5 minute read

Oreja para Nek Romero

Dos novillos de vuelta al ruedo de El Freixo

NTR TOROS en Valencia tierra, por la que ha cultivado un profundo amor y respeto.

V ALENCIA. Nek Romero, con una oreja del sexto de la tarde, ha protagonizado lo más destacado de la cuarta de abono de la Feria Taurina de Fallas. Al valenciano le han correspondido los dos novillos de El Freixo, premiados con la vuelta al ruedo en la novillada picada celebrada este martes, pero su fallo con los aceros impidió un triunfo mayor.

La fiesta en la sangre El hidrocálido debutó el 14 de septiembre de 2019, en La Algaba, Sevilla, tiempo en el que hizo su residencia en Camas, entrenando todos los días con el matador Manuel Escribano, de quien aprendió mucho, conocimientos que sin duda sigue poniendo en práctica todos los días.

César Fernández, hijo del matador de toros y apoderado Roberto Fernández El Quitos, lleva por sus venas el amor por la fiesta de los toros, apasionado de la vida y contento con lo que está viviendo en su formación profesional.

Sabe que dar el máximo es una obligación, pues, como él, cientos de jóvenes buscan abrirse camino como novillero, muchos remando contra corriente.

Fernández llegó a España en 2019, con 18 años, tiempo después se fue a México a pasar el invierno y pasó en Francia el 2020; ahora, con 20 años, regresa a su tierra para hacer, por vez primera, el paseíllo en una plaza que ha signficado tanto para su familia, y donde espera dejar una huella importante.

Andrés Roca Rey entrega avíos

NTR TOROS

VALENCIA. El diestro

Andrés Roca Rey ha compartido una jornada de tentadero en la ganadería de Nazario Ibáñez con los alumnos de la Escuela de Valencia.

Roca Rey ha cumplido con su palabra y ha regalado a todos los alumnos capotes y muletas tal y como les prometió en la entrega de premios de la Diputación, el pasado diciembre.

Los estudiantes han podido preguntar y compartir sus dudas y experiencias con su ídolo. Recibieron sus “trastos” y torearon dos becerras, bajo la atenta mirada del torero que les dio consejos. La apuesta del torero por la juventud se ha visto una vez más reflejada en este acto, donde su promoción por los jóvenes toreros está vinculada a su implicación por la renovación de los públicos.

Andrés Roca Rey afronta tras su exitoso paso por Illescas, un fin de semana cargado de compromisos, siendo el viernes el primero de ellos en las Fallas de Valencia, el sábado en Castellón y el domingo en Arnedo.

Con el primero de su lote, Nek Romero ofreció un gran inicio de faena por bajo con la rodilla flexionada. Mucho empaque tuvo la primera serie al natural desde los medios, y el novillo no se cansó de embestir con mucha clase, una y otra vez, por ambos pitones. Saludó una ovación tras fallar reiteradamente con el estoque.

Con el sexto, brilló de nuevo desde el comienzo de faena, esta vez con estatuarios. Otro novillo de gran calidad le permitió ligar al natural con largos muletazos. La faena siguió creciendo con la diestra, donde Nek logró llevarlo muy cosido a la muleta, bajando cada vez más la mano y logrando gran eco en el tendido. La estocada llegó tras pinchazo y paseó una oreja.

Le niegan oreja

Víctor Hernández estuvo muy firme y sacó todo lo que tenía del primero de su lote, al que tuvo que cuidar en la muleta. Ovación tras petición. Con el cuarto lo mejor llegó con la diestra y en el inicio y cierre de faena de rodillas.

Pinchó antes de dejar una estocada y dio vuelta al ruedo tras petición. No tuvo el lote Álvaro Burdiel, toda voluntad y tesón pese a las adversida- des. Su empeño con el quinto le dejó cerca del premio, pero la petición de oreja no fue atendida por el palco.

Cuarta de abono de la Feria Taurina de Fallas en la Plaza de Toros de Valencia. Novillada con picadores. Un tercio de entrada. Novillos de El Freixo y La Cercada (1º), tercero y sexto premiado con la vuelta al ruedo.

Víctor Hernández, saludos tras petición y vuelta tras petición. Álvaro Burdiel, saludos y vuelta tras petición. Nek Romero, saludos tras aviso y oreja tras aviso.

Parte Médico de Raúl Blázquez: Resultó cogido el subalterno al banderillear al tercero de la tarde. Atendido en la enfermería de la plaza de toros. Traumatismo torácico con luxación de clavícula derecha completa. Varetazo y hematoma en región dorsal derecha. Pronóstico: Reservado, pendiente de estudio.

Refresco ganadero

Un semental de Domingo Hernández padrea en Tenopala

NTR TOROS

TLAXCALA. El ganadero

Carlos González Chapa, quien lleva los destinos de la ganadería tlaxcalteca de Tenopala, abrió la puerta de los potreros para conocer de cerca al toro semental que trajo de importación española.

Ejemplar de nombre Parcelito 126, que nació el 25 de noviembre de 2015 de Domingo Hernández, indultado el 16 de octubre de 2021 en Alba de Tormes por José Garrido, negro zaíno que ya había padreado durante un año.

“Inicialmente tenía la idea de traer pajillas [semen] para refrescar, pero estando en España con mi primo José Antonio González Esnaurrizar [de La Joya], fuimos a varias ganaderías, como Victoriano del Río, Garcigrande, entre otras, pero en Domingo Hernández este toro fue el que me llenó el ojo”, compartió González Chapa.

Esta ganadería es sangre Parladé, vía Juan Pedro Domecq y encuentra sus orígenes en 1924 cuando Rafael Lamamié de Clairac adquiere una fracción a don Fernando

Parladé. El hierro de Domingo Hernández ganó el premio a la mejor ganadería de la Feria de San Isidro 2017 de Madrid.

Se dividen

El ganadero Domingo Hernández falleció el 2 de febrero de 2018 a los 75 años y en noviembre de 2020 las ganaderías de Garcigrande y Domingo Hernández se separan dividiendo los dos hierros: la finca Garcigrande a Justo Hernández y la finca Traguntía y el hierro de Domingo Hernández a Conchita, madre del torero Marcos y de Domingo Pérez.

“Aunque las cosas no están fáciles para la fiesta en México, en muchas partes del país la Tauromaquia es parte de nuestras raíces y muchos ganaderos estamos dispuestos a llegar hasta las últimas circunstancias con tal de defender esto que amamos que es el toro bravo”, detalló Carlos González Chapa.

Finalmente, después del recorrido por los potreros, el ganadero dispuso de una vaca para tienta donde las labores corrieron a cargo del novillero Pablo Martínez Finito y del aficionado práctico Luis Miguel Martínez. Entre los invitados destacó la presencia del matador Mario Martínez Fierrerito.

La ganadería tlaxcalteca de Tenopala es el otro hierro que maneja don Carlos González Chapa, pues el primero es Felipe González, que lleva enteramente encaste Saltillo, mexicano vía Coaxamalucan.

En tanto Tenopala se funda con el nombre de Apizaco en 1987, cambia a su nombre actual en 1991, pero en 2015, la sangre mexicana la absorbe Felipe González. Tenopala se queda de manera exclusiva para encaste, Parladé Juan Pedro Domecq. Cabe señalar que esta nueva importación de ganado bravo a México fue gracias a las gestiones del ganadero Santiago Pérez Salazar.

Tres municipios participarán en Bazar Creativo en equinoccio

Se realizará del 18 al 20 de marzo en La Quemada

STAFF

Alrededor de 20 empresas creativas, de Jerez de García Salinas, Villanueva y Zacatecas, ofrecerán sus productos en el Bazar Creativo 2023, en su edición Equinoccio de Primavera, a realizarse del 18 al 20 de marzo, en la zona arqueológica La Quemada, en Villanueva.

Bajo la organización del gobierno del estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón

López Velarde y el Centro Estatal de las Artes (Ceart), este tercer bazar creativo busca desarrolla y fomentar espacios para la comercialización de las empresas creativas y culturales.

Para ser parte del Bazar Creativo se emitió una convocatoria para elegir a sólo 20 participantes de Jerez, Villanueva y Zacatecas, quienes presentarán sus productos del 18 al 20 de marzo, de 10 a 13 horas, en la terraza del museo de La Quemada.

Esta exposición forma parte de las actividades del

Estar N Presentes

• Rojo con H

• Doña Nina: Bordados Mexicanos

• GattoArt

• Pinta en Familia

• Sr. Membrillo

• Nea Thea

• Fridás Atelier

• Larissa Paniagua. Arte en Resina

Equinoccio de Primavera e incluirá la exposición de productos de diversas empresas, como Rojo con

H, Doña Nina: Bordados Mexicanos, GattoArt, Pinta en Familia, Sr. Membrillo, Nea Thea, Fridás Atelier y Larissa Paniagua Arte en Resina, por mencionar algunas, así como un programa artístico y cultural durante el desarrollo de esta actividad.

This article is from: