3 minute read

Inflación golpea a utilidad de KUO

“En Sudáfrica en 2010 vi a los fanáticos mexicanos en su pasión y me di cuenta de que este es probablemente el único país en el mundo que es potencialmente más apasionado por el fútbol que Inglaterra, de donde soy”, relató Alex Harman, presidente de TOCA Football.

La firma inició este 2023 con su expansión y actualmente cuenta con una sucursal en Londres y otra más que abrirá en Dallas, Estados Unidos.

Al cuarto trimestre del 2022, el conglomerado industrial Grupo KUO reportó una utilidad neta mayoritaria de 169 millones de pesos, lo cual representó una caída del 82 por ciento respecto a los 916 millones del mismo periodo del 2021, debido a altos costos en materias primas como el acero, aluminio, maíz y aguacate, entre otros,.

La dueña firmas como Kekén, Herdez, Dynasol, Resirene, Tremec, Fritec, TF Victor y Moresa reportó un flujo operativo de mil 180 millones de pesos, una caída del 23.9 por ciento anual frente al cuarto trimestre del 2021.

14 de febrero, los intentos de fraude se concentran en joyas y relojes, que son los productos más caros dentro de la gama de obsequios tradicionales entre parejas”, agregó el directivo de ClearSale Según la investigación realizada por la firma antifraudes, este cibercrimen es perpetrado gracias a los contracargos o chargebacks que afectan de forma considerable a los e-commerce.

“Los defraudadores trabajan usando bases de datos de tarjetas de crédito y otras formas de pago digitales obtenidas ilegalmente mediante hackeos”, indicó Islas.

Los ingresos de KUO en los últimos tres meses del 2022, fueron de 15 mil 247 millones de pesos, un alza del 2 por ciento anual, mientras que las exportaciones cayeron 4 por ciento a 7 mil 861 millones de pesos.

Alejandro de la Barreda, CEO de KUO destacó que, en el acumulado del 2022, sus ingresos crecieron 11.6 por ciento a 63 mil 964 millones de pesos, por el impulso en los negocios de polímeros, Herdez del Fuerte y de refacciones.

Aseguró que el objetivo de los ciberdelincuentes es obtener utilidades revendiendo estos productos rápidamente en sitios web o en tian-

HOSPEDAJE guis informales.

“Los defraudadores se aprovechan de los productos con más venta en cada temporalidad y en el caso del

Aseguró que estas bases de datos se compran muy fácilmente a los hackers en la Dark Web para que posteriormente el ciberestafador cargue los datos en un software, que mediante bots intenta transacciones de compras en múltiples plataformas de e-commerce

—Christopher Calderón tarifa del segmento de lujo, pero los mercados más domésticos, como San Miguel de Allende, Cuernavaca y Acapulco, se están desempeñando particularmente bien los fines de semana”, advirtió la consultora.

“Esto contrarrestó parcialmente el fuerte incremento en precios de materias primas tales como maíz, pasta de soya, aguacate, aluminio y acero, lo que derivó en una contracción del 14 por ciento en el Flujo Operativo”, dijo.

En 2022 el flujo operativo de Grupo KUO sumó 6 mil 046 millones de pesos, 13.8 por ciento menos que en 2021, mientras que la utilidad neta de la compañía cayó 30.9 por ciento a mil 872 millones de pesos.

—Fernando Navarrete

La industria turística cerró el 2022 con un récord en la derrama de viajeros internacionales y uno de los factores que contribuyó a que México recuperara los niveles prepandemia en este rubro fue el crecimiento del 34.4 por ciento en la tarifa promedio (ADR) de los hoteles, además de un aumento de casi el 32 por ciento en los ingresos por habitación disponibles.

De acuerdo con información de la consultora STR, mientras que la tarifa promedio para los hoteles de México se ubicó en 144 dólares, el ingreso por habitación disponible (RevPAR), se acercó a los 87 dólares.

El RevPAR es un indicador de la industria hotelera que conjunta factores como el suministro, la demanda, la ocupación y la tarifa promedio de las propiedades hoteleras.

“Los ingresos por habitación en Los Cabos destacó debido a una alta

La tarifa promedio de Los Cabos, entre semana, ascendió a los 500 dólares por noche, mientras que, en fin de semana, las tarifas aumentaron en una media de 50 dólares por noche; en tanto, la tarifa de San Miguel de Allende, la segunda más alta del país, se ubicó sobre los 400 dólares por noche, pero, durante los fines de semana, el precio por una noche de hotel en ese destino rebasó a la de Los Cabos.

—Aldo Munguía

-13.8

POR CIENTO

En 2022 el flujo operativo de Grupo KUO sumó 6 mil 046 mdp, 13.8 % menos que en 2021.

NO LO NIEGA, ACUSA

China reanuda clases presenciales, luego de acabar con su política cero Covid

Más de 300 millones de personas, entre profesores y estudiantes, regresaron a las clases presenciales en China una vez que desmanteló su política cero Covid, y tras suspender actividades por el Año

POCOS DATOS.

This article is from: