sus nombres, n el n e uni arle a la población su ubicación temporal, los reportes por extorsión aumentaron.

Lo anterior ya que nueve de cada 10 reportes recibidos ante la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), son para denunciar números telefónicos de los que llaman para amenazar a l s er iantes n el n de extorsionarlos.

El presidente municipal aseguró que a pesar de que van en aumento las llamadas, en las que exigen dinero por un presunto secuestro u otro tipo de delito, se ha evitado que los pobladores pierdan su patrimonio, pues las víctimas se atreven a denunciar.

Reconoció que las llamadas para extorsionar están a la orden del día desde di-

AL ALZA

Cuando los locatarios del mercado hicieron públicos sus números telefónicos y sus nombres, con el fin de comunicarle a la población su ubicación temporal, los reportes por extorsión van en aumento, pues nueve de cada 10 reportes ante la Policía Municipal son para denunciar este delito.

ciembre, cuando se registró la mayor presencia de paisanos, que vinieron a pasar las estas e n e a y lla man para pedir dinero para que les ayuden con alguna emergencia”.

Realizan campaña

Esparza Martínez aseguró que se realiza una campaña permanente para no ser víctima de este delito, como postear información en las redes sociales, el reparto de trípticos y mantener una coordinación estrecha con las corporaciones policiales. Puntualizó que con estas acciones se ha logrado evitar ue l s elit s nal ente se cometan, por ello hace un llamado a la población para evitar responder a probables amenazas, colgar y realizar las denuncias correspondientes.

Villanueva lucha por ser Pueblo Mágico

KAREN CALDERÓN

E l titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), Le Roy Barragán Ocampo, informó que se inscribió al municipio de Villanueva para recibir el título de Pueblo Mágico en este 2023, pues “esta demarcación cumple con todos los requisitos para ingresar a la lista”.

Puntualizó que en estos momentos se realizan mejoras al municipio para que al momento de ingresar la solicitud se cumplan con todos los requisitos.

“Como ruta, como sitio turístico [Villanueva] cumple los requisitos e incluso tiene una de las zonas arqueológicas más importantes del país y tiene su propio museo de sitio, es tierra de artistas y de migrantes, hay ex haciendas y rutas ecológicas, lo tiene todo”, aseguró.

Promoción turística

Barragán Ocampo adelantó que se trabaja en conjunto con las cámaras de promoción y difusión de los seis pueblos mágicos que tiene el estado para promover el turismo a nivel nacional y estatal. La intención es “hacer una promoción de nuestro querido Zacatecas en todos los

D espués de mes y medio, una familia proveniente de Oklahoma sigue sin conocer avances de la denuncia que interpusieron por el asalto y la privación ilegal de la libertad de la que fue víctima en una carretera de Vetagrande, Zacatecas.

Los paisanos residen en Estados Unidos desde hace más de dos décadas y durante las estas e e rinas l ier n en una camioneta prestada, para visitar a sus familiares en una localidad cercana a Tacoaleche, Guadalupe.

Su regreso al vecino país del norte sería a inicios de enero, pero fueron víctimas del crimen organizado. Después de esto, decidieron no regresar a Zacatecas no sólo por temor a la inseguridad en carreteras, sino por la que reprocharon como una nula respuesta de las autoridades.

Luego de vacacionar, los paisanos salieron de compras el 31 de diciembre para llevar productos mexicanos a casa y por encargos de parientes. Se dirigieron a la zona urbana de Guadalupe y, de regreso, fueron interceptados por un grupo de sujetos cuando iban por carretera.

Entre miedo y frío Los delincuentes los bajaron de su vehículo, los despojaron de todas sus pertenencias y los subieron a una vieja camioneta Chevrolet, donde les advirtieron: “nomás queremos el vehículo, con ustedes, nada”. Luego los llevaron a Sauceda de La Borda, Vetagrande, después a la carretera a Muleros, la comunidad Guadalupit y al nal l s e ar n en la cima de un cerro, desde donde ellos pudieron observar varios poblados. Cuando bajaron se dieron

Como ruta, como sitio turístico [Villanueva] cumple los requisitos e incluso tiene una de las zonas arqueológicas más importantes del país y tiene su propio museo de sitio, es tierra de artistas y de migrantes, hay ex haciendas y rutas ecológicas, lo tiene todo”

LE ROY BARRAGÁN OCAMPO, SECRETARIO DE TURISMO

niveles, sin dejar de lado a los Estados Unidos de América (EUA). Haremos una fuerte presencia en el Tianguis Turístico que se celebrará en la Ciudad de México que parece ser uno de los más grandes en la historia de este evento”, aseveró el funcionario estatal. Adelantó que la entidad tendrá dos espacios en el Tianguis Turístico a realizarse en marzo, el primero de ellos entr el e ent ial y el segundo en el paseo de la Reforma, por lo que los trabajos de selección de participantes están en marcha.

cuenta de que estaban cerca de Bracho y se quedaron a un lado de la carretera, con la esperanza de recibir apoyo, lo que no llegó. Aseguraron que, en los caminos que recorrieron, nunca se cruzaron con alguna patrulla. Unas personas los llevaron asta a ale e, n e nalmente encontraron un taxi y volvieron con su familia. “Aquello fue desgastante: el miedo, el frío, la impotencia de no llevar nada de lo que planeábamos… la camioneta, que no es de nosotros”.

Sin avances

Las víctimas, quienes por seguridad pidieron que se reservaran sus identidades, recordaron que los amenazaron y les dijeron que, si denunciaban, debían alterar la información a las autoridades, como declarar que los asaltantes viajaban en un carro compacto blanco, de cuatro puertas.

A pesar del miedo, los paisanos decidieron interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), donde se les pidió acudir durante dos días para concluir las declaraciones. “Llamaron secuestro exprés a lo que nos ocurrió”, recordaron.

Les dieron los nombres de los elementos a cargo de su caso y les pidieron datos para contactarlos, pues les prometier n ue se les n ti ar an los avances. Sin embargo, la familia reprochó que, a la fecha, nadie se ha comunicado, por lo que perdieron la esperanza de recuperar lo que les robaron.

Reclamo en tribuna Este martes, el diputado migrante José Juan Estrada Hernández recordó en tribuna que varios migrantes han sido víctimas de robos en distintas carreteras del estado, pero no

denuncian al saber que no hay seguimiento a los casos. Otro de los motivos por los cuales los paisanos que son víctimas de robo no acuden ante la s al a es ue e en regresar a Zacatecas para dar seguimiento a los procesos, lo ue se les i ulta El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también reprochó la falta de vigilancia en tramos carreteros, como el que va de Jerez a Tepetongo, y urgió la intervención de las autoridades para garantizar el tránsito por la entidad. En diciembre del año pasado resaltaron varios casos, como los 25 paisanos asaltados en las carreteras federales 45 y 54 y el problema continúa, pues a inicios de este año, desde Teúl de González Ortega, pobladores denunciaron el aumento de atracos en la 23. “Ya es mucho”, reclamaron.

Celebran el amor al casarse por el civil

CUQUIS HERNÁNDEZ

VALPARAÍSO. Una vez cumplidos los requisitos ara las ar r as y ue llas en el acta matrimonial, al toque de violines y guitarras unieron sus vidas 30 parejas en los matrimonios colectivos organizados por el ayuntamiento este 14 de febrero.

El alcalde Eleuterio Ramos Leal fungió como juez de Registro Civil para casar a las parejas que se dieron cita en el elegante escenario de la Casa de Cultura Manuel Felguérez, en el que no faltó la sidra para el brindis, el pastel de boda y música de cuerdas para bailar el primer vals como esposos.

El presidente municipal consideró que lo mejor siempre será compartir los buenos y malos momentos con su pareja e ir adelante a alcanzar sus sueños y metas.

Aunque, “la responsabilidad que conlleva a la hora de concebir a los hijos es formar ciudadanos ejemplares para la sociedad, para lo cual el trabajo no debe cesar

En Valparaíso, 30 parejas unen sus vidas

y todos los días fomentar los valores elementales y cimentar familias”, puntualizó.

Señaló la importancia de convertirse en matrimonio avalado a la luz del derecho y registrarlo de manera adecuada ante los libros del Registro Civil para cobijar los derechos de las familias en el municipio. La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SM-

DIF), Claudia Simonita Ramos Leal, resaltó el sentido positivo de formalizar el matrimonio, que es la creación de una nueva familia, en la que se practique valores y que se refle en en una s ie a n principios bien cimentados.

Más ceremonias

Casi al mismo tiempo, el alcalde de Jalpa, Noé Guadalupe Esparza Martínez, también

fungió como juez para casar a un número récord de contrayentes que se registraron en los matrimonios colectivos, pues 18 parejas unieron sus vidas. Lo mismo ocurrió en Chalchihuites, que promovió bodas colectivas bajo el lema: Me les caso. A pesar de que el Día del Amor y la Amistad fue este 14 de febrero, los matrimonios se uir n asta el n e se a na en más de 10 municipios.

9A Miércoles 15 de febrero de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com

Supervisa CDHEZ caso San Pascual

El organismo vigilará la actuación de las autoridades

CLAUDIO MONTES DE OCA

L a Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) vigilará la actuación de las autoridades ante las denuncias interpuestas por los afectados de la comunidad San Pascual, Tepetongo, informó la presidenta de la dependencia, Maricela Dimas Reveles.

Luego de que NTR Medios de Comunicación informó que las autoridades no dan respuesta a las familias que abandonaron la localidad, la presidenta de la CDHEZ aseguró que dará seguimiento a las víctimas “de esta lamentable crisis de seguridad que afecta a todo el país y al estado”.

Señaló que la dependencia “estará atenta para recibir las quejas, que consideren presentar, por los actos en los que se vulneren los derechos humanos de los habitan-

tes de la comunidad San Pascual, Tepetongo”, informó Dimas Reveles a través de un comunicado. Sin embargo, en el documento no detalló si hay una ue a e i al res e t o si se trata de las querellas interpuestas por los afectados ante la CDHEZ.

Dimas Reveles aseguró que trabajarán “en dar puntual seguimiento a las acciones realizadas en bene i a las ti as, al ner sus recursos humanos para brindar asesoría legal y psicológica, para quienes se han visto afectados por este fenómeno social”.

En este sentido, “la CDHEZ trabaja arduamente en todos y cada uno de los ámbitos que nos correspondan para prevenir cualquier violación a los derechos humanos y proteger el ejercicio de los mismos”, indicó en el comunicado.

Listo certamen de Carnaval Jerez 2023

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALI-

NAS. El 16 de febrero a las 19 horas en la Plaza Tacuba se realizará el certamen de belleza, en el que las siete candidatas mostrarán sus talentos para competir por el título de Reina de Carnaval 2023, cuya ganadora encabezará el tra i i nal es le r ra a para el 19 de febrero.

De ambas actividades forma parte la Coordinación de Educación del Municipio, cuya titular, María Esther Ibarra Guzmán, inr ó ue el es le e arna al será el domingo 19 a las 10 horas, con salida en la glorieta Francisco García Salinas.

Puntualizó que se tendrá la participación de instituciones educativas y hasta el momento se a n r a alre e r e 15 escuelas de los diversos niveles, como primaria, secundaria y preparatoria pertenecientes al municipio, grupos de danza y deportivos.

El recorrido será por la glorieta, continuará por las calles El Hospicio y San Luis para concluir

Se realiza mañana a las 19 horas

PRI pide cancelar Feria de Primavera

Aseguran que es obvia la acción ante crisis de seguridad

DEMANDAS

DESFILE en el puente junto al casino Jerez. La funcionaría hizo hincapié en que se tendrá la presencia de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Seguridad Pública y Vial, que velarán por la integridad de los jerezanos.

En el desfile de carnaval será el 19 de febrero a las 10 horas, en el que participarán 15 instituciones educativas, las que recorrerán la glorieta, las calles El Hospicio y San Luis para concluir en el puente junto al casino Jerez.

2,247

uniformes entregaron

$1.1

millones se invirtieron en ambos apoyos

CASI $500 MIL

Dan apoyos a escuelas de tres municipios

STAFF

J UAN ALDAMA. El go-

bernador David Monreal Ávila entregó 2 mil 247 uniformes y becas a niños que

cursan educación básica por un monto superior a 1.1 millones de pesos. También se otorgaron apoyos a los centros educativos, aterial e ina y

fueron para material de oficina y limpieza

limpieza, para 13 escuelas de preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior de Juan Aldama, Miguel Auza y Río Grande, con una inversión de casi medio millón de pesos.

En la Escuela Primaria Beni-

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz del diputado José Juan Estrada Hernández, exhortó al alcalde de Jerez de García Salinas, José Humberto Salazar Contreras, cancele la Feria de Primavera 2023 ante la crisis de seguridad que atraviesa actualmente el municipio. Durante la sesión de la comisión permanente, el dictamen fue aprobado como de obvio y urgente resolución, con los votos en contra de Analí Infante Morales y Armando Delgadillo Ruvalcaba de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Los legisladores encargaron que, en caso de realizarse esta celebración, se remita a la legislatura “la recomendación de pertinencia por parte del secretario de Seguridad Pública (SSP), [Arturo Medina Mayoral], del titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), [Francisco Murillo Ruiseco], del gobierno estatal [encabezado por David Monreal Ávila] y del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), [Arturo Nahle García]”.

Lo anterior para tener pleno conocimiento de que existen las condiciones necesarias para realizar el evento.

Además solicitaron que la Legislatura sea informada de cuántos elementos de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se desplegarán al municipio de Jerez durante la celebración.

Polémica por sugerencia

María del Refugio Ávalos Márquez, diputada del PRI, denunció que en los últimos as se tienen las as e

Si la feria se realiza, los legisladores piden:

-Recomendación de pertinencia por el secretario de Seguridad Pública, el fiscal general de Justicia del Estado, el gobierno estatal y el magistrado presidente del TSJE.

-Información de cuántos elementos se desplegarán en el municipio de la GN, Sedena y PEP si se realiza la celebración

cuatro jóvenes desaparecidos en Jerez y rememoró lo ocurrido en el bar El Venadito, en el que fueron atacadas 13 personas, como precedente a la petición de suspender la esta Reconoció que el Pueblo Mágico vive la peor crisis económica, pues “sin seguridad no habrá turismo”. Además reprochó que Salazar Contreras no tiene una estrategia de seguridad para los días de feria ni para el Carnaval ni la Jerezada.

El legislador de Morena Armando Delgadillo Ruvalcaba señaló que es necesario un mayor estudio antes de considerarlo como de urgente y obvia resolución, pues se debe examinar la cuestión económica, la autonomía del municipio, la seguridad y el pueblo.

Enrique Laviada Cirerol, legislador de Movimiento iu a an , a r ó ue “todos tenemos perfectamente claro de lo que pasa en ere y l ali ó el punto más delicado, por ello le preguntó al legislador de Morena: “¿qué necesita usted analizar?”

to Juárez, entregaron más de 2 mil 200 uniformes por un monto de un millón 123 mil 500 pesos, de recursos provenientes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

En Juan Aldama, las esuelas ene ia as n a yos fueron: Dominga Cabral Muñoz y los centros de bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 322 e Industrial y de Servicios (CBTIS) 141.

En Miguel Auza, los centr s e u ati s ene ia s fueron: Gabilondo Soler, Xicoténcantl, Antonio Guzmán Aguilera, Heriberto Jara, Emiliano Zapata y el Centro de Servicios de Educación Media a Distancia (EMSAD). Mientras en Río Grande se ene iar n las es uelas Cuauhtémoc, Alfonso Medina Castañeda y Niños Héroes.

Se comprometen en mejorar Juan Aldama

STAFF

JUAN ALDAMA. Tras asumir compromisos de mejorar calles y caminos, reforzar la infraestructura educativa y de salud, mejorar las condiciones de vivienda, así como entregar una ambulancia y aparatos para personas con discapacidad, el gobernador David Monreal Ávila realizó la Audiencia por la Transformación en el municipio.

Debido a que el mejoramiento de vivienda fue una constante en las peticiones ciudadanas, el mandatario estatal anunció que se diseña un programa para ofrecer apoyos de techos y pisos r es, nstru ión e uart s y tras a i nes ue i ni uen las casas habitación.

En materia de salud, la médico

del Hospital Comunitario de uan Al a a, se na r guez, pidió una serie de apoyos, entre ellos, equipo de cómputo, rampas y espacios con sombra para familiares que esperan a pacientes.

Por lo anterior Monreal Ávila informó se realizará el levantamiento de un censo acerca de las ne esi a es, n el n e solventarlos y señaló que, resultado de la Plenaria Municipalista 2023, y gracias al compromiso del alcalde Silvano Hassan Garduño Serrano, en Juan Aldama duplicará 18 millones de pesos que aportará el municipio para acciones en favor del campo, la salud, la infraestructura urbana, programas alimentarios, de vivienda y participación de migrantes.

10A Miércoles 15 de febrero de 2023
SAÚL ORTEGA
FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

www.ntrzacatecas.com

Ofrecen descuentos en matrimonios colectivos

STAFF

E n sesión de Cabildo, los regidores aprobaron por unanimidad otorgar 50 por ciento de descuento a las parejas que se van a casar en la campaña de Matrimonios Colectivos, el próximo 23 de febrero.

Otros rubros

A e s e este ene i , autorizaron mantener los costos de licencias por cobro de Uso de Suelo en 21 pesos a tianguistas y 26 pesos a vende-

dores ambulantes, medida con la que pretenden evitar que incremente la cobranza ante el reajuste de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a principios de febrero.

Terrenos para panteones

Los regidores también aproar n la r a e l s n venios de ocupación de un terreno de 20 mil metros cuadrados en San José del Alamito y otro de 10 mil metros cuadrados para el ejido de Benito Juárez; dichos es-

pacios serán utilizados como cementerios.

Dan de baja equipo Con 13 votos a favor, uno en contra y una abstención, los ediles votaron a favor de dar de baja equipos de cómputo que deteriorados o en mal estado de departamentos y direcciones del Municipio, ya que son inoperables.

Además, se aprobaron por mayoría los informes de ingresos y egresos correspondientes a septiembre, octu-

bre y noviembre del 2022, así como el informe del trimestre de los meses antes mencionados.

Por unanimidad también aceptaron una iniciativa para que se construya un fraccionamiento de interés

Denuncian deficiencias de servicios públicos

STAFF

Problemas de abastecimiento de agua potable, baches y falta de alumbrado público en varias calles, son algunas de las denuncias que manifestaron habitantes de la colonia Benito Juárez.

Gerardo Carrillo, vecino afectado por falta de agua potable, dijo que sufren de desbasto por los trabajos de reparación que se tienen en la calle Margarita Maza de Juárez.

“Tenemos una semana sin agua potable. Marcamos al Sis-

tema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), nos prometen que mandarán pipas, pero nunca he visto alguna”, destacó Carrillo.

Otro problema, detalló María Alvarado, es la falta de alumbrado público, pues comentó que en las calles Lerdo de Tejada y Ramón Corona se necesita instalar más lámparas, ya que por la mañana y noche es el paso de los estudiantes de secundaria y preparatoria.

Otra vecina dijo que en la avenida Leyes de Reforma está en mal estado la calle: “ya nos

social llamado Vía Plata, que se ubicará a un costado de la colonia Lomas de Plateros.

QUEJAS Falta de luminarias Desabasto de agua potable Calles con baches Basura

han comentado que la van a reparar, pero hasta ahora nada”.

Diana Ramos, habitante de esa zona, denunció a NTR Medios de Comunicación que los vecinos mantienen sucio el camellón en la calle Margarita Maza de Juárez.

“Pasa el camión y las personas sacan su basura cuando se fue, también hay vecinos que sacan sus desechos por las mañanas y los animales rompen las bolsas regando toda la asura , nali ó

11A Miércoles 15 de febrero de 2023 FRESNILLO
@ntrzacatecas

www.ntrzacatecas.com

Roberto Castro, listo para el Mundial de Campo Traviesa

RICARDO MAYORGA

A USTRALIA. El atleta zacatecano, Roberto Gandy Castro,

viajó a Bathurst para participar en el Campeonato Mundial de Atletismo de Campo Traviesa 2023. El pupilo de Christopher

LUZ METZLI PRIETO LLEGA

A LA SUB-20

CIUDAD DE MÉXICO. La portera zacatecana Luz Metzli

Prieto Martínez se reportó en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) para iniciar su concentración con la Selección Nacional de México Femenil Sub-20. La loretense publicó en sus redes sociales una serie de fotos en las que ya luce los colores del seleccionado tricolor, para arrancar su preparación rumbo al partido amistoso en contra del Cruz Azul Femenil el 22 de febrero.

RICARDO MAYORGA

Sandoval comenzará su actividad este 18 de febrero para representar a Zacatecas y México en la justa mundialista.

José Loma busca un lugar en Astros de Jalisco

RICARDO MAYORGA

G UADALAJARA. El basquetbolista zacatecano José Armando Loma Díaz participó en los Tryout 2023 de los Astros de Jalisco, en busca de pertenecer al roster del conjunto jalisciense.

El nacido en Tlaltenango de Sánchez Román fue parte de las duras pruebas que se realizaron en la Arenas Astros, donde deslumbró con su gran talento sobre la duela para intentar quedarse en el equipo.

Los entrenadores de Astros de Jalisco anunciarán en próximos días quié nes serán los basquetbolistas que pasarán a la siguiente fase para terminar de armar la quinteta que participará en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).

El zacatecano logró destacar durante las pruebas para demostrar que es una de las jóvenes promesas del básquetbol local y que

ahora busca dar el paso al profesionalismo.

Esto, luego de representar a

Exitosa, Carrera de la Unidad Académica de Odontología

RICARDO MAYORGA

C on una gran respuesta por parte de la comunidad universitaria, este martes se realizó la segunda edición de la Carrera 5 kilómetros, de la Unidad Académica de Odontología (UAO). En una gran convivencia deportiva, alumnos, docentes y administrativos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) junto a los atletas, se dieron cita en las inmediaciones de la UAO para arrancar la compe-

Lupita Solís, al Mundial de Boxeo Femenil

RICARDO MAYORGA

L a zacatecana Guadalupe Altagracia Lupita Solís

Acosta fue convocada para ser parte de la delegación mexicana que participará en el Mundial de Boxeo Femenil 2023.

En entrevista para Pasión

NTR, la joven pugilista conr ó su asisten ia a la usta que se realizará en Nueva Dehli, India el 15 marzo, cuando participará en la división de los 63 kilogramos.

“Seguimos preparándonos para darlo todo y traernos un buen resultado”, declaró la

zacatecana, quien logró destacar en el ámbito nacional e internacional.

La campeona de los Juegos Centroamericanos en el 2018 ahora tendrá una nueva oportunidad de representar dignamente a México, luego de su ultimó torneo, en el que se quedó con el subcampeonato en el Campeonato Nacional Elite 2023.

Lupita Solís se convirtió en una inspiración para miles de niñas zacatecanas que sueñan con llegar a lo más alto del boxeo, porque la pugilista enfatizó “nunca dejen de luchar por sus sueños”.

tencia a las 8 horas.

Poco les importó el intenso frío y uno por uno comenzaron a recorrer los cinco kilómetros que estuvieron llenos grandes cierres y adrenalina pura durante el circuito.

Ganadores

Los participantes fueron recibidos con una la cálida bienvenida en la línea de meta, donde Alejandro Vargas dominó la competencia de principio a fin para llegar en primer lugar con un tiempo de 21

Zacatecas en diferentes competencias amateur, como los Juegos Nacional Conade 2022.

EL PÓDIUM

Alejandro Vargas

Berenice Rodríguez

Dulce Torres

minutos con 22 segundos.

Mientras que en la rama Femenil, Berenice Rodríguez, del Club Zatopek, se consagró como la campeona absoluta dentro de la categoría Egresadas. En Libre Femenil, de manera sorpresiva, Dulce

María Torres, a sus 12 años de edad, subió a lo más alto del pódium ara rea r ar que es una de la de las jóvenes promesas del atletismo zacatecano.

12A Miércoles 15 de febrero de 2023 PASION
@ntrzacatecas

Tuzas UAZ va por la victoria en la ABE

RICARDO MAYORGA

Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) buscará sumar su segunda victoria en la Liga Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE), cuando reciban este miércoles al Centro de Estudios Universitarios (CEU) de Monterrey. El Gimnasio del Campus UAZ Siglo 21 será la sede para el encuentro de la jornada 11 de la Segunda División entre zacatecanas y regiomontanas que dejarán todo sobre la duela en punto de las 13 horas.

Para este partido, Tuzas llega luego de sumar su primera victoria dentro del certamen, al derrotar en tierras laguneras a las Borreguitas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), con

marcador de 51 puntos a 50. Mientras que el CEU volverá a la acción para intentar escalar a los primeros puestos de la lasi a ión e la n eren ia

Juegan playoffs de sóftbol varonil

ALEJANDRO CASTAÑEDA C ONCEPCIÓN DEL

ORO. La Liga Municipal de Sóftbol Varonil está

en fase de playoffs y las cuatro n enas nalistas est n listas para el segundo partido de las series se i nales El Campo Macocozac

Norte Femenil de la Liga ABE, en la que registra 13 puntos. Tuzas tendrá una tarea complicada, pero deberá de salir con la victoria para dejar el úl-

será la sede para los encuentros que arrancan el 16 de febrero con el choque entre Ducks y Atléticos, a las 16:30 horas.

Los Patos van un juego abajo en la serie y necesitan un triunfo para mantenerse con vida, de lo contrario, Atléticos avanzará una vez más a la nal

Continúa recuperación de espacios deportivos: García

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ti uest e la lasi a ión y comenzar a subir posiciones en una de las competencias más prestigiadas de baloncesto en el país.

ENCUENTROS

16 y 17 de febrero Campo Macocozac

Para 17 de febrero a las 16:30 horas, tocará turno de Rayados y Lobos. Los de las rayas van arriba con un juego, por lo que la manada tiene que sacar la victoria.

Preparan etapa estatal de boxeo

ALEJANDRO CASTAÑEDA

E l próximo viernes, sábado y domingo se realizará la etapa estatal de boxeo rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023, en el Auditorio del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado e a ate as n u e

Presentan el Mundialito

FCA 2023

ALEJANDRO

CASTAÑEDA

A lumnos de la Unidad Académica de Contaduría y Administración, mejor conocida como FCA, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), presentaron el Mundialito FCA 2023.

Jorge Salazar López, integrante del comité organizador, precisó en entrevista con Pasión NTR, que ésta será la edición 12 del torneo: “arranca el 2 de marzo y además de partidos de fútbol en cancha habrá más actividades”.

Puntualizó que habrá competencia de porras, en las que se premiará la originalidad, fuerza y ánimo.

Juegos

Los partidos en cancha serán 5 vs 5 con puntos por gol y partido ganado.

Este martes se realizó la designación del entrenador José Carlos Sosa Pérez, como director técnico de la etapa estatal, que tendrá participantes de 15 a 18 años en las ramas Femenil y Varonil. La reunión técnica fue en las instala i nes el n u e y ue

presidida por María Inés Félix Navia, responsable por parte de la dependencia estatal de la coordinación del proceso selectivo. En la reunión estuvieron presentes entrenadores como Víctor de la Torre Rivera, Gustavo González, Luis Fernando Díaz Reyes, Alfredo López

Reyes, David Escobar Gaytán, Christian Heriberto Franco, Jorge Armando Ramírez, Esteban Aparicio Romero y Luis Muro Camacho, quienes emitieron su voto.

De esta etapa saldrán los pugilistas que representarán al estado en la justa nacional.

G ermán García López, director del Deporte del Ayuntamiento de Zacatecas, a r ó ue la re u era ión de espacios deportivos no se puede frenar “por intereses personales”.

En entrevista con Pasión NTR, aclaró que en el Polideportivo Alma Obrera estuvo abandonado un ring por siete meses, lo que frenaba el uso y la remodelación de la cancha de usos múltiples.

Puntualizó que recientemente se hizo una acusación en su contra por el robo de unos postes del cuadriláte-

ro, “que no tiene sustento, ni pruebas; hay quienes se oponen al desarrollo”. ar a ó e a r ó ue todo se debe al enojo de un supuesto promotor deportivo de lucha libre que realizó algunas funciones en dicho lugar el año pasado y luego dejó el ring en medio de las canchas. Enfatizó que durante su gestión al frente del deporte en la capital, se encontró con la renuencia de algunas personas para la recuperación o activación de espacios; sin embargo, aseguró que seguirán con presencia en las instalaciones deportivas que estaban en el abandono.

Siguiente Mundial de Clubes será en Arabia Saudita

AGENCIA REFORMA

E l Mundial de Clubes 2023 se jugará en Arabia Saudita, con el formato tradicional de siete participantes, del 12 al 22 de diciembre.

Además, el Consejo de la FIFA aprobó la ampliación a 32 participantes (de los 24 originalmente contemplados) para la Copa Mundial de Clubes, a celebrarse entre junio y julio de 2025, la pri-

mera con dicho formato. En la repartición de plazas habrá cuatro equipos de la Concacaf (donde pertenece México), igual número para Asia (AFC) y África (CAF), uno para Oceanía (OFC), seis para Sudamérica (Conmebol) y 12 para Europa (UEFA), ades el an trión el t rne Se especula que Estados Unis es el ten ial an trión, como una prueba de cara a la Copa del Mundo de 2026.

También habrá partidas del videojuego FIFA 23 en formato 2 vs 2 y de futbolito de mesa, además de partidos de vóleibol y carrera de botargas.

Salazar López detalló que para los ganadores hay diversos premios que van desde boletos para el cine e ir a ver a Mineros de Zacatecas, hasta estancias en la Riviera Caxcana.

ACTIVIDADES

• Partidos de fútbol

• Competencia de porras

• Partidas en FIFA 23

• Futbolito de mesa

• Vóleibol

• Carrera de Botargas

Inscripciones

El costo de inscripción es de 330 pesos con fecha limite al 22 de febrero, en el teléfono 492 218 66 98, con Xóchitl Velázquez.

13A Miércoles 15 de febrero de 2023

Jornada Taurina

NTR TOROS

E l mes de febrero sin duda es uno de los de gran actividad en nuestro país, pues con la celebración de diversos carnavales aumenta de manera considerable el número de corridas de toros, destacando por supuesto lo que sucede en Jalostotitlán, y Autlán de la Grana, además, de que comienza la temporada de novilladas en la plaza de toros San Marcos. Otro de los festejos que resaltan de la Jornada Taurina es el del viernes en Monterrey con la despedida de Juan Antonio Adame.

Viernes 17

MONTERREY, NUEVO

Triunfa la autoridad y el poder de San Román

Corta tres orejas y un rabo para salir en hombros al lado de Armillita IV

NTR TOROS

V ILLA DE ÁLVAREZ. Poco más de tres cuartos de entrada, con clima agradable, registró el singular y emblemático coso La Petatera para la tradicional corrida de toros, esultando triunfadores Diego San Román al cortar tres orejas y un rabo a base de determinación, autoridad y poderío y, Fermín Espinosa Armillita IV, con dos apéndices, luego de evidenciar su arte y su al r ara, al nal, ambos, ser paseados en hombros. Su alternante, el sudamericano Andrés Roca Rey, no tuvo suerte. Se lidiaron seis toros de la ganadería jalisciense de San Pablo, siendo bueno el sexto, que mereció el arrastre lento; bueno fue el cuarto, que fue aplaudido en el arrastre y complicado juego dieron el primero, el segundo, el tercero y el quinto.

En el toro que abrió plaza, incierto en su juego, el aquicalidense Fermín Espinosa Armillita IV bregó de manera i sa n la uleta, a un astado mirón, siempre pendiente del torero y, sin dejar estarlo a gusto, le intentó el lucimiento, le echó valor, le puso disposición y sólo logró algunos pases.

Falló al matar y recibió leves palmas tras un aviso.

El rejoneador apuesta por el compromiso del próximo domingo en Guadalajara

NTR TOROS

Para Jorge Hernández Gárate la apuesta del próximo en la plaza de toros Nuevo Progreso es muy alta, al presentarse en un escenario con tanta exigencia en un cartel con alternantes de gran nivel. El rejoneador potosino actuará junto a Diego Ventura y Emiliano Gamero con toros de Enrique Fraga, en una corrida que forma parte de la temporada de la Nuevo Progreso.

“El regresar a Guadalajara ara si ni a una ran res ponsabilidad porque considero que estoy en un momento importante en mi carrera y

A su segundo, de nomre ulit , e e res condiciones, Armillita IV lo capoteó de forma eme sa n la ranela se empleó a fondo, buscándole la distancia y la altura idónea para mostrar su raza y conocimiento del toreo, cuajándole así una faena de mucha disposición, cristalizando pases de relevante mérito y acabar por encima de su antagonista. Terminó de estocada bien colocada, se le concedieron dos apéndices y al astado se le aplaudió en el arrastre.

Voltereta sin consecuencia

El peruano Andrés Roca Rey en su primero, falto de fuerza y con problemas, logró veroniquear con evidente mérito. n la sar a, a un e e lar de embestida descompuesta, l li ió n r e a asta l grar muletazos meritorios y quedándose quieto de verdad hasta sufrir una aparatosa voltereta, sin consecuencias, para seguir toreando con clara determinación. No acertó al matar y se le aplaudió el esfuerzo. En su segundo, con algunas i ulta es, a ey ió afanoso con el capote. En su

labor de muleta hizo de verdad el esfuerzo, tratando de agradar a la concurrencia y evidenciando su determinación hasta lograr un par de series de buen trazo, pero el toro no ayudó. Mató de estocada, sin embargo, el burel tardó en entregarse, por lo que tuvo que descabellar y así ser silenciada su labor tras un aviso.

San Román, dispuesto y valiente A su primero, Leo, manso, con peligro, el queretano Diego San Román lo breó ien n la a sa es

tuvo más que dispuesto y valiente, no se arrugó, le paró al toro, lo intentó en todo momento, pero el de San Pablo no ayudó. Mató de estocada en buen sitio, el burel tardó en doblar y se le otorgó una oreja después de un aviso.

Y en el que cerró el feste, lla a a ar, ra , San Román jugó bien los brazos en lances a la veróni a n la uleta ua jó un trasteo de relevante importancia, sobre todo, mostrando autoridad, pues además del valor, evidenció poder en su quehacer ante la exigencia del ejemplar jalisciense, poniéndose el torero en el sitio para lograr pases de gran mérito, pasándose los pitones muy cerca y colocando los muslos como “carnada”, lo que emocionó de verdad a la gente villalvarense.

Así impuso su personal manera de hacer el toreo, arrimándose y corriendo la mano con gusto. Dejó un estocadón y ante el impact ue ausó en l s a i nados se le otorgaron las orejas y el rabo, en tanto que al toro se le dio arrastre lento.

Al nali ar la un ión, fueron paseados en hombros tanto Fermín Espinosa Armillita IV y Diego San Román.

LEÓN. Monumental Lorenzo ar a rri a n turna r s de Bernaldo de Quirós para Juan Antonio Adame, Andrés Roca Rey y Arturo Gilio.

Sábado 18

LEÓN,GUANAJUATO. Quinta corrida de feria. Toros De la Mora para Antonio Ferrera, Fermín Espinosa Armillita IV y José María Hermosillo.

TLAXCALA, TLAXCALA. Toros Zacatepec y Piedras Negras para el rejoneador Diego Ventura y, a pie, Ernesto Javier Calita y Leo Valadez.

CIUDAD LERDO, DURANGO. Toros de Peñalba para Andrés Roca Rey y Arturo Gilio, mano a mano.

AUTLÁN, JALISCO. Primera corrida de carnaval. Toros de Bouilla el ar en ara el re nea r Jorge Hernández Andrés y, a pie, Uriel Moreno El Zapata, Israel Téllez y Antonio García El Chihuahua

Domingo 19

GUADALAJARA, JALISCO. Tercera corrida de Aniversario y de rejones. Toros de Enrique Fraga para Jorge Hernández Gárate, Diego Ventura y Emiliano Gamero.

JALOSTOTITLÁN, JALISCO. Primera corrida de carnaval. Toros de Barralva para Ernesto Javier Calita, Luis David y Diego San Román.

AUTLÁN, JALISCO. Segunda corrida de carnaval. Toros de La Estancia para el rejoneador José Fontanet y los matadores Arturo Macías, Juan Pablo Sánchez y Leo Valadez.

JEREZ, ZACATECAS- rri da de carnaval. Toros de Torrecilla para el rejoneador Fauro Aloi. Los Forcados Amadores de México. Los matadores Antonio García El Chihuahua y Francisco Martínez.

MÉRIDA, YUCATÁN. rri a ixta r s e s ar as ara Michelito Lagravere y Lalo de María. Además los Recortadores yucatecos.

qué mejor que volver en una corrida de rejones y con la xi a ura el t re un dial como lo es Diego Ventura, y con Emiliano Gamero, que es un torero importante en México, y que viene de ser una campaña europea bastante buena.

“Para mí representa mucha responsabilidad y una gran rivalidad y esperemos que la corrida sea todo un éxito y que la gente nos acompañe y nos apoye y que se den más corridas de rejones en otras plazas de la República Mexiana , a r ó

El llegar a este compromiso, llena de emoción e ilusión a Jorge Hernández, quien en este 2023 ha tenido un gran repunte en su carrera profesional, teniendo fechas importantes por delante, además del compromiso de Guadalajara.

“Hace tiempo que no sentía esa emoción y responsabilidad por un compromiso, aclarando que para mí todas las plazas tienen importancia, pero cuando se trata de Guadalajara es otra cosa; me siento mayormente comprometido, pero a la vez más maduro y con todo el ánimo de disfrutar de la tarde, de sentir esa ‘sabrosa’ presión que es incomparable, de ahí que me siento más que preparado, pues estoy en el mejor momento de mi carrera”, señaló el caballista.

Para Jorge Hernández Gárate, el que cada vez se apueste más por las corridas de rejones es un respiro para el toreo a caballo, que ahora es testigo n sól el as e las uras, sino de una nueva generación que pisa fuerte y obliga a los toreros consolidados a no dejarse ganar la pelea.

AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES. Plaza San Marcos. Inauguración de la temporada de novilladas. Novillos de Real de Valladolid para Rafael Reynoso, Rafael Soriano, Juan Pedro Herrera, Enrique de Ayala, Juan el astill y ar r ue

Lunes 20

AUTLÁN, JALISCO. Tercera corrida de feria. Toros de Santa Inés para el rejoneador Javier Fontanet y, a pie, Diego Silveti, Luis David y Diego San Román.

JALOSTOTITLÁN, JALISCO. Segunda corrida de carnaval. r s e a n e ión ara el re nea r An y arta ena y l s matadores Héctor Gutiérrez y Arturo Gilio.

TECOLOTLÁN, JALISCO. rri a e arna al r s e an Marco para el rejoneador Jorge Hernández Gárate y, a pie, Israel Téllez y André Lagravere.

EL GRULLO, JALISCO. rri a e arna al r s e err Vie ara riel ren El Zapata, Antonio García El Chihuahua y Leo Valadez.

14A Miércoles 15 de febrero de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS:
EMILIO MÉNDEZ
“Estoy en un momento importante de mi carrera: Hernández Gárate

Llevan Biblioteca a donde estés a plantel comunitario

STAFF

F RESNILLO. En el plantel que concentra al preescolar Sor Juana Inés de la Cruz, la primaria Manuel Ávila Camacho y la secundaria Lázaro Cárdenas del

Río, personal encargado del programa Biblioteca a donde estés, llevó cuentos, rondas y juegos a 39 estudiantes provenientes de siete localidades. La Cabaña, La Florida, Charcos, Los Rosales, El

Establo, Ojo de Agua de Ramos y Cieneguitas de Mariana son los lugares desde donde se trasladan 24 niños de primaria, ocho de secundaria y siete de preescolar. El coordinador de Bi-

Invitan al Congreso Internacional de Artes Visuales Eternalia

Se realizará el quinto Congreso Internacional de Artes Visuales Eternalia, del 27 de marzo al 1 de abril, del que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) será sede. Esto, con el propósito de encontrar puntos de convergencia entre la tradición y las formas innovadoras del arte contemporáneo, así como analizar la producción artística actual y dialogar sobre sus temas y estrategias El evento está organizado por la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Bellas Artes, la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria de la Universidad Autónoma de Querétaro y las licenciaturas en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y en Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) . Se trata de un foro inter-

FECHA

Del 27 de marzo al 1 de abril

bliotecas Simitrio Quezada comentó: “estamos en una escuela concentradora, en medio de barbechos. Aquí, donde nunca se instalará una biblioteca pública, es a donde debe llegar la biblioteca pública”.

bidimensional, tridimensional, digital, aplicadas e interdisciplina.

Inscripciones

La inscripción a público en general tiene un costo de 2 mil pesos; alumnos UAZ, UANL o de universidades privadas, mil 500 pesos y la asistencia en línea, mil pesos.

Esto incluye el registro a un taller y a todos los eventos especiales. La inscripción a asistencia en línea incluye un taller vía telemática y para recibir constancia es indispensable pagar en su totalidad la inscripción y cumplir con el 80 por ciento de asistencia.

Es importante mencionar que la inscripción al congreso no cubre el costo de los materiales de cada taller, por lo que los asistentes deben costearlos.

Promueven la lectura en Río Grande

STAFF

RÍO GRANDE. La Coordinación de Bibliotecas continúa con las actividades de promoción de la lectura en los niños y adolescentes.

Martha Cháirez Sifuentes, coordinadora de Bibliotecas en el municipio, informó que estas actividades forman parte de la estrategia para fomentar en el público en general el hábito de la lectura.

te municipal Mario Córdova Longoria es que evolucione la forma en que las bibliotecas públicas ofrecen servicios a los estudiantes y al público en general.

nacional de edición anual que permite la transmisión del conocimiento actual en torno a las Artes Visuales, la reflexión y el intercambio de ideas a través de diferentes actividades teóricas y prácticas, como conferencias magistrales, mesas de diálogo,

más de 25 talleres, exposiciones y eventos culturales, con maestros de diferentes universidades del país y del mundo de diferentes disciplinas de las artes visuales.

En esta ocasión se realizará presencial y en línea y sus ejes temáticos son los de arte

Para realizar el proceso y conocer la programación completa se puede visitar la página https://congresodeartesvis.wixsite.com/congresoavuaq o escribir al correo electrónico congresodeartesvisualesfba@gmail.com

Las actividades incluyen la visita a las distintas bibliotecas en el municipio, visitas guiadas a la biblioteca central, lectura de cuentos y leyendas en las plazas y jardines, etc.

Cháirez Sifuentes externó que la intención del presiden-

15A Miércoles 15 de febrero de 2023 CULTURA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
STAFF

Secretario de Relaciones

“Su gran objetivo no es la verdad, es ver cómo me hace daño todos los días”

Ebrard revira a Bárcena; AMLO la llama 'conservadora'

Luego de las críticas que la exembajadora Martha Bárcena hiciera sobre Marcelo Ebrard tras darse a conocer el libro de Mike Pompeo, ayer el canciller aprovechó para

responderle. Negó haber aceptado el programa de tercer país seguro. El presidente AMLO dijo que pareciera que ya se volvió conservadora.

“@m_ebrard ataca, miente y calumnia desde el poderoso atril de la mañanera. Yo sostengo la verdad...”

CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBAN EN JUCOPO CONVOCATORIA

PARA ELEGIR CONSEJEROS DEL INE.

Inflación en EU anticipa más alzas de tasas

Enero. Leve desaceleración del Índice de Precios secunda las señales de apretamiento en el mercado laboral: analistas

Decepción en Estados Unidos por decreto de maíz

ENTREDICHOS

LILLY TÉLLEZ

DICE QUE SI ES

PRESIDENTA, EJERCERÁ UN GOBIERNO DE 'MANO DURA'.

La inflación en EU se moderó en enero y se ubicó en 6.4 por ciento anual, por encima del 6.2 por ciento estimado por el mercado, con lo que se elevó la posibilidad de más alzas a la tasa de interés de la Fed, según analistas. Respecto a diciembre, el índice de precios avanzó 0.5 por ciento, la mayor alza desde octubre, pero en línea con las expectativas del mercado, según el Departamento del Trabajo. Analistas advierten que la tendencia de la inflación es la correcta, pero el trayecto para llegar a la meta de la Fed de 2 por ciento aún es largo y probablemente sea a finales del 2024 con una leve recesión.

$18.51

TIPO DE CAMBIO

PESO GANA FRENTE AL DÓLAR; MEJOR NIVEL EN 4.5 AÑOS.

El decreto presidencial publicado por el gobierno de México y que establece la eliminación gradual de importaciones de maíz transgénico y que prohíbe el uso de glifosato, fue “decepcionante” para el gobierno estadounidense y sus productores, así lo expresó el secretario de Agricultura de EU, Tom Vilsack, en un correo enviado a El Financiero. Los productores de maíz de EU reforzaron su llamado a la USTR para iniciar una disputa.

MORENA Y ALIADOS

Avalan en Comisiones

por ofensas al presidente.

MONITOR DE BBVA

a campañas políticas.

Inflación al consumidor en EU Variación porcentual anual, por tipo de índice Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). 5.0 10.0 6.2 OCT 2021 ENE ENE MARJUNSEP 7.5 8.5 9.1 8.2 6.4 2023 2022
CIERRAN JUICIO A GENARO GARCÍA LUNA
Apoyado en el salario real, en enero subió 3.8% el consumo.
castigos
MARCELO EBRARD Exteriores MARTHA BÁRCENA Exembajadora en EU EL REY ZAMBADA NIEGA PAGOS A AMLO Defensa alude financiamiento PEREYRA EXPLICA PATRIMONIO FAMILIAR Ahorros, préstamos y pequeños negocios, la clave. ESCRIBEN Juan Ignacio Zavala AUTONOMÍA RELATIVA Macario Schettino FUERA DE LA CAJA
NICOLÁS TAVIRA
Ken Salazar BIDEN Y SU COMPROMISO CON NUESTRA PROSPERIDAD Y SUSTENTABILIDAD COMPARTIDAS AÑO XLII · Nº. 11305 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

¿Seguirá ‘fortachón’ el peso?

Pues nuevamente ha regresado a escena el llamado “peso fortachón”.

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Resulta que ayer estuvimos en niveles que no se veían desde el 2018

Esto ocurrió pese a que el resultado de la inflación en Estados Unidos indicó que lo más probable es que se mantenga la tendencia alcista en las tasas de interés.

Ayer por la tarde nuestro peso estaba ligeramente por arriba de los 18.50 por dólar.

Cuando el tipo de cambio baja a estos niveles siempre surge la pregunta respecto a su probable comportamiento para el futuro

Y, así como ayer le comentaba respecto al fracaso de los expertos para anticipar el nivel del PIB y de la inflación, también vale lo mismo para el tipo de cambio.

La mayoría de los pronósticos han sido fallidos.

El entorno internacional que en gran medida determina la cotización de nuestro peso frente al dólar, enfrenta enorme incertidumbre

El factor más importante es el curso de la política monetaria de Estados Unidos

Alzas agresivas de las tasas pueden inducir a un dólar fuerte y una caída de la paridad de otras monedas, incluido el peso.

Y, ¿qué influencia tienen en la cotización del peso los factores domésticos?

Los más radicales partidarios de la 4T inmediatamente asumen que es la buena política económica la que ha conducido a un peso tan fuerte.

El problema es que cuando se mezcla la ideología con la economía, tenemos un cocktail muy riesgoso.

La razón es que las creencias ideológicas, alejadas de las evidencias, pueden conducir a conclusiones falaces, de las que, además, pueden desprenderse decisiones equivocadas.

En el caso del tipo de cambio, si bien la política

fiscal de AMLO, así como las decisiones del Banxico han contribuido a mantener un tipo de cambio fuerte, eso nada tiene que ver intrínsecamente con la fortaleza económica del país.

Y, lo que puede ocurrir en el mediano plazo, tampoco estará asociado a la perspectiva económica de México.

No hay manera de que, al final del presente año, tengamos un tipo de cambio que esté por debajo de los 19 pesos.

Es claro que la situación de las finanzas públicas cada vez más presionadas, así como el freno económico que habrá de producirse en Estados Unidos, producirán probablemente presiones sobre el tipo de cambio.

Además, la política de tasas altas del Banxico no va a ser eterna y en algún momento habrá de producirse una reducción de las tasas que va a afectar al tipo de cambio.

Pudiera ser que hasta el último trimestre, unos siete u ocho meses hacia adelante, tengamos tasas que suban o al menos que no bajen.

A partir de entonces va a ser complicado mantener esa tendencia.

Así que, al construir las perspectivas del tipo de cambio para este año, es inevitable considerar la posibilidad de que haya una depreciación importante antes de que termine el año.

Lo que nos dice la historia es que cada vez que tratamos de construir el escenario de un ajuste suave, nos enfrentamos a un mercado que frecuentemente amplifica el impacto de las variables financieras.

Así que, le reitero, no hay manera de saber cómo va a comportarse el tipo de cambio, pero también es claro que en un horizonte de varios meses hacia delante, es más probable que la paridad vaya hacia arriba que hacia abajo.

Terremoto en Turquía y Siria, el peor en un siglo

A MÁS de una semana de los terremotos que azotaron Turquía y Siria, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó la tragedia como el peor desastre natural en 100 años en Europa. Además de 47 mil edificios destruidos, el saldo de víctimas hasta el momento es de 35 mil muertos y casi 90 mil heridos. Al menos 26 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, agregó la OMS.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FIANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada Miércoles 15 de Febrero de 2023
AP
publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 15 de Febrero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique
El Financiero,
Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

Anticipan más alzas en la tasa de la Fed tras dato de inflación

El índice de precios al consumidor en EU moderó su avance en enero, pero fue mayor al previsto por los analistas

Lucha frontal

La inflación al consumidor de EU extendió su desaceleración por séptimo mes consecutivo; sin embargo, para la Fed aún no es tiempo de bajar la guardia, por lo que se esperan mayores aumentos en su tasa de fondos federales.

Inflación al consumidor de EU

Variación % anual, por tipo de índice

Tasa de Fondos Federales de la Fed

Trayectoria diaria del rango superior, en por ciento anual

Se dificulta baja. Analistas de Banorte prevén que hacia delante la inflación en Estados Unidos continuará su tendencia a la baja, aunque con niveles todavía elevados en la primera mitad del año.

EXPECTATIVAS

88%

ES LA PROBABILIDAD

Según los contratos a futuro del CME, de una alza de 25 pb en la tasa de la Fed para marzo.

VIENEN MÁS ALZAS: ANALISTAS

Analistas de Wells Fargo indicaron que el informe deja en claro que habrá algunos baches en el camino de regreso al 2 por ciento de inflación y que no se ha visto el final del endurecimiento monetario y mucho menos de los efectos completos.

"Continuamos esperando que el Comité de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) aumente la tasa de fondos federales en otros 25 puntos base en las reuniones de marzo y mayo y que mantenga el rango objetivo en 5.0 a 5.25 por ciento en todo el año”.

Ryan Sweet, economista en jefe para EU de Oxford Economics, señaló que las posibilidades de 50 puntos adicionales de aumento en la tasa de interés, son consistentes con las expectativas del mercado, con lo que se ubicaría en 5.25 por ciento.

Con dudas, el nivel que alcanzará la tasa y tiempo que seguirá elevada: analistas

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La inflación en Estados Unidos se moderó levemente en enero y se ubicó en 6.4 por ciento anual, por encima del 6.2 por ciento estimado por el mercado, con lo que elevó la posibilidad de más incrementos a la tasa de interés por parte de la

Reserva Federal (Fed), de acuerdo con analistas.

El Índice de Precios al Consumidor subió 0.5 por ciento mensual, la mayor alza desde octubre, según datos del Departamento del Trabajo. La inflación subyacente avanzó 0.4 por ciento mensual y se situó en 5.6 por ciento anual, desde el 5.7 por ciento del cierre del 2022, pero por encima del 5.5 por ciento previsto por los analistas.

Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, dijo que la trayectoria de la inflación es la correcta, pero el proceso será todavía largo por lo que se llegaría a la meta de la Fed de 2 por ciento hasta finales del 2024 y con una leve recesión a finales de

este año, por efecto de los incrementos a la tasa de interés.

“Los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed requieren tiempo para evaluar si el nivel terminal de la tasa es el adecuado para que se debilite más la economía, en particular el inmobiliario y laboral”, dijo a El Financiero Bloomberg.

James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco, señaló que las cifras demuestran que habrá ciertos obstáculos para converger al objetivo de la Fed. "Coincidimos en que es necesario continuar con el alza de tasas de interés”, dijo Salazar a El Financiero Bloomberg.

Arriba de la meta. Prevén para el presente año una inflación promedio de 3.6%, que se ubica por arriba de la meta de 2.0%.

Dos ajustes más. Los pronósticos del banco apuntan a dos ajustes más al alza en la tasa de la Fed, de 25 puntos base cada uno.

75%

ES LA PROBABILIDAD

De otro ajuste de 25 pb para mayo, y de otra alza para junio la probabilidad baja a 46.5%.

TASAS ALTAS POR LARGO TIEMPO

Banqueros de la Reserva Federal dijeron que es posible que deban subir las tasas de interés a un nivel más alto de lo previsto para garantizar que la inflación continúe cayendo, luego de que nuevos datos mostraron que los precios aumentaron a un ritmo acelerado el mes pasado.

El presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, dijo el martes en una entrevista de Bloomberg TV que “si la inflación persiste en niveles muy por encima de nuestro objetivo, tal vez tengamos que hacer más”

PENDIENTES

Los analistas indicaron que la inflación deja claro que el endurecimiento monetario aún no llega a su fin.

“El dato de inflación es un recordatorio de que el regreso de la inflación al objetivo del 2 por ciento de la Fed tendrá sus altibajos. Sin embargo, la Fed ha telegrafiado que no han terminado de endurecer la política monetaria, ya que probablemente no sea lo suficientemente restrictiva como para contrarrestar parte de la inflación, particularmente en los servicios”, agregó.

Sloana Marshall, analista asociada de Edward Jones, dijo que los datos sorprendieron, porque se esperaba un movimiento a la baja más pronunciado. "Aunque hubo puntos positivos en el informe, es probable que le dé a la Fed otra evidencia confirmatoria para mantener las tasas elevadas al menos hasta fines de 2023", dijo.

La presidenta de la Reserva Federal de Dallas, Lorie Logan, señaló en la Universidad Prairie View A&M en Texas que “debemos seguir preparados para continuar con los aumentos de tasas por un período más largo de lo previsto anteriormente, si ese camino es necesario para responder a los cambios en las perspectivas económicas o para compensar cualquier relajación no deseada en las condiciones”.

Ambos comentarios fueron realizados poco después de que los datos mostraron que los precios al consumidor subieron 6.4 por ciento interanual en enero, todavía muy por encima de la meta de inflación anual del 2 por ciento de la Fed, que se basa en otro indicador.

La tasa de la Fed está en un rango de 4.50 a 4.75 por ciento y para la marzo se prevé un aumento de 25 puntos base y de igual forma para mayo, con lo que la tasa llegaría a 5.00 y 5.25 por ciento, de acuerdo con el seguimiento de Chicago Mercantile Exchange (CME).

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 15 de Febrero de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.960 -$0.12 Interbancario (spot)$18.514 -0.47% Euro (BCE) $20.012 0.59% ACCIONARIO IPC (puntos) 52,663.12 -0.73% FTSE BIVA 1,100.00 -0.67% Dow Jones (puntos)34,089.27 -0.46% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.06 -1.35% Brent - ICE 85.28 -1.54% Mezcla Mexicana (Pemex)69.47 -1.22% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.97% S/C Bono a 10 años 8.99% 0.12 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,865.40 0.10% Onza plata NY (venta)$21.87 0.10% INFLACIÓN Mensual (ene-23)0.68% 0.30 Anual (ene-22/ene-23)7.91% 0.09
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
CICLO RESTRICTIVO
JUNSEPNOVENEENEMAY SEP FEB ENEMAR 2022 2023 2022 2023 Sin alimentos y energía Todos los productos 5 10 0 5 7.5 8.5 9.1 8.2 7.1 6.4 6.0 6.5 5.9 6.6 6.0 5.6 0.25 1.00 3.25 4.75
economia@elfinanciero.com.mx
Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) y Reserva Federal
BLOOMBERG

Pese a prohibiciones, tabacaleras seguirán

PARECE QUE

LAS autoridades de salud piensan que, si se esconden los problemas, estos dejan de existir.

A un mes de que se ordenara esconder los productos de tabaco y los espacios destinados a fumadores, las únicas víctimas han sido los miles de consumidores arrojados a un mercado ilegal que inunda las calles con productos de dudosa calidad o inclusive piratas. Tan solo Maskking, la marca china de vapeadores desechables que más se consume en México por su fácil acceso, alerta a los usuarios sobre cómo distinguir un producto original de un producto falsificado. Justo ahí donde se originan los problemas que tanto le preocupan al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Recordemos que el famoso EVALI, esa enfermedad que motiva los decretos prohibicionistas de los vapeadores, surgió por el uso de productos del mercado negro en Estados Unidos, no de aquellos que cumplen con los estándares de calidad de la Food and Drug Administration.

GERMÁN LARREA Y Citi firmaron un acuerdo de exclusividad de 60 días para cerrar la compra de Banamex. Debería vencer en los primeros días de marzo. Si el empresario minero y el grupo que preside Jane Fraser no logran empatar posiciones, adiós a la pre tensión del primero de quedarse con el Banco Nacional de México. Pese a que muchos lo dan como el seguro comprador, la realidad es que el dueño de Grupo México se ha venido desdibujando en las últimas semanas. Hay varios indicios de ello. Primeramente está el hecho de que haría una compra apalancada. Hace unos días se informó que su empresa minera, que no él en lo personal, obtuvo un financiamiento de 5 mil millones de dólares. Entonces Larrea ya no aportaría sus propios recursos ni contaría con el acompañamiento de otros aliados como Antonio del Valle Ruiz y Carlos Slim. El que sea Grupo México el garante del crédito es en menoscabo del conglomerado minero. Además de estar pidiendo a Citi que le cubra el costo de los pasivos contingentes, esto es litigios como el de Oceanografía, demandas legales, pensiones, pasivos fiscales y otros gastos asociados a los sistemas, hay una fuerte diferencia con el vendedor sobre el destino de algunas cuentas corporativas que Citi quiere retener, pero que tienen un fuerte impacto en la banca de menudeo que están desinvirtiendo. Esto último ha evidenciado un conflicto de interés que puede tirar la compra, pues Larrea quiere quedárselas y Citi quiere conservarlas. El hombre de negocios también planteó comprar el 85% de Banamex y mantener a Citi como socio cuando menos 18 meses. Con ese porcentaje el mexicano se asegura el control y los estadounidenses pierden materialidad de la Reserva Federal, que dirige Jerome Powell.

NO HACE MUCHO le platicamos que Industrial Global Solutions (IGS), empresa que forma parte de Grupo IGS, había sido condenada por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito al pago de daños por 130 millones de pesos, a favor del fondo neoyorquino TRNM, por su negligente gestión en un fallido proyecto inmobiliario en Pachuca, Hidalgo. El procedimiento de cobro siguió adelante y, ante la falta de activos para cubrir el monto de la condena, la Juez Primero de Concursos Mercantiles, Olga Borja Cárdenas, acaba de admitir la solicitud de concurso mercantil de la filial de IGS, bajo la presunción legal de que se encuentra en insolvencia. Se giraron ya oficios a la Secretaría de Hacienda, al SAT, a la Secretaría de Administración y Finanzas de la CdMx, al Infonavit, a la Secretaría de Trabajo y Fomento al empleo de la CdMx y al Centro Federal de Conciliación del Registro Laboral, para hacerles del conocimiento la admisión del concurso, lo que coloca en riesgo de recuperación del dinero recientemente colocado en el público. En los próximos días, el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, que dirige Edgar Bonilla, deberá designar visitador.

En Reino Unido, la historia no es diferente, y la autoridad en normas comerciales ha declardo que los vapeadores ilegales o no regulados son la mayor amenaza en las calles, no solo porque estos dispositivos contienen 20 veces más sustancias que las permitidas, sino también por el fácil acceso de los adolescentes. En ambos países, las autoridades no escatiman en instruir a los consumidores adultos cómo identificar productos falsificados, ni tampoco en imponer fuertes sanciones a las compañías que vendan mercancías no autorizadas.

Sin embargo, mientras que allá se opta por combatir el mercado ilegal a base de información, aquí se ha escogido la vía del combate al mercado regulado a base de estigmatización.

TAL CUAL LE adelanté, ayer estuvieron directivos de Tesla con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Se trató de RohanPatel, director de Desarrollo de Negocios, y de Eugenio Grandio, director de Mercado en México. Vaya que la empresa de Elon Musk trae un ambiciosísimo programa de inversiones para nuestro país que no se va a limitar a una sola entidad federativa, por aquello de los jaloneos entre el gobernador Samuel García, y el gobierno de la 4T. Le puedo adelantar que se está preparando el terreno para que Tesla realice el anuncio de la creación de todo un ecosistema en México que va a abarcar varias locaciones y especialidades, desde fábricas de vehículos eléctricos, hasta fábricas de baterías, pasando por el desarrollo de tecnologías de generación solar. Los estados que se verán beneficiados con las inversiones de Tesla serán Nuevo León, en la zona de Santa Catarina; Hidalgo, que gobierna Julio Menchaca, en la región de Tizayuca, y Sonora, que encabeza Alfonso Durazo, en la parte de Puerto Peñasco. En la reunión de ayer entre Ebrard y Rohan se pactaron detalles de los anuncios que hará en los próximos días el presidente Andrés

HOY SE ANUNCIA la llegada a México de IDEAL RP, una agencia de comunicación estratégica que se orientará a atender clientes fundamentalmente del ámbito digital. El nuevo jugador se centrará en la comunicación corporativa, manejo de crisis, gestión reputacional y un enfoque especializado en el análisis de datos y mapeo de la conversación en redes sociales, creación de contenido digital y relación con influenciadores digitales. IDEAL RP forma parte del conglomerado WPP, de la que también descuelga Hill and Knwolton Strategies (H+K). De hecho, será dirigida por el mismo Daniel Karam con el apoyo de Angélica López, quienes han estado en los últimos años en H+K. IDEAL PR, fundada en 2007, fue la primera agencia de relaciones públicas digitales de Brasil y tras ser adquirida por H+K en 2015, ha dado servicio a las marcas más importantes de tecnología de la región, entre las que destacan Uber, Airbnb, Tata Consulting Services (TCS), Thompson Reuters, Wework, Meta, entre otras.

AYER POR LA tarde la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CdMx, a cargo de Omar García Harfuch, realizó un operativo en contra de Miguel Alemán Magnani para quitarle tres camionetas blindadas que pertenecían a Crédito Real, en cumplimiento a una orden emitida por un juez del Tribunal Superior de Justicia. Los vehículos eran utilizados por VanessaSerrano, ex esposa de Alemán, a quien por cierto, sus amigos lo frecuentan en Milán y París. La diligencia se realizó en la colonia Bosques de las Lomas, donde decenas de vecinos notaron este escándalo. El liquidador de Crédito Real, Fernando Alonso de Florida Rivero, está ejecutando la recuperación de activos de la sofom, por lo que Alemán Magnani debería devolver lo que todavía debe, al menos que no le interese el escarnio que enfrenta su familia.

4 Miércoles 15 de Febrero de 2023 ECONOMÍA
fu vícti pro
Rohan Patel Daniel Karam preJerome Powell @dariocelise

EN RIESGO 26% DE LAS EXPORTACIONES

De maíz amarillo desde Estados Unidos, tienen como destino a México. 60

DÍAS DEBIÓ DAR MÉXICO

A Estados Unidos para tomar las medidas pertinentes, según el T-MEC, pero no lo hizo.

SIN ARREGLO Prevén expertos persista conflicto

¿El T-MEC es ‘letra muerta’ en maíz?

El nuevo decreto del Ejecutivo mexicano donde se establecen acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado (GM), no da respuesta a la petición de Estados Unidos a México de presentar, a más tardar ayer, evidencias científicas que sustenten su intención de prohibir el uso del herbicida y la importación de maíz transgénico. El decreto del 13 de febrero, que deja sin efecto el del 31 de diciembre de 2020, parece ser la reacción del gobierno mexicano a la carta del pasado 30 de enero donde la representante comercial de EU (USTR) emplaza a México a detallar las razones científicas que expliquen dicha prohibición.

La USTR solicitó una respuesta del gobierno mexicano a más tardar el 14 de febrero, un día después de la publicación del nuevo decreto sobre glifosato y maíz GM.

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@el nanciero.com.mx

llevarnos a pensar que también (incluía) el maíz modificado genéticamente para el consumo animal”.

esto que requiere no sólo el gobierno de EU, sino en particular el capítulo 9 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, que establece que toda medida que implique una prohibición o restricción al comercio de mercancías tiene que basarse en principios científicos”.

En ese sentido, abundó el experto, “la exigencia de EU está establecida en un documento que está avalado, firmado (por México) y con el que está comprometido el Estado mexicano”.

La respuesta de la administración Biden no se hizo esperar y mediante su secretario de Agricultura, Tom Vilsack, dijo ayer que “después de la revisión inicial, el Departamento de Agricultura está decepcionado con el nuevo decreto de México sobre el maíz genéticamente modificado”.

reglas y en la ciencia se mantenga firme”.

En línea con la declaración de Vilsack, el presidente de la estadounidense Asociación Nacional de Productores de Maíz, Tom Haag, advirtió que “está en juego la integridad del T-MEC”, pues acelerar una prohibición de importación en numerosos usos de grado alimentario “hace que el Tratado sea letra muerta a menos que se haga cumplir”.

La USTR ha defendido la importancia de evitar una interrupción en las exportaciones de maíz de EU y, reiteradamente, ha pedido a México un proceso de aprobación regulatoria basado en la ciencia.

El nuevo decreto presidencial sobre el uso e importación del maíz transgénico y glifosato no elimina las preocupaciones del gobierno estadounidense, pues México sigue sin dar respuestas científicas para respaldar su política, aseguran expertos.

Jorge Molina, consultor en comercio internacional, aseguró que este nuevo decreto no convence a EU debido a que la Representación Comercial (USTR) y el Departamento de Agricultura (USDA) han pedido a lo largo de más de un año al gobierno mexicano las razones científicas que amparan la prohibición a la importación de maíz transgénico, con base en el artículo 6 del capítulo 9 (Medidas Sanitarias y Fitosanitarias) y del artículo 5 del capítulo 11 (Obstáculos Técnicos al Comercio) del T-MEC.

Samantha Atayde, socia de RHH Consultores, concordó en que las preocupaciones en materia de compromisos internacionales persisten, pues el nuevo decreto no presenta evidencias científicas.

“El T-MEC dispone que si una medida no tiene una justificación, se convierte en una restricción al comercio no permitida por el Tratado”, dijo Atayde, y señaló que el decreto habla de una sustitución gradual basada en criterios de suficiencia en el abasto, aunque no establece una fecha cierta.

Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), explicó que el nuevo decreto suple el anterior y hace una precisión sobre los alcances de la prohibición.

“El presidente López Obrador había dicho que esta prohibición de maíz GM sería para el de consumo humano y esto ya es precisado en el decreto, porque el anterior dejaba abierta la puerta a interpretaciones que podrían

IMPORTACIONES

A diferencia del decreto anterior, el maíz transgénico para alimentación animal y uso industrial para alimentación humana –excepto la producción de masa y tortilla– se seguirá importando hasta que se encuentre un sustituto, por lo que se elimina la fecha límite del 31 de enero de 2024 para prohibir su uso.

En opinión de Carrillo, el punto importante del decreto es que “sigue careciendo de

En un comentario atribuido al funcionario, USDA –las siglas en inglés del Departamento– dejó claro que “EU cree en un sistema de comercio basado en normas y basado en la ciencia y se adhiere a él, y mantiene su compromiso de evitar interrupciones en el comercio agrícola bilateral y daños económicos a los productores estadounidenses y mexicanos”.

Es por eso que “estamos revisando cuidadosamente los detalles del nuevo decreto y tenemos la intención de trabajar con la USTR para garantizar que nuestro compromiso basado en

Aunque su petición tiene más de un año y está basada en el artículo 6 del capítulo 9 (medidas sanitarias y fitosanitarias) y en el artículo 5 del capítulo 11 (obstáculos técnicos al comercio) del T-MEC, no ha obtenido una respuesta satisfactoria por parte del gobierno mexicano.

Pero desde la perspectiva de la Secretaría de Economía, con el decreto, “México reitera su compromiso de cumplir el T-MEC, según el cual las decisiones fitosanitarias deben estar basadas en evidencia científica”.

¿Terminará la USTR solicitando las consultas de resolución de disputas con México por la controversia en maíz? Si lo hace, seguramente acabaremos en un panel.

“Si la USTR termina solicitando las consultas de resolución de disputas con México por la controversia en maíz, seguramente acabaremos en un panel”

Decepciona a EU nuevo decreto sobre maíz trans

El nuevo decreto que establece la eliminación gradual de importaciones de maíz transgénico y prohíbe el uso de glifosato, fue “decepcionante”, expresó el secretario de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Tom Vilsack, mediante un correo enviado a El Financiero.

“Tras una revisión inicial, el USDA está decepcionado por el nuevo decreto de México relativo al maíz genéticamente modificado”, y destacó que su gobierno se adhiere a un sistema de comercio basado en

Ajusta. El 13 de febrero pasado, un día antes del plazo señalado por EU, el Gobierno de México publicó un nuevo decreto donde sostiene la prohibición de importar maíz transgénico, pero solo para consumo humano.

la ciencia y en normas.

Vilsack señaló que siguen comprometidos con prevenir perturbaciones en el comercio agrícola bilateral que dañe económicamente a EU y los productores mexicanos.

“Estamos revisando cuidadosamente los detalles del nuevo decreto y tenemos la intención de trabajar

Alerta. El IMCO advirtió que pese a las precisiones se afectará la competitividad por el incumplimiento del T-MEC:

Riesgo. Además, sienta un precedente para restricciones arbitrarias a la importación de productos adicionales, señaló.

con el USTR para asegurar que nuestro compromiso basado en la ciencia y en las reglas se mantenga firme”, puntualizó.

PRESIONAN PRODUCTORES

Por su parte, los productores de maíz de EU ven con preocupación la política de México y reforzaron

su llamado para iniciar una disputa bajo el T-MEC.

Tom Haag, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Maíz (NGCA), expresó su seria preocupación por adelantar los plazos y dijo que la administración Biden ha sido más que paciente con México.

"La integridad del T-MEC, firmado por el propio presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, está en juego. Señalar al maíz -nuestra agroexportación número uno a México- y acelerar una prohibición a la importación de numerosos usos de grado alimenticio convierte al T-MEC en letra muerta a menos que se haga cumplir," dijo Haag.

Por su parte, Andy Jobman, presidente de la Asociación de Productores de Maíz de Nebraska, dijo a medios locales que esta es una medida muy audaz y negativa, pues más del 90 por ciento del maíz de EU está modificado genéticamente.

"La paciencia de los agricultores se ha agotado. Estamos cansados de hablar. Estamos cansados de la inacción. Es hora de que México rinda cuentas en el marco del T-MEC", advirtió.

5 ECONOMÍA Miércoles 15 de Febrero de 2023

Los peligros de una fragmentación geoeconómica

Desde la crisis financiera global de 2008, la economía mundial ha experimentado una desaceleración de los flujos de comercio internacional de bienes y servicios, lo cual ha contrastado con la tendencia de globalización creciente observada durante las tres décadas anteriores.

Entre otros factores, este cambio ha obedecido al proceso de desapalancamiento de las instituciones financieras, que repercutió en un menor dinamismo del financiamiento, así como políticas proteccionistas derivadas del cuestionamiento de algunos gobiernos sobre los beneficios de la operación de los mercados y la integración económica mundial.

A partir de 2017, esta transición se ha profundizado con una postura, cada vez más nacionalista, adoptada por las administraciones gubernamentales de Estados Unidos y la consecuente respuesta de otros países.

Específicamente, el expresidente Donald Trump aplicó una estrategia de menor conexión con el resto del mundo, al interpretar, equivocadamente, que el comercio internacional es una pugna entre países, dentro de la

RAZONES Y PROPORCIONES

Manuel Sánchez González

cual la ganancia de unos significa la pérdida para otros. Esta visión lo llevó a interpretar el déficit comercial estadounidense como si fuera una desventaja que debiera reducirse. En lugar de entenderlo como un reflejo macroeconómico del exceso de gasto sobre ingreso de Estados Unidos, atribuyó su origen a “prácticas desleales” de China, con el

que, en términos absolutos, esa nación mantiene el mayor saldo comercial negativo. Entre otras, las acusaciones contra China abarcaron el robo de propiedad intelectual y la manipulación cambiaria.

La postura proteccionista del expresidente Trump se manifestó especialmente de dos maneras. Por una parte, decretó varias rondas de gravámenes y otras barreras a la importación de mercancías. Si bien estas medidas incluyeron aranceles sobre productos específicos aplicables a la mayoría de las naciones, algunas de ellas “aliadas”, el foco principal fueron las compras provenientes de China.

En particular, provocó una guerra comercial con ese país mediante diversas sanciones, entre las que destacó la imposición de una tarifa de 25 por ciento a una larga lista de productos, bajo el pretexto de contener tecnología “industrialmente significativa”. Como era de esperarse, China respondió con acciones semejantes.

Por otra parte, en lugar de fortalecer, e incluso ampliar, las instituciones y los acuerdos de apertura, puso en duda la

capacidad de la Organización Mundial de Comercio (WTO) para dirimir controversias, abandonó el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), y promovió la sustitución del TLCAN con el T-MEC, aumentando las restricciones comerciales.

A su vez, el presidente Joe Biden, lejos de remover los obstáculos comerciales de su antecesor, los ha incrementado. En particular, ha recrudecido la guerra comercial con China, mediante la ampliación de límites a la exportación de partes a una lista de organismos y empresas chinas relacionadas con la producción de tecnología y chips. Las prohibiciones se han extendido a las personas, en el posible apoyo a esas entidades.

Como la anterior, la actual administración ha justificado tales medidas con argumentos convenientes, como la “seguridad nacional”, para impedir el fortalecimiento militar chino, y el castigo por la violación de los derechos humanos. Al parecer, el gobierno de Estados Unidos planea implantar trabas adicionales a las inversiones estadounidense en China.

Además, el presidente Biden ha promulgado dos leyes que involucran, entre otros aspectos, el financiamiento para la fabricación de chips en Estados Unidos y subsidios para la compra de vehículos eléctricos producidos en este país, con

componentes principalmente estadounidenses. Este tratamiento discriminatorio contra empresas extranjeras ha provocado la búsqueda de medidas proteccionistas en diversas áreas por parte de otras naciones.

Finalmente, las disrupciones en las cadenas globales de suministro, exacerbadas por la política de “cero Covid” de China, y la pugna por la hegemonía tecnológica con esa nación han motivado la promoción estadounidense de una estrategia basada en relaciones comerciales con “socios de confianza”, denominada “friendshoring”

El proteccionismo de Estados Unidos ha provocado un ambiente de fricciones internacionales que, de acrecentarse, corre el riesgo de convergir, a mediano plazo, en una separación profunda de bloques comerciales. Esta fragmentación geoeconómica implicaría un descenso significativo en el aprovechamiento de la especialización y las ventajas comparativas de las naciones, que propicia la eficiencia y el crecimiento económico. Tal reconfiguración limitaría las posibilidades de mayor bienestar en el mundo y, en especial, en los países más pobres, los cuales se han beneficiado enormemente de la globalización.

Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)

6 Miércoles 15 de Febrero de 2023 ECONOMÍA
@mansanchezgz

JORNADA DE ALTIBAJOS

Wall Street tiene un cierre mixto ante datos de inflación en EU

El índice de precios moderó su avance, pero a un ritmo menor al esperado

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

A pesar de que la cifra de inflación para enero en la economía estadounidense se desaceleró, alcanzando un 6.4 por ciento anual, el dato se ubicó por arriba del 6.2 por ciento estimado por los analistas, lo que propició cierres mixtos en los mercados accionarios en Wall Street.

Los inversionistas equilibraron la lectura de las cifras de inflación con algunos comentarios de miembros de la Reserva Federal, que señalaron que el banco central deberá elevar las tasas más de lo necesario si la inflación persiste.

Patrick Harker, presidente de la Fed de Filadelfia apuntó que podrían “estar cerca de terminar el

Esperan desaceleración

(Londres)15,380.56-0.11-16.78

ajuste”, lo que cambió el sentimiento del mercado y moderó las bajas. En Wall Street, el mayor retroceso lo reportó el Dow Jones con un descenso de 0.46 por ciento, seguido de un 0.03 por ciento menos para el S&P 500, mientras que el Nasdaq subió 0.57 por ciento.

"Las acciones de EU terminaron mixtas, ya que los inversionistas digirieron el muy esperado informe del índice de precios al consumidor y su impacto potencial en las futuras decisiones de política monetaria de la Reserva Federal", indicaron analistas de Wells Fargo.

“Las expectativas del mercado parecen haber pasado de un aterrizaje forzoso a uno suave y ahora a ningún aterrizaje, el régimen de crecimiento resistente y más alto para una inflación más prolongada, es algo de apoyo para las acciones. Los datos del IPC de hoy mantienen el status quo en este sentido”, indicó Emmanuel Cau, estratega de Barclays a Bloomberg.

34,300 34,092.96 33,891.02

33,600

34,156.69 33,699.88

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En tanto, Edward Moya, analista sénior de mercados en Oanda, destacó que, “las acciones estadounidenses subieron a una montaña rusa de inflación después de que un informe en su mayoría en línea viera una volatilidad extrema”. “La inflación es como una cebolla. La primera capa son los productos básicos, luego los bienes, y luego se llega a los servicios básicos. El problema con el libro de jugadas de desinflación que muchos operadores están siguiendo es que para cuando los servicios básicos

34,245.93 34,089.27

El Industrial Dow Jones cerró con una baja de 0.46 por ciento, al mantenerse la expectativa de que la Fed mantendrá su postura restrictiva para lograr una menor inflación. 6 FEB7 FEB9 FEB13 FEB14 FEB 1 FEB 2023

comiencen a suavizarse, podríamos ver que algunas presiones de precios vuelven a las dos primeras capas”, agregó.

En el mercado local los índices finalizaron en números rojos. La Bolsa Mexicana de Valores, en su principal índice el S&P/BMV IPC cedió 0.73 por ciento, a 52 mil 663.12 unidades y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores bajó 0.67 por ciento, a mil 100 enteros.

Alain Jaimes, analista económico y bursátil de Signum Research, dijo que, “el mercado estará muy atento al desempeño que las emisoras reporten en sus métricas trimestrales, ello podría ser el catalizador que impulse el precio de determinadas acciones en medio de un ambiente de generalizada restricción monetaria”.

En EU y Europa se darán a conocer cifras de la producción industrial, además de ventas al menudeo y del mercado hipotecario. En México no habrá información económica de relevancia.

ESTADOS UNIDOS: La Ocina del Censo informará el adelanto de su reporte de ventas al menudeo a enero y las cifras de nitivas de los inventarios y ventas manufactureras de diciembre de 2022.

Hacia las 8:15 horas, la Reserva Federal publicará las cifras de la producción industrial y la capacidad utilizada actualizadas al primer mes del año.

Por su parte, la O cina de Estadísticas Laborales (BLS) presentará el informe de vacantes y rotación laboral (JOLT) por estado correspondiente a diciembre.

EUROPA: La agencia Eurostat informará las cifras de la producción industrial de la Eurozona y de los países miembros durante diciembre de 2022.

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

7 ECONOMÍA Miércoles 15 de Febrero de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO
DivisasporEuroEurospordivisas
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 205.96260.0049 Australia, dólar 1.53720.6507 Brasil, real 5.5707 0.1793 Canadá , dólar 1.43230.6982 Estados Unidos, dólar 1.0736 0.9313 FMI, DEG 0.8006 1.2490 G. Bretaña, libra 0.8820 1.1336 Hong Kong, dólar 8.4276 0.1187 Japón, yen* 142.88000.6999 México, peso 19.88230.0503 Rusia, rublo 78.6794 0.0126 Singapur, dólar 1.42710.7007 Suiza, franco 0.9893 1.0110 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.58793.96290-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.86364.20060-0.5806-0.0262 6M5.15204.54220-0.55600.0717 12M5.50500.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.5200 4.5588 3 meses (T. Bill) 4.6363 4.7505 6 meses (T. Bill) 4.8281 5.0143 2 años (T. Note) 99.2637 4.6175 5 años (T. Note) 98.1563 4.0019 10 años (T. Bond) 98.3125 3.7464 30 años (T. Bond) 97.3125 3.7759 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7524 0.2665 Argentina, peso191.9950 0.0052 Australia, dólar 1.4317 0.6985 Bélgica, franco 37.5739 0.0266 Brasil, real 5.1885 0.1927 Canadá, dólar 1.3340 0.7496 Chile, peso* 785.6600 0.1273 China, yuan 6.8279 0.1465 Colombia, peso*4796.5900 0.0208 Corea Sur, won*1269.4300 0.0788 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
IPC
FTSE
DJ Industrial
11,960.150.5768.36 S&P 500 (EU) 34,089.27-0.46-156.66 Nasdaq Composite (EU)182.54-10.28-20.92 IBovespa (Brasil) 18,693.5912.072,013.94 Merval (Argentina) 4,136.13-0.03-1.16 Santiago (Chile) 107,848.81-0.91-987.66 Xetra Dax (Alemania)258,463.500.33837.70 FTSE
28,233.29-0.53-149.90 FTSE-100
LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 HOMEX * 0.03 4.00 0.00 -48.00 -3.70 KIMBER A 37.20 2.42 5.83 23.02 12.49 FRAGUA B 355.00 2.10 8.90 8.08 3.18 FUNO 11 26.21 1.83 1.35 17.48 14.16 GENTERA * 20.08 1.62 -12.24 32.63 -8.48 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.07 -8.45 -77.89 -95.29 -84.88 MEGA CPO 56.65 -6.39 -2.63 -5.69 9.41 ELEKTRA * 937.32 -3.36 -11.65 -30.30 -14.77 GBM O 11.31 -3.25 -4.15 -43.67 -5.75 GCARSO A1 89.62 -3.24 -1.33 59.95 9.60 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.2172 0.0075 1.0854 1.3417 1.0736 Libra 0.8216 0.6173 0.8917 1.1018 0.8820 Euro 0.9314 1.1337 0.6999 1.0110 1.2490 Yen 133.08 161.99 144.44 178.49 142.88 Franco s. 0.9213 1.1215 0.6923 1.23590.9893 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69991.13361.0110 0.1187 0.7007 0.2142 Yen 142.88 161.99144.44 16.95 100.15 30.37 Libra0.88200.6173 0.8917 0.1047 0.6180 0.1890 Dólar HK8.42765.89879.55508.5203 5.9076 1.8057 Dólar Sing1.42710.99881.61761.4422 0.1693 0.3058 Ringgit4.67823.26705.29864.7454 0.5538 3.2782 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.5383 18.6327 -0.51 -0.81 -1.35 -4.79 Ventanilla bancaria18.9600 19.0800 -0.63 -0.84 -4.44 -4.44 Valor 48 horas(spot)18.5135 18.6002 -0.47 -0.79 -4.42 -4.42 Euro (BCE) 20.0122 19.8946 0.59 -0.21 -1.70 -4.05 Dólar, EU 18.492618.5420 18.5902 -0.26 -1.27 -8.60 Dólar, Canadá 13.858613.9057 13.9447 -0.28 -0.89 -13.01 Euro 19.8522 19.9131 19.9424 -0.15 -2.30 -13.71 Libra, Gran Bretaña22.492922.5896 22.5768 0.06 -1.72 -18.05 Franco, Suiza 20.057620.1367 20.2243 -0.43 -0.66 -8.53 Yen, Japón 0.1390 0.1390 0.1400 -0.71 -5.44 -21.02 Peso, Argentina0.0960 0.0970 0.0970 0.00 -5.83 -49.21 Real, Brasil 3.5630 3.5750 3.5960 -0.58 -2.85 -9.54 Peso, Chile 2.3562 2.3594 2.3487 0.46 3.83 -7.23 Onza Plata Libertad403.94 405.37 409.01 -0.89 -11.12 -15.40 Onza Oro Libertad34,287.5034,387.62 34,462.51 -0.22 -4.63 -9.37 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05380 0.05349 18.5901 18.6303 Jun/23 0.05280 0.05250 18.6851 18.7261 Sep/23 0.05187 0.05158 19.0449 19.0882 Dic/23 0.05098 0.05070 19.3773 19.4214 Mar/24 0.05018 0.04988 19.7304 19.7762 Dinamarca, corona6.9400 0.1441 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.5738 0.0327 Filipinas, peso 54.8600 0.0182 FMI, DEG 0.7453 1.3417 G. Bretaña, libra 0.8215 1.2172 Hong Kong, dólar 7.8497 0.1274 Hungría, forint 351.8100 0.0028 India, rupia 82.7650 0.0121 Indonesia, rupia**15167.0000 0.0659 Israel, shekel 3.5186 0.2842 Japón, yen 133.0700 0.0075 Jordania, dinar 0.7098 1.4088 Líbano, libra15051.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.3475 0.2300 México, peso 18.5174 0.0540 Noruega, corona 10.1169 0.0988 N. Zelanda, dólar 1.5787 0.6335 Pakistán, rupia*267.2245 0.3742 Perú, nvo. sol 3.8621 0.2589 Polonia, zloty 4.4480 0.2248 c Rep. Chec., corona22.0807 0.0453 Rep. Eslov., corona28.0603 0.0356 Rusia, rublo 73.6324 0.0136 Singapur, dólar 1.3292 0.7523 Sudáfrica, rand 17.8822 0.0559 Suecia, corona 10.3604 0.0965 Suiza, franco 0.9213 1.0854 Tailandia, baht 33.8860 0.0295 Taiwán, nt 30.2090 0.0331 Turquía, nueva lira18.8410 0.0531 UME, euro 0.9313 1.0736 Uruguay, peso 39.0800 0.0256 Venezuela, bolívar -General (España) 27,498.260.2259.65 IBEX 40 (España) 7,953.850.086.25 PSI 20 Index (Portugal)920.940.575.24 Athens General (Grecia)9,263.200.5752.90 RTS Index (Rusia) 5,885.78-0.12 -7.10 Nikkei-225 (Japón)1,093.970.101.06 Hang Seng (Hong Kong)952.85-1.35-13.01 Kospi11 (Corea del Sur)27,602.770.64175.45 Shanghai Comp (China)21,113.76-0.24-50.66 Straits Times (Singapur)2,465.640.5312.94 Sensex (India) 3,293.280.289.12
S&P/BMV
(México)52,663.12-0.73-387.71
BIVA (México)1,100.00-0.67-7.43
(EU)
MIB (Italia)
VOLATILIDAD
futuro de
tasas de la Fed.
Los datos de inflación inyectaron volatilidad a los acciones, ante las especulaciones sobre el
las
Cierre diario del Industrial Dow Jones, en puntos Fuente: Bloomberg

Tarifas e ingresos por habitación de hoteles en México aumentan más de 30%

El turismo cerró el 2022 con un récord en la derrama de viajeros internacionales y uno de los factores que contribuyó a que el país recuperara los niveles prepandemia fue el alza del 34% en la tarifa promedio de los hoteles y un alza de 32% en los ingresos por habitación en 2022.

Acelera el arranque

El nearshoring impulsó una demanda de más de medio millón de m2 en el primer mes del 2023.

Nuevo León se ha convertido en un polo para la atracción de inversión de empresas chinas.

Resiste

El Bajío sumó 2,700 mdd en IED en industrias manufactureras a septiembre del 2022.

Firmas asiáticas como Kuka Home, Hisense, Man Wah y LGMG se instalaron en México

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

El arranque del 2023 registró una demanda total de 505 mil metros cuadrados (m2) de naves industriales en enero por el nearshoring, principalmente en estados fronterizos que aportan más del 80 por ciento de la actividad de este mercado que se aceleró con la relocalización de autoparteras, tecnológicas, manufactureras y automotrices que buscan nuevos parques para instalarse.

La guerra en Europa entre Rusia y Ucrania, así como la tensión comercial entre China y Estados Unidos, los altos costos de producción por la inflación, los confinamientos a raíz de la pandemia y, en general, las interrupciones en las cadenas de abastecimiento y logística, obligaron a muchas empresas a migrar sus líneas de producción desde Asia a México.

“Las empresas que se sitúan en frontera o en mercados cercanos como Monterrey o Saltillo, refuerzan sus ventajas de cercanía a Estados Unidos y así logran garantizar las cadenas de suministro en el largo plazo. La competitividad de los costos de producción y la disponibilidad de mano de obra especializada complementan las ventajas frente a los mercados asiáticos que dominaban la escena”, dijeron analistas de la consultora inmobiliaria Solili.

La firma señaló que sólo en el primer mes de este año, Monterrey lidera la demanda de naves industriales con 172 mil metros cuadrados, seguido de Saltillo, Tijuana y Chihuahua con 73, 58 y 53 mil metros cuadrados de demanda.

Solili agregó que la fuerte actividad registrada por el nearshoring ha hecho que en general la vacancia de los mercados industriales en prome-

2

POR CIENTO.

La vacancia de estos espacios apenas alcanza el 2%, debido a la alta demanda de nuevos parques.

INMUEBLES

400

EMPRESAS INTERESADAS

Concamin reveló que hay unas 400 empresas interesadas en relocalizarse en México.

140

MILLONES DE DÓLARES

La empresa china de maquinaria, Lingong Machinery Group invertirá 140 mdd en Nuevo León.

El nearshoring detona demanda de medio millón de m2 de naves

dio nacional ronda el 2 por ciento.

En México, la industria automotriz, de autopartes y manufactura, lideran la absorción de espacios industriales en el país.

La ampliación de plantas para producir vehículos eléctricos, por ejemplo, con BMW en San Luis Potosí, General Motors en Coahuila y Ford en el Estado de México, dinamizará la demanda de cadenas productivas y proveedores, por lo que será necesario el desarrollo de nuevo inventario para el país.

De acuerdo con datos de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) hay al menos unas 400 empresas interesadas en instalarse en México a causa del nearshoring

Samuel González, analista de market research en Cushman &

Wakefield México, destacó que Nuevo León ha sido de los más beneficiados en inversión extranjera, principalmente proveniente de Asia y otras partes del mundo con el nearshoring Destacó que desde octubre del 2021 a julio de 2022, se anunciaron 85 inversiones adicionales en Nuevo León, 18 de las cuales son de origen chino. González detalló que del total, 44 representan nuevos proyectos y los 41 restantes son ampliaciones de operación en el estado.

Entre las empresas que han anunciado inversione s en el estado destacan la empresa china de maquinaria, Lingong Machinery Group (LGMG), con un capital de 140 millones de dólares de inver-

sión; Hisense y Kuka Home con inversiones de 260 y 300 millones de dólares, respectivamente y los planes de expansión de la empresa china de muebles Man Wah con inversión de 200 millones de dólares.

Inmobiliarios como Fibra Uno y Fibra Prologis ya reportan ocupaciones cercanas al 99 por ciento de naves industriales y esperan un mejor año de absorción, aunque también muchos retos para desarrollar nuevo producto o parques industriales.

CEMEX Y GCC APROVECHAN PARA VENDER MÁS CEMENTO

Cemex reconoció que el nearshoring impulsará la demanda de cemento en el sector de la construcción de naves industriales.

“Esperamos una demanda significativa en el sector industrial y comercial por la relocalización de empresas, así como por la normalización de las cadenas de suministro y las nuevas relaciones comerciales derivadas de las tensiones geopolíticas recientes”, expresó recientemente Fernando González Oliviera, director de Cemex, en el marco de su Cemex Day.

GCC prevé elevar sus resultados y sus volúmenes de cemento y concreto especialmente en México, donde la construcción de naves de maquila y bodegas se elevó en los últimos meses del año pasado.

“Nos beneficiamos significativamente por el impacto de la tendencia explosiva del nearshoring en la demanda del sector inmobiliario industrial. Los mercados norteños de Juárez y El Paso son destinos cada vez más populares para las fábricas de maquila manufacturera en México que se construyen para empresas no mexicanas, que se están trasladando a América del Norte desde Asia y otros lugares”. aseveró Enrique Escalante, CEO de GCC durante una conferencia con analistas.

La cementera se alista para atender este aumento en la demanda de concreto para la construcción de naves en estas regiones del país, con la expansión de sus plantas en Samalayuca, Chihuahua y la de Odessa en Texas.

Escalante señaló que el comercio transfronterizo entre México y Estados Unidos, que en los primeros diez meses del 2022 sumó más de 565 mil millones de dólares, ayudarán a mantener esta demanda de espacios industriales en todo el país, lo que, a su vez alentará la demanda de cemento y concreto.

“A medida que el mercado de Juárez se acerca a la saturación, la infraestructura está migrando al sur a Chihuahua en busca de nuevas propiedades para almacenes”, reconoció el CEO de GCC, Enrique Escalante.

Miércoles 15 de Febrero de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Monterrey 172,000 Saltillo 73,000 Tijuana 58,000 Chihuahua 53,000 Guadalajara 45,000
el Bajío
Demanda
Guanajuato 44 SLP 20 Aguascalientes 18 Otros 18 Otros 104,000
de m2 en enero de 2023
Atraen a chinas Kuka Home HisenseMan Wah LGMG 300 260 200 140 % IED
Inversión en NL en mdd
a septiembre
Fuente: Solili, Cushman & Wakefield y CBRE.
La relocalización de fábricas beneficia a Monterrey, Saltillo, Tijuana, Chihuahua y Guadalajara

ENTRETENIMIENTO

Planean invertir 100 mdd en 20 restaurantes TOCA Social

Ventura Entertainment y TOCA Football van por su primera unidad en Monterrey

ALEJANDRA RODRÍGUEZ

mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

Ventura Entertainment en México, operador de Acuario Inbursa, Acuario del Bajío, y el Dolphinaris de Quintana Roo, anunció una alianza con la empresa de entretenimiento TOCA Football por más de 100 millones de dólares para abrir hasta 20

COMERCIO EN LÍNEA

restaurantes TOCA Social que ofrecerán una experiencia gastronómica y fubolística en México.

“Siempre hemos sabido mirar hacia la tecnología y la mejora en términos de entretenimiento para el mercado mexicano y esto nos voló la cabeza por completo, y nos complació mucho ser los socios elegidos para traer este concepto. Nos comprometemos a abrir la primera unidad en este año. Estaremos invirtiendo alrededor de 100 millones de dólares para las primeras 20 sedes, que es parte de lo que nos hemos comprometido durante los próxi-

mos 10 años”, dijo Guido Benassini, director general para Ventura Entertainment.

La primera sucursal se abrirá en el segundo semestre del 2023 en Monterrey, en 2024 planean inaugurar dos más en la CDMX. La intención es tener al menos seis unidades más listas para el Mundial del 2026, que tendrá como sede a México, Canadá y Estados Unidos. México es el sexto país a nivel mundial con la mayor población aficionada al fútbol, con el 76 por ciento, quedando detrás de países como Emiratos Árabes, Tailandia, Chile, Portugal y Turquía.

El Día del Amor duplica los fraudes en compras de joyas

Los cibercriminales aprovechan el Día del Amor y la Amistad para hacer fraudes con productos más populares de gran valor como joyas y relojes, de acuerdo con estimaciones de ClearSale, que reveló que los intentos de fraudes dentro de las plataformas de e-commerce se duplican durante el mes de febrero “Los defraudadores se aprovechan de que la joyería y los relojes están entre los productos con más ventas durante el mes del Amor y la Amistad, lo que complica a los e-commerce pequeños sospechar que se trata de un intento de fraude”, señaló Víctor Islas, director de Customer Operations en Latam para ClearSale.

Inflación golpea a utilidad de KUO

“En Sudáfrica en 2010 vi a los fanáticos mexicanos en su pasión y me di cuenta de que este es probablemente el único país en el mundo que es potencialmente más apasionado por el fútbol que Inglaterra, de donde soy”, relató Alex Harman, presidente de TOCA Football.

La firma inició este 2023 con su expansión y actualmente cuenta con una sucursal en Londres y otra más que abrirá en Dallas, Estados Unidos.

Al cuarto trimestre del 2022, el conglomerado industrial Grupo KUO reportó una utilidad neta mayoritaria de 169 millones de pesos, lo cual representó una caída del 82 por ciento respecto a los 916 millones del mismo periodo del 2021, debido a altos costos en materias primas como el acero, aluminio, maíz y aguacate, entre otros,.

La dueña firmas como Kekén, Herdez, Dynasol, Resirene, Tremec, Fritec, TF Victor y Moresa reportó un flujo operativo de mil 180 millones de pesos, una caída del 23.9 por ciento anual frente al cuarto trimestre del 2021.

14 de febrero, los intentos de fraude se concentran en joyas y relojes, que son los productos más caros dentro de la gama de obsequios tradicionales entre parejas”, agregó el directivo de ClearSale Según la investigación realizada por la firma antifraudes, este cibercrimen es perpetrado gracias a los contracargos o chargebacks que afectan de forma considerable a los e-commerce.

“Los defraudadores trabajan usando bases de datos de tarjetas de crédito y otras formas de pago digitales obtenidas ilegalmente mediante hackeos”, indicó Islas.

Los ingresos de KUO en los últimos tres meses del 2022, fueron de 15 mil 247 millones de pesos, un alza del 2 por ciento anual, mientras que las exportaciones cayeron 4 por ciento a 7 mil 861 millones de pesos.

Alejandro de la Barreda, CEO de KUO destacó que, en el acumulado del 2022, sus ingresos crecieron 11.6 por ciento a 63 mil 964 millones de pesos, por el impulso en los negocios de polímeros, Herdez del Fuerte y de refacciones.

Aseguró que el objetivo de los ciberdelincuentes es obtener utilidades revendiendo estos productos rápidamente en sitios web o en tian-

HOSPEDAJE

guis informales.

“Los defraudadores se aprovechan de los productos con más venta en cada temporalidad y en el caso del

Aseguró que estas bases de datos se compran muy fácilmente a los hackers en la Dark Web para que posteriormente el ciberestafador cargue los datos en un software, que mediante bots intenta transacciones de compras en múltiples plataformas de e-commerce

—Christopher Calderón

tarifa del segmento de lujo, pero los mercados más domésticos, como San Miguel de Allende, Cuernavaca y Acapulco, se están desempeñando particularmente bien los fines de semana”, advirtió la consultora.

“Esto contrarrestó parcialmente el fuerte incremento en precios de materias primas tales como maíz, pasta de soya, aguacate, aluminio y acero, lo que derivó en una contracción del 14 por ciento en el Flujo Operativo”, dijo.

En 2022 el flujo operativo de Grupo KUO sumó 6 mil 046 millones de pesos, 13.8 por ciento menos que en 2021, mientras que la utilidad neta de la compañía cayó 30.9 por ciento a mil 872 millones de pesos.

La industria turística cerró el 2022 con un récord en la derrama de viajeros internacionales y uno de los factores que contribuyó a que México recuperara los niveles prepandemia en este rubro fue el crecimiento del 34.4 por ciento en la tarifa promedio (ADR) de los hoteles, además de un aumento de casi el 32 por ciento en los ingresos por habitación disponibles.

De acuerdo con información de

la consultora STR, mientras que la tarifa promedio para los hoteles de México se ubicó en 144 dólares, el ingreso por habitación disponible (RevPAR), se acercó a los 87 dólares.

El RevPAR es un indicador de la industria hotelera que conjunta factores como el suministro, la demanda, la ocupación y la tarifa promedio de las propiedades hoteleras.

“Los ingresos por habitación en Los Cabos destacó debido a una alta

La tarifa promedio de Los Cabos, entre semana, ascendió a los 500 dólares por noche, mientras que, en fin de semana, las tarifas aumentaron en una media de 50 dólares por noche; en tanto, la tarifa de San Miguel de Allende, la segunda más alta del país, se ubicó sobre los 400 dólares por noche, pero, durante los fines de semana, el precio por una noche de hotel en ese destino rebasó a la de Los Cabos.

—Aldo Munguía

-13.8

POR CIENTO

En 2022 el flujo operativo de Grupo KUO sumó 6 mil 046 mdp, 13.8 % menos que en 2021.

Tarifas e ingresos de los hoteles suben más de 30%
Fuente: KUO 4T214T22 VAR% INGRESOS 14,969 15,247 1.9% EBITDA 1,551 1,180 -23.9% UTILIDAD NETA 916 169 -82% RESULTADOS DEL 4T22 Cifras en millones de pesos
TOCA FOOBALL ES UNA FIRMA que opera una experiencia de entretenimiento y gastronomía inmersiva basada en el fútbol. Juega y come. En los restaurantes TOCA Social se podrá comer y jugar fútbol.
ESPECIAL
Fraude. Delincuentes compran bases de tarjetas de crédito y compran joyas.
Miércoles 15 de Febrero de 2023 EMPRESAS 9
CUARTOSCURO

NO LO NIEGA, ACUSA

China reanuda clases presenciales, luego de acabar con su política cero Covid

Más de 300 millones de personas, entre profesores y estudiantes, regresaron a las clases presenciales en China una vez que desmanteló su política cero Covid, y tras suspender actividades por el Año

POCOS DATOS.

Pekín exige ahora a EU que explique “vuelos ilegales” en su territorio

Reclama a Washington “una investigación a fondo” sobre los artefactos en el aire

PEKÍN AGENCIAS

Mientras Estados Unidos dice haber recuperado el mecanismo electrónico y los sensores clave del presunto globo espía chino que derribó el pasado 4 de febrero, el gobierno chino demandó a Washington que dé explicaciones sobre los vuelos que hace el gobierno estadounidense sobre otros países, entre ellos China. El portavoz chino de Exteriores, Wang Wenbin, reclamó a Washington “una investigación a fondo” y que dé “explicaciones” sobre los “vuelos

ilegales de globos” que Estados Unidos realiza sobre otros países.

Wang reiteró que, “al menos, 10 globos estadounidenses sobrevolaron China y otros países” desde mayo de 2022.

“Ayer ofrecimos esta información y, por lo que veo, Estados Unidos no lo ha negado completamente. Simplemente, deberían dar explicaciones”, señaló el portavoz.

Washington cree que los tres objetos voladores que derribó en los últimos días no están ligados a China y podrían ser usados para fines comerciales o de investigación, dijo John Kirby, vocero de la Casa Blanca. Kirby, sin embargo, puntualizó que esa información es provisional y que Estados Unidos sigue buscando los restos de esos objetos para analizarlos.

Lunar.

Los 4 objetos aéreos derribados por EU han provocado desinformación rampante, de acuerdo con investigadores.

“Por ahora, y estoy avisando que es sólo por ahora, no hemos visto indicios o nada que apunte a la posibilidad específica de que estos tres objetos sean parte del programa de espionaje de la República Popular China, o que hayan estado implicados en algún tipo de recolección de inteligencia”, manifestó. Mientras, uno de los aliados estadounidenses en Asia, Taiwán, afirmó que cada año su país sufre incursiones de globos chinos en su espacio aéreo, pero que son meteorológicos y no representan “una amenaza para la seguridad”. En medio de especulaciones, Taiwán advirtió que derribará cualquier objeto volador sospechoso que se aproxime a sus costas desde la China continental.

LOS RUMORES “Habrá una investigación y sabremos más, pero, hasta entonces, esta historia ha creado un caldo de cultivo para la gente interesada en especular o en agitar las aguas para sus propios fines”, alertó Jim Ludes, un exanalista de defensa nacional y ahora director del Centro Pell de Relaciones Internacionales en la Universidad Salve Regina. El presidente Joe Biden y altos funcionarios han dicho muy poco sobre los artefactos derribados, el primero de los cuales, semanas atrás, fue un presunto globo espía chino.

Nikki Haley, primera

retadora para Trump y su candidatura

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

La exembajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas y exgobernadora de Carolina del Sur, la política de origen indio Nikki Haley, se lanzó ayer al ruedo como la primera rival formal del expresidente Donald Trump y se presentó como el antídoto contra “la incapacidad de los conservadores” de ganar el voto popular en elecciones presidenciales.

a la Casa Blanca

Haley, de 51 años de edad, había hecho la promesa de no buscar la nominación presidencial republicana si Trump decidía lanzarse a una nueva puja por la Casa Blanca en 2024, pero justificó su cambio de opinión bajo el argumento de que ella es la respuesta a la crisis

política que enfrenta el movimiento conservador en la Unión Americana.

“Los republicanos han perdido el voto popular en siete de las últimas ocho elecciones presidenciales. Eso tiene que cambiar. El historial de Joe Biden es abismal, pero eso

no debería ser una sorpresa. El establishment de Washington nos ha fallado una y otra y otra vez. Es hora de una nueva generación de liderazgo”, indicó.

A través de un video, subrayó que “es hora de una nueva generación de liderazgo para redescubrir la responsabilidad fiscal, asegurar nuestra frontera y fortalecer nuestro país, nuestro orgullo y nuestro propósito”.

“China y Rusia están en marcha. Todos ellos creen que podemos ser intimidados a patadas. Deberían saber esto de mí: no soporto a los matones. Y cuando les devuelves la patada, les duele más si llevas tacones”, agregó.

Encuestas en Estados Unidos muestran que incluso cuando Trump es la figura más notoria dentro del Partido Republicano, no es invencible. En prácticamente todos los sondeos, el exmandatario obtiene menos de 50 por ciento del apoyo entre los republicanos, si tiene que enfrentar a otros rivales en una hipotética competencia interna.

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 15 de Febrero de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Nuevo
“Al menos, 10 globos estadounidenses sobrevolaron China” desde 2022, acusa
Mensaje. Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, ayer.
ESPECIAL ESPECIAL
Anuncio. Nikki Haley, exembajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas.
“Los republicanos han perdido el voto popular en 7 de las últimas 8 elecciones presidenciales. Eso tiene que cambiar”
NIKKI HALEY Aspirante republicana

SE ANUNCIARÁN CUANDO SE CUMPLA UN AÑO DE LA INVASIÓN

Ucrania avisa que el mundo alista más sanciones vs. Rusia

Kiev pide a Occidente aviones caza, pero la OTAN le dará primero el arsenal prometido

KIEV AGENCIAS

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, anunció que Rusia sufrirá nuevas sanciones a partir del 24 de febrero, cuando se

cumple el primer año de la invasión.

“El 24 de febrero se anunciarán nuevas sanciones (contra Rusia), en diferentes países e instituciones. Esta será otra señal de unidad para lograr la victoria”, aseguró Kuleba.

El funcionario reiteró que se están preparando nuevas sanciones y “otras medidas” contra Moscú, aunque no ofreció más detalles.

“En la ONU, en Kiev, en muchas otras capitales del mundo, se llevarán a cabo varios eventos que

Sanciones al límite

Como la diplomacia o la guerra, las sanciones son un instrumento de política exterior. Son útiles para presionar a un país cuando viola las normas del derecho internacional, pero también pueden ser un modo nada sutil de intervencionismo.

Hay una gran variedad de formas. Las más utilizadas son las políticas (suspender o romper relaciones diplomáticas, expulsar de un organismo internacional), las militares (embargar armamento) y, sobre todo, las económicas (restricciones al comercio o la inversión).

Han sido iniciativa de un país, de un grupo de países o de organismos internacionales. Se dirigen a toda la economía de una nación o hacia sectores, empresas o individuos específicos.

Se han orientado a un amplio rango de finalidades: resolver disputas territoriales, prevenir o terminar conflictos bélicos, combatir el terrorismo, restaurar o promover la democracia y los derechos humanos.

La coerción económica existe desde la antigüedad, pero se volvió

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx

muy común durante la Guerra Fría. Con el propósito explícito de frenar la expansión del comunismo, Estados Unidos unilateralmente impidió a China integrarse a la economía mundial e impuso restricciones comerciales a los países del este de Europa y a Cuba.

SISMO, “LA PEOR TRAGEDIA EN UN SIGLO”; VAN 35 MIL MUERTOS

enviarán una señal muy clara al presidente –de Rusia, Vladímir– Putin: ‘si usted está jugando un juego de desgaste y piensa que el tiempo está de su lado, entonces está equivocado'”, amenazó Kuleba.

“La unidad con Ucrania sólo crece cada día y definitivamente –Putin– perderá esta guerra”, agregó.

Ucrania reiteró su petición de aviones cazas a los países occidentales, aunque Estados Unidos y sus aliados y socios de la OTAN se mostraron

En 1977 el Congreso aprobó la Ley de Poderes Económicos de Emergencia, que le dio al presidente amplias facultades para penalizar a otras naciones.

Tras el colapso de la Unión Soviética, se moderó el impulso castigador de los americanos y tuvieron que coordinarse con Europa y con la ONU. Su objetivo principal fue la defensa de la democracia y los derechos humanos y se privilegiaron las medidas financieras.

Luego de los ataques del 19 de septiembre de 2001, la intención fue erradicar a los grupos terroristas y, dados los avances tecnológicos que permiten dar un seguimiento puntual de las transacciones financieras, las penas se enfocaron a individuos y corporaciones concretos.

También se amplió la jurisdicción hacia cualquier entidad que haga negocios en dólares o efectúe pagos a través del sistema financiero estadounidense. Con esto se volvió muy complicada la supervisión y se afectó a terceros inocentes.

En la última década, en la medida en que Estados Unidos ve cuestionado su predominio económico, ha recurrido cada vez más a estas soluciones, a pesar de sus

más preocupados por la abundante munición que necesita Kiev.

Ucrania dejó claras sus peticiones antes de la reunión del grupo de contacto en la sede de la OTAN, en Bruselas.

El secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, no confirmó si

rendimientos decrecientes.

NO FUNCIONAN Si su efectividad se mide por su impacto en el aparato productivo del Estado al que se aplican, casi siempre el daño es mayúsculo. Se distorsionan el comercio y las finanzas, se frena el crecimiento y se empobrece a la población.

Desde luego, la nación castigada puede proteger a sus agentes económicos y redirigir sus flujos de comercio e inversión. En última instancia, ejercer represalias que eleven los costos del otro.

En cambio, si se evalúan de acuerdo con su objetivo declarado u oculto, rara vez son exitosos.

Cuando los griegos prohibieron el comercio con Megara y no les dieron acceso a los puertos atenienses, provocaron la guerra del Peloponeso. Gran Bretaña y Francia no apoyaron las limitaciones que la Liga de las Naciones fijó a Italia por invadir Abisinia. Las restricciones comerciales a Japón no lo disuadieron de conquistar el este de Asia ni de atacar Pearl Harbor.

Poco o nada han mejorado la democracia y los derechos humanos en Corea del Norte, Afganistán, Myanmar, Irán, Siria,

Qatar dona a Turquía casas móviles del Mundial

ANKARA.- El gobierno de Qatar informó que pretende enviar 10 mil cabañas y casas móviles utilizadas durante el Mundial para alojar a sobrevivientes del sismo en Turquía.

El domingo partió un primer lote de 350 casas, que en el torneo albergaron a miles de aficionados, dijo el Fondo de Qatar para el Desarrollo.

Otros países ricos del golfo Pérsico se han sumado a la campaña

enviarán aviones de combate, pero insistió en la urgencia de proporcionar a Ucrania los tanques, artillería pesada, defensa antiaérea y munición prometidos por sus socios occidentales, ante la sospecha de que Rusia se prepara para nuevas ofensivas.

Venezuela, Cuba o Nicaragua. Está por verse si los controles a las importaciones y exportaciones de China sirven para algo.

Las sanciones que en 2014 impuso Barack Obama a Rusia por anexarse la península de Crimea no surtieron efecto. Tampoco las que aplicó Donald Trump a compañías constructoras para evitar que se concluyeran los oleoductos Nord Stream 2 y TurkStream (y la venta de gas ruso a Europa).

Tras la invasión a Ucrania, Joe Biden decretó medidas punitivas sustanciales a Rusia y logró que las respaldaran la Unión Europea, Gran Bretaña, Suiza y otros países.

Ha pasado un año y la guerra se intensifica. El rublo sigue estando fuerte, China e India compran el petróleo ruso que antes iba a Europa. La escasez de combustibles disparó la inflación en Europa. Las sanciones no sirvieron y, en cambio, tuvieron efectos complejos e indeseables: los países occidentales se apartan del multilateralismo; la Organización Mundial de Comercio se vuelve inoperante; China, India y Rusia se desacoplan del sistema financiero internacional dominado por el dólar. Salió peor el remedio que la enfermedad.

la peor tragedia del país en un siglo”. Añadió que 105 mil 505 personas resultaron heridas por los sismos, centrados en la región de Kahramanmaras.

En tanto, agencias humanitarias y gobiernos redoblaban esfuerzos por enviar ayuda a las zonas de Siria y Turquía afectadas por los terremotos, mientras los rescatistas seguían sacando sobrevivientes de entre las ruinas más de 200 horas después. Una empresa alemana de análisis de riesgos advierte de que el número final de muertos podría oscilar entre 75 mil y 90 mil. —Agencias AP

Ayuda. Sobrevivientes del terremoto en Turquía, en fila para recibir comida, ayer.

para enviar rescatistas y ayuda a la región afectada. Emiratos Árabes Unidos prometió 100 millones de dólares. Arabia Saudita ya envió ocho aviones cargados de provisiones a Turquía y Siria.

Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció que 35 mil 418 personas han muerto como resultado de los terremotos de la semana pasada y dijo que “es

11 MUNDO Miércoles 15 de Febrero de 2023
Reunión. Jens Stoltenberg, líder de la OTAN, y el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, ayer, en Bruselas.
AP

Previo a elección extraordinaria levantan a trabajador del INE en Matamoros

A cinco días de la jornada electoral extraordinaria para la elección de un senador por Tamaulipas, se dio a conocer la desaparición de un trabajador del INE, quien fue levantado por hombres armados en Matamoros. Se trata de Jesús Iván Romero Velázquez.

Gabriel Regino niega la acusación y asegura que buscan vincularlo para politizar el tema

En el juicio a Genaro García Luna en Estados Unidos, Jesús Reynaldo Zambada García ratificó que sobornó a un funcionario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Aceptó que el dinero lo dio a Gabriel Regino, que entre 2003 y 2006 fue subsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, quien le dijo que era para la campaña, pero no precisó cuál.

El tema López Obrador salió ayer en la audiencia 12 del juicio a García Luna, en la que la defensa continuó en el contrainterrogatorio a Rey Zambada, hermano del Mayo, líder del Cártel de Sinaloa

César de Castro, abogado de García Luna, trató de acorralar a Rey para que precisara montos de los sobornos que el Cártel de Sinaloa entregó a las autoridades capitalinas y el destino de esos recursos.

El abogado preguntó a Zambada si recordaba que en julio de 2013 declaró ante fiscales de Estados Unidos que pagó 7 millones de dólares para la campaña de López Obrador.

La pregunta fue imprecisa, pues refirió a la campaña contra Vicente Fox, lo cual nunca ocurrió; los adversarios electorales de López Obrador fueron Felipe Calderón (2006), Enrique Peña Nieto (2012) y Ricardo Anaya (2018).

Rey Zambada respondió que no, que no pudo haber dicho eso, porque no es cierto. De Castro insistió diciendo que si no recordaba que a través de Gabriel Regino mandó dinero a la campaña de López Obrador. Zambada aseguró que lo que recordaba es que Regino le dijo que era para una campaña, pero no para cuál.

De Castro intentó mostrar a Zambada la transcripción de su declaración hecha en julio de 2013 para “refrescarle la memoria”, pero el intento fue apelado por la fiscalía y el juez Brian Cogan lo frenó.

Tras una breve charla en privado entre la fiscalía, el abogado y el juez, el caso de López Obrador ya no se tocó en la sala 8D de la Corte del Distrito Este de Nueva York, con sede en Brooklyn.

En México, Regino dijo que él no es el procesado y fue mencionado “porque estamos en un contexto político donde se pretende vincular a otras personalidades, así es la política, así es el proceso penal”, atajó.

HOY SE PRESENTAN CONCLUSIONES

Cierran el juicio a García Luna con ‘salpicada’ a AMLO

Señalamiento. Reynaldo

Zambada le dijo a Genaro García Luna, durante el juicio a este último en Nueva York, que le dio 5 millones de dólares para apoyar al Cártel de Sinaloa

Detalles. El narcotraficante, que es testigo de la fiscalía, dijo que le entregó el dinero al exfuncionario en dos reuniones en un restaurante de Polanco, en la CDMX, a finales de 2006.

Reacción. García Luna, exsecretario de Seguridad, escuchó la acusación de Zambada, pero prefirió callar.

Con la declaración de Zambada y la del agente de la corte George Dietz, quien también compareció ayer, la fiscalía concluyó la presentación del caso contra García Luna.

En total fueron 26 testigos que, únicamente con sus dichos, muchos de ellos de oídas, acusaron a García Luna de recibir sobornos del crimen organizado. La fiscalía no presentó ningún tipo de evidencia como documentos, fotografías, videos, grabaciones o correos electrónicos.

El principal testigo, Rey Zambada, es el único que dijo haber presenciado la entrega de sobornos a García Luna, pero al final cayó en contradicciones sobre los montos.

Dijo que fueron dos entregas, aunque la defensa evidenció que

ha dado varias versiones sobre el monto en cada una de sus declaraciones, incluso la cambió en el contrainterrogatorio de ayer.

El capo justificó que quizá se confundió, pues le daba miedo hablar del poderoso García Luna. “Uno piensa en su familia”, dijo.

De Castro cuestionó a Zambada si tenía alguna prueba para demostrar su dicho, a lo que el testigo dijo que no. El abogado atajó preguntando si entonces sólo quedaba creer

en su palabra, a lo que el testigo respondió que sí.

En la parte final de la declaración de Rey, la fiscalía recompuso lo dicho por el testigo al cuestionarlo de manera directa si tenía duda de haber pagado sobornos a García Luna. “Claro que no, estoy seguro”, insistió. Ayer concluyó la etapa de testigos. Hoy se esperan las conclusiones de la fiscalía y la defensa. Y el veredicto podría ser dictado antes del viernes.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 15 de Febrero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Rey Zambada admite que dio dinero a un funcionario del Presidente, cuando éste era jefe de Gobierno, y que era “para una campaña”, aunque no aclaró cuál
Recreación. Imagen del juicio a García Luna en NY, en la que aparecen César de Castro, abogado del exfuncionario, y Rey Zambada, testigo de la fiscalía de EU.
“Estamos en un contexto político donde se pretende vincular a otras personalidades"
GABRIEL REGINO Exfuncionario del GDF
EFE

Cristina Pereyra dice que ella compró dos motocicletas que se mencionan en el juicio

Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna, compareció ayer durante más de dos horas en el juicio que se le sigue a su esposo en Estados Unidos.

Ante el jurado justificó su evolución patrimonial en México (parte de la cual fue cuestionada o mencionada en el juicio), pero, por orden del juez Brian Cogan, no habló de sus propiedades en Estados Unidos.

La mujer narró cómo conoció en 1989 a García Luna en el Cisen, su matrimonio en 1995, y describió su patrimonio en México, el cual, dijo, fue evolucionando conforme García Luna tenía mejores puestos en el gobierno.

Además, explicó cómo se apoyaron en pequeños negocios (una papelería, una cafetería y un restaurante), compraventa de propiedades, préstamos hipotecarios y algunos ahorros para hacerse de los bienes que hoy tienen.

Entre las propiedades que mencionó están terrenos, una cafetería, dos casas en la Ciudad de México (una recordada por el exembajador de Estados Unidos, Anthony Wayne, por la gran pecera que tiene) y dos propiedades en Morelos.

Aseguró que tuvieron que comprar varias casas para cambiar de residencia ya que los medios de comunicación los perseguían, fotografiaban, lo cual era una situación que los dejaba en un estado de inseguridad.

ASEGURA LA OPOSICIÓN

EXPLICA SU ESPOSA EN LA CORTE

Riqueza del exfuncionario, “por ahorros, préstamos...”

Con facturas en mano y papeles del banco, Pereyra explicó que ella compró las dos motos Harley Davidson mencionadas en el juicio, una en 2007 con su tarjeta de crédito y otra en 2009 con una cuenta de ahorros.

Golpe bajo de Alito

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, sostuvo ayer una reunión privada, nada menos que con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal. En la cita en la Cámara alta estuvo también el senador del Verde, Manuel Velasco, pero brilló por su ausencia el coordinador tricolor, Miguel Ángel Osorio Chong. Según Alito, mantiene “un trabajo de coordinación” con el hidalguense líder de bancada; sin embargo, sin la presencia de éste, abordó con el jefe morenista temas de la agenda legislativa. ¿Será que, de facto, ya hicieron a un lado al exsecretario de Gobernación? Es pregunta.

Fuego amigo tricolor

Y hablando del líder de los senadores priistas, Miguel Ángel Osorio, cada vez es más claro quiénes en su grupo parlamentario le juegan las contras. Ayer, Manuel Añorve y Mario Zamora literalmente le cuidaron la espalda al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, mientras era entrevistado a su salida de la reunión con Ricardo Monreal, en la que no estuvo presente Osorio.

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador insista en utilizar el caso para “generar distractores” y lanzar acusaciones “sin ton ni son”, los señalamientos y revelaciones en el juicio en contra de Genaro García Luna en Estados Unidos alcanzarán a Morena tarde o temprano, advirtieron diputados del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

En un nuevo encontronazo en tribuna por el caso del exfuncionario federal, la oposición acusó que el presidente López Obrador distrae y oculta a la población “la falta de resultados y estrategias para combatir al crimen organizado”.

Jorge Álvarez Máynez, diputa-

Justificó que por ello mismo su esposo también dejó de publicar su declaración patrimonial, lo cual hizo hasta 2007 y también por ello dejaron el país, ya que, aseguró, querían dar una vida normal a sus hijos.

Explicó que entre los pasatiempos de García Luna estaban coleccionar y reparar motocicletas y autos antiguos, uno de los cuales (un Ford Mustang 1965) compró, restauró junto a su hermano y vendió al doble de precio.

Sergio Villarreal, el Grande, testificó que el Cártel de Sinaloa regaló una Harley Davison de edición limitada a García Luna; y un agente mostró ayer la foto de una motocicleta de la misma marca, incautada al exsecretario tras la detención. Cuando los fiscales la intentaron cuestionar sobre sus propiedades en Estados Unidos, la defensa objetó y el juez aceptó la moción, lo que impidió ahondar en esa información.

Con el testimonio de Pereyra concluyó prácticamente el juicio. Hoy se espera que la fiscalía y la defensa presenten sus conclusiones y a partir del jueves inicia la deliberación del jurado para llegar a un veredicto que podría darse esta misma semana. La decisión debe ser unánime de los 12 integrantes del jurado.

Corral, ¿a un paso de Morena?

En el Senado, el exgobernador panista de Chihuahua, Javier Corral, dio una conferencia con la morenista Bertha Caraveo –entre otros senadores guindas, de MC y del grupo plural–, para solicitar que Francisco González, exfiscal anticorrupción de Chihuahua, sea declarado como preso político. Corral aseveró que la dirigencia nacional del PAN tenía conocimiento de vínculos entre el exgobernador César Duarte, encarcelado por corrupción, y la actual gobernadora Maru Campos, lo cual fue minimizado. Advirtió que en el PAN, con tal de ganar, ha dejado de importar si una persona es honesta o no para gobernar.

Mier estrena su peluche

Muy sonriente, mostrando un muñeco tejido que se asemeja a él, el jefe de la bancada guinda en San Lázaro, Ignacio Mier, presumió al monigote, al que bautizó como Morenacho, y aclaró: “¡Y no es un acto adelantado de campaña, eh!”. Se trata de uno más de los peluches de campaña morenistas, como los Amlitos y Marcelitos, sí, esos que prohibió el Tribunal Electoral. El detalle que emocionó al diputado y aspirante a la gubernatura de Puebla fue un regalo de la actriz y diputada morenista Marisol Gasé, que por el Día del Amor y la Amistad...

Dar vuelta a la página

Parece que una vez que salió de la mañanera, con el respaldo del Presidente, claro, el canciller Marcelo Ebrard no le dio mayor importancia a su enfrentamiento con la exembajadora Martha Bárcena. Y es que mientras la diplomática se enganchó y siguió respondiendo a través de Twitter, el secretario cambió totalmente de tema, compartiendo fotos con su esposa por San Valentín y dándole la bienvenida a los nuevos miembros del Servicio Exterior Mexicano. A otra cosa, mariposa, dicen en el “pueblo sabio”.

Cámara de Diputados rinde homenaje a un perro

do de MC, denunció que los testigos que declaran en contra del exsecretario “son quienes han financiado las campañas de Morena” y, sorpresivamente, salió en defensa de la panista Margarita Zavala. “Ella nada tiene que ver con lo que haya hecho su esposo, Felipe Calderón”.

Jorge Triana, del PAN, reclamó que “si no les gusta que se ataquen a sus parientes, no vengan a atacar a parientes de otras personas”.

Elizabeth Pérez, del PRD, denunció que “delincuentes confesos acusan de haber sobornado no sólo a García Luna, sino a funcionarios capitalinos cuando López Obrador era jefe de Gobierno”.

Por Morena, Leonel Godoy expuso que “Margarita Zavala no es responsable de lo que haya hecho su marido, pero sí gozó de la corrupción que hizo su marido”.

—Víctor Chávez

Como los grandes, Proteo se fue en medio de fuertes y largos aplausos. El famoso perro rescatista de la Sedena que murió en Turquía intentando salvar vidas fue objeto de un emotivo homenaje en el pleno de la Cámara baja, que incluyó un minuto de aplausos con todos los legisladores de pie. La petición la presentó la diputada Gabriela Sodi, del PRD, y nadie se opuso.

Acción retardada

Con la novedad de que el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, solicitará a su otrora rival Claudia Sheinbaum que recupere el jardín Luis Pasteur, a las afueras de la Cámara alta, donde se fuma mariguana a diestra y siniestra. El sitio, donde incluso se siembra la planta, se encontraba tomado por el Movimiento Cannábico Mexicano desde 2020. Sin embargo, según Monreal, desde hace ocho días dicho colectivo informó que se irían de allí. Además de que, claro, ahora ya limó asperezas con la jefa de Gobierno. ¿Por qué será?

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 15 de Febrero de 2023
“Alcanzarán a Morena” acusaciones en el juicio
Postura. Jorge Álvarez Máynez, diputado de MC, ayer, en tribuna. Testimonio. Imagen de Cristina Pereyra, durante su declaración de ayer. EFE ESPECIAL

García Luna (y Lourdes Mendoza)

El que calla, otorga. Cuando el criminal Reynaldo Zambada le dijo en su cara a Genaro García Luna que le habían entregado sobornos por 5 millones de dólares, el exfuncionario hizo mutis.

Para el caso específico que se ventila en Brooklyn, no influye que el capo del Cártel de Sinaloa haya dicho tiempo atrás que aportó dinero a la campaña del actual presidente López Obrador.

Ayer Zambada fue más cuidadoso y sólo dijo que entregó dinero a un funcionario del gobierno de AMLO en la Jefatura de Gobierno de la capital mexicana “para una campaña”, sin especificar cuál.

El juez Cogan llevó a las partes a un lugar privado, y al regreso no se volvió a tocar el tema.

Lo único que aportó el narco –para efectos del juicio– con esa declaración, fue dejar la percepción en el jurado de que en México todo está podrido.

Nada de eso exime a García Luna del delito por el cual se le juzga.

Para la opinión pública de Estados Unidos que siguió el caso o se informó de él, queda la imagen de que México es un narco-Estado.

Tal vez tenga razón.

Y no es cosa de los de antes y los de ahora.

Para que opere una maquinaria criminal tan grande como los dos principales cárteles del mundo, se

USO DE RAZÓN

algunos años el combate al narco se ha centralizado en el Ejército. Ahora más que nunca.

tribunal o por un gobierno es la que tuvo la colega Lourdes Mendoza en México.

Desmintió la calumnia. Y como parte de su temperamento e indignación ante la mentira, no soltó al acusador hasta meterlo a la cárcel.

Pública federal.

Cierto o falso, no lo sabemos.

Y los cárteles han tenido un crecimiento exponencial.

Pobre de nuestro país.

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

requiere de una estructura paralela entre autoridades y agencias encargadas de combatir al narcotráfico.

En la actual administración se ha disparado el poder y la capacidad de exportación de drogas de los cárteles.

Hay una estructura paralela en el gobierno federal y locales para que ello sea posible. No hay crimen organizado sin la complicidad de policías.

El problema es que desde hace

Para relevo en INE corrigen convocatoria

Acusan partidos de “abusivo” al Tribunal Electoral, pero atienden sentencia

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Aunque acusaron de “abusivo” al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de violar la Constitución, los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados acataron la sentencia y modificaron y aprobaron una nueva convocatoria y un nuevo procedimiento para elegir a los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Entre los cambios aceptados se incluyen los temas de la equidad de género y el de diferenciar y aclarar

La idea que deja el juicio contra García Luna es que en México hay una simbiosis entre poder político, criminales y fuerzas de seguridad que supuestamente los deberían combatir.

(Simbiosis: asociación íntima de organismos de especies diferentes para beneficiarse mutuamente en su desarrollo vital).

Lo que ha salido en Brooklyn no es para festejarse. Ni los testimonios contra García Luna ni la embarrada a López Obrador.

México será un punto central de la campaña presidencial en Estados Unidos. Y el que proponga “soluciones” más agresivas cosechará más votos.

En el aeropuerto de la CDMX, quedó más o menos claro en el juicio de Brooklyn, hay una estructura criminal desde muy arriba hasta lo más abajo.

Y en el aeropuerto están la Marina, Migración, la Guardia Nacional, Aduanas, etcétera.

Sí, lástima por nuestro país. Sobre el futuro de García Luna podría ser determinante el silencio ante la acusación de Zambada.

La reacción obvia de alguien que es acusado en falso ante un

Por el tribunal mediático que dirige el gobierno mexicano en redes sociales, siempre presto a incinerar reputaciones con dichos y calumnias, a la manera de su líder, Lourdes tuvo que salir a demostrar su inocencia. La estaban destazando.

En la justicia de Estados Unidos, como en cualquier tribunal serio, el que acusa debe probar. Zambada presentó un testimonio muy cercano, que el acusado no negó.

La fiscalía debe probar la culpabilidad del imputado más allá de una duda razonable. Así es que, tal vez, el silencio de Genaro García Luna puso el camino para la sentencia condenatoria.

Lo fundamental en la justicia de Estados Unidos es la percepción del jurado, sobre si las pruebas y testimonios tienen credibilidad y sentido.

Para este caso, más allá de que los testigos de cargo son narcos y asesinos confesos, sus testimonios son coincidentes.

Con matices, imprecisiones, inexactitudes, desmemorias, todos los testimonios apuntan en la misma dirección: García Luna fue una pieza clave en la operación y progreso del Cártel de Sinaloa y de los Beltrán Leyva mientras fue jefe de la AFI y secretario de Seguridad

Aunque para un jurado fácil de impresionar, la credibilidad la dan personajes cuya conexión con el inframundo del hampa está más allá de cualquier duda: criminales confesos, exfuncionarios corruptos y sicarios que además tienen toda la pinta.

Del lado de la defensa no hubo nada.

Subrayar que campañas de AMLO recibieron financiamiento del narco no absuelve de nada a Genaro García Luna. En todo caso podría ser tema de un hipotético juicio posterior.

El silencio de García Luna ante el tsunami de acusaciones pudo ser visto por el jurado como admisión de culpabilidad.

Resulta impensable que el testimonio de la esposa, testigo de descargo, cambie la ecuación.

Contra García Luna opera otro dato, no menos importante: el juez Brian Cogan actuó de manera impecable para evitar que los fiscales enlodaran injustamente a García Luna con algunos dichos de oídas que no se podían probar.

En síntesis, el jurado se quedó con la certeza de que todo lo que escuchó es relevante y creíble.

Y Genaro García Luna no se defendió.

Una frase que gravita en cualquier juicio, en tribunales o en política o en la simple vida cotidiana, puede ser definitiva para el jurado del caso Genaro García Luna: el que calla, otorga.

Comisiones verán plan B la semana siguiente

en la convocatoria que se trata de la elección de tres consejeros y de un consejero presidente del INE.

Luego de una larga reunión de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, su presidente, Ignacio Mier, líder de Morena en San Lázaro, indicó que, “por un acto de prudencia, someteremos al pleno las modificaciones a la convocatoria –emitida desde diciembre– que hacen referencia al tema de la paridad de género en la integración del Consejo General del INE, y que especifica que habrá la elección del presidente o presidenta del instituto”.

El documento –aprobado ya por el pleno con 473 votos a favor, cero en contra y una abstención, y que se publicará mañana jueves– indica que el registro de aspirantes iniciará de inmediato a su publicación y que

ES EL PRIMERO ADMITEN AMPARO VS. REFORMA ELECTORAL

Germán Cruz, juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, admitió a trámite el amparo 202/2023, el primero en contra de la Ley General de Comunicación Social, parte del llamado plan B electoral.

A pesar de haber admitido el recurso tramitado por la Asociación de Municipios de México, el juzgador rechazó otorgar la suspensión provi-

se cerrará el 23 de febrero.

El 3 de marzo, el Comité Técnico de Evaluación revisará el cumplimiento de los requisitos y el 4 deberá informar quiénes cumplen con la

NICOLÁS TAVIRA

sional que solicitó la organización, por lo que la ley seguirá vigente.

La LGCS es parte de las reformas en materia electoral que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la que se busca establecer que los estados y municipios pueden dedicar hasta 0.1 por ciento de su presupuesto anual a su programa de comunicación. —Pedro Hiriart

documentación. Entre el 7 y el 8 se aplicarán exámenes; entre el 11 y el 15 se elegirán a los idóneos y el 16 arrancarán las entrevistas, que concluyen el 22 de marzo.

“No hay que detener el trabajo legislativo. Eso no es correcto para nosotros”, urgió el líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien informó que pidió a los presidentes de las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda “agilizar” la dictaminación del plan B en materia electoral.

El legislador relató que el miércoles pasado se reunió con Mónica Fernández y Rafael Espino, “y ella nos ofreció que esta semana iba a convocar”.

“No hay que detener el trabajo legislativo. Eso no es correcto para nosotros, y lo vamos a impulsar esta semana”, declaró.

No obstante, Mónica Fernández, quien se encuentra afónica, informó que, debido a un problema en la garganta, será la próxima semana cuando se reúnan las comisiones. —Eduardo Ortega

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 15 de Febrero de 2023
EN SAN LÁZARO
Difiere. Ignacio Mier (centro), líder de Morena en San Lázaro, ayer.

LA CONSIDERA YA CONSERVADORA

AMLO respalda a Ebrard en la disputa con Martha Bárcena

tomar un camino, que lo siga; quien quiera tomar otro camino, pues es libre”, indicó.

Destacó que “es mejor actuar así que con hipocresía”.

Delirio americano

La libertad. “Cada quien es responsable de sus actos y la historia nos juzgará; quien quiera tomar un camino, que lo siga; quien quiera tomar otro camino, pues es libre”, dijo sobre la diplomática.

Doble crítica. López Obrador aseguró que los dichos de la exembajadora eran una “conjetura” y criticó que la declaración la haya hecho con el periodista León Krauze.

verdad que defendían a los migrantes cuando hubo un gran número de deportaciones en la administración de Barack Obama.

Ante las declaraciones de la exembajadora de México en Estados Unidos Martha Bárcena contra el canciller Marcelo Ebrard, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que ya se volvió conservadora.

“Pues yo creo que sí, yo creo que está en ese bloque; con nosotros no”, respondió cuando se le cuestionó si la diplomática se había definido por el conservadurismo.

Al mandatario se le cuestionó si entonces era una traición, lo cual también descartó.

“No, cada quien es libre, aquí no se obliga a nadie; cada quien es responsable de sus actos y la historia nos juzgará; quien quiera

El mandatario subrayó que lo dicho respecto de que el canciller aceptó que México fuera tercer país seguro, sin consultarle a él, y pidió a la administración de Donald Trump que no se informara, sólo se trata de una “conjetura” de la exembajadora, pero se respeta su derecho a la libertad de expresión.

De paso, criticó que la declaración la haya hecho con León Krauze, a quien ubica como opositor.

Agregó que “los diplomáticos conservadores nunca hicieron nada cuando se permitía que en México entrenaran las agencias de Estados Unidos como la DEA y llevar a cabo, por ejemplo, su plan Rápido y Furioso y meter armas. ¿Dónde estaban los diplomáticos”, cuestionó López Obrador.

De igual forma, preguntó si era

A pesar de ello, manifestó que no se arrepiente de haberla nombrado.

“Está diciendo cosas que no son ciertas, pero no es más que ejercer el derecho de réplica, y con quien sea”, señaló.

Aseguró que en el manejo de su política exterior “no tenemos de qué avergonzarnos”, porque “no hay nada que esconder”.

La exembajadora es esposa de Agustín Gutiérrez Canet, también diplomático y tío de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente.

“Y no es ninguna falta de respeto ni es riesgoso decir la verdad; no hay que callar”, agregó.

“Es más, es importantísimo el debate, porque cada vez se exhibe lo que significa el conservadurismo, la derecha y su hipocresía”, remató el mandatario.

“Su gran objetivo

no es la verdad, es ver cómo me hace daño todos los días”

MARCELO EBRARD

Titular de la SRE

“El odio al yanqui, justificado en tanto que invasor y colonizador de América, se convertía en algo más: en el desprecio de la democracia y en derivaciones políticas fundadas en la superioridad espiritual de ciertas élites llamadas a combatir la calibanesca anarquía”. Con estas palabras, Carlos Granés describe el momento en el que, al inicio del siglo 20, con la publicación de Ariel de José Enrique Rodó, el subcontinente dejó atrás casi un siglo de caudillos y guerras civiles para enfrascarse en una época igualmente deplorable: los movimientos nacionalistas y populistas que por ya cerca de 120 años han impedido el establecimiento pleno de la democracia y el desarrollo. Granés publicó el año pasado Delirio americano. Una historia cultural y política de América Latina. Es un gran libro, más de 700 páginas, y otro centenar con notas y referencias. Dividido en tres partes (Un continente en busca de sí mismo, 1898-1930; Los delirios de la identidad, 1930-1960; Los delirios de la soberbia, 1960-2022), el libro puede ser leído como un ensayo, tres tratados distintos o un manual de consulta, dice Granés, dependiendo del interés del lector.

Como quiera que lo lea, es un texto de importancia indiscutible para entender la historia de esos 120, tal vez 150 años que revisa, tanto en materia cultural como política y, especialmente, en el reforzamiento que la primera ha hecho de la segunda, en la legitimación de regímenes autoritarios, demagógicos, con una constante excusa nacionalista y popular.

Macario Schettino

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

entender mejor la historia de América Latina, las continuidades y rupturas entre tendencias culturales, la deriva autoritaria de carácter nacionalista, más que fascista o comunista, pero sobre todo ese permanente victimismo, que nos ha impedido romper tanto con el nivel de ingreso medio como lograr que nuestros países sean plenamente democráticos (con sus muy honorables excepciones en esto último, Uruguay y Costa Rica).

Con el cobijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard rechazó que él haya aceptado el programa para que México fuera tercer país segu-

ro con Estados Unidos, al tiempo que acusó el “rencor obsesivo” de la exembajadora Martha Bárcena en su contra.

Explicó que, en 2019, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscaba imponer ese programa, o de lo contrario se pondrían aranceles a exportaciones mexicanas.

Indicó que, ante la insistencia, se requería de un “acuerdo político” y de “cada paso” que hubo en esas negaciones estuvo informándole al presidente López Obrador, por lo

que nunca le ocultó información; de lo contrario, aseguró que no sería canciller en este momento.

Además, indicó que fue Bárcena la que ya había hecho un acuerdo con la Unión Americana para hacer el programa como con Turquía, y por eso “nunca le tuve confianza”.

Agregó que las expresiones son muestra de ingratitud hacia el gobierno que la hizo embajadora en Washington.

Las declaraciones fueron rechazadas por Bárcena. “Ni calumnia ni rencor ni ingratitud. Mentiras de nuevo respecto al acuerdo de tercer país seguro. Miente Ebrard de nuevo. Sabe que yo paré la negociación del acuerdo de tercer país seguro en el Departamento de Estado”, afirmó en Twitter. —Diana Benítez y Pedro Hiriart

Jesús Ruiz Mantilla, en la entrevista que le realiza a Granés para El País Semanal (27 febrero), le insiste en que no hay nada especial en esa relación cultura-política en América Latina, que eso mismo ha ocurrido constantemente en Europa, como con D’Annunzio y Mussolini. Granés afirma que la manera en que Perón construyó una imagen que le permitió instalarse en el poder y destruir, desde ahí, la democracia, fue algo diferente. En eso coincide, me parece, con Finchelstein, que considera a Perón el fundador del fascismo latinoamericano. Para esta columna, ese puesto corresponde a Cárdenas, como lo expuse en Cien años de confusión, pero sé que el corporativismo de izquierda no es fácil que sea aceptado en la competencia.

En cualquier caso, el libro de Granés me parece de obligada lectura para quien quiera

Para no dejar duda, cierra así Granés su libro: “El nuestro era el continente que siempre iba a la contra, rebelándose contra Occidente, la modernidad, el capitalismo, contra lo que fuera. Así hemos sido instrumentalizados, y esta imagen, aplaudida en el extranjero, es la que más ha beneficiado a los tiranos locales. Lo latinoamericano, incluso lo auténticamente latinoamericano, sería sacudirse de ese estereotipo, olvidarnos de la imposible pureza premoderna, huir del lugar del ‘otro’ que nos han asignado y tratar de entender que América Latina no es la tierra del prodigio, ni de la utopía, ni de la revolución, ni del realismo mágico, ni de la descolonización, ni de la resistencia, ni del narco, ni de la violencia eterna, ni del subdesarrollo, ni de la esperanza, ni siquiera del delirio… Es hora de poner un pie en el siglo 21”.

Delirio americano ha ganado ya varios premios. Los merece. Merece más, incluso: merece que lo lea usted, y con ello tenga mucho más claro qué es lo que realmente hemos hecho mal, y no tenga la duda aquélla: ¿cuándo se jodió América Latina?

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 15 de Febrero de 2023
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey FUERA DE LA CAJA
(de Bárcena)
“Es mejor actuar así que con hipocresía”, sostiene el Presidente sobre la diplomática
dbenitez@elfinanciero.com.mx
AP
Juntos. La exembajadora Martha Bárcena y el canciller Marcelo Ebrard.
La diplomática tiene “rencor obsesivo”, dice el canciller
16 EL FINANCIERO Miércoles 15 de Febrero de 2023

Hace 100 años, un día como hoy, nació la grabadora y pintora chilena Roser Bru, fallecida en 2021.

PROTESTA MEDIÁTICA

Óscar Jaenada vio en la serie Horario Estelar, que estrena hoy Star+, la posibilidad de protestar por la manipulación en canales de televisión.

AHORA CHOCAN METROBUSES

Al menos 20 pasajeros resultaron lesionados, dos ellos de gravedad (un conductor y una mujer embarazada de siete meses), luego de un impacto entre dos unidades. El accidente ocurrió en el cruce de Reforma y Av. Hidalgo. Alberto Neri

Apresuran tómbola para renovar el INE

CLAUDIA SALAZAR

La Cámara de Diputados aprobó ayer un acuerdo que establece como plazo el 31 de marzo para elegir a los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), mediante el método de tómbola.

Ante la negativa de Morena y aliados en San Lázaro a negociar con la Oposición, la convocatoria para la elección de los nuevos consejeros electorales prevé el uso del método de insaculación, en caso de que no se consigan las dos terceras partes de los votos para los nombramientos.

La convocatoria amplía además las posibilidades de que en este proceso sea electa una mujer como nueva presidenta del árbitro electoral.

Aunque no se menciona en la convocatoria, el proceso no impediría que actuales consejeros se inscriban para buscar participar en la elección del titular

Reviven morenistas ley... ¡ de Venustiano Carranza!

Piden elevar multas por ‘injurias’ a AMLO

México América

del INE, indicaron fuentes legislativas.

“En caso de que, vencido el 30 de marzo de 2023, las propuestas formuladas por la Junta de Coordinación Política no alcancen la votación calificada de dos terceras partes de las diputadas y diputados presentes en el Pleno, la Mesa Directiva de la Cámara convocará a sesión del pleno, a celebrarse el 31 de marzo de 2023, en la que se realizará la elección de las consejerías electorales que se encuentren vacantes mediante insaculación”, señala el documento. La nueva convocatoria da respuesta a la sentencia del Tribunal Electoral, que ordenó a la Cámara ajustes para precisar que se deberá elegir presidenta o presidente del INE, que se tomará en cuenta la paridad de género y que no se obligará al Comité Técnico de Evaluación a presentar informes sobre los candidatos a la Jucopo, previo a la integración de quintetas.

Impulsa partido en el Gobierno actualizar castigos en Ley de Imprenta

MARTHA MARTÍNEZ

Una ley de 1917, que castiga “injurias” al Presidente de la República, fue revivida y endurecida por la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados.

A propuesta de la diputada zacatecana Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó ayer un dictamen que eleva los castigos por “injurias” al Mandatario federal, a Secretarios del Gabinete, Ministros, Gobernadores, legisladores y al Fiscal General de la República.

De acuerdo con lo planteado, las multas contempladas en esta ley que data de la época de Venustiano Carranza deben aumentarse porque las actuales “no inhiben la comisión de delitos”.

La propuesta fue aprobada sin discusión con 19 votos a favor del bloque mayoritario (Morena-PT-PVEM) y 1 de Movimiento Ciudadano, de la ex Alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Limón. Nueve legisladores del bloque opositor votaron en contra.

El dictamen no tocó las penas de prisión consideradas actualmente, que alcanzan hasta dos años, pero convierte las multas en Unidad de Medida y Actualización (UMAS) y las eleva.

“La Ley sobre Delitos de Imprenta, en todas las fracciones del Artículo 33, aplica penas y multas que no rebasan en su mayoría los dos

REVIRA ALCALDE ¡A SILLAZOS!

El Alcalde morenista de San José del Río Hondo, Oaxaca, Ángel Gerardo Ruiz, perdió el control y a sillazos se fue contra ciudadanos que le exigieron cuentas de los 30 millones de pesos federales para reparar las afectaciones que dejó en la localidad el huracán “Ágata”, en mayo de 2022.

PAÍSES DE LA CENSURA

En América Latina hay 7 países que castigan la injuria, y un informe de la OEA advierte que se atenta contra la libertad de expresión.

MÉXICO

Se considera “ataque al orden o la paz pública” injuriar a la autoridad y generar “odio, desprecio o ridículo”.

SE CASTIGA CON CÁRCEL: De 3 meses a 2 años.

CUBA

Se castiga el desorden público, las injurias o “falta de respeto” al Presidente.

CÁRCEL: Hasta por 6 años.

NICARAGUA Cometen “desacato contra la autoridad” los que calumnian, injurian o insultan.

CÁRCEL: Hasta por 4 años.

PANAMÁ

Se considera desacato injuriar o burlarse de un Ministro del Gobierno.

CÁRCEL: De 6 a 18 meses.

CON UN MILLÓN EN ‘CASH’

PERÚ n Es delito amenazar, injuriar y ofender la dignidad o el decoro del Presidente.

CÁRCEL: De 2 a 4 años.

R. DOMINICANA

La Ley de Expresión y Difusión de Pensamiento castiga la difamación o injuria.

CÁRCEL: De 3 meses a 1 año.

VENEZUELA

Se castiga amenazar, ofender de palabra o gestos, o injuriar a un Presidente militar.

CÁRCEL: De 3 a 8 años.

den a desincentivar a cometer los ilícitos, por lo que se deben actualizar”, plantea la legisladora morenista.

“De otra manera no habrá coerción para aplicar sanciones y se contrapone con las sanciones del Código Penal, por lo que también deben reformarse”, señala.

años de prisión, y multas de 25 a 200 pesos, y esto en la actualidad ya no funciona porque da pie a cometer los delitos del Artículo 3 que se refieren al orden público.

“Reiteramos que las multas que se aplican son demasiado laxas, por lo que no alu-

MUCHA CREMA A SUS TACOS

Una diputada de Morena pidió a Economía y al IMPI impulsar la “denominación de origen” de los tacos de canasta. PÁGINA 3

O BSCURECE EL CIELO PARA A EROMAR

SARAÍ CERVANTES

De no cubrir su adeudo de 500 millones de pesos con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Aeromar dejará de volar a partir de mañana jueves.

Además, los trabajadores también convocaron a una huelga para cubrir adeudos laborales. José Gerardo Alonso, voce-

ro de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), dijo que el AICM dio un ultimátum a la aerolínea para continuar sus operaciones a partir de mañana. “Si no llega el pago mañana (miércoles) antes de las 23:59 horas, el AICM no le va a permitir a Aeromar seguir con sus operaciones el 16 de febrero, y los pilotos estaríamos realizando una casi inminente huelga”, expuso.

“Estamos dejando la posibilidad de que se presente el inversionista Nella Airlines o que la aerolínea llegue a algún arreglo con el Aeropuerto y los acreedores para seguir volando”, agregó.

Alonso indicó que, en caso de que la situación continúe como hasta ahora, sin inversionistas y sin acuerdos, se perdería el trabajo de 600 familias, entre ellas las de 76 pilotos.

Aeromar es una aerolínea regional que opera desde 1987 en 26 rutas. Cuenta con una flota compuesta por aviones ATR 42 y ATR 72 serie 600, los modelos más nuevos del fabricante franco-italiano ATR, con antigüedad promedio de 4 años.

En 2022, la línea aérea transportó a 416 mil pasajeros, una caída de 48 por ciento respecto a 2019, año previo a la pandemia.

La ahora diputada Hernández Ruedas fue detenida en 2015 con un millón de pesos en efectivo en Chiapas, junto con otras dos mujeres en el aeropuerto de Tapachula, antes de abordar un vuelo privado a Toluca. La iniciativa que endurece la censura fue aprobada en la Comisión de Gobernación, que encabeza el priista Alejandro “Alito” Moreno, pero donde domina la mayoría de Morena-PT-PVEM. Ahora esperará su turno para ser votada en el pleno.

La diputada que revivió la Ley de Imprenta de Venustiano Carranza, es la operadora de Ricardo Monreal, Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas.

En junio de 2015, la zacatecana fue detenida por la PGR con un millón de pesos en efectivo en el aeropuerto de Tapachula, antes de tomar un vuelo privado a Toluca.

Bennelly declaró ante la autoridad que el dinero era de Monreal.

En esas fechas se realizaba la etapa final de las elecciones donde Monreal ganó la delegación Cuauhtémoc.

Luego del incidente, el PRD exhibió una llamada entre Monreal y el entonces Gobernador del Partido Verde en Chiapas, Manuel Velasco.

–Monreal: “No me dejes solo, hermano”.

–Velasco: “No hermano, estoy presionando. Te voy a decir qué me puso mi Procurador, porque está ahí con el delegado de la PGR, está ahí pegado. Le estoy encargando el tema”.

Disputan EU y chinos contrato de Aduanas

VÍCTOR FUENTES

La Secretaría de la Defensa

Nacional alista la compra más importante en la historia del sistema aduanero mexicano en la que se perfila una competencia entre una empresa estadounidense y otra que es controlada indirectamente por el Gobierno de China.

Los seis contratos involucrados, que serán anunciados el 6 de marzo y podrían superar los 13 mil millones de pesos, implican la renovación total de los equipos de revisión de vehículos en las 21 aduanas fronterizas, 19 en el norte y 2 en el sur.

Seis empresas y consorcios ofertaron, pero sólo dos incluyeron todas las partidas. La firma china Nuctech

Company, en consorcio con Cruant y con la empresa mexicana LTP Global Software –que ya es proveedora de Sedena– hizo la oferta más baja de 11 mil 747 millones de pesos, mientras que la estadounidense Rapiscan Systems cotizó 731.8 millones de dólares, unos 13 mil 500 millones de pesos.

En mayo de 2022, EU invitó a México a adquirir equipo seguro para sus fronteras, luego de que escáneres de Nuctech fueron instalados en la frontera norte del País.

En noviembre de ese año, el Gobierno de EU prohibió la venta de equipos de Huawei y ZTE, además de restringir el uso de algunos sistemas de videovigilancia armados en China.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro
SER [Socio Estratégico REFORMA]
MIÉRCOLES 15 / FEB. / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
LA ENTREVISTA Édgar Medel z Ricardo Monreal y Bennelly Hernández.
Especial
LA OPERADORA DE MONREAL
Cuba América Central y Caribe República de Cuba P Perú América del Sur República del Perú N Nicaragua América Central y Caribe República de Nicaragua R República Dominicana América Central y Caribe República Dominicana P Panamá América Central y Caribe República de Panamá V Venezuela América C C C DENUNCIAN SÚPER-BONOS

PRENDEN CABAÑAS EN ZIHUATANEJO

@reformanacional

MIÉRCOLES 15 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100

nacional@reforma.com

72% de la población de 15 a 29 años se encontraba soltera en 2022.

Defienden postura sobre programa ‘Quédate en México’

ZIHUATANEJO. A una semana de que empresas gaseras cerraron por amenazas de extorsión, dos cabañas ubicadas cerca de la playa principal del Paseo del Pescador fueron incendiadas en este puerto. Personal de Protección Civil, Bomberos y Policía municipal acudió a la zona para sofocar el fuego. La Fiscalía de Guerrero informó que investiga si el siniestro fue provocado. Por la tarde, el Alcalde priista Jorge Sánchez aseguró que se trató de un corto circuito. Jesús Guerrero

Confronta política con EU

Las diferencias entre el Canciller Marcelo Ebrard y la ex Embajadora Martha Bárcena por las políticas de expulsión de Estados Unidos salieron a relucir ayer en la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Manda

Esquivel versión a UNAM

La Ministra Yasmín Esquivel envió a un representante a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para dar su versión sobre las acusaciones de plagio que enfrenta. El Rector de la UNAM, Enrique Graue, reveló que la Ministra presentó sus argumentos a través de un tercero.

Origen

La Administración

ANTONIO BARANDA

Y GUADALUPEIRÍZAR

El Secretario de Relaciones

Exteriores, Marcelo Ebrard, tronó ayer contra Martha Bárcena luego de que la ex Embajadora afirmó en una entrevista que el Canciller negoció con Washington las políticas de expulsión en secreto.

En la conferencia matutina, Ebrard rechazó el señalamiento y aseguró que Bárcena no sólo se ha dedicado a calumniarlo desde que salió del Gobierno de la 4T, sino que ha mostrado ingratitud y le tiene un “rencor obsesivo”.

“Es el día del amor y la amistad, así que voy a ser cuidadoso en la respuesta. La ex Embajadora se ha dedicado, desde que dejó su cargo, a calumniarme en todos lados donde ha podido. Es un rencor obsesivo”, sostuvo.

En una entrevista para Univisión, la ex Embajadora de México en EU declaró que el Canciller aceptó un acuerdo para el programa “Quédate en México” y pidió mantenerlo en secreto.

Ebrard argumentó que lo dicho por Bárcena es “simple y llanamente falso”, pues si bien el objetivo estratégico y fundamental de EU era imponer el denominado “Tercer País Seguro” a través de la imposición de aranceles, México no lo permitió.

Afirmó que, de no haberle compartido toda la información al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las tensas negociaciones con la Casa Blanca, actualmente no sería Canciller. “La instrucción principal, primordial, lo que teníamos que lograr a pesar de toda la enorme tensión y dificultad que significó esta tarea, es que México no tuviese que firmar el ‘Tercer País Seguro’ y al mismo tiempo no tuviéramos aranceles”, indicó.

“Y de todos y cada uno de los pasos que hubo, incluyendo cuando estuvimos en el Departamento de Estado, salía a informarle al Presidente. Nunca hubo una decisión o acción que tomara ocultándole información. No sería Canciller ahorita”.

Trump implementó en 2018 un programa para devolver a migrantes que transitaban por México para solicitar asilo a EU.

n “Quédate en México” implicaba que los solicitantes de asilo debían esperar la resolución en México.

n EU anunció el protocolo en 2018 y México lo aceptó por razones humanitarias. Afirmó que era imposición del Gobierno de Trump.

n México formalizó el programa en junio de 2019.

n En enero, el ex Secretario Mike Pompeo reveló que el Canciller Ebrard pidió al Gobierno de Trump ocultar un acuerdo de devolución migratorio.

n La ex Embajadora Bárcena declaró a Univisión que Ebrard aceptó un acuerdo que daría paso a “Quédate en México” y pidió mantenerlo en secreto.

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- Las negociaciones del Canciller Marcelo Ebrard para permitir la devolución de migrantes a territorio mexicano desde 2018 sientan un mal precedente para la relación de México con Estados Unidos, advirtió ayer la ex Embajadora Martha Bárcena Luego de que Ebrard confirmara en Palacio Nacional haberla mantenido al margen de la negociación del programa Quédate en México con Donald Trump, la ahora Embajadora Eminente de México dijo que haber aceptado la propuesta abre puertas a medidas más agresivas contra el País.

“Lo que hemos aceptado en materia de Quédate en México en 2108 y su ampliación en 2019 y las devoluciones (bajo el llamado Título 42) sientan precedentes muy delicados”, indicó Bárcena en entrevista al advertir un giro de 180 grados en la política migratoria en la frontera.

“Es delicado tanto para la adopción de medidas del Congreso, como de la Administración de EU, como por los precedentes para casos que se litiguen en Cortes de EU sobre lo que México está dispuesto a aceptar”.

Sobre los señalamientos del Canciller Ebrard en Palacio Nacional, la Embajadora Eminente recordó que ella no ha sido la única ex funcionaria que ha sido calumniada por oponerse a lo que consideró una negociación migratoria equivocada de Ebrard.

“También se hizo una campaña contra Tonatiuh Guillén acusándolo de que por decir que México iba a ser más humanista, había abierto las puertas de la migración”, dijo sobre la salida del ex titular del Instituto Nacional de Migración en 2019.

“Me dejan la sensación (los señalamientos) de que sigue prevaleciendo la misoginia, que todo esto de la política exterior feminista es una farsa. Se da casi una violencia política de género. Y eso me da mucha tristeza”.

En medio del escándalo por el plagio de la Ministra Esquivel, el Rector consideró que ningún caso debe poner en duda el prestigio de la Máxima Casa de Estudios. Sin mencionar directamente a Esquivel, informó que uno de sus representantes ya acudió ante el Comité de Ética universitario, para presentar sus argumentos. “Por ningún caso (debe perderse el prestigio de la Universidad), el prestigio de la UNAM debe seguir intacto y así esperamos que sea”, señaló.

En la Cámara de Diputados, a donde acudió a la firma de un convenio de colaboración en materia de capacitación, informó que fue el lunes cuando un representante de la Ministra se presentó ante el Comité de Ética.

Por la tarde, la UNAM informó que el Comité Universitario de Ética ha analizado las tesis de dos ex alumnos, los invitó a manifestar sus argumentos y entregar los documentos que consideraran pertinentes. Además les dio plazos para el envío de documentos y escritos adicionales, y cuando concluyan hará entrega al Rector de un dictamen ético y académico sobre el asunto.

EXIGEN A SRE APOYAR A SIRIA

Un avión de la Fuerza

Aérea Mexicana partió ayer de Santa Lucía con 100 toneladas de ayuda humanitaria para la población afectada por los sismos que han causado más de 35 mil muertos en Turquía y Siria.

El lunes, el Presidente

Andrés Manuel López Obrador ordenó la donación de 6 millones de dólares a Siria.

JORGE RICARDO

Ciudadanos pidieron ayer a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que condene las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el régimen del presidente de Siria, Bashar al-Ásad, que han impedido la

llegada de ayuda a la población afectada por el terremoto del 6 de febrero.

Afuera de la SRE, la llamada “Coalición Vida y Libertad Julian Assange” criticó la desigual respuesta al sismo que ha dejado más de 30 mil muertos en Turquía y Siria.

ROLANDO HERRERA

La representación de la Unión Europea en México informó ayer que el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, conocido como ETIAS, aún no está operando y no se ha activado ninguna plataforma para solicitar el permiso de viaje.

Explicó que todos aquellos mexicanos que tienen planeado visitar Europa lo pueden hacer sin cumplir con ningún requisito adicional a los ya establecidos hasta el momento.

ETIAS, aclaró, no es una visa sino un permiso de viaje que aplicará a los ciudadanos de más de 60 países, incluido México, que deseen viajar

por algún país europeo. “Es una medida de seguridad sin las obligaciones típicas de un visado: no es necesario acudir a un consulado, no se recolectan datos biométricos, y es más rápido y barato que el trámite de una visa”, detalló en redes sociales. Su entrada en operación aún no ha sido definida, pero cuando esto ocurra, señaló la representación diplomática, se avisará con varios meses de anticipación. “ETIAS aún no entra en operación. Anunciaremos su entrada en vigor con varios meses de anticipación para que no tengas ningún problema a la hora de planear tu viaje a Europa. Mantente al pendiente e infórmate solo

a través de canales oficiales”, informó.

Advierten que ETIAS aún no está operando Sale ayuda

La obtención del permiso, indicó, será un trámite que podrá realizarse de manera online y con un costo de siete euros.

Al momento de solicitarlo, detalló, se requiere un pasaporte con vigencia mínima de tres meses, realizar el pago y completar un formulario vía online.

En la mayoría de los casos, señaló, la autorización de viaje se obtendrá de forma inmediata y será válida por tres años y para múltiples entradas.

“Una vez que ETIAS entre en operación, será un requisito de viaje. Mientras tanto, si tienes un viaje en puerta a Europa podrás hacerlo sin problema”, enfatizó.

Especial
‘Se ha dedicado a calumniarme’
‘Sienta negociación precedente delicado’
MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR
José L. Ramírez ESCUCHA A EBRARD CRÍTICAS A LA 4T
Alejandro Mendoza Exte Esta
DEBES SABER
2

Envía juez al fuero común una carpeta del caso Iguala

Juzgará Guerrero a ligado a los 43

Temen que criterio sea usado en casos por desaparición de normalistas

ABEL BARAJAS

Por vez primera, un juez federal envió al fuero común de Guerrero un proceso iniciado contra un implicado en el caso Iguala, argumentando que debe aplicarse el delito de desaparición forzada y éste debe ser sancionado con la ley estatal, porque era la que estaba vigente en 2014.

Samuel Ventura Ramos, Juez Primero de Distrito en Procesos Penales Federales de Tamaulipas, reclasificó el delito de secuestro por el que originalmente fue acusado

Alejandro Tenescalco Mejía, supervisor de la Policía de Iguala, y le dictó la formal prisión por desaparición forzada.

Acto seguido, se declaró incompetente para continuar con el proceso y turnó el expediente a un juzgado de la jurisdicción local de Guerrero.

Algunas autoridades expresaron su preocupación por este fallo, porque temen que el criterio del juez sea retomado por otros órganos del Poder Judicial de la Federación, y de esta manera terminen enviando a la justicia local de Guerrero la mayoría de las causas penales emprendidas en el sexenio pasado.

En particular, se refieren a los primeros expedientes consignados tras la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los cuales fueron tramitados como averiguaciones previas bajo el sistema de justicia tradicional, principalmente por los delitos de secuestro y delincuencia organizada.

Tenescalco Mejía fue deportado de Estados Unidos el pasado 19 de enero e internado en el penal del Altiplano, en el Edomex.

Desde el 6 de enero de 2015 era prófugo de la justicia, acusado de ser uno de los agentes que disparó contra los normalistas, además de ser parte de los elementos que iban a bordo de una de las seis patrullas en la que se llevaron a algunos otros jóvenes.

El pasado 26 de enero, al definir su situación jurídica, el juez Ventura Ramos dio un giro en los criterios que desde hace casi una década venía sosteniendo la justicia federal.

En principio, el juez invocó el Segundo Informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes

CUESTIONADO

El juez federal Samuel Ventura Ramos, quien reclasificó el delito de secuestro a uno de los implicados en el caso Iguala, ha absuelto y/o liberado a decenas de presuntos responsables de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

120 IMPUTADOS ABSUELTOS POR EL JUZGADOR

EL ENOJO Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, y encargado de la Comisión de la Verdad, ha reprochado en más de una ocasión el actuar del juez.

Castigan en INE a jefe de Obras

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El Órgano Interno de Control (OIC) del INE suspendió al director de Obras del organismo electoral, Alejandro González, por irregularidades en la licitación de la construcción de la Junta Local en Nuevo León.

EL PRIMER ABSUELTO

n Gildardo López Astudillo, “El Gil”. n Ex jefe regional de Guerreros Unidos. n Fue detenido en septiembre

de 2015 y liberado el 30 de agosto de 2019 por haber supuestamente declarado bajo tortura.

n Es “testigo colaborador”

EL MÁS SONADO n José Luis Abarca. n Ex Alcalde de Iguala. n Según las investigaciones, ordenó la desaparición de los estudiantes. n Continúa preso en el Penal del Altiplano porque tiene otros cuatro procesos en curso por delincuencia organizada y lavado de dinero, entre otros delitos.

ESTE ES EL PERFIL DEL JUEZ VENTURA n Nació en Pénjamo, Guanajuato. n Es piloto aviador por la Escuela Naval Militar.

(GIEI), en el que cuestiona que el Gobierno de México no considerara la legislación de Guerrero para sancionar “una grave violación de derechos humanos como es la desaparición forzada”. Recurrió también a uno de los casos más emblemáticos en materia de derechos humanos, el de Rosendo Radilla, en el que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronunció por analizar este tipo de asuntos bajo la óptica de la desaparición forzada de personas y no como delitos de secuestro u homicidio.

Acto seguido, señaló que Tenescalco Mejía no debe ser procesado por secuestro sino por desaparición, porque el rasgo definitorio de este último delito es el ocultamiento de la víctima, característica

n Estudio la carrera de derecho en la UNAM.

n Ocupa el cargo de Juez de Distrito desde abril de 2017.

que en el plagio está condicionado a otras acciones.

“Por tanto, los hechos consignados... encuadran en la descripción típica del delito de desaparición forzada de personas, ya que el 26 de septiembre de 2014 los agentes del Estado (Policías Municipales de Iguala y Cocula, ambos del estado de Guerrero), no sólo privaron de la libertad a 43 estudiantes... sino que también ocultaron su paradero, el cual, hasta la fecha, es incierto”, agregó en su sentencia.

Y para redondear su argumento, indicó que por dicho delito el acusado no puede ser sujeto a juicio conforme a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, porque ésta fue publicada el 17 de noviembre de 2017 y en una de

El juez interpreta con mucha laxitud la ley, pero no imparte justicia y causa graves daños a la búsqueda de la verdad, y esto representa de nueva cuenta las viejas inercias de corrupción, incapacidad y parcialidad del régimen anterior”. 15/9/2019

sus reformas se aclara que no es aplicable a los casos anteriores a esa fecha.

Por ello, concluyó que la norma bajo la que Tenescalco Mejía debe continuar su proceso es la Ley para Prevenir y Sancionar la Desaparición Forzada de Personas en el Estado de Guerrero, pues estaba vigente el día de los hechos, al haber entrado en vigor desde el 14 de octubre de 2005.

“Al no existir ejercicio de atracción por el Ministerio Público, respecto del delito de desaparición forzada de personas, ni conexidad entre éste con algún otro delito del orden federal, se concluyen que esta autoridad es legalmente incompetente para conocer de la presente causa penal”, sentenció el juez Ventura.

“Por manifiestas irregularidades en una licitación pública, al permitir perfeccionar la propuesta técnica a la empresa adjudicada, en perjuicio de otros concursantes, el OIC cautelarmente suspendió de sus funciones al titular de la Dirección de Obras del INE”, informó.

La empresa ganadora, de entre 15 concursantes, fue Supervisora y Constructora Medina, la cual, de acuerdo con el fallo, podría disponer de 173 millones 901 mil pesos –149 millones 914 mil para la obra y el resto para el pago de impuestos–.

“(Esa compañía ofrece) las mejores condiciones en cuanto a costo, financiamiento y oportunidad, garantizando satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas y la ejecución de los trabajos requeridos, así como ser la proposición más conveniente”, indica el fallo firmado por González.

Grupo REFORMA publicó el 11 de febrero que el contralor del INE, Jesús George Zamora, quien es cercano a Morena, determinó suspender las obras de construcción de la nueva sede de la Junta Local de Nuevo León, que arrancarían el pasado lunes, por supuestas anomalías en

la licitación.

El nuevo edificio, en el centro de Monterrey, está diseñado para albergar a la Junta con la estructura prevista por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, cuya reforma para adelgazar al INE, conocida como Plan B, está por aprobarse en el Senado.

La suspensión fue confirmada ayer por esa instancia de auditoría interna. “Por los mismos hechos, a fin de salvaguardar el patrimonio del INE, mediante intervención de oficio se suspendió provisionalmente la adjudicación de la construcción del edificio de la Junta Local de Nuevo León”, informó en redes sociales.

Se tenía previsto que la empresa firmara el contrato el 10 de febrero, pero el OIC suspendió antes la licitación, y determinó que no hay fecha para dictaminar.

De acuerdo con el OIC, la Dirección de Obras solicitó a la empresa, una vez que ya había concluido el plazo, su última declaración provisional de ISR e IVA, por lo que se presume un favoritismo. La empresa había calculado que la construcción les llevaría 426 días, por lo que sería entregada el 13 de abril de 2024. En la sesión de la Junta General Ejecutiva se dio a conocer el informe trimestral de la infraestructura que construye el INE; sin embargo, el caso de Nuevo León no fue mencionado por el Contralor ni por el Secretario Ejecutivo.

Defiende morenista ... ¡tacos de canasta!

huachicol... y lo descubren

Tira huachicol

REYNOSA. El chofer de un tractocamión que se dirigía a esta ciudad fue detenido por agentes de la Guardia

REYNOSA. El chofer de un tractocamión fue detenido por agentes de la Guardia Estatal de Tamaulipas en el kilómetro 44 de la carretera de Mante, en el tramo González-Llera, por ir regando hidrocarburo, cuya posesión legal no pudo demostrar.

Estatal de Tamaulipas en el kilómetro 44 de la carretera federal de Mante, en el tramo González-Llera, por ir regando hidrocarburo, cuya posesión legal no pudo demostrar.

Separan a dirigente por apoyar a Mejía

ÉRIKA HERNÁNDEZ

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena separó provisionalmente a la dirigente del partido en Coahuila, Yamile Mtanous, por apoyar a Ricardo Mejía, quien lanzó su candidatura por el PT tras perder en la encuesta para elegir al aspirante morenista. Esa medida también aplica para dos secretarios de la

dirigencia local: Lucia Inés Zorrilla Cepeda, de Finanzas, y Luis Alberto Ortiz Zorrilla, de Jóvenes. Asimismo, se determinó que 10 consejeros del partido deberán dejar el cargo de manera temporal, hasta que la Comisión resuelva el fondo del asunto. Se trata de Enrique Marcos Garza, Antonio Gutiérrez Wislar, Eduardo Hernández Carrizales, Griselda Treviño

Jiménez, Luis Enrique Hernández Maldonado y Magda Liliana Flores Morales.

Así como María de la Luz Delgado Martínez, Raúl Abraham Sosa Vega, Francisco Humberto Martínez Salas y Leonardo Rodríguez Cruz.

“Se ordena a las personas denunciadas abstenerse de participar activa o pasivamente en cualquier evento organizado por algún partido político o por precandidatos

o candidatos distintos a Morena”, indica la resolución. A finales de enero, el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, pidió a la Comisión la suspensión o expulsión de 22 militantes y dirigentes del partido por apoyar a Mejía, ex subsecertario de Seguridad federal, pese a que los resultados de la encuesta favorecieron al senador y empresario Armando Guadiana.

La diputada de Morena, Dulce María Silva Hernández, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Economía y al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a iniciar el proceso para que los tacos de canasta tengan denominación de origen. El llamado inscrito en la Gaceta Parlamentaria plantea también que una vez concluido el proceso, se reconozca a Tlaxcala como creador de dicho alimento.

“La H. Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para que inicie el proceso de registro para que los tacos de canasta cuenten con una denominación de origen”, dice el punto de acuerdo.

La denominación de origen es un signo que distingue a un producto como originario de un País, de una región o de una localidad, cuando la calidad, reputación u otra

característica del mismo sea imputable, fundamentalmente, a su carácter geográfico. El exhorto considera que los tacos son una popular preparación mexicana y la variedad de los de canasta se distingue por el recipiente y el vehículo en el que son transportados.

La legisladora presume que su estado es famoso por ser el lugar de origen de esta variedad que surgió en los años 50.

“El municipio de San Vicente es conocido como la cuna del taco de canasta; el municipio de San Vicente cada año celebra la Feria del Taco de San Vicente Xiloxochitla, cada primer domingo de diciembre desde hace 12 años”, plantea el documento. Recuerda Silva Hernández que en la primera edición de la feria, se presentó Marcial Balderas como el taquero decano de la localidad y uno de los iniciadores de este “distinguido oficio”. Según el exhorto, el 80 por ciento de las familias de ese municipio prepara y vende tacos de canasta.

Miércoles 15 de Febrero del 2023 z REFORMA 3
Miguel Domínguez
Especial Especial
z La diputada morenista Dulce María Silva presume que Tlaxcala es la cuna de esa variedad de tacos. z Jesús George Zamora, Contralor del INE, suspendió la construcción de la sede de la Junta Local de Nuevo León. LAS CLAVES DEL CASO

Prevén en convocatoria método de sorteo

Avala Cámara reglas para relevos en INE

Abren posibilidad de que una mujer sea presidenta de Consejo General

En la nueva convocatoria para elegir a cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), se fijó como fecha probable el 31 de marzo para que sean electos, mediante insaculación en el pleno de la Cámara de Diputados.

Aprobada ayer por 473 votos y una abstención, la convocatoria también amplía las posibilidades para que una mujer sea electa para presidir el Consejo General del INE.

Además, se cierra la posibilidad de que alguno de los siete consejeros que permanecerán en el cargo busque presidir el Instituto.

Aunque el nombramiento de consejeros requieren la votación de las dos terceras partes del pleno, la convocatoria incluye que, en caso de desacuerdo, se aplique el método de sorteo para definir a los sucesores de Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz, quienes concluyen su periodo de 9 años en abril.

“En caso de que, vencido el 30 de marzo de 2023, las propuestas formuladas por la Junta de Coordinación Política no alcancen la votación calificada de dos terceras partes de las diputadas y diputados presentes en el Pleno, la Mesa Directiva de la Cámara convocará a sesión del pleno, a celebrarse el 31 de marzo de 2023, en la que se realizará la elección de las consejerías electorales que se encuentren vacantes mediante insaculación”, señala.

El documento aprobado da respuesta a la sentencia del Tribunal Electoral fede-

La ruta

La Cámara de Diputados realizará el relevo de cuatro consejeros del INE según el siguiente procedimiento y calendario.

Impugnaciones

Partidos, legisladores y gobiernos de Oposición, así como el INE ya presentaron ante la Corte controversias constitucionales contra la reforma electoral.

n 4 partidos políticos. n Bancadas en la Cámara baja y el Senado.

AYUNTAMIENTOS:

n Durango. n Hermosillo. n Guanajuato.

mento que contenga los datos de las personas aspirantes mejor evaluadas”, indica el documento aprobado.

Para cumplir con la paridad de género se presentarán dos quintetas –la lista uno y la lista tres– con género de hombre.

La lista dos será con género de mujer.

La última quinteta --la lista cuatro-- será para elegir al titular del INE, y dos de los aspirantes tendrán que ser de un género y las otras tres aspirantes del otro género, sin especificar cuál en cada caso.

