6 minute read

Aterriza carga en AIFA, ¡va por tierra al AICM!

Llegan aviones, pero mercancías son liberadas en la CDMX

BENITO JIMÉNEZ Y JORGE RICARDO

El Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) comenzó a recibir aviones con carga, pero ésta debe ser trasladada por tierra hasta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para ser procesada y liberada por las autoridades de Aduanas. Fuentes oficiales confirmaron a REFORMA la travesía de la carga hasta la terminal del AICM, donde se procesan los Documentos de Operación y Despacho Aduanero (DODA).

“Los sistemas de la Aduana del AIFA para revisar los pedimentos aún no están listos y se tienen que liberar en el AICM (...) ya llegan los aviones de carga poco a poco en el AIFA, pero la carga se lleva vía terrestre hasta la Aduana del AICM”, indicaron fuentes oficiales.

Frenan mensajes contra Uber

VÍCTOR FUENTES

Un juez federal ordenó al Gobierno federal detener la difusión de mensajes que advierten a los usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que no pueden abordar vehículos de Uber y otros servicios de transporte que se contratan por medio de aplicaciones. El mensaje que se di-

La empresa DHL inauguró el primer vuelo de carga el pasado 28 de febrero. Sin embargo, el avión Boeing 737-4K5 arribó un día antes de la ceremonia, sin carga, y fue resguardado en un hangar del AIFA.

De acuerdo con el itinerario de la aeronave, el lunes 27 de febrero partió de Texas y aterrizó en Santa Lucía a las 5:03 horas. Fuentes del AIFA afirmaron que el avión llegó sin cargamento y fue “guardado” en un hangar para el even- fundía en varios idiomas en las terminales 1 y 2 del AICM, y que fue suspendido por Rodrigo de la Peza, juez Especializado en Competencia Económica, advertía: “Este aeropuerto en sus dos terminales cuenta con compañías autorizadas para su transportación vía terrestre. Por lo tanto, y debido a que es zona federal, no está permitido el abordaje de taxis de aplicación”. to oficial.

Al día siguiente, fue conducido a la terminal aérea para simular su arribo.

El pasado 11 de marzo llegó también un avión Boeing 767-200 de carga de la empresa Cargojet Airways procedente de Cincinnati, Estados Unidos hasta el AIFA.

La aeronave, matrícula CJT905 con capacidad de carga de hasta 42 toneladas, suma 14 vuelos desde el pasado 4 marzo en itinerarios que van de Cincinnati a Santa Lucía, después a Guadalajara y otra vez Cincinnati.

La terminal de carga del AIFA tiene una capacidad para manejar 370 mil toneladas de mercancías anualmente.

El pasado 1 de septiembre, se realizaron las dos primeras operaciones de carga, con 5 mil 188 kilos, de acuerdo con el AIFA.

El recorrido en esa ocasión fue encabezado por el director general del AIFA, Isidoro Pastor Román, quien informó que el objetivo de la nueva terminal aérea es facilitar las exportaciones e importaciones.

Se informó que la Aduana 50, como se le denomina a la del AIFA, está equipada con máquinas de rayos X, con tecnología de punta, arco de revisión de vehículos con carga, carriles para mercancía sobredimensionada, plataformas de carga, como los Recintos Fiscalizados Autorizados y el área de los Puntos de Revisión No Intrusiva de mercancía y personas.

Sin embargo, los empleados afirmaron que esa tecnología por ahora no está instalada en su totalidad.

Se Alan Que Ma Anera Desinforma

La ONG Artículo 19 solicitó información pública que sustentara 34 declaraciones de AMLO entre el 2019 y el 2022:

ARMAN COOPERACHA

El líder de Morena, Mario Delgado (1); el Secretario de Gobernación, Adán Augusto (2); la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum (3); y el coordinador de la campaña en Edomex, Horacio Duarte (4), ayer en Palacio Nacional.

Aprieta 4T marcha y pasan charola

CLAUDIA GUERRERO, MARTHA MARTÍNEZ E IVÁN SOSA

El Gobierno Federal, gobiernos estatales y legisladores emanados de Morena apretaron el acelerador para la concentración del 18 de marzo convocada por el Presidente de la República.

Funcionarios federales encabezan el operativo de movilización a la vez que el pase de charola para recolectar fondos que sufraguen autobuses y la logística de permanencia de manifestantes en la CDMX.

El viernes 10 de marzo, Carlos Torres, coordinador de Programas para el Bienestar y secretario técnico de la Presidencia, convocó a los superdelegados de todo el País a movilizar burócratas, beneficiarios de programas sociales y Servidores de la Nación.

En una reunión virtual, Torres pidió informar cuántas personas tenían programado movilizar para calcular el reparto de cuadrantes en la Plaza de la Constitución. Ayer por la tarde, sostuvieron una reunión en Palacio Nacional, los Secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Bienestar, Ariadna Montiel; la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el coordinador de campaña en el Estado de México, Horacio Duarte, y el presidente de Morena, Mario Delgado.

Martí Batres, Secretario de Gobierno de la CDMX, se reunió con líderes de organizaciones en Venustiano Carranza para convocarlos a la marcha del sábado.

El Secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, también tuvo un encuentro con colaboradores del Gobierno capitalino, líderes de organizaciones y comerciantes de la alcaldía Venustiano

DE 34 DECLARACIONES

9 (26.5%)

Fueron falsas

20 (58.8%)

Sin datos para comprobar veracidad

2 (5.9%)

Respaldadas con información pública

1 (3%)

Adultos mayores esperaron hasta más de dos horas para cobrar su pensión en sucursales del Banco del Bienestar.

Venden los lugares en filas de Bienestar

JORGE RICARDO Y BENITO JIMÉNEZ

En la sucursal del Banco del Bienestar de San Andrés Tetepilco, en Iztapalapa, ayer operaba un solo cajero y vecinos aprovecharon para formarse temprano y vender sus lugares en la fila a adultos mayores.

“El gerente pide que no se metan en la fila ni vendan lugares”, pidió un empleado de la sucursal, quien firmó copias de credenciales de elector de la gente formada al detectar la venta.

Aunque fue creado para facilitar el reparto de los programas sociales, el Banco del Bienestar obstaculiza y hace esperar hasta nueve horas a los beneficiarios formados afuera de sus sedes.

A la fecha sólo funcionan mil 414 sucursales de las 2 mil 744 prometidas en 2019, con las que se busca atender a 30 millones de personas, 5 millones más que el total de mexicanos que tienen cuen- ta en todo el sistema bancario, según la Condusef. Los bancos privados tienen 11 mil 914 sucursales en todo el País. Reportes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), publicados en diciembre, advertían que el Banco del Bienestar obstaculiza la entrega de apoyos.

“Los beneficiarios refieren pocas sucursales y cajeros en sus localidades; gastos de traslado para disponer, en ese banco, de los apoyos; además, de una falla constante de los cajeros y, en los días de dispersión del pago, el dinero disponible en el cajero se agota con rapidez”, indicó sobre el programa de becas. En la justificación del Banco del Bienestar para invertir 109.6 millones de pesos este año en un call center, indicó que recibe más de 240 millones de llamadas de usuarios al año, aunque sólo tienen contratado un servicio de atención para 66 millones.

Buscan con reforma cerrar brecha salarial de género

VERÓNICA GASCÓN

Carranza en el Centro Cultural de la demarcación, para convocarlos a la movilización.

Incluso, les pidió reunirse a las 15:00 horas, afuera del Metro Pino Suárez, para caminar hacia el Zócalo.

De acuerdo con fuentes gubernamentales que pidieron el anonimato, se ha solicitado a funcionarios de Gobierno que aporten desde 50 mil hasta 200 mil pesos, según el rango de su cargo.

Información verificable pero fuera de contexto

2 (5.9%)

México

Con información engañosa

PÁGINA 2

Una reforma a la Ley Federal del Trabajo que pretende fortalecer la igualdad salarial entre hombres y mujeres, avanzó al Senado para su discusión.

El cambio al artículo 86 de esa ley señala que los patrones deben garantizar la igualdad sustantiva y la no discriminación motivada por el género. La modificación fue aprobada el pasado jueves 9 por unanimidad por el pleno de la Cámara de Diputados.

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que los legisladores morenistas aportarán dinero de sus dietas para apoyar esos traslados.

Se estima que la brecha salarial en el País es de 14.5 por ciento en promedio, pero hay casos en los que llega a 30 por ciento, según el Instituto Mexicano para la Competitividad.

Isaías González, secreta- rio general de la CROC desde hace 18 años, aseguró que lo que se busca es igualar los salarios por ramas industriales. “Se está trabajando para homologar los salarios por rama industrial y de esa manera que se cumpla con lo que dice la Ley Federal del Trabajo que a trabajo igual, salario igual”, afirmó. Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup LATAM, consideró que es muy positiva la iniciativa. “Las mujeres debemos ganar lo mismo que los hombres a trabajo igual, el talento no tiene que ver con el género, la productividad y competitividad no tiene que ver con el género sino con las competencias, pero en el proceso pocas mujeres levantamos la mano para pedir un aumento de sueldo”, consideró Flores.

Bloquean por conflicto en cementera

PACHUCA. Trabajadores indirectos de la cementera de la Cruz Azul bloquearon ayer los accesos al Palacio de Gobierno de Hidalgo. Los manifestantes pidieron al Gobierno estatal su intervención en el conflicto laboral de la cooperativa por el que, acusaron, se han quedado sin empleo.

nacional@reforma.com

@reformanacional

MIÉRCOLES 15 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100

4,290 partos atendieron parteras de IMSS Bienestar en 2022. Equivalen a 5% de los alumbramientos en este sistema.

Son falsos 26% de datos de mañaneras, acusa Artículo 19

This article is from: