3 minute read

“de forma imprudente”

Moscú niega haber disparado contra la aeronave, pero aclara que volaba cerca de Crimea; Washington lo desmiente

Casa Blanca minimiza la posibilidad de que el incidente escale a una confrontación

El gobierno del presidente Joe Biden tronó ayer contra Rusia por su “imprudente” y “poco profesional” decisión de derribar un dron no tripulado

Refuerza Taiwán su arsenal militar

TAICHUNG. El gobierno de Taiwán presentó nuevos modelos de sus drones militares producidos en el país y dijo que son clave para su capacidad de “guerra asimétrica” si tienen que enfrentarse a un Ejército chino mucho más grande.

China, que nunca ha renunciado al uso de la fuerza para controlar a Taiwán, ha incrementado la actividad militar cerca de la isla para obligarla a aceptar la soberanía china.

La guerra en Ucrania ha hecho que el Ejército de Taiwán se movilice para reforzar su defensa, incluido el impulso para desarrollar drones.

El Instituto Nacional de Ciencia y de reconocimiento MQ-9 sobre el mar Negro, pero minimizó la posibilidad de que el incidente pudiera escalar a una confrontación mayor con el gobierno de Vladímir Putin. El portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, sostuvo que este tipo de interceptaciones por parte de aviones rusos SU-27 son comunes en el espacio aéreo de la zona, aunque se trató de la primera vez que resultó en la caída de una nave estadounidense de reconocimiento cuando volaba en espacio aéreo internacional.

“Obviamente, éste es digno de mención por lo inseguro y poco profesional que fue, y de hecho, lo imprudente que fue, al causar el derribo de uno de nuestros aviones. Así que es único en ese sentido”. En Moscú, el Ministerio de Defensa rechazó categóricamente que uno de sus aviones haya derribado el dron de reconocimiento estadounidense y sostuvo que éste tuvo un accidente ocasionado por las maniobras de la nave. “El avión ruso no usó armas a bordo, no entró en contacto con el vehículo aéreo no tripulado y regresó a salvo a su aeródromo de origen”, dijo el ministerio en un comunicado. A diferencia de la versión estadounidense, según la cual la nave sobrevolaba espacio internacional, el ministerio ruso señaló que volaba las inmediaciones de Crimea y en dirección a la frontera con Rusia y sin un transponder (sistema aeronáutico) activo, en violación de las exigencias rusas.

Tecnología. Este es un dron estadounidense de reconocimiento MQ-9.

En respuesta a la declaración del gobierno de Putin, el portavoz del Pentágono, Patrick Ryder, sostuvo que Estados Unidos tiene en su poder un video que comprueba su versión y que podría ser hecho público después de que sea objeto de revisión. Aunque el militar reconoció que la nave estadounidense realizaba labores de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, insistió que se encontraba en aguas internacionales muy lejos de Ucrania.

El Departamento de Estado anunció, por su parte, que llamó a consultas al embajador de Rusia en Washington para hacerle llegar la condena de Estados Unidos. “Nos estamos comunicando directamente con los rusos, de nuevo a niveles superiores, para transmitir nuestras fuertes objeciones a esta interceptación insegura y poco profesional, que provocó el derribo del avión estadounidense no tripulado”, dijo el portavoz Ned Price.

A pesar de las versiones encontradas, Estados Unidos dejó en claro que seguirán los sobrevuelos de drones: “Si el mensaje es que quieren disuadirnos de volar y operar en el espacio aéreo internacional, sobre el mar Negro, entonces ese mensaje fallará, porque eso no va a suceder. El mar Negro no pertenece a ninguna nación”.

Tecnología Chung-Shan, de propiedad militar, mostró sus últimos modelos, incluido el dron de vigilancia Albatross II y los drones de combate que operan con satélites del sistema de posicionamiento global.

La presidenta Tsai Ing-wen ha defendido la idea de una “guerra asimétrica” para hacer que las fuerzas de Taiwán sean más móviles y más difíciles de atacar.

Entre los drones en exhibición había uno de ataque con municiones merodeadoras que pueden navegar hacia un objetivo antes de caer en picado a gran velocidad y detonar.

China ha enviado sus drones a áreas cercanas a Taiwán para probar sus respuestas, dijo el Ministerio de Defensa de la isla.

Señaló, en un informe al Parlamento esta semana, que Pekín está aumentando su capacidad de combate con drones, incluidos enjambres de robots voladores. En respuesta, Taiwán se centrará en desarrollar sus drones de combate y vigilancia, así como sus sistemas antidrones. —Agencias

This article is from: