4 minute read

Señalan obstáculos en reparto de dinero

JORGE RICARDO

Aunque fue creado para facilitar el reparto de los programas sociales, el Banco del Bienestar (BB) lo obstaculiza y hace esperar horas a sus usuarios, por lo que algunos prefieren pagar la comisión para usar cajeros privados y así evitar las largas filas. Esta situación ha sido documentada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Hace unos días, la fila afuera de la sucursal del BB en Tlatelolco, en la Alcaldía Cuauhtémoc, no era tan grande, de unas 60 personas; los estudiantes de prepa que iban a recoger su tarjeta dijeron que otras veces ha llegado hasta la Plaza de las Tres Culturas, a unos 250 metros. Aun así, los jóvenes que llegaron a las 9:00 horas, y que estaban a 40 metros del a puerta, se fueron a las 13:30, cuando les avisaron que ya no podrían entrar.

“El sistema que usamos tarda mucho tiempo, porque da de alta muchas cosas y nos tardamos unos 20 minutos por cada persona de aquí a las cuatro; entonces si quieren ir y regresar”, dijo una trabajadora que salió a dar el aviso.

En Cuauhtémoc hay 63 mil 695 millones de beneficiarios, según el padrón de la Secretaría del Bienestar, bas’, ojalá pudiese él ayudar y explicar qué es lo que hacía García Luna en su Gobierno, por qué considera que no hay pruebas y que le dé una explicación al pueblo de México, y que además defendiera abiertamente a García Luna”.

Calderón dijo en España que dudaba del veredicto contra García Luna y consideró que la Fiscalía de EU no presentó evidencias contra su ex colaborador, sino sólo testimonios de criminales confesos, algunos de los cuales fueron capturados y extraditados durante su gestión.

López Obrador reaccionó a las declaraciones del ex Mandatario y lo llamó a que abunde sobre su defensa a García Luna, y que diga por qué no confía en la justicia de Estados Unidos, cuyas autoridades acusaron al ex Secreta- de aclarar lo sucedido con los jóvenes de Ayotzinapa, es un compromiso que tenemos, y ya ha pasado mucho tiempo”, reclamó.

El Presidente López Obrador recordó que, desde hace más de un año, envió una carta al Gobierno de Israel para que colabore en la repatriación de Zerón, además de que el ex funcionario ha sido visitado por servidores públicos de la FGR y

Admite PAN contrato

MAYOLO LÓPEZ rio de colaborar con el Cártel de Sinaloa. Incluso sugirió al michoacano que presente una denuncia contra las autoridades que llevaron el caso de García Luna. la Secretaría de Gobernación.

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, reconoció ayer que su partido firmó un contrato de prestación de servicios con una empresa de Genaro García Luna, tal y como lo había ventilado el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez. “Sí, hubo un contrato de prestación de servicios y se reportó al INE, por menos de un millón 800 mil pesos, para temas de personal”, explicó en rueda de prensa a distancia.

“Bueno, fue hasta el subsecretario de Gobernación (Alejandro Encinas) y ya lleva un año y no hay respuesta, entonces ojalá se atienda esta petición y lo hacemos con mucho respeto.

“Debemos, entre autoridades y pueblos, que mantenemos relaciones de amistad, ayudar para que no se violen derechos humanos”, dijo en su conferencia.

Irregularidades

La implementación de las sucursales del Banco del Bienestar para la dispersión de pagos ha estado rodeada de anomalías.

pero sólo están funcionando cuatro sucursales.

A la fecha sólo funcionan mil 502 sucursales a nivel nacional.

“Es una gran ayuda que dan, pero cuesta mucho obtenerla”, concluyó Rogaciano Ortega, un hombre de 67 años, en la sucursal de Paseo de la Reforma. En sus evaluaciones a programas prioritarios del Gobierno federal, el Coneval denunció el obstáculo que se ha convertido el BB para el cobro de becas o pensiones, por lo que los beneficiarios prefieren pagar la comisión en bancos privados o seguir recibiendo el pago en efectivo, precisamente lo que la 4T pretendía evitar.

“Las familias beneficiarias refieren las pocas sucursales y cajeros en sus localidades; los gastos de traslado en los que incurren para disponer, en ese banco, de los apoyos que brinda el programa; la falla constante de los cajeros automáticos y, en los días de dispersión del pago, el dinero disponible en el cajero se agota con rapidez”, concluyó el Consejo a finales del año pasado. En otros casos, la apertura de una sucursal del BB ha ocasionado un mayor costo para los beneficiarios. La señora Andrea Crisóstomo del pueblo otomí de Maxdá, de Timilpan, Estado de México, de 82 años, recuerda que cuando iba a cobrar su pensión en efectivo al auditorio municipal, a 20 minutos en auto, gastaba 60 pesos de taxi colectivo por ella y su hija. Sin embargo, desde hace ocho meses, cuando le dieron su tarjeta, tiene que moverse a la sucursal del BB en el pueblo de Zaragoza, a una hora y 20 minutos. “Te formas y hay un mon- tón de gente porque van todos los del municipio, y es por eso que ahora mi nieto saca el dinero en el Banco Azteca, pero se quedan con 30 pesos”, dijo. Desde diciembre, la Secretaría de Bienestar comenzó la sustitución de tarjetas bancarias privadas por las del BB. En el caso de los adultos mayores, serán más de 11 millones 56 mil tarjetas.

RECHAZO. La construcción de sucursales ha enfrentado problemas.

COSTOSO. El gasto para las sucursales ha aumentado.

ENGAÑOS. Se compraron cajeros a una empresa china “fichita”.

TRANSAS. La compra de equipo ha provocado daño presupuestal.

Acciones Determinantes

Ante un entorno económico difícil por la pandemia, conflictos geopolíticos, alta inflación y mayores tasas de interés, Eduardo Osuna, director general de BBVA México tuvo que tomar decisiones firmes y de gran impacto.

@reformanegocios negocios@reforma.com

Portafolio

RECONSIDERA

FED REGLAS

LA FED de EU está reconsiderando una serie de sus propias reglas relacionadas con los bancos medianos tras el colapso de dos prestamistas, lo que podría extender las restricciones que actualmente sólo se aplican a las firmas más grandes de Wall Street, destacó WSJ.

SALVA MINERA OPERACIÓN

Compañía Minera Cuzcatlán dijo que un Tribunal le otorgó una medida cautelar permanente para que siga operando la mina San José.

This article is from: