
2 minute read
Separan a dirigente por apoyar a Mejía
ÉRIKA HERNÁNDEZ
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena separó provisionalmente a la dirigente del partido en Coahuila, Yamile Mtanous, por apoyar a Ricardo Mejía, quien lanzó su candidatura por el PT tras perder en la encuesta para elegir al aspirante morenista. Esa medida también aplica para dos secretarios de la dirigencia local: Lucia Inés Zorrilla Cepeda, de Finanzas, y Luis Alberto Ortiz Zorrilla, de Jóvenes. Asimismo, se determinó que 10 consejeros del partido deberán dejar el cargo de manera temporal, hasta que la Comisión resuelva el fondo del asunto. Se trata de Enrique Marcos Garza, Antonio Gutiérrez Wislar, Eduardo Hernández Carrizales, Griselda Treviño
Jiménez, Luis Enrique Hernández Maldonado y Magda Liliana Flores Morales.
Así como María de la Luz Delgado Martínez, Raúl Abraham Sosa Vega, Francisco Humberto Martínez Salas y Leonardo Rodríguez Cruz.
“Se ordena a las personas denunciadas abstenerse de participar activa o pasivamente en cualquier evento organizado por algún partido político o por precandidatos o candidatos distintos a Morena”, indica la resolución. A finales de enero, el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, pidió a la Comisión la suspensión o expulsión de 22 militantes y dirigentes del partido por apoyar a Mejía, ex subsecertario de Seguridad federal, pese a que los resultados de la encuesta favorecieron al senador y empresario Armando Guadiana.

La diputada de Morena, Dulce María Silva Hernández, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Economía y al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a iniciar el proceso para que los tacos de canasta tengan denominación de origen. El llamado inscrito en la Gaceta Parlamentaria plantea también que una vez concluido el proceso, se reconozca a Tlaxcala como creador de dicho alimento.
“La H. Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para que inicie el proceso de registro para que los tacos de canasta cuenten con una denominación de origen”, dice el punto de acuerdo.
La denominación de origen es un signo que distingue a un producto como originario de un País, de una región o de una localidad, cuando la calidad, reputación u otra característica del mismo sea imputable, fundamentalmente, a su carácter geográfico. El exhorto considera que los tacos son una popular preparación mexicana y la variedad de los de canasta se distingue por el recipiente y el vehículo en el que son transportados.
La legisladora presume que su estado es famoso por ser el lugar de origen de esta variedad que surgió en los años 50.
“El municipio de San Vicente es conocido como la cuna del taco de canasta; el municipio de San Vicente cada año celebra la Feria del Taco de San Vicente Xiloxochitla, cada primer domingo de diciembre desde hace 12 años”, plantea el documento. Recuerda Silva Hernández que en la primera edición de la feria, se presentó Marcial Balderas como el taquero decano de la localidad y uno de los iniciadores de este “distinguido oficio”. Según el exhorto, el 80 por ciento de las familias de ese municipio prepara y vende tacos de canasta.
Prevén en convocatoria método de sorteo