
1 minute read
Batería baja
El almacenamiento de energía es una realidad cotidiana. Utilizamos baterías de zinc-carbón de bajo consumo de corriente por poco tiempo (para aparatos de control remoto de las televisiones o relojes de pared). Disponemos de baterías alcalinas de uso intensivo de energía (para cámaras de cine y linternas) o de alto consumo eléctrico por tiempo prolongado (para juguetes electrónicos). Y tenemos baterías que pueden recargarse más de mil veces (para teléfonos inteligentes, tablets y laptops).
Estamos ahora empezando a utilizar baterías para impulsar vehículos terrestres, marítimos y aéreos. Ya circulan por las calles de todo el mundo automóviles eléctricos, pero todavía no hay tecnologías probadas para contar con baterías baratas, seguras y livianas, que tengan extenso tiempo de vida y permitan una carga rápida que dure mucho.
La carrera tecnológica (entre China, Japón, Corea del Sur, Europa y Estados Unidos) para producir marcas de vehícu-
Repensar
Alejandro Gil Recasens
Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx los eléctricos globales es, en realidad, la competencia para encontrar la combinación de minerales más adecuada para desarrollar las baterías.
Los americanos entraron tarde al torneo, cuando Asia ya tenía casi la totalidad de la oferta de baterías de litio. Por ello, Tesla ha seguido una estrategia pragmática, flexible y diversificada. Intenta mejorar al mismo tiempo las propiedades del cátodo, el ánodo y los electrolitos; ensaya con varios formatos y reduce los costos a través de toda la cadena de suministro.
Tiene que adaptarse continuamente a la disponibilidad y precio de las materias primas. Muchos de los minerales que usa son escasos y caros o resultan difíciles de conseguir con la calidad necesaria. Pocos países tienen yacimientos de litio y la refinación es costosa y compleja. En los últimos tres años su precio se multiplicó por 10.
Cuando empezó, Tesla adquiría baterías con cátodo recubierto de níquel-cobalto-aluminio de la japonesa Panasonic. Luego le compró baterías de más capacidad, con cátodo recubierto de níquel-cobalto-manganeso, a la coreana LG Energy Solution. Después cambió a baterías de litio-fosfato de hierro que le vende la china CATL.
Más recientemente puso sus propias plantas en California y Texas y está produciendo, con una química secreta, baterías más grandes (46 mm de diámetro y 80 mm de altura), por