COMITÉ TÉCNICO DE EVALUACIÓN

INTEGRANTES:

n CNDH: 2

n INAI: 2

n Jucopo: 3

CALENDARIO

TAREAS n Revisar documentación. n Evaluar perfil de aspirantes. n Integrar 4 quintetas con mejor calificados.

Inicia registro de aspirantes una vez que se publique el acuerdo en la gaceta parlamentaria.

n 4 de marzo Emiten lista de aspirantes que cumplan requisitos.

n 7 de marzo

Realizan primer examen.

50% Pasa a la siguiente fase.

n 8 de marzo

Integran lista de finalistas.

n 10 de marzo

Presentan listado definitivo.

n 17 al 22 de marzo Entrevistan a finalistas.

ral, que ordenó a la Cámara precisar que se deberá elegir al presidente del INE, que se tomara en cuenta la paridad de género y que no se obligara al Comité Técnico de Evaluación a informar a la Jucopo sobre los candidatos. Sin embargo, sí se prevé

n 26 de marzo Entregan cuatro quintetas a la Jucopo.

n 29 de marzo Límite para que la Jucopo logre acuerdo.

n 31 de marzo Sesión del pleno para la insaculación.

n 3 de abril Si no hay nombramiento en la Cámara, remiten las listas a la Corte para la insaculación.

que el Comité entregue dichos informes, antes de se entregue la lista de los 20 finalistas.

“El Comité Técnico de Evaluación podrá, en su caso, enviar a la Junta de Coordinación Política, como máximo el 24 de marzo, un docu-

A partir de la publicación de la convocatoria, el proceso durará poco más de un mes y concluiría el 31 de marzo, fecha en la que está programada una sesión del pleno para realizar el proceso de insaculación, en caso de que previamente no lleguen a un acuerdo sobre los nombramientos.

A partir del 24 de febrero se llevaría a cabo la evaluación de las y los aspirantes y el 26 de marzo, el Comité Técnico de Evaluación entregará a la Jucopo las quintetas.

La convocatoria establece el 29 de marzo como plazo para que la Jucopo concrete un acuerdo en torno a las quintetas, y en caso de no lograrlo, la insaculación se realizará dos días después.

El presidente de la Jucopo, Ignacio Mier, indicó que este jueves se publicará la convocatoria en el Diario Oficial, por lo que ya deberá estar instalado el Comité Técnico de Evaluación, con los 7 integrantes que revisarán la documentación de los aspirantes, harán la evaluación de los mismos y formarán las cuatro quintetas con los mejor calificados.

La CNDH y el INAI ya designaron a sus dos integrantes, pero Mier ha atrasado los tres nombres que propondrá la Jucopo.

Acusa Mier finiquito millonario a consejeros

CLAUDIA SALAZAR

Y MARTHA MARTÍNEZ

Los cuatro consejeros que en abril dejarán su cargo van a recibir un finiquito de 20 millones de pesos, acusó ayer el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier.

Retó a que informen cuánto dinero van a recibir y si saldrá de los fideicomisos del Instituto Nacional Electoral (INE).

Para el morenista, los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama se oponen a la reforma electoral que impulsa su bancada porque desaparecerán los fideicomisos del INE.

En el “Plan B” hay un artículo transitorio que prevé que con los fideicomisos se indemnice a los trabajadores que serán despedidos por la reestructura administrativa del Instituto.

“¿Cuánto se van a llevar los cuatro que terminan? Ciro, que estaba en la Comisión de Fiscalización, ¿cuándo le va a informar al pueblo de México cuánto ganó y cuánto se va a llevar de esos fidei-

MAYOLO LÓPEZ

Los tres senadores que viajaron a Egipto en noviembre del año pasado, devolvieron los viáticos que recibieron, pues al no estar acreditados no pudieron entrar a las sesiones de la COP27.

Dos fuentes consultadas en el Senado confirmaron que Geovana Bañuelos y Sasil de León, coordinadoras de las bancadas del PT y de Encuentro Social, así como el

ASÍ LO DIJO

n Instituto Nacional Electoral. n Gobierno de Coahuila.

n Huixquilucan. n Cuautitlán Izcalli.

n Campeche. n Querétaro. n Mérida.

Da juez trámite a primer amparo contra ‘Plan B’

VÍCTOR FUENTES

Un juez federal admitió ayer a trámite el primer amparo que impugna aspectos del “Plan B” en materia electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

German Cruz Silva, juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, admitió una demanda que cuestiona la reforma a la Ley General de Comunicación Social (LGCS), publicada el pasado 27 de diciembre, por la cual estados y municipios sólo pueden dedicar 0.1 por ciento de su presupuesto anual al rubro de comunicación.

Este tope no existía en la versión anterior de la LGCS, y fue impugnado por la Asociación de Municipios de México (AMMAC), una de varias que agrupan a gobiernos locales del País.

Si bien el juez admitió el amparo, se negó a conceder una suspensión provisional para frenar la aplicación de esta norma mientras se tramita el juicio. La AMMAC

puede impugnar este fallo mediante queja ante un tribunal colegiado de circuito. Según la AMMAC, el tope de 0.1 por ciento, y la exigencia de que una Unidad Administradora del Gobierno estatal respectivo verifique previamente programas de comunicación social de los municipios, viola reglas del artículo 134 constitucional en materia de propaganda gubernamental. La priista Nayeli Gutiérrez Gijón, opositora el dirigente nacional de ese partido, Alejando Moreno, es presidenta ejecutiva de la AMMAC, en cuya junta directiva participan alcaldes de varios partidos. Las reformas a la LGCS, que entre otros puntos modificó el concepto de propaganda gubernamental para que no se sancione a funcionarios públicos por opiniones que expresan, así como cambios a la Ley General de Responsabilidades a los Servidores Públicos, fueron parte del “Plan B” que el Congreso pudo aprobar en diciembre.

Analizarán en Senado dictamen el martes

El Senado iniciará el próximo martes el análisis del complemento del “Plan B” electoral y que quedó pendiente desde diciembre pasado.

Las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda convocaron a sus integrantes a las cinco de la tarde del 22 de febrero.

Conforme a la convocatoria, se analizará el proyecto de dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Así como de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista, confirmó la convocatoria.

“El 21 de febrero se reú-

nen las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, para dictaminar la minuta en materia electoral (‘Plan B’). Si es posible y se aprueba, el 22 se discute en Pleno. Ni táctica dilatoria ni retraso voluntario. Actuamos responsablemente”, tuiteó. Los senadores deberán discutir si suprimen o no la polémica cláusula de “vida eterna” que posibilita a los partidos la transferencia de votos para mantener su registro.

Monreal ya adelantó que su bancada suprimirá esa cláusula que ha favorecido al PT y al Verde Ecologista. Si el Senado aprueba lo que resta del “Plan B”, lo turnaría al Ejecutivo para su publicación, lo que abriría la puerta a que sea controvertido ante la Suprema Corte de Justicia.

El plazo de 90 días que se estableció permite que la Corte pueda resolver y ordenar al Legislativo lo que proceda, si fuera el caso.

Además de Córdova y Murayama, los otros dos consejeros que concluyen su

morenista Raúl Paz, devolvieron los 46 mil 478 pesos que cada uno recibió de viáticos.

También reintegraron los cinco mil 720 dólares (113 mil 396 pesos) del boleto de avión de México a El Cairo.

Después de que sobrevinieron señalamientos de que habían viajado a gozar del “turismo parlamentario”, con todos los gastos cubiertos, los tres legisladores intentaron zafarse culpando a la Junta de Coordinación Política de

periodo de 9 años en abril próximo son Adriana Favela y Roberto Ruiz.

El legislador poblano sostuvo que el origen del rechazo a la reforma electoral es la ambición por el dinero.

“Desafortunadamente, el diablo se enquistó en el INE. Toda gira en torno al dinero, a los altísimos sueldos que tienen los altos directivos del Instituto”, aseguró.

no haber hecho las gestiones pertinentes para acreditarlos.

“Es importante aclarar que nunca fuimos notificados por la Junta de Coordinación Política de que no fuimos debidamente acreditados para ese evento. De ser así, dicho órgano directivo no hubiera autorizado los trámites y recursos correspondientes para nuestra participación en esta delegación internacional”, argumentaron entonces.

Sin embargo, un mes an-

Recordó que en 2014, Lorenzo Córdova se oponía a la reforma electoral y argumentaba que iba a haber una duplicidad de funciones entre el INE y los institutos electorales locales, y que habría un gasto excesivo, pero ahora, agregó, se le olvidaron esos argumentos.

z La bancada de Morena, que coordina Ignacio Mier (último a la izq.), aprobó ayer en San Lázaro las reglas para elegir a cuatro nuevos consejeros electorales. comisos?, que están hechos como cochinito que engorda, para que cuando ellos se vayan”, cuestionó. “Si no me equivoco y que me lo demuestren, se va a llevar más de 20 millones de pesos por haber servido al país, lo que no tiene ningún trabajador”.

Cambió de opinión, dijo Mier, cuando lo nombraron consejero presidente del INE.

tes de la apertura de los trabajos de la Cumbre Climática, la Secretaría de Relaciones Exteriores envió sendos oficios a los senadores para notificarles que no estaban acreditados.

Dado que los senadores confirmaron que no asistieron a la Cumbre Climática, indicaron fuentes conocedoras del caso, también tendrán que devolver las dietas correspondientes a los días que no asistieron al pleno.

Invita Gurría a marcha ciudadana

El ex Secretario de Hacienda, José Ángel Gurría, promueve la marcha en defensa del INE, convocada por diversas organizaciones civiles para el próximo 26 de febrero.

“En 2023 y en 2024, tenemos elecciones muy importantes, y ya tenemos quien nos diga las reglas del juego, es el INE”, indica el ex Canciller, quien llama a defender las instituciones que garantizan la democracia en México.

4 REFORMA z Miércoles 15 de Febrero del 2023
MAYOLO LÓPEZ Alfredo Moreno
Especial
Devuelven viáticos senadores que ‘turistearon’ en Egipto

Piden indagar seguridad de tratamiento hecho en Argentina

Temen dañe a niños fármaco importado

Sufren recaídas pacientes infantiles tras cambiar de medicamento

NATALIA VITELA

El laboratorio argentino Vanquish no sólo surtió sólo 24 por ciento de un medicamento oncológico contratado con el IMSS, sino que las 2 mil 758 piezas de la mercaptopurina varimer que sí entregó, han causado síntomas adversos en los menores de edad a los que se les administró. Ian, de 5 años, quien fue diagnosticado con leucemia en 2020, presentó náuseas, dolor de cabeza y perdió el apetito.

Inicialmente, en el IMSS le prescribían esa sustancia, pero de la marca purinethol. “(Tras tomar varimer) tuvo dos semanas de análisis para su seguimiento de quimioterapia y salía bajo en defensas. Eso no lo tenía cuando tomaba purinethol”, advirtió Elisa, mamá del niño, quien es atendido en la Unidad Médica de Alta Especialidad 25 del IMSS en Monterrey.

Cuando se le suspendió el fármaco varimer el niño mejoró su estado.

“Pude conseguir (purinethol). Una mami que tenía me pasó unas pastillas, y ahorita ya anda comiendo; anda sin náuseas; anda bien.

Sí noté la diferencia entre un medicamento y otro”, afirmó.

El problema, lamentó, es que ella no cuenta con recursos para comprar el frasco de purinethol que cuesta 2 mil 300 pesos y contiene 25 tabletas, pues su hijo requiere una pastilla diaria.

Padres de familia y la

Asociación Por ti y Contigo por la Salud denunciaron que una decena de pacientes oncológicos infantiles que recibieron en el IMSS un oncológico hecho en Argentina carece de registro sanitario en México, han registrado una recaída en su sistema de defensas.

A Estela De Rodríguez, presidenta de la Asociación Por ti y Contigo por la Salud, le preocupa que la reacción

EFECTOS ¿SECUNDARIOS? La salud de Ian, de 5 años, quien padece leucemia, se afectó después de que comenzó a recibir varimer. Algo similar le ocurrió a Jordy, también de 5 años.

Admite IMSS oncológico sin registro

NATALIA VITELA

El IMSS confirmó que la mercaptopurina, tableta 50 mg, de Laboratorios Vanquish, que se utiliza para el tratamiento de cáncer fue licitada por el Insabi con base en el acuerdo que permite importar fármacos sin registro sanitario.

Detalló que el acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero de 2020.

Padres de familia y la Asociación Por ti y Contigo por la Salud denunciaron que pacientes oncológicos infantiles que recibieron en el IMSS un oncológico he-

de los niños se deba a que el fármaco carece de registro sanitario en el país, por lo que llamó a aclarar la situación.

Una búsqueda en la página de Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios mostró que la única marca que cuenta con registro sanitario de ese oncológico es el purinethol.

“(El varimer) lo están dando desde enero de 2023 y apenas las mamás lo reportaron en estos días por las reacciones que han tenido en los niños”, indicó De Rodríguez.

Dijo que a la fecha han detectado que 10 niños y adolescentes de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, SLP

Envían a 12 estados 610 médicos cubanos

NATALIA VITELA

A la fecha, 610 médicos cubanos con especialidades de alta demanda en el País han sido desplegados en hospitales de difícil cobertura en 12 entidades federativas, aseguró Zoé Robledo, titular del IMSS.

De acuerdo con Robledo, los 610 médicos cubanos ofrecen servicios en 83 hospitales que actualmente opera el IMSS-Bienestar. “Hay un despliegue de ellos en 12 estados de nuestro país; 93 están en hospitales de Nayarit; 88 en hospitales de Colima; 72, en Oaxaca; 58, en Sonora; 58, en Campeche; 47, en Baja California Sur; 29 en Guerrero; 29 en Michoacán; 19 médicas y médicos especialistas que están en Veracruz; 15 en Morelos y 15 en Zacatecas”, detalló.

Además hay otros 88 médicos de la isla en Tlaxcala.

Robledo señaló que las especialidades que tienen los médicos cubanos que han llegado al País son de alta demanda y entre éstas se encuentran medicina interna, pediatría, cirugía y nefrología.

Precisó que hay 122 internistas, 81 pediatras, 68 cirujanos, 48 médicos familiares, 31 oftalmólogos, 23 nefrólogos, 21 intensivistas, 20 médicos imagenólogos,17 cardiólogos, 17 dermatólogos, 17 otorri-

INICIA NL OBRA SIN PERMISOS...

ÁNGEL CHARLES

MONTERREY.- El Gobierno de Nuevo León anunció ayer que en tres semanas iniciarán los trabajos de cimentación para la Línea 6 del Metro, sin embargo, este proyecto aún no tiene los permisos de construcción de los municipios de Guadalupe, San Nicolás y Apodaca, gobernados por el PRI y PAN.

La obra por donde pasará un monorriel en un tramo de 17.6 kilómetros, sólo cuen-

cho en Argentina y sin registro sanitario en México, han registrado una recaída en su sistema de defensas.

Consultado al respecto, el IMSS indicó que el Insabi compró el fármaco como parte de la licitación abierta internacional número AA012M7B998-E402022, por lo que el IMSS celebró el contrato número U220258, del cual el Laboratorio Vanquish entregó 2 mil 758 piezas del fármaco.

Señaló que esto representa un incumplimiento del 76 por ciento de lo requerido, por lo que el contrato fue rescindido.

Aseguró, sin embargo,

y Coahuila han presentado efectos secundarios, entre ellos una niña, quien tuvo que ser hospitalizada.

“A mi hija se la estuve dando desde hace casi el mes y ahorita la tengo internada después de mucho tiempo que no le pasaba; se le bajaron las defensas a cero.

“La lleve porque presentó fiebre y ya nos quedamos internadas”, contó Yadira, mamá de la niña de 5 años con cáncer que es atendida en la Unidad Médica de Alta Especialidad 25 del IMSS.

A Jordy, quien sufre leucemia le pasó algo similar.

“Incluso no quiere comer nada. Fue a raíz de que empezó a tomar este medica-

que el Instituto mantiene mecanismos permanentes de control de calidad.

“Los cuales forman parte del clausulado del contrato celebrado con cada uno de los laboratorios adjudicados, lo que nos permite verificar los estándares de calidad establecidos por la autoridad sanitaria, y en su defecto detonar las acciones preventivas y correctivas pertinentes”, apuntó.

Gilberto Castañeda, experto en farmacología del Cinvestav, indicó que por norma, en México no se puede prescribir un fármaco que carezca de registro sanitario.

mento (varimer)”, coincidió Nelly, mamá del niño de 5 años atendido en la Unidad Médica de Alta Especialidad 25 del IMSS, en Monterrey.

Nelly aseguró que Jordy tiene consulta mensualmente y en sus revisiones había alcanzado a recuperar sus defensas para continuar con sus ciclos de quimioterapia.

“Con el otro medicamento (varimer) sus defensas, por así decirlo, no alcanzaban a recuperar energía”, dijo.

Para De Rodríguez, esta situación es preocupante porque existen oncológicos que los pacientes reciben a través de mezclas, por lo que es difícil comprobar su procedencia.

Suman 45 intoxicados

z La geriatra Darislay López es parte del grupo de especialistas cubanos que llegaron a Morelos en enero.

nolaringólogos, 15 geriatras, 13 gastroenterólogos, 11 neurólogos, 11 oncólogos, 11 ortopedistas y 11 psiquiatras, 10 alergólogos, nueve anestesiólogos y también el mismo número de especialistas de medicina interna, además de ginecobstetras y otros.

Aseguró que estos médicos cubanos están trabajando en hospitales en donde quizá mucho de ellos son los especialistas que están ahí de manera permanente por primera vez.

“Son muy buenas especialidades y, como decíamos, de muy alta demanda y poca oferta, para decirlo de alguna manera, entre médicos de nuestro país para estos hospitales”, dijo el funcionario.

El reto viral difundido en redes sociales, que implica el consumo del fármaco controlado clonazepam, ha dejado 45 casos de jóvenes intoxicados en 18 estados del país, informó ayer Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud.

Antonio Baranda y Guadalupe Irízar

Va Senado contra ‘vecinos’

Los senadores pedirán al Gobierno capitalino el desalojo de jóvenes que fuman mariguana en el parque Pasteur, contiguo a la Cámara Alta desde hace tres años, para “recuperar este espacio para la ciudadanía”, informó Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo. Mayolo López

ta con los permisos del Municipio de Monterrey, también de extracción emecista, pero faltan las autorizaciones de los otros tres municipios contemplados en la línea. “Aún no hay nada, ni siquiera han metido papelería”, dijo el Alcalde de Apodaca, César Garza. La falta de permisos se da en medio de un conflicto entre los partidos mayoritarios en el Congreso y el Gobernador Samuel García, por la elección del Fiscal General.

Rechazan decreto maiceros de EU

WASHINGTON.- La principal asociación de productores de maíz de Estados Unidos rechazó el nuevo decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que prohíbe la importación de maíz transgénico para consumo humano, y llamó a iniciar una disputa comercial contra México.

Tras la publicación del decreto el lunes en el Diario Oficial, la Asociación Nacional de Productores de Maíz (NCGA, por sus siglas en inglés) urgió a la Administración del Presidente Joe Biden a activar de inmediato una disputa bajo el T-MEC. En el decreto publicado el lunes, López Obrador flexibilizó su postura al permitir la importación de maíz transgénico para uso forrajero e industrial, en tanto se exploran formas para susti-

tuirlos, pero mantuvo la prohibición a la importación de maíz transgénico para uso en tortillas y masa.

Los términos del nuevo decreto no fueron satisfactorios para los productores estadounidenses.

“La integridad del T-MEC está en juego”, dijo Tom Haag, el presidente de los maiceros estadounidenses. Los productores están preocupados por la falta de certeza en el nuevo decreto, pues la prohibición podría ser efectiva inmediatamente y no en 2024, como se planteó originalmente A inicios de mes, funcionarios de la Subsecretaria de Agricultura de EU para Asuntos Comerciales, Alexis Taylor, aseguró que la Administración Biden no aceptaría las restricciones de López Obrador para el maíz transgénico amarillo para forraje, ni para el maíz transgénico blanco para tortillas y masa.

Justifica Sedatu litigio por predios de AIFA

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) afirmó que la demandante de 91.5 hectáreas de terrenos que declaró como nacionales para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no ha acreditado que es dueña esos predios, por lo que continúa un litigio sobre esas propiedades.

“El juzgado no reconoce al demandante el derecho de recibir un pago en dinero y tampoco le reconoce el derecho de la propiedad sobre los terrenos que reclama”, indicó la Sedatu en una carta enviada a este diario.

“Actualmente, a través de la Dirección General de Ordenamiento de la Propiedad Rural, sigue el proceso administrativo para determinar si dichos terrenos son propiedad privada o terrenos nacionales, ya que los demandantes no han acreditado la propiedad”, añadió.

REFORMA publicó que el juzgado quinto en Materia Administrativa resolvió

un amparo en julio de 2021 otorgado a la viuda de Raúl Romero Zenizo, quien antes de fallecer, probó ante las autoridades ser el dueño legítimo de dos fracciones de terrenos en el Municipio de Nextlalpan, Estado de México, y por las que exigía una indemnización.

“El Juzgado Quinto de Distrito en materia administrativa ordenó, en su sentencia el 23 de julio de 2021, restablecer las cosas al estado que guardaban antes de la declaratoria de 2019 (de terrenos nacionales) y reponer el procedimiento para otorgar al demandante la garantía de audiencia”, reconoció la Sedatu. “Acatando dicha sentencia, el pasado 30 de agosto de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo donde estos terrenos se excluyen de la declaratoria de 2019 y se inició la reposición del procedimiento. Seguiremos desahogando el procedimiento conforme a la ley y garantizando el derecho de las y los involucrados”, indicó.

Miércoles 15 de Febrero del 2023 z REFORMA 5
Especial
José L. Ramírez RETO RIESGOSO Especial
Especial
Alberto Hernández

ACELERA ENELÉCTRICOS

MÉXICO SE COLOCÓ como el país líder en ventas de autos eléctricos en América Latina con la comercialización de 6 mil unidades, seguido por Brasil con 5 mil 100 y Colombia con 2 mil 400 vehículos, reveló un análisis de Statista. La firma prevé que en 2026 el País venderá 18 mil 900 automóviles de este tipo y que conserve el primer sitio en la región.

Tiene vivienda mayor alza en casi 14 años

‘VACÍAN’ FONDO

PARA QUE FONDO de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) vuelva a alcanza el saldo que tenía en 2018, se requieren 17 años, considerando el actual ritmo de inyección de recursos, alertó el CIEP. En el periodo de 2016 a 2018 ocurrió la mayor acumulación, pero a partir de 2019 cayeron, pues se utilizaron para solventar la caída en los ingresos públicos.

Preocupan servicios; presionan inflación

Incremento a salario mínimo y reapertura de actividades subieron precios

AZUCENA VÁSQUEZ

Y ERNESTO SARABIA

Después de los alimentos procesados, bebidas y tabaco, los servicios cada vez pesan más en la inflación general y en enero pasado subieron sus precios 5.51 por ciento, su tasa anual más alta en 20 años, situación que alarma a analistas.

Mientras que el primer rubro contribuye con 37.69 por ciento de la inflación general, los servicios lo hicieron en 24.03 por ciento, según datos de Inegi. Sin embargo, un año antes, el peso de los servicios era de 21.78 por ciento.

Aunque la tasa de los servicios es menor a la de la inflación general, de 7.91 por ciento en enero de 2023, sus precios aumentaron por alzas acumuladas en otros rubros.

“A medida que se consolide la reapertura en el sector servicios en el País, tras el impacto negativo por el Covid-19, la inflación puede verse más presionada por un panorama más optimista para el crecimiento económico”, dijo Ricardo Aguilar, economista en Jefe de Invex.

“Si a esto se suma el arrastre de la economía estadouni-

Un componente clave

El comportamiento de los servicios es relevante en la inflación porque forman parte de la inflación subyacente.

dense, la situación podría ser más compleja”. En tanto, Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis de Monex Grupo Financiero, comentó que la inflación en servicios preocupa porque está más asociada a factores que tienen que ver con la economía local.

Dentro de los servicios, el que muestra una mayor tasa

de crecimiento es el componente que Inegi denomina como “otros” y en los que se incluyen restaurantes, taquerías, negocios similares de comida y bebida preparada, entre otros, los cuales avanzaron 7.53 por ciento anual en enero pasado, su mayo incremento desde octubre de 2001. En ese rubro de “otros”, también destaca el alza de

Deuda pública: mayor nivel en 15 años

REFORMA / STAFF

En 2022, el nivel de endeudamiento neto del sector público del País ascendió a un billón 260 mil millones de pesos, el monto más elevado en términos reales en los últimos 15 años.

Los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) —la medida más amplia de endeudamiento, ya que incluye la deuda del Gobierno federal, empresas públicas, banca de desarrollo y el resto del sector paraestatal— fueron 99.6 por ciento mayores en 2022 que en 2018, último año del sexenio anterior, y el monto más alto desde 2008, año desde el que se tiene registro, señaló México Evalúa.

En el documento “Los costos del estímulo a gasolinas: recortes y deuda. Análisis anual 2022”, explica que este endeudamiento fue 27 por ciento o 264 mil millones de pesos mayor al aprobado para el año.

Detrás de esto se encuentra el mayor déficit público registrado de 987 mil millones de pesos, producto de los faltantes de ingresos del Gobierno y su explosión en el gasto, explicó.

Aunque en 2022 se obtuvo el mayor nivel de ingresos petroleros desde 2014 y la mayor recaudación de ISR que se tenga registro, los ingresos totales apenas crecieron 2.5 por ciento frente a 2021, describe.

desde 2008, año desde que se tiene registro.

NETO DEL SECTOR PÚBLICO

19.97 por ciento del transporte aéreo en enero.

Sin embargo, el componente vivienda por sí sólo subió su precio 3.38 por ciento anual en enero pasado, el dato más elevado en 13 años y nueve meses.

Este rubro, que incluye servicios como derechos por el suministro de agua, luz, servicio doméstico y renta, entre otros, aportó 6.12 por ciento de la inflación general, cuando el año previo contribuyó con 5.52 por ciento.

Dentro de los servicios de vivienda destaca el alza de casi 9 por ciento de los derechos por el servicio de agua, la tasa más alta en 12 años.

Para Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, el alza en servicios obedece principalmente a dos factores: el incremento de precios por la inflación de meses atrás y el aumento de 20 por ciento al salario mínimo vigente este año.

Por ejemplo, dijo, vivienda tuvo un repunte significativo relacionado con un aumento en el costo del servicio doméstico que puede asociarse a revisiones a los sueldos que se pagan a quienes lo ofrecen.

“Todo esto hace que se corra el riesgo de que la inflación sea más persistente, que los negocios puedan ser más propensos a traspasar costos porque la inflación es un tema que ha estado presente un largo tiempo”, dijo Roldán.

alcan

VIVIRSINPETRÓLEO

ARRANCA EN CHILE PARQUE EÓLICO

Las empresas Repsol e Ibereólica Renovables pusieron en operación su segundo parque eólico desarrollado en conjunto, en la región de Atacama, en Chile.

El nuevo parque cuenta con una capacidad instalada de 165.3 megawatts y cuenta con 29 aerogeneradores.

La construcción y puesta en marcha del parque se llevó a cabo en menos de un año, de acuerdo con información de las empresas.

El parque Atacama producirá 450 gigawatts-hora al año de energía totalmente renovable, lo que equivale al consumo anual de 150 mil hogares y una reducción 320

mil toneladas de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

Las empresas cerraron un acuerdo de venta de la energía producida (PPA) por un periodo de 14 años, lo que les garantiza una rentabilidad de doble dígito. Ambas compañías tienen una cartera conjunta de proyectos renovables con capacidad de mil 200 megawatts en activo, pero la meta es llegar a 2 mil 600 megawatts en 2030.

Para el caso de la petrolera Repsol, la cartera de proyectos supera los mil 800 megawatts renovables, mientras que para Ibereólica Renovables cuenta con mil megawatts.

‘Pelean’ 6 por Tesla

En menos de un mes seis estados ya se sumaron a la contienda por atraer una planta de Tesla. El primero en levantar la mano fue Nuevo León, pero el Presidente puso en el mapa a Sonora, Hidalgo y Estado de México. Sin embargo en la última semana se sumaron San Luis Potosí y Guanajuato.

Invertirá Ternium Dls. 2.2 mil millones

ALFREDO GONZÁLEZ

Sostiene que el principal obstáculo para el crecimiento de los ingresos totales, y en particular de la recaudación tributaria, fue la política de estímulos y subsidios a las gasolinas, sumada a la reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC), que inició en 2019. La organización explica que medido en puntos del PIB, el endeudamiento neto del sector público fue equivalente al 4.4 por ciento del

total de la economía, sólo por debajo de los 4.5 puntos que representó en 2014.

Para dimensionar, en el último año del sexenio anterior, este endeudamiento representó 2.2 por ciento del PIB.

“Con todo y la fuerte fiscalización del SAT y la supuesta austeridad ‘republicana’ y luego ‘franciscana’, no se ha logrado cambiar la ‘acostumbrada’ estructura deficitaria de las finanzas públicas”, menciona.

MONTERREY.- Con una inversión de 2 mil 200 millones de dólares, el Consejo de Administración de Ternium aprobó ayer la construcción de una acería en la región del T-MEC.

Aunque se omitió la ubicación exacta del proyecto se dijo que estará en plena operación a mediados de 2026.

“La implementación del T-MEC y la tendencia reciente en la cadena de valor del acero de localizar capacidad de manufactura en países cercanos, han hecho de la región del T-MEC un destino atractivo para una inversión

continua”, enfatizó Máximo Vedoya, presidente ejecutivo de Ternium Global.

“En un mercado que está demandando cada vez más productos y servicios diferenciados, este nuevo proyecto avanzará la integración continuada de nuestro sistema industrial y reforzará la posición de Ternium como un proveedor de acero líder en la región”.

El proyecto, detalló, se trata de una acería basada en horno de arco eléctrico (EAF) con una capacidad anual de 2.6 millones de toneladas, así como un módulo de hierro de reducción directa (DRI) con capacidad anual de 2.1 millones de toneladas.

“El nuevo módulo de DRI incluirá también capacidades de captura de carbono y estará preparado para reemplazar el uso de gas natural con hidrógeno. Estamos entusiasmados por comenzar la construcción de estas importantes iniciativas y ampliar nuestra posición de liderazgo”, explicó. “La nueva acería basada en EAF también acelerará el progreso de Ternium hacia el logro de nuestro objetivo previamente informado de descarbonización para el 2030 y apoyará nuestra conformidad continua con el requerimiento ‘melted and poured’ del T-MEC”.

MIÉRCOLES15 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 52,663.12 (-0.73%) S&P 500 4,136.13 (-0.03%) TIIE 11.2370% DJ 34,089.27 (-0.46%) NASDAQ 11,960.15 (0.57%) MEZCLA 69.47 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $17.98 V $18.96 EU R O: C $19.62 V $20.16
REFORMA / STAFF
AC
inyec utili 183 1,138 671 1,261 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20211 22 09 08 0 300 600 900 1200 1,500 Nivel récord En 2022, el endeudamiento neto fue de un billón 261 mil millones de pesos, el monto más elevado
ENDEUDAMIENTO
(Cifras en miles de millones
20 211 Fuente: México Evalúa 4 5 6 5.51% Ene 23 4.83 Abr 4.35 Ene 22 5.19 Dic
de pesos de 2022)
ÍNDICE NACIONAL DEPRECIOS AL CONSUMIDOR EN SERVICIOS (Variación % anual)
Inegi
INFLACIÓN
Fuente:
/ Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Portafolio Freepik 6

Frente a la constante inoculación de ideas de que somos objeto, contamos con una única vacuna: la autocrítica.

Ficciones radicales

¿Por qué creo en lo que creo?

equivo po has prejui gusta pen ideas neu

¿Por qué me siento tan seguro de mis principios? ¿Por qué yo tengo razón y tú estás equivocado? Los humanos estamos hechos de ficciones: de un sinfín de ideas que han llegado a tu cerebro y poco a poco han cristalizado en tu interior hasta hacerte quien eres o, mejor, quienes crees ser. Toda identidad es imaginaria: un conjunto de presupuestos –y prejuicios– que asumes verdaderos porque... los asumes verdaderos. Nos gusta pensar que nuestras ideas más arraigadas se las debemos a la razón, como si las hubiéramos meditado y comprobado meticulosamente, pero se trata de otra fantasía: en la mayor parte de los casos, esta apenas juega un papel frente a la emoción o la simple costumbre. Desde niños, tus padres y familiares te bombardean con sus ficciones, que muy pronto se acomodan en tus neuronas hasta que las consideras tuyas. La escuela y el entorno social hacen el

QUIENES no tuvieron un Día del Amor y mucho menos de la Amistad, fueron la embajadora emérita Martha Bárcena y el canciller Marcelo Ebrard

Al grito de “¡muera la diplomacia!”, finalmente hicieron público el laaargo pleito que han sostenido desde que inició el sexenio.

NO ES USUAL ver a Ebrard perder la compostura, pero si se descosió contra Bárcena no fue por mero arranque, sino porque ya traía una larga lista de agravios acumulados. Y es que pese a ser titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ebrard no tenía precisamente mando sobre la embajadora en Estados Unidos, pues Bárcena reportaba directamente a Palacio Nacional

DADA la relación familiar de la embajadora con el Presidente –es tía política de Beatriz Gutiérrez Müller–, la relación con su jefe, el canciller, iba del desafío al desprecio, lo cual resultaba bastante problemático dado que en medio quedaba la relación ¡con Estados Unidos! Menos mal que AMLO decidió respaldar, al menos de dientes para afuera, a Ebrard. A ver si no resulta que lo mandan a dormir a la tina.

• • •

CIRCULA en redes sociales un video en el que Santiago Creel se presenta a sí mismo como el “Hombre Constitución”. En la secuencia de imágenes, el diputado y ex secretario de Gobernación de Vicente Fox muestra distintas ediciones de la Carta Magna que engalanan su biblioteca.

OJALÁ QUE, además de enseñar las constituciones en pasta dura, blanda y formato digital de su colección, el diputado también las leyera para ponderar la importancia del Poder Legislativo y la responsabilidad solemne que implica ser presidente del Congreso de la Unión. Con su TikTok, el panista recuerda a ese presidente de la Suprema Corte que hacía videos sobre licuados con proteína y cantantes de música pop.

SI EL EJERCICIO en redes sociales es para impulsar las aspiraciones presidenciales del legislador, alguien debería decirle que da la impresión de que los videos de Santiago Creel los dirigió... ¡Mario Delgado!

PUEDE SER que el problema migratorio esté desbordado, pero nadie tiene queja del buen gusto que tiene el comisionado Francisco Garduño para regalar chocolates por San Valentín. Y es que el titular del Instituto Nacional de Migración les hizo llegar a sus colaboradores una bonita y elegante caja roja de chocolates “Rocío”. ¡Ajá! Se trata de la carísima marca propiedad de los hijos de Andrés Manuel López Obrador, y que se ha vuelto casuaaalmente la favorita para regalar en varias dependencias. Nada como el dulce sabor del nepotismo chocolatero.

Arranca disputa por megacontrato

VÍCTOR FUENTES

Seis empresas presentaron ofertas para adjudicarse los contratos que abrió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para renovar los equipos de revisión de vehículos en las 21 aduanas fronterizas del país (19 en el norte y 2 en el sur).

Es uno de los convenios más importantes para el sistema, que podría superar los 13 mil millones de pesos.

Aunque la resolución se dará a conocer el 6 de marzo, sólo dos empresas ofertaron por las seis partidas.

resto: si la primera debería no solo proporcionarte nueva información sobre el mundo –en teoría derivada de siglos de pruebas– sino contrastar y matizar la que ya posees, el segundo ejerce un influjo casi siempre más drástico, arrinconándote en las ficciones compartidas por tu mismo grupo.

La china Nuctech Company, en consorcio con Cruant S. de R.L., y la empresa mexicana LTP Global Software -que ya es proveedora de Sedena-, hizo la oferta más baja, con un máximo de 11 mil 747 millones de pesos.

La estadounidense Rapiscan Systems cotizó en 731.8 millones de dólares (13 mil 500 millones de pesos). Nuctech fue fundada en 1997 por Hu Haifeng, hijo de Hu Jintao, quien fue Presidente de China. Desde 2019, la mayoría de sus acciones son propiedad de una paraestatal.vvv

Igual que con nuestros genes, los padres son egoístas y tiránicos con sus memes –el término inventado por Richard Dawkins para referirse a las ideas, hoy tan sobajado por las redes–: salvo excepciones, no solo aspiran a que sus hijos se les parezcan, sino que piensen igual que ellos. Y, si bien los jóvenes suelen rebelarse naturalmente contra sus progenitores y sus ideas anticuadas, con la madurez muchos regresan a sus principios –otra vez esta palabra– a fin de asegurar la continuidad de su grupo. Frente a la constante inoculación de ideas de que somos objeto por parte de nuestras familias, y al reforzamien-

reforzamien

to del entorno y los medios, contamos con una única vacuna: la autocrítica. Una invención memorable que permite cuestionar cualquier idea y cualquier principio. Cualquiera. Al menos desde la antigüedad clásica y sobre todo a partir de la Ilustración, la autocrítica ha sido nuestra solitaria defensa contra el anquilosamiento y los prejuicios –y contra toda forma de discriminación– heredados o asumidos solo porque sí. Vivimos, sin embargo, en una época que cada vez la desdeña más. Como pocas veces en el pasado reciente, preferimos articular todos los mecanismos posibles para frenar cualquier cuestionamiento interno y volcarnos, en cambio, en una agresiva batalla contra quienes no piensan similar. Para empezar, se desprecia la educación pública –y en general todo lo público– y las familias enarbolan su derecho a decidir cómo educar a sus hijos: es decir, cómo adoctrinarlos sin intrusiones o contaminaciones ajenas.

Por otra parte, las redes sociales, que al nacer parecían abrirnos hacia mil perspectivas diversas, se han revelado como toscos reforzadores de los peores prejuicios. La lógica que imponen es la de seguir solo a quienes piensan como tú, impidiendo que alguien ponga en duda tus convicciones. En nuestro mundo no se premian las dudas y menos aún las dudas hacia tus creencias, sino el ataque brutal y descarnado hacia los otros. Y si esos otros se identifican en un único bando enemigo –si prevalece el engaño de que solo existe un ellos y un nosotros–, la endogamia llega a extremos cada día más peligrosos.

Eso que llamamos polarización no es sino una estrategia que busca expandir esta ficción criminal: si el otro está siempre equivocado, puedes sentirte tranquilo porque tú en todo tienes la razón. Quien fomenta esta división en solo dos opciones, la mía y la tuya –sobre todo desde el poder, pero también fuera de él– no busca otra cosa que cegarte. La incondicionalidad –el burdo tiempo de definiciones– es el cáncer del pensamiento. Ello no quiere decir, por supuesto, que no luches con todas tus fuerzas contra quienes te parece que están errados, pero solo una vez que, en vez de descalificar a los otros en cada mañanera o a insultar a diario al Presidente en redes, te has dedicado a cuestionarte sin tregua por qué crees en lo que crees.

EL LECTOR ESCRIBE

Escozor

Lo cierto es que a AMLO no le gusta, e incluso le causa escozor, la democracia liberal con la que coinciden los países más prósperos e igualitarios del orbe.

La evidencia ahí está, no hay siquiera pudor en esconderlo: ataques constantes a quienes piensan diferente; desdén a la independencia de poderes; falta de respeto a la ley y a las instituciones autónomas, rechazo a la prensa crítica y un largo etcétera. Tiene arraigada la idea de que lo que él piensa y decide es lo justo, lo verdadero y lo mejor para el país. Los resultados lo contradicen.

Isidro López P. Ciudad de México

Denuncian a Romero Tellaeche y Álvarez-Buylla

Llevan ante la SFP ‘abusos’ en CIDE

Presenta emecista queja por desacato de autoridades ‘espurias’

NATALIA VITELA

El diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, presentó una denuncia ante la Secretaría de Función Pública (SFP) en contra del director del CIDE, José Antonio Romero Tellaeche, y la titular de Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, por desacato y abuso de funciones.

La denuncia tiene como origen las revelaciones que hicieron estudiantes del CIDE, quienes obtuvieron, vía Transparencia, el acta protocolaria de la designación de Romero Tellaeche como director del centro educativo, luego de que las autoridades negaran su existencia.

“Presentamos una denuncia ante la SFP en contra de las autoridades espurias del @Conacyt_MX y el @CIDE_MX.

“Estamos solicitando, entre otras cosas, la destitución e inhabilitación de estos fun-

z Desde la llegada de Romero Tellaeche, alumnos del CIDE han realizado protestas al considerar que las decisiones del directivo afectan a la institución.

cionarios por sus múltiples ilegalidades”, informó el diputado emecista en sus redes sociales.

REFORMA publicó que con respaldo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ante el cual interpusieron quejas por las reiteradas negativas a entregar información, estudiantes confirmaron que autoridades del Conacyt tomaron decisiones fuera de sus atribuciones legales, desde nombramientos, hasta cambios en los estatutos.

Por ejemplo, citaron, en diciembre de 2022, docentes y alumnos advirtieron sobre la intención del Conacyt de reformar el Estatuto General para “maniatar” o quitar facultades al Consejo Académico, considerado como el último órgano de contrapeso a las decisiones directivas.

Una vez que obtuvieron el acta, encontraron también que las autoridades del Conacyt quitaron al INE como integrante del Consejo Directivo y lo sustituyeron por la Secretaría del Bienestar, además de que retiraron atribuciones al Consejo Académico.

También obtuvieron pruebas de que en la gestión de Romero Tellaeche se cambió el régimen fiscal de Persona Moral con Fines No Lucrativos al de General de Ley Personas Morales, lo que la comunidad advirtió como un intento que busca la privatización del centro de estudios.

El CIDE respondió a cada uno de los señalamientos al asegurar que todas las decisiones fueron “debidamente informadas a la comunidad”, por lo que pidió a los estudiantes “hacer un uso ético de la información pública”.

BARTOLOMÉ
OPINIÓN TEMPLO MAYOR F.
JORGE VOLPI @jvolpi
Miércoles 15 de Febrero del 2023 z REFORMA 7
• •

APOYO. Manifestantes en Bogotá, Colombia, salieron con pancartas y banderas en defensa de la reforma de salud propuesta por el Presidente Petro. En las marchas, criticaron el sistema sanitario actual.

internacional@reforma.com @reformainter

MIÉRCOLES 15 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Prohíben vehículos de gasolina

Va UE por autos eléctricos en 2035

Aprueban reducción de emisiones para camiones; será gradual

REFORMA / STAFF

BRUSELAS.- Los legisladores de la Unión Europea (UE) pusieron una fecha de caducidad a la venta de autos nuevos con motores de combustión, al aprobar ayer una legislación que en efecto prohíbe los vehículos que funcionan con diésel o gasolina a partir de 2035.

La ley, parte de los ambiciosos planes de la UE para hacer que el bloque de 27 miembros sea neutral en carbono para 2050, tiene como objetivo alentar a los fabricantes de automóviles a duplicar la producción de vehículos eléctricos. Muchos productores ya han estado renovando sus líneas para incluir más modelos que funcionen con baterías.

Con la aprobación de la legislación, Europa se convierte en uno de los mercados automovilísticos más grandes en exigir un enfoque en los motores de batería.

Los defensores de la medida dicen que la ley creará certeza para la industria automotriz al alentar a Gobiernos a invertir los fondos necesarios para desarrollar infraestructura para vehículos eléctricos, incluida la expansión de la red de carga.

Pero los críticos afirman que promulgar una prohibición es contraproducente y amenaza a decenas de miles de los 13 millones de empleos en la UE que están vinculados al sector automotriz.

Ford Motor anunció ayer que reducirá alrededor del

Defienden en las calles reformas de Petro

REFORMA / STAFF

BOGOTÁ.- Miles de personas en varias ciudades de Colombia, incluida la capital, llevaron a cabo ayer la primera gran movilización en apoyo al Gobierno de Gustavo Petro, quien llegó al poder en agosto y ahora busca aprobar una serie de reformas.

Obreros, educadores y trabajadores de la salud, entre otros, respondieron a la convocatoria del Mandatario de izquierda, el primero en la historia del país sudamericano.

Petro, quien salió a uno de los balcones de la Casa de Nariño a explicar sus reformas ante simpatizantes, pidió al Congreso, de mayoría oficialista, “un acto de generosidad” para aprobar

11 por ciento de su fuerza laboral en Europa durante los próximos tres años, como parte de su giro hacia la producción de vehículos eléctricos.

Los líderes europeos que abogan por el combate al cambio climático han rechazado ese argumento, al insistir en que si el bloque quiere seguir siendo competitivo en una industria que está cada vez más dominada por China, tiene que actualizarse más rápido y la legislación puede ayudar a que eso suceda.

La ley incluye límites a las emisiones de carbono para autos nuevos a partir de 2030, busca recortes basados en los niveles de 2021 e incluye excepciones para empresas que producen menos de mil vehículos.

Los legisladores enfatizaron que la norma se aplica sólo a los vehículos recién producidos, no a los autos y camionetas que queman combustibles fósiles que ya están en las calles.

Los camiones pesados y los autobuses tampoco están incluidos en la ley. Sin embargo, estarán sujetos a un conjunto diferente de reglas que escalarán la reducción de las emisiones de carbono con el tiempo, pero sin prohibiciones absolutas sobre los combustibles fósiles.

Se prevé recortar las emisiones de camiones pesados a partir de enero de 2030 en al menos 45 por ciento con relación a 2019.

Ese recorte se elevará a 65 por ciento para enero de 2035 y alcanzará el 90 por ciento en 2040.

En 2022, uno de cada ocho automóviles nuevos vendidos en la UE fueron de “emisión cero”.

n El año pasado, California aprobó una legislación que prohíbe la venta de automóviles a gasolina para 2035, y Nueva York le siguió rápidamente.

n El presidente ejecutivo de Volkswagen, Thomas Schaefer, dijo en 2022 que a partir de 2033 la marca sólo producirá coches eléctricos en Europa.

sus medidas planteadas.

“El Presidente de la República de Colombia invita a su pueblo a levantarse, a no arrodillarse, a convertirse en una multitud consciente de que tiene en sus manos el futuro, el presente”, expresó el izquierdista ante cientos de asistentes a su discurso.

Con instrumentos musicales y pancartas, los manifestantes se concentraron en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades, un día antes de las protestas convocadas por la Oposición.

El izquierdista sólo ha divulgado el texto de su reforma de la salud, que pretende reducir la participación privada en el sistema y ampliar la cobertura a comunidades más pobres y alejadas, fortaleciendo las capacidades del Estado.

Nikki Haley: primera rival de Trump rumbo a 2024

WASHINGTON.- Nikki Haley, la ex Gobernadora de Carolina del Sur y ex Embajadora en la ONU, ingresó ayer a la carrera por la Presidencia de Estados Unidos, y se convirtió en la primera retadora republicana del ex Mandatario Donald Trump rumbo a 2024.

niega Pence a testificar

REFORMA / STAFF

Rescatistas sacaron ayer a los hermanos Yeninar de los escombros y los transportaron en una camilla en Kahramanmaras, al sur de Turquía.

Rescatan a 9 tras 200 hrs. bajo escombros de sismo

REFORMA / STAFF

GAZIANTEP.- Durante unas 200 horas, dos hermanos turcos sepultados bajo los escombros de un edificio derrumbado en la ciudad devastada por el terremoto de Kahramanmaras aguantaron racionando suplementos de musculación, bebiendo su propia orina y tomando bocanadas de aire.

“Ingerimos proteína en polvo”, dijo un hermano, Abdulbaki Yeninar, de 21 años, a la agencia de noticias local Ihlas.

Ayer, los rescatistas sacaron a Yeninar y a su hermano, Muhammed Enes Yeninar, de 17 años, del cemento y el metal retorcido, uno de al menos nueve rescates que se realizaron tras nueve días del terremoto de magnitud 7.8 que arrasó ciudades y mató

a casi 41 mil personas, y desplazó a muchas más, en Turquía y Siria.

En la misma ciudad, los equipos excavaron un túnel de cinco metros para llegar a una mujer, en un rescate transmitido por televisión.

Y al sur, mineros voluntarios se unieron a los esfuerzos para salvar a otro individuo.

Los socorristas normalmente se esfuerzan por encontrar sobrevivientes en las primeras 72 horas tras un desastre natural; después, la esperanza de hallar vida baja sustancialmente.

Por otro lado, autoridades turcas arrestaron a más contratistas sospechosos de construcciones de mala calidad. El Presidente Recep Tayyip Erdogan dijo que 47 mil edificios estaban tan dañados que requieren demolición.

Al anunciar su campaña anticipadamente, Haley, de 51 años, quien pidió un “cambio generacional” en su partido, aprovechó la oportunidad para adelantarse en la recaudación de fondos y obtener una mirada más cercana de los votantes de las primarias republicanas.

La política se destapó en un video que no menciona el nombre de Trump, pero deja en claro su intención de romper con la era del ex Presidente.

Además de hacer un llamado para que una nueva generación dé un paso al frente, instó a los republicanos a unirse en torno a temas sustantivos y un candidato atractivo para la corriente principal de Estados Unidos.

“Los republicanos han perdido el voto popular en siete de las últimas ocho elecciones presidenciales”, dijo.

“Eso tiene que cambiar”.

La campaña de Haley se ha visto alentada por muchas encuestas que muestran que en un campo hipotético de múltiples candidatos, Trump ganaría menos del 50 por ciento de los votantes republicanos. Su ingreso a la contienda subraya cómo el ex Mandatario no logró asus-

WASHINGTON.- El ex Vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence planea luchar contra una citación del gran jurado que lo obliga a testificar en la pesquisa sobre las acciones del ex Presidente Donald Trump que llevaron a los disturbios en el Capitolio el 6 de enero de 2021, según una persona familiarizada con el asunto. Se espera que Pence use su figura como Vicepresidente para evitar el escrutinio legal de sus deberes oficiales, al invocar la cláusula de “discurso o debate” de la Constitución estadounidense, que está destinada a proteger la separación de poderes.

tar a sus rivales en su tercera campaña presidencial, la cual se dio a conocer en noviembre después de unas elecciones de mitad de periodo decepcionantes para los republicanos.

Su anuncio revirtió una declaración en 2021 de que no se postularía si Trump era candidato.

En un comunicado, el ex Mandatario presumió que Haley lo había llamado en el pasado “el mejor Presidente de mi vida”.

“(Pero) le dije que debería seguir su corazón y hacer lo que quiere”, agregó Trump.

El Presidente Petro hizo ayer un “balconazo”, práctica para dirigirse a seguidores y que realizó siendo Alcalde de Bogotá.
@infopresidencia
@infopresidencia @infopresidencia
El ex Presidente Donald Trump y la republicana Nikki Haley coincidieron en la política estadounidense hace unos años. REFORMA / STAFF
De a poco La UE no es el único Gobierno o empresa que ha puesto fecha de caducidad a los vehículos con motores de combustión.
Se
@NikkiHaley 8
Twitter Twitter

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-17719-16. A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para hotel u oficinas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492

9226672. A4

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. A zotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, come -

dor, patio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del campestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en fracc. Real de san gabriel, guadalupe, zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: cajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo

nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa habitación en zona centro, morelos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, salacomedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bie-

nes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer #117, col. Suave patria, zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de

servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

3H

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al

tel, 4921349736. J1

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecno-

lógica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavado-

ra y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

EN RENTA

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

consta de dos recamaras cada una con baño in formes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó

4921441235.J1

angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas . A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar

- Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado e n zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de es pera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con m esa fija, silla dental., Esterilizador,motor d ental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

nes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina s an felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 m edios baños inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

R ento habitaciones amuebladas para señ oritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas i nformacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1

S e renta casa cómo campamento informes

493 138 6941. J2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sa la comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe

R ento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397. L2

Se renta casa habitación en col. Centro f resnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: r ecibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, p atio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, b año, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, z acatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un c ostado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en zona centro g uadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, g uadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, c ubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bie -

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona c entro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 p lanta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00

M 2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona c entro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. L ocal con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. L omas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, g as estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes a l whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-5397. J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, IDEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS INDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre l a avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la

e ntrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta c on pavimentación, hay postes de luz. Cel. 492 129 63 91 . B1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

SE VENDE TERRENO URBANIZADO CON ESCRITURAS en Col. Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), cuenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con

tienda de autoservicio d e 200 metros cuadrados a 25 meses de f acilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para re nta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36. A1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, lote 2 , manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

SE VENDE TERRENO URBANIZADO C ON ESCRITURAS, EN CALLE TANZANIA

COL LA FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C .P. 98615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a c inco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos l os servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91 . B1

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl benz e squina c. Leonard euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre c arretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

TERRENOS EN VEN -

TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la B orda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c /u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c /u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con constancia ejidal, cuenta con s ervicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por l a carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del

entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe., Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para

el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf.

Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62

Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. C uenta con todos los servic ios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, c ol. González ortega, sombrerete, zac. C uenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, zac. Calle toyota sup. 202.50 M 2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe z acatecas, posesión inmediata para c onstruir su proyecto, ¡laquinta que es parte

de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión q ue cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-9736 con el sr jorge A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de l as quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin i ntereses posesión inmediata inversión por lo te $ 35,000 informes al teléfono 492-13497-36. A1

L otes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

S E VENDE TERRENO con superficie d e 400m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y C alle del Paseo, a 200 metros de la calle

principal, siendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Z acatecas CP. 98612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y t ienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Z acatecas. Completamente planos. A solo 2 00 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

l otes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante d el área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

EMPLEOS

S e solicitan vendedores por comisión. Informes WP 4 92 162 6149 * . J2

Se solicita ayudante en general Tres v acantes para laborar en zacatecas, zac. M ayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo e stable.Enviar solicitud elaborada al 4 921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 a ños, prestaciones de ley, para laborar en zacatecas, e nvia t u cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac. G roup@.Outlook. Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta para laborar e n fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@hotmailcom o por wats appp 4921436235. A4

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para

asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863 . A4

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece

servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado

(turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Va UE por autos eléctricos en 2035

21min
pages 40-45, 47-51, 53, 55

Llevan ante la SFP ‘abusos’ en CIDE

1min
pages 39-40

Arranca disputa por megacontrato

3min
page 39

Ficciones radicales

2min
page 39

VIVIRSINPETRÓLEO ARRANCA EN CHILE PARQUE EÓLICO

2min
pages 38-39

Preocupan servicios; presionan inflación

3min
page 38

Rechazan decreto maiceros de EU

2min
pages 37-38

Temen dañe a niños fármaco importado

5min
page 37

Analizarán en Senado dictamen el martes

3min
pages 36-37

Avala Cámara reglas para relevos en INE

5min
page 36

Separan a dirigente por apoyar a Mejía

2min
pages 35-36

Juzgará Guerrero a ligado a los 43

6min
page 35

Esquivel versión a UNAM

5min
pages 34-35

PRENDEN CABAÑAS EN ZIHUATANEJO

0
page 34

O BSCURECE EL CIELO PARA A EROMAR

2min
page 33

Piden elevar multas por ‘injurias’ a AMLO

2min
page 33

Apresuran tómbola para renovar el INE

0
page 33

Delirio americano

5min
pages 31, 33

Comisiones verán plan B la semana siguiente

1min
pages 30-31

Para relevo en INE corrigen convocatoria

2min
page 30

García Luna (y Lourdes Mendoza)

1min
page 30

Riqueza del exfuncionario, “por ahorros, préstamos...”

4min
page 29

Cierran el juicio a García Luna con ‘salpicada’ a AMLO

2min
pages 28-29

Qatar dona a Turquía casas móviles del Mundial

3min
pages 27-28

Sanciones al límite

2min
page 27

Ucrania avisa que el mundo alista más sanciones vs. Rusia

0
page 27

retadora para Trump y su candidatura

1min
pages 26-27

Pekín exige ahora a EU que explique “vuelos ilegales” en su territorio

1min
page 26

Inflación golpea a utilidad de KUO

3min
pages 25-26

El Día del Amor duplica los fraudes en compras de joyas

0
page 25

Planean invertir 100 mdd en 20 restaurantes TOCA Social

1min
page 25

El nearshoring detona demanda de medio millón de m2 de naves

2min
pages 24-25

Wall Street tiene un cierre mixto ante datos de inflación en EU

4min
pages 23-24

Los peligros de una fragmentación geoeconómica

3min
pages 22-23

Decepciona a EU nuevo decreto sobre maíz trans

1min
page 21

SIN ARREGLO Prevén expertos persista conflicto ¿El T-MEC es ‘letra muerta’ en maíz?

3min
page 21

Pese a prohibiciones, tabacaleras seguirán

5min
pages 20-21

Anticipan más alzas en la tasa de la Fed tras dato de inflación

4min
page 19

¿Seguirá ‘fortachón’ el peso?

2min
page 18

Inflación en EU anticipa más alzas de tasas

1min
page 17

Llevan Biblioteca a donde estés a plantel comunitario

2min
pages 15, 17

Triunfa la autoridad y el poder de San Román

5min
page 14

Preparan etapa estatal de boxeo

2min
page 13

Tuzas UAZ va por la victoria en la ABE

1min
page 13

Exitosa, Carrera de la Unidad Académica de Odontología

1min
page 12

Roberto Castro, listo para el Mundial de Campo Traviesa

1min
page 12

Ofrecen descuentos en matrimonios colectivos

2min
pages 11-12

Se comprometen en mejorar Juan Aldama

0
pages 10-11

Dan apoyos a escuelas de tres municipios

2min
page 10

Listo certamen de Carnaval Jerez 2023

1min
page 10

Supervisa CDHEZ caso San Pascual

1min
page 10

Celebran el amor al casarse por el civil

1min
page 9

Villanueva lucha por ser Pueblo Mágico

3min
page 9

Los roban, denuncian y no hay avances

1min
page 9

alean cámaras del 5 y tiran ponchallantas

4min
page 8

Disparan contra camioneta; muere uno y lesionan a otro

1min
page 8

Zacatecas, sede de El Trofeo de Thierry Blouet

0
pages 6, 8

Reconocen a personal de barrido manual

0
page 6

Festejan el amor 80 parejas guadalupenses

0
page 6

De política y cosas peores

3min
pages 4-5

Del Can Can al reguetón

2min
page 4

Aumenta detección de cáncer infantil

6min
pages 3-4

Respalda SEDIF a desplazados

0
page 3

Alcalde le apuesta a la prevención del delito

4min
page 2

Por falta de quórum, sin huelga de SPAUAZ

2min
page 2

Sospechan por laudos irregulares

2min
page 1

Sin respuestas, paisanos asaltados

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.