3 minute read

Demandan revisión a precios de gas natural

ZACATECAS, DE LOS MÁS CAROS

STAFF

P or unanimidad de votos, los diputados federales aprobaron un dictamen de la Comisión de Energía que exhorta a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que ajuste la metodología que determina el precio final del gas natural. sto se realizó con la finalidad de evitar distorsiones en los estados que conforman la zona tarifaria 6 del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas) y dejar de afectar al estado de Zacatecas, se informó mediante un comunicado. El coordinador de los diputados federales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Alberto Puente Salas, explicó que el precio del gas en Zacatecas es el más caro debido a que el concepto de transporte de gas natural se algo más allá”, explicó Celia Torres este martes, en el lanzamiento de la campaña.

El objetivo es hacer frente al desánimo y evitar que continúe la destrucción de la cadena de valor en hogares y negocios. Así, se busca ser parte de la solución “por los que estamos aquí y por los que nos faltan”.

Torres detalló que iniciaron con un presupuesto muy bajo y que para aumentarlo comenzaron a buscar a más personas que se unieran, sobre todo empresarios, pero “lejos de nombres y marcas comerciales”. Con este respaldo, lograron fortalecer la campaña Todos Somos Zacatecas.

Los empresarios e industriales prefieren instalarse en lugares donde los insumos estratégicos son más baratos a fin de evitar que se eleven los costos de producción”

CARLOS PUENTE SALAS, DIPUTADO FEDERAL paga a más del doble del resto de las zonas del país.

“Esta situación pone a nuestro estado en desventaja frente a estados como Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí. Los empresarios e in- dustriales prefieren instalarse en lugares donde los insumos estratégicos son más aratos a fin de evitar que se eleven los costos de producción”, subrayó.

Amenaza SNTE con protesta si no les pagan

LANDY VALLE

D e no cumplirse con el pago total de la nómina de los maestros, el secretario de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Óscar Castruita Hernández, amenazó con paralizar Zacatecas, pues consideró que “el salario no se negocia”.

Luego de que el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez informó que hay retraso en la ministración de recurso federal, y que se prevé una demora en el pago de los docentes, el líder sindical enfatizó que la postura del gremio es la exigencia de sus prestaciones.

“Si mañana no se paga al 100 por ciento a los trabajadores agremiados al SNTE paralizaremos todo el estado a partir del 16, no hay manera de que el salario se negocie, el salario y las prestaciones ya conquistadas no se negocian y no están a voluntad del patrón”, enfatizó.

5 MIL trabajadores serían afectados si no se cubren los salarios, así como 2 mil jubilados y pensionados

MUNICIPIOS

STAFF

Dos comerciantes originarios de Aguascalientes desaparecieron en Villa Hidalgo, lugar donde acudían a vender sus productos en las tiendas de la región.

De acuerdo con información de El Hidrocálido, los familiares de los desaparecidos reportaron ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas que la última vez que tuvieron contacto con ellos fue el viernes 10 de marzo a las 11 horas. a FGJ emitió una ficha de búsqueda por Juan Carlos Serrano Álvarez de 39 años y por José Yaír Amador Pérez de 23, quienes viajaban en una camioneta verde Honda Odyssey 2005, con placas de Aguascalientes. De acuerdo con las cédulas de búsqueda, Joé Yaír mide 1.70 de estatura, de complexión delgada. Juan Carlos es moreno, mide 1.70 de estatura.

Instalan cámaras para proteger a operadores

ÁNGEL LARA

L uego de que dos trabajadores de rutas de transporte público fueron asesinados en menos de una semana, inició la colocación de cámaras de vigilancia y sistemas de geolocalización en los vehículos.

Bernardino Campos García, subsecretario de Transporte Público, declaró que estas acciones son para prevenir la violencia contra operadores, así como para detectar a los agresores.

Los trabajadores del volante estaban a bordo de los camiones cuando fueron asesinados, uno en Fresnillo al interior de la termi-

2 CHOFERES fueron asesinados en una semana nal y el segundo en Guadalupe. El funcionario reconoció que existe resistencia por parte de algunos integrantes del gremio porque es un gasto un tanto elevado y quizá no puede ser costeable, pero a pesar de eso, se trabaja con las autoridades competentes para brindar mayor seguridad.

METRÓPOLI 6-A

Carece de vigilancia carretera a Villa de Cos

CUQUIS HERNÁNDEZ

Proponen derecho de adopción para parejas del mismo sexo

ALEJANDRO WONG

L a bancada petista, que integran dos diputados locales, presentó una propuesta para establecer el derecho de adopción para las parejas homosexuales.

“La adopción homoparental es aquella en la cual una persona puede ser adoptada, y así, legalmente ser hija o hijo de los dos miembros de una pareja compuesta por dos personas del mismo sexo, situación que en la actualidad no está regulada en nuestro marco legal familiar”, explicó el legislador Xerardo Ramírez.

METRÓPOLI 3-A www.ntrzacatecas.com

L a carretera federal 54 en su tramo Villa de Cos hasta Concepción del Oro sólo es vigilada cuando ocurre algún hecho de inseguridad, pues a los pocos días los elementos se retiran y la situación de abandono persiste, reconoció el alcalde Pier Michel Ríos Ruiz. Informó que al igual que varios presidentes municipales cuyas carreteras son de tránsito importante sobre el estado, han planteado el problema ante la Mesa Estatal de Construcción de Paz y en las plenarias, para que se tenga una mayor vigilancia, pues como Municipio, es poca la injerencia que se tiene para actuar.

This article is from